SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA SEMESTRAL                                       Total      Puntaje    Nota
   PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ
   FÍSICA IIº MEDIO
                                                               40

NOMBRE:_________________________________________________FECHA:21/06/12

SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta. (1 punto c/u.)



1. La cinemática estudia:                        2. La mecánica estudia:

    a)   Las fuentes del movimiento.                a)   Las causas del movimiento.
    b)   Los cuerpos.                               b)   Oscilaciones de partículas.
    c)   El movimiento de los cuerpos.              c)   Los cuerpos.
    d)   Las fuerzas.                               d)   El roce.

3. Se define fuerza como:                        4. ¿Cuál de estas NO es un tipo de fuerza:

    a) Levantar cosas.                              a)   Masa.
    b) La causa de que las cosas estén              b)   Normal.
       quietas o en movimiento.                     c)   Peso.
    c) Un poder especial de los Jedis.              d)   Roce.
    d) Lanzar un objeto.

5. Un ejemplo de fuerza a distancia es:          6. ¿Cuál de éstos no es un componente de un
                                                 vector?
    a)   Lanzar un balón a un arco.
    b)   Soplar un objeto hasta hacerlo caer.       a)   Largo.
    c)   Prender la luz.                            b)   Dirección.
    d)   Atraer una bola de acero con un imán.      c)   Sentido.
                                                    d)   Punto de aplicación.

7. ¿Cuál de estos NO es uno de los principios    8. Es la fuerza contraria al movimiento. La
de Newton?:                                      llamamos fuerza de…

    a)   Acción y reacción.                         a)   Aire.
    b)   De Dinámica.                               b)   Roce.
    c)   De inercia.                                c)   Peso.
    d)   De movimiento.                             d)   Reacción.

9. El aparato que mide las fuerzas se llama:     10. Un móvil avanza 300 metros en un tiempo
                                                 de 50 segundos. Su velocidad promedio fue (en
    a)   Balanza.                                m/s):
    b)   Huincha.
    c)   Dinamómetro.                               a)   3.
    d)   Barómetro.                                 b)   4.
                                                    c)   60.
                                                    d)   50.
11. El peso es:                                   12. La fuerza se mide en:

a) La atracción de los cuerpos hacia la Tierra.   a) Kilos
b) La cantidad de materia de un cuerpo.           b) Gramos
c) La aceleración de un cuerpo al caerse.         c) Metros
d) Una fuerza perpendicular a la superficie.      d) Newton

13. En el principio de inercia:                   14. Al hablar de fuerza nula, hablamos que:

    a) Todo lo que se detiene tiende a seguir     a) La fuerza es cero
       en movimiento.                             b) La suma de las fuerzas en un cuerpo es 0.
    b) Cuesta que algo se mueva si está en        c) No hay fuerzas actuando.
       reposo.                                    d) No existe ese concepto.
    c) Es un sistema muy complejo del ser
       humano.
    d) Los cuerpos se mueven por sí solos.

15. Es una fuerza rotacional, hablamos de:        16. Cuando aplicamos fuerza en un tiempo
                                                  sostenido, hablamos de:
a) Torque
b) Roce                                           a) Torque
c) Fuerza normal                                  b) Roce
d) Impulso                                        c) Fuerza normal
                                                  d) Impulso

17. A mayor masa de un cuerpo:                    18. El roce siempre es una fuerza:

a) Más cuesta detenerlo si está en movimiento.    a) De sentido contrario al movimiento.
b) Menos cuesta detenerlo.                        b) Del mismo sentido del movimiento
c) Depende de la cantidad de movimiento que       c) No existe en superficies lisas.
tenga.                                            d) Ninguna es correcta
d) Todas son correctas.

    19. La ecuación                 en palabras       20. La ley de conservación del movimiento,
        simples, significa:                               durante el choque, indica que:

    a) Lo que empujo, es lo que se mueve.             a)   I=0
    b) El impulso es lo mismo que la cantidad         b)   v=0
       de movimiento.                                 c)   t=0
    c) Las variaciones de potencia son iguales        d)   a=0
       al impulso.
    d) En el momento del choque la velocidad
       es 0.
21. El torque es positivo cuando su sentido   22. Una aplicación de torque puede ser:
    de giro es:
                                              a)    Apretar un tornillo.
a)   Hacia la derecha.                        b)    El eje de una rueda.
b)   Hacia la izquierda.                      c)    Un balancín.
c)   En sentido horario.                      d)    Todas son correctas.
d)   En sentido antihorario.

