SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del
Mercadeo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Diego López V.
26768431
MERCADEO
Conjunto de operaciones por las que
ha de pasar una mercancía del
productor al consumidor.
Historia
Existen muchas teorías que intentan explicar el
nacimiento del mercadeo. Lo más cercano, es por el
inconsciente, inestable y cambiante comportamiento
humano en lo que es la compra y venta de
productos o servicios. ¿Qué elegir? ¿Por qué
elegirlo?, son las preguntas que dieron paso a lo
que hoy conocemos como mercadeo.
Etapas del mercadeo.
× Etapa de autosuficiencia económica
× Etapa del trueque
×Etapa de los mercados locos
× Etapa monetaria
× Etapa de la escritura
×Etapa de la revolución industrial
× Etapa de producción en masa
Etapa de la autosuficiencia
económica
Se reconoce como el origen y
fundamento del mercadeo.
Corresponde a los primeros tiempos
de la humanidad, cuando las
organizaciones sociales aún no
existían y cada grupo familiar tenía
que ser autosuficiente. No existía
intercambio comercial, por ende no
existía el mercadeo.
Etapa del Trueque
A raíz de que el hombre fue
evolucionando, necesitaba satisfacer
sus necesidades.
Es por eso, que se generó costumbre
en intercambiar productos en
diferentes grupos, se dice que fue en
ese momento que apareció el
mercadeo.
Etapa de los
Mercadeos locos
El trueque planteaba enormes
dificultades operativas, ya que no solo
se necesitaba encontrar la persona que
tuviera el producto buscado, sino
además poseer el producto exigido por
el otro.
Luego de que aparece un sitio estable y
conocido por toda la población donde
se realizaban las transacciones, todo se
transforma en un acto más ágil.
Es seguro que para llegar a los
consumidores tuvieron que usar
algunas técnicas de argumentación y
de cierre de acuerdo. Aquellas técnicas
son usadas por los primeros
comerciantes de la tierra.
Etapa monetaria
Cuando el ser humano ya analizó
el uso y el servicio de los
productos que obtenían,
generaban un valor de cualquier
tipo, alguien lo tasó
monetariamente.
La aparición del primer tipo de
moneda, es un gran
acontecimiento histórico en
general, y su utilización, eliminó
muchas dificultades operativas
que tenía el trueque y el mercadeo
loco.
Etapa de la escritura
El papel, creado en China en el siglo
II es fundamental para el mercadeo,
es el inicio de lo que llamamos
comunicación escrita masiva.
La masificación de los primeros
medios de comunicación masivos
gracias a la masificación de la
impresión, hicieron posible el
mercadeo.
Etapa de la revolución
industrial
La invención de la primera máquina
de vapor y su aplicación a la
industria por los ingleses,
transformó de forma progresiva los
sistemas de producción y obligó a los
empresarios de la época a buscar
nuevas tecnicas de dar a conocer sus
productos.
Es la técnicas usadas, como el
marketing, lo que hoy conocemos
como los inicios del mercadeo
moderno.
Etapa de la producción en masa
Comenzó en el año 1903, el mismo año que la compañía FORD se organizó y
marcó un precedente en las empresas de dimensión internacional. Pero
también, desde ese año en adelante sucedieron hechos históricos que marcaron
la forma de hacer mercadeo, tales como
× Las dos guerras mundiales (1914 - 1918 y 1939 - 1945)
× El desarrollo de los medios publicitarios masivos
El rápido avance de la aviación,
× El desarrollo de los computadores, que dio lugar al mercadeo
electrónico.
× La creación de nuevos sistemas de mercadeo, producto de querer
equilibrar los métodos de comercialización con las formas masivas de
fabricación.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohana Jiménez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Universidad Fermin Toro
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
yeximar perez
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yanmareth Marina Freitez Cayama
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
bety122461
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
emily alvarado
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Stephani01
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Arturo A López M
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
Carmen Gutierrez
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
edwardo
 
Fundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeoFundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeo
Moiselis22
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Francisco Marchan
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Fundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeoFundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 

Destacado

¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento ¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento
Jorge Vasquez
 
Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
Hector Pumarejo
 
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
sebastian lopez
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Leo Intriago
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
ariasmelanie
 
Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1
Hernan Carrillo Aristizabal
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo
Ismar Alvarez
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
Julian Posada
 
Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015
Martha Guarin
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
Yasbleidy Pulgarin
 
Examen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 testExamen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 test
Andalucía Orienta Mancomunidad Écija
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
laranapeluda
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
paulaandreanavarro230520
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
jimena12
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
Carmen Hevia Medina
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 
4 mercadeo y material punto de venta
4 mercadeo y material punto de venta4 mercadeo y material punto de venta
4 mercadeo y material punto de venta
Alicia De la Peña
 

Destacado (20)

¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento ¿Qué es la ley de emprendimiento
¿Qué es la ley de emprendimiento
 
Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
 
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial03 mercadeo y ventas   tema ii -  exhibición comercial
03 mercadeo y ventas tema ii - exhibición comercial
 
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento DeportivoProyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
 
Conceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimientoConceptos del emprendimiento
Conceptos del emprendimiento
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1Taller tipo icfes 1
Taller tipo icfes 1
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo Presentación sobre la historia del mercadeo
Presentación sobre la historia del mercadeo
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015Sie r.renas 2015
Sie r.renas 2015
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Examen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 testExamen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 test
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 
4 mercadeo y material punto de venta
4 mercadeo y material punto de venta4 mercadeo y material punto de venta
4 mercadeo y material punto de venta
 

