SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos química
Relaciona las columnas correspondientes:
1. Química
2. Conservación de los elementos en una
reacción química
3. Compuesto químico
4. Sustancia
5. Elemento químico
6. Molécula
7. Mezcla
8. Sustancia elemental
9. Átomo
10. Ion
11. Sustancia pura
12. Reacción química
a) Materia homogénea de composición
fija que posee propiedades específicas
que la diferencian de otras
b) Estudia las sustancias, su estructura, sus
propiedades y reacciones y las leyes
que rigen estas reacciones
c) Cuando una sustancia cuando no se
funde o hierve a temperatura
constante
d) Es un átomo o grupo de átomos que
tienen carga neta positiva o negativa
e) Es una sustancia a partir de la cual
pueden obtenerse sustancias
elementales por medios químicos
f) Es una partícula, unidad básica de la
materia, dado que toda la materia está
constituida por átomos o por partículas
que se derivan de ellos
g) Es una sustancia a partir de la cual no
puede obtenerse sustancias más simples
por medios químicos
h) Una sustancia es materia homogénea
formada por partículas iguales
i) Es un proceso en el cual una sustancia
(o varias sustancias) cambia/n y
forma/n una o más sustancias nuevas”
j) Es una clase de átomos, átomos con
igual número atómico; es decir, átomos
que tienen el mismo número de
Protones
k) En una reacción química se conserva la
identidad y número de los Núcleos
atómicos”.
l) Es el conjunto de, por lo menos, dos
átomos en un arreglo definido que se
mantienen unidos por medio de fuerzas
químicas
Relaciona las columnas correspondientes:
1. Química (B)
2. Conservación de los elementos en
una reacción química (J)
3. Compuesto químico (E)
4. Sustancia (A)
5. Elemento químico (I)
6. Mezcla (C)
7. Sustancia elemental (G)
8. Átomo (F)
9. Ion (D)
10. Sustancia pura (E)
11. Molécula (K)
12. Reacción química (H)
a) Materia homogénea de composición
fija que posee propiedades específicas
que la diferencian de otras
b) Estudia las sustancias, su estructura, sus
propiedades y reacciones y las leyes
que rigen estas reacciones
c) Cuando una sustancia cuando no se
funde o hierve a temperatura
constante
d) Es un átomo o grupo de átomos que
tienen carga neta positiva o negativa
e) Es una sustancia a partir de la cual
pueden obtenerse sustancias
elementales por medios químicos
f) Es una partícula, unidad básica de la
materia, dado que toda la materia está
constituida por átomos o por partículas
que se derivan de ellos
g) Es una sustancia a partir de la cual no
puede obtenerse sustancias más simples
por medios químicos
h) Es un proceso en el cual una sustancia
(o varias sustancias) cambia/n y
forma/n una o más sustancias nuevas”
i) Es una clase de átomos, átomos con
igual número atómico; es decir, átomos
que tienen el mismo número de
Protones
j) En una reacción química se conserva la
identidad y número de los Núcleos
atómicos”.
k) Es el conjunto de, por lo menos, dos
átomos en un arreglo definido que se
mantienen unidos por medio de fuerzas
química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Heidy mu?z
 
Crucigrama separación de mezclas
Crucigrama separación de mezclasCrucigrama separación de mezclas
Crucigrama separación de mezclas
NORMITAMON
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
Viviana Pardo
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 4 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 4 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)Elias Navarrete
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
Doris Lemas
 
3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica
Wilmer Flores Castro
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
Jhon Alexander Saldarriaga Noreña
 
Taller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosTaller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosRamiro Muñoz
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoSegundo Basico
 
Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Instituto
 
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMica
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMicaLecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMica
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMicamatiasff
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 

La actualidad más candente (20)

Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
 
Crucigrama separación de mezclas
Crucigrama separación de mezclasCrucigrama separación de mezclas
Crucigrama separación de mezclas
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 4 to de secundaria  (números cuánticos_)3° práctica dirigida 4 to de secundaria  (números cuánticos_)
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
 
3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica3ºpractica configuración electrónica
3ºpractica configuración electrónica
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
 
Taller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosTaller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicos
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° año
 
Taller fluidos 8
Taller fluidos 8Taller fluidos 8
Taller fluidos 8
 
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMica
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMicaLecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMica
Lecturas Recomendadas De FíSica Y QuíMica
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 

Destacado

Ejercicio: Química en la cocina
Ejercicio: Química en la cocinaEjercicio: Química en la cocina
Ejercicio: Química en la cocinaangelo26_
 
Quimica culinaria esdit 1 prof. rodolfo 97 páginas 2013
Quimica culinaria   esdit 1 prof. rodolfo  97 páginas 2013Quimica culinaria   esdit 1 prof. rodolfo  97 páginas 2013
Quimica culinaria esdit 1 prof. rodolfo 97 páginas 2013
Jorge Elisban Yufra
 