23. Cuando empujo algo, pero no lo            24. Un objeto es empujado por una fuerza
    muevo:                                        de 3 N durante 0,1 segundos. El
                                                  impulso tomado es de (N ∙ s) :
a)   La fuerza es cero.
b)   El trabajo es nulo.                      a)    3
c)   El torque es nulo.                       b)    0,3
d)   La potencia es nula                      c)    30
                                              d)    0,1

25. El trabajo es negativo si:                26. El torque de un eje de 4 mt. con una
                                                  fuerza de 8 N es (N ∙ mt):
a) La fuerza y el desplazamiento tienen la
   misma dirección.                           a)    32
b) La fuerza y el desplazamiento tienen       b)    12
   sentidos contrarios.                       c)    -4
c) La fuerza y el desplazamiento son          d)    2
   iguales.
d) El trabajo no puede ser negativo.

27. Un ejemplo de aplicación de la potencia   28. Si alguien lleva un lápiz en la mano
    mecánica es:                                  mientras camino, puedo decir que:

a)   Un motor.                                a)    La fuerza del lápiz es nula.
b)   Una batería.                             b)    El trabajo del lápiz es nulo.
c)   Una pila.                                c)    La aceleración del lápiz es nula.
d)   Un panel solar.                          d)    La cantidad de movimiento del lápiz es
                                                    la misma que la del usuario.

29. El trabajo es nulo cuando:                30. Una aplicación de la cantidad de
                                                  momentum lineal es:
a)   No hay fuerzas.
b)   No hay desplazamiento.                   a)    El avanzar de una persona.
c)   No hay aceleración.                      b)    Una caja de cambios de un vehículo.
d)   Todas son correctas.                     c)    Un cuerpo cayendo en una pendiente.
                                              d)    Un cronómetro.
31. La relación del trabajo mecánico y la     32.   Un cuerpo no tiene energía cinética
    energía es:                                     cuando:

a)   El trabajo es energía.                   a)    Su peso es 0.
b)   El trabajo es 2 veces la energía.        b)    Está en reposo.
c)   La energía es 2 veces el trabajo.        c)    Está a ras de suelo.
d)   El trabajo se conserva.                  d)    Siempre tiene energía cinética.
33. Un cuerpo no tiene energía potencial     34. La fórmula de la energía mecánica de
    cuando:                                      un sistema es:
                                                          2
a)   Su peso es 0.                           a)    E = mc
                                                           2
b)   Su velocidad es cero.                   b)    E= ½ mv
c)   Está a ras de suelo.                    c)    E= K + U
d)   Siempre tiene energía potencial.        d)    E=W
                                             e)
35. Según la Ley de la conservación de la    36.   Las formas en que la energía de un
    energía, la energía no se pierde, sino         sistema se “pierde” son por:
    que:
                                             a)    Roce.
a)   Es fuerza.                              b)    Trabajo.
b)   Se transforma.                          c)    Calor.
c)   Desaparece.                             d)    Alternativas a) y c)
d)   Se duplica.

37. Sobre un objeto se realiza una fuerza    38. Un cuerpo realizó un trabajo de 60 J en
    de 5 N en 6 mt. Su trabajo es (J):           5 segundos. Su potencia mecánica
                                                 (Watts) es:
a)   0,83
b)   30                                      a)    12
c)   1                                       b)    30
d)   -1                                      c)    300
                                             d)    120

39. La potencia NO depende de:               40. Cuando un balón es lanzado y llega a
                                                 su máxima altura, su energía es
a)   Fuerza.                                     netamente:
b)   Trabajo.
c)   Velocidad.                              a)    Dinámica.
d)   Torque.                                 b)    Cinética.
                                             c)    Potencial.
                                             d)    Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
Hernan Rodriguez Troncoso
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010
INDEIPCO LTDA
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
Ivan Paramo
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energiaExamen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Dianita Patricita Varguitas
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
Carla Pulgar
 
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
Oscar Julian Acosta
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
Alba Rojas
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
Nancy Pulido Arcos
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
MariaIsabelGallegoGa
 
Guía de distancia y desplazamiento
Guía de  distancia y desplazamientoGuía de  distancia y desplazamiento
Guía de distancia y desplazamiento
Giuliana Tinoco
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Edgardo Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energiaExamen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
 
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
 
Guía de distancia y desplazamiento
Guía de  distancia y desplazamientoGuía de  distancia y desplazamiento
Guía de distancia y desplazamiento
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 

Destacado

Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva
 
Prueba de nivelación i y ii medio ed
Prueba de nivelación i y ii medio edPrueba de nivelación i y ii medio ed
Prueba de nivelación i y ii medio ed
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medioPrueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 matPrueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 mat
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Guía 2° medio física
Guía 2° medio físicaGuía 2° medio física
Guía 2° medio física
Roberto Retamal
 