Similar a Historia del mercadeo

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
Darwin Chavez
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Yohelyn Perdomo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Mariamirgrey09
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yonnathan Guedez
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
Jhoswdalys98
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida112
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
dianalvarado93
 
El mercadeo historia y evolución
El mercadeo historia y evoluciónEl mercadeo historia y evolución
El mercadeo historia y evolución
NBL_7
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Mariana Daniela Sira Tovar
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
YorviGarca
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
HISTORIA DEL MERCADEO
HISTORIA DEL MERCADEOHISTORIA DEL MERCADEO
HISTORIA DEL MERCADEO
Eren Delvillar
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
MARIAISABELMONTOYAHU
 

Similar a Historia del mercadeo (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 
Braida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de MercadeoBraida Parra Historia de Mercadeo
Braida Parra Historia de Mercadeo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
El mercadeo historia y evolución
El mercadeo historia y evoluciónEl mercadeo historia y evolución
El mercadeo historia y evolución
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del MercadeoPasado Presente y Futuro del Mercadeo
Pasado Presente y Futuro del Mercadeo
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
 
HISTORIA DEL MERCADEO
HISTORIA DEL MERCADEOHISTORIA DEL MERCADEO
HISTORIA DEL MERCADEO
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
 

Más de Diego Lopez

Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Diego Lopez
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Diego Lopez
 
Portada
Portada Portada
Portada
Diego Lopez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Diego Lopez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Diego Lopez
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Diego Lopez
 
Slideshare Comunicación Interactiva.
Slideshare Comunicación Interactiva.Slideshare Comunicación Interactiva.
Slideshare Comunicación Interactiva.
Diego Lopez
 

Más de Diego Lopez (7)

Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Portada
Portada Portada
Portada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Slideshare Comunicación Interactiva.
Slideshare Comunicación Interactiva.Slideshare Comunicación Interactiva.
Slideshare Comunicación Interactiva.
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Historia del mercadeo

  • 1. Historia del Mercadeo UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Diego López V. 26768431
  • 2. MERCADEO Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía del productor al consumidor.
  • 3. Historia Existen muchas teorías que intentan explicar el nacimiento del mercadeo. Lo más cercano, es por el inconsciente, inestable y cambiante comportamiento humano en lo que es la compra y venta de productos o servicios. ¿Qué elegir? ¿Por qué elegirlo?, son las preguntas que dieron paso a lo que hoy conocemos como mercadeo.
  • 4. Etapas del mercadeo. × Etapa de autosuficiencia económica × Etapa del trueque ×Etapa de los mercados locos × Etapa monetaria × Etapa de la escritura ×Etapa de la revolución industrial × Etapa de producción en masa
  • 5. Etapa de la autosuficiencia económica Se reconoce como el origen y fundamento del mercadeo. Corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando las organizaciones sociales aún no existían y cada grupo familiar tenía que ser autosuficiente. No existía intercambio comercial, por ende no existía el mercadeo. Etapa del Trueque A raíz de que el hombre fue evolucionando, necesitaba satisfacer sus necesidades. Es por eso, que se generó costumbre en intercambiar productos en diferentes grupos, se dice que fue en ese momento que apareció el mercadeo.
  • 6. Etapa de los Mercadeos locos El trueque planteaba enormes dificultades operativas, ya que no solo se necesitaba encontrar la persona que tuviera el producto buscado, sino además poseer el producto exigido por el otro. Luego de que aparece un sitio estable y conocido por toda la población donde se realizaban las transacciones, todo se transforma en un acto más ágil. Es seguro que para llegar a los consumidores tuvieron que usar algunas técnicas de argumentación y de cierre de acuerdo. Aquellas técnicas son usadas por los primeros comerciantes de la tierra. Etapa monetaria Cuando el ser humano ya analizó el uso y el servicio de los productos que obtenían, generaban un valor de cualquier tipo, alguien lo tasó monetariamente. La aparición del primer tipo de moneda, es un gran acontecimiento histórico en general, y su utilización, eliminó muchas dificultades operativas que tenía el trueque y el mercadeo loco.
  • 7. Etapa de la escritura El papel, creado en China en el siglo II es fundamental para el mercadeo, es el inicio de lo que llamamos comunicación escrita masiva. La masificación de los primeros medios de comunicación masivos gracias a la masificación de la impresión, hicieron posible el mercadeo. Etapa de la revolución industrial La invención de la primera máquina de vapor y su aplicación a la industria por los ingleses, transformó de forma progresiva los sistemas de producción y obligó a los empresarios de la época a buscar nuevas tecnicas de dar a conocer sus productos. Es la técnicas usadas, como el marketing, lo que hoy conocemos como los inicios del mercadeo moderno.
  • 8. Etapa de la producción en masa Comenzó en el año 1903, el mismo año que la compañía FORD se organizó y marcó un precedente en las empresas de dimensión internacional. Pero también, desde ese año en adelante sucedieron hechos históricos que marcaron la forma de hacer mercadeo, tales como × Las dos guerras mundiales (1914 - 1918 y 1939 - 1945) × El desarrollo de los medios publicitarios masivos El rápido avance de la aviación, × El desarrollo de los computadores, que dio lugar al mercadeo electrónico. × La creación de nuevos sistemas de mercadeo, producto de querer equilibrar los métodos de comercialización con las formas masivas de fabricación.
  • 9. FIN