Química en alimentos
Química en alimentosQuímica en alimentos
Química en alimentosBexzor
 
Antiguos y modernos instrumentos
Antiguos y modernos instrumentosAntiguos y modernos instrumentos
Antiguos y modernos instrumentosangelo26_
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organicamariavarey
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
José Madrigal
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y ShallyInventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
ruby barbosa
 

Destacado (13)

Ejercicio: Química en la cocina
Ejercicio: Química en la cocinaEjercicio: Química en la cocina
Ejercicio: Química en la cocina
 
Química en nuestra cocina
Química en nuestra cocinaQuímica en nuestra cocina
Química en nuestra cocina
 
Quimica culinaria esdit 1 prof. rodolfo 97 páginas 2013
Quimica culinaria   esdit 1 prof. rodolfo  97 páginas 2013Quimica culinaria   esdit 1 prof. rodolfo  97 páginas 2013
Quimica culinaria esdit 1 prof. rodolfo 97 páginas 2013
 
Química en alimentos
Química en alimentosQuímica en alimentos
Química en alimentos
 
Antiguos y modernos instrumentos
Antiguos y modernos instrumentosAntiguos y modernos instrumentos
Antiguos y modernos instrumentos
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y ShallyInventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
 
Biometría hemática completa
Biometría hemática completaBiometría hemática completa
Biometría hemática completa
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 

Más de angelo26_

Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimicangelo26_
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoangelo26_
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoangelo26_
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogenoangelo26_
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogenoangelo26_
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesangelo26_
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesangelo26_
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimicaangelo26_
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimicaangelo26_
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...angelo26_
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...angelo26_
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermaterialesangelo26_
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaangelo26_
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaangelo26_
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14angelo26_
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...angelo26_
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreangelo26_
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroangelo26_
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...angelo26_
 
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroEjercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroangelo26_
 

Más de angelo26_ (20)

Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimic
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogeno
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogeno
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimica
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermateriales
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodica
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
 
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroEjercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Ejercicio química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Conceptos quimica ejercicio

  • 1. Conceptos química Relaciona las columnas correspondientes: 1. Química 2. Conservación de los elementos en una reacción química 3. Compuesto químico 4. Sustancia 5. Elemento químico 6. Molécula 7. Mezcla 8. Sustancia elemental 9. Átomo 10. Ion 11. Sustancia pura 12. Reacción química a) Materia homogénea de composición fija que posee propiedades específicas que la diferencian de otras b) Estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y reacciones y las leyes que rigen estas reacciones c) Cuando una sustancia cuando no se funde o hierve a temperatura constante d) Es un átomo o grupo de átomos que tienen carga neta positiva o negativa e) Es una sustancia a partir de la cual pueden obtenerse sustancias elementales por medios químicos f) Es una partícula, unidad básica de la materia, dado que toda la materia está constituida por átomos o por partículas que se derivan de ellos g) Es una sustancia a partir de la cual no puede obtenerse sustancias más simples por medios químicos h) Una sustancia es materia homogénea formada por partículas iguales i) Es un proceso en el cual una sustancia (o varias sustancias) cambia/n y forma/n una o más sustancias nuevas” j) Es una clase de átomos, átomos con igual número atómico; es decir, átomos que tienen el mismo número de Protones k) En una reacción química se conserva la identidad y número de los Núcleos atómicos”. l) Es el conjunto de, por lo menos, dos átomos en un arreglo definido que se mantienen unidos por medio de fuerzas químicas
  • 2. Relaciona las columnas correspondientes: 1. Química (B) 2. Conservación de los elementos en una reacción química (J) 3. Compuesto químico (E) 4. Sustancia (A) 5. Elemento químico (I) 6. Mezcla (C) 7. Sustancia elemental (G) 8. Átomo (F) 9. Ion (D) 10. Sustancia pura (E) 11. Molécula (K) 12. Reacción química (H) a) Materia homogénea de composición fija que posee propiedades específicas que la diferencian de otras b) Estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y reacciones y las leyes que rigen estas reacciones c) Cuando una sustancia cuando no se funde o hierve a temperatura constante d) Es un átomo o grupo de átomos que tienen carga neta positiva o negativa e) Es una sustancia a partir de la cual pueden obtenerse sustancias elementales por medios químicos f) Es una partícula, unidad básica de la materia, dado que toda la materia está constituida por átomos o por partículas que se derivan de ellos g) Es una sustancia a partir de la cual no puede obtenerse sustancias más simples por medios químicos h) Es un proceso en el cual una sustancia (o varias sustancias) cambia/n y forma/n una o más sustancias nuevas” i) Es una clase de átomos, átomos con igual número atómico; es decir, átomos que tienen el mismo número de Protones j) En una reacción química se conserva la identidad y número de los Núcleos atómicos”. k) Es el conjunto de, por lo menos, dos átomos en un arreglo definido que se mantienen unidos por medio de fuerzas química