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
danielaarcos
 
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimientoEvaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
profesoraudp
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
vero2529
 
Prueba sumativa 1
Prueba sumativa 1Prueba sumativa 1
Prueba sumativa 1
jaime_mora
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
profesoraudp
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
anamachuca14
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
profesoraudp
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin
 

Destacado (18)

Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Prueba de nivelación i y ii medio ed
Prueba de nivelación i y ii medio edPrueba de nivelación i y ii medio ed
Prueba de nivelación i y ii medio ed
 
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medioPrueba semestral 4 medio
Prueba semestral 4 medio
 
Prueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 matPrueba semestral 1 mat
Prueba semestral 1 mat
 
Guía 2° medio física
Guía 2° medio físicaGuía 2° medio física
Guía 2° medio física
 
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
 
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimientoEvaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
Prueba sumativa 1
Prueba sumativa 1Prueba sumativa 1
Prueba sumativa 1
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 

Similar a Prueba semestral1 ii medio

Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Atunito GR
 
Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
Torbi Vecina Romero
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Liliana Peña
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Liliana Peña
 
Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Paes 2011
Paes 2011Paes 2011
Paes 2011
Blanqui Garcia
 
Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newton
quififluna
 
Prueba semestral1 i medio
Prueba semestral1  i medioPrueba semestral1  i medio
Prueba semestral1 i medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Examen  diagnostico bloque i ciencias2Examen  diagnostico bloque i ciencias2
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Lizette Martinez
 
Evaluación final física décimo
Evaluación final física décimoEvaluación final física décimo
Evaluación final física décimo
Edisson Herrera
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
Jonas Alberto
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivelGuía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Carlos Sanhueza Jiménez
 
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docxExamen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
ArgenisGarcia21
 
Gp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimientoGp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimiento
Carito Realcomotu
 
Gp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimientoGp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimiento
Colegio Pillanlikan
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
Monica Castillo
 
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docxBanco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Neriosca Altagracia Lopez Sanchez
 

Similar a Prueba semestral1 ii medio (20)

Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Física Serie 02
 
Paes 2011
Paes 2011Paes 2011
Paes 2011
 
Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newton
 
Prueba semestral1 i medio
Prueba semestral1  i medioPrueba semestral1  i medio
Prueba semestral1 i medio
 
Examen diagnostico bloque i ciencias2
Examen  diagnostico bloque i ciencias2Examen  diagnostico bloque i ciencias2
Examen diagnostico bloque i ciencias2
 
Evaluación final física décimo
Evaluación final física décimoEvaluación final física décimo
Evaluación final física décimo
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
 
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivelGuía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
 
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docxExamen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
 
Gp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimientoGp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimiento
 
Gp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimientoGp4 fuerza y_movimiento
Gp4 fuerza y_movimiento
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
 
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docxBanco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
 

Más de Hernan Rodriguez Troncoso

Guía 1 razones y proporcionalidad
Guía 1 razones y proporcionalidadGuía 1 razones y proporcionalidad
Guía 1 razones y proporcionalidad
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuacionesGuía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuaciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Libro recopilacion demre
Libro recopilacion demreLibro recopilacion demre
Libro recopilacion demre
Hernan Rodriguez Troncoso
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medioPrueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medioPrueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Prueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii mPrueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii m
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 raiz
Prueba 1 raizPrueba 1 raiz
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Ensayo fisica psu
Ensayo fisica psuEnsayo fisica psu
Ensayo fisica psu
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 

Más de Hernan Rodriguez Troncoso (20)

Guía 1 razones y proporcionalidad
Guía 1 razones y proporcionalidadGuía 1 razones y proporcionalidad
Guía 1 razones y proporcionalidad
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuacionesGuía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios ecuaciones
 
Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°
 
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico zGuía de taller recuperativo octavo básico z
Guía de taller recuperativo octavo básico z
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Libro recopilacion demre
Libro recopilacion demreLibro recopilacion demre
Libro recopilacion demre
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Prueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medioPrueba semestral 3 medio
Prueba semestral 3 medio
 
Prueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medioPrueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medio
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
Prueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii mPrueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii m
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Prueba 1 raiz
Prueba 1 raizPrueba 1 raiz
Prueba 1 raiz
 
Prueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II MedioPrueba raices diagnostico II Medio
Prueba raices diagnostico II Medio
 
Ensayo fisica psu
Ensayo fisica psuEnsayo fisica psu
Ensayo fisica psu
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Prueba semestral1 ii medio

  • 1. PRUEBA SEMESTRAL Total Puntaje Nota PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ FÍSICA IIº MEDIO 40 NOMBRE:_________________________________________________FECHA:21/06/12 SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta. (1 punto c/u.) 1. La cinemática estudia: 2. La mecánica estudia: a) Las fuentes del movimiento. a) Las causas del movimiento. b) Los cuerpos. b) Oscilaciones de partículas. c) El movimiento de los cuerpos. c) Los cuerpos. d) Las fuerzas. d) El roce. 3. Se define fuerza como: 4. ¿Cuál de estas NO es un tipo de fuerza: a) Levantar cosas. a) Masa. b) La causa de que las cosas estén b) Normal. quietas o en movimiento. c) Peso. c) Un poder especial de los Jedis. d) Roce. d) Lanzar un objeto. 5. Un ejemplo de fuerza a distancia es: 6. ¿Cuál de éstos no es un componente de un vector? a) Lanzar un balón a un arco. b) Soplar un objeto hasta hacerlo caer. a) Largo. c) Prender la luz. b) Dirección. d) Atraer una bola de acero con un imán. c) Sentido. d) Punto de aplicación. 7. ¿Cuál de estos NO es uno de los principios 8. Es la fuerza contraria al movimiento. La de Newton?: llamamos fuerza de… a) Acción y reacción. a) Aire. b) De Dinámica. b) Roce. c) De inercia. c) Peso. d) De movimiento. d) Reacción. 9. El aparato que mide las fuerzas se llama: 10. Un móvil avanza 300 metros en un tiempo de 50 segundos. Su velocidad promedio fue (en a) Balanza. m/s): b) Huincha. c) Dinamómetro. a) 3. d) Barómetro. b) 4. c) 60. d) 50.
  • 2. 11. El peso es: 12. La fuerza se mide en: a) La atracción de los cuerpos hacia la Tierra. a) Kilos b) La cantidad de materia de un cuerpo. b) Gramos c) La aceleración de un cuerpo al caerse. c) Metros d) Una fuerza perpendicular a la superficie. d) Newton 13. En el principio de inercia: 14. Al hablar de fuerza nula, hablamos que: a) Todo lo que se detiene tiende a seguir a) La fuerza es cero en movimiento. b) La suma de las fuerzas en un cuerpo es 0. b) Cuesta que algo se mueva si está en c) No hay fuerzas actuando. reposo. d) No existe ese concepto. c) Es un sistema muy complejo del ser humano. d) Los cuerpos se mueven por sí solos. 15. Es una fuerza rotacional, hablamos de: 16. Cuando aplicamos fuerza en un tiempo sostenido, hablamos de: a) Torque b) Roce a) Torque c) Fuerza normal b) Roce d) Impulso c) Fuerza normal d) Impulso 17. A mayor masa de un cuerpo: 18. El roce siempre es una fuerza: a) Más cuesta detenerlo si está en movimiento. a) De sentido contrario al movimiento. b) Menos cuesta detenerlo. b) Del mismo sentido del movimiento c) Depende de la cantidad de movimiento que c) No existe en superficies lisas. tenga. d) Ninguna es correcta d) Todas son correctas. 19. La ecuación en palabras 20. La ley de conservación del movimiento, simples, significa: durante el choque, indica que: a) Lo que empujo, es lo que se mueve. a) I=0 b) El impulso es lo mismo que la cantidad b) v=0 de movimiento. c) t=0 c) Las variaciones de potencia son iguales d) a=0 al impulso. d) En el momento del choque la velocidad es 0.
  • 3. 21. El torque es positivo cuando su sentido 22. Una aplicación de torque puede ser: de giro es: a) Apretar un tornillo. a) Hacia la derecha. b) El eje de una rueda. b) Hacia la izquierda. c) Un balancín. c) En sentido horario. d) Todas son correctas. d) En sentido antihorario. 23. Cuando empujo algo, pero no lo 24. Un objeto es empujado por una fuerza muevo: de 3 N durante 0,1 segundos. El impulso tomado es de (N ∙ s) : a) La fuerza es cero. b) El trabajo es nulo. a) 3 c) El torque es nulo. b) 0,3 d) La potencia es nula c) 30 d) 0,1 25. El trabajo es negativo si: 26. El torque de un eje de 4 mt. con una fuerza de 8 N es (N ∙ mt): a) La fuerza y el desplazamiento tienen la misma dirección. a) 32 b) La fuerza y el desplazamiento tienen b) 12 sentidos contrarios. c) -4 c) La fuerza y el desplazamiento son d) 2 iguales. d) El trabajo no puede ser negativo. 27. Un ejemplo de aplicación de la potencia 28. Si alguien lleva un lápiz en la mano mecánica es: mientras camino, puedo decir que: a) Un motor. a) La fuerza del lápiz es nula. b) Una batería. b) El trabajo del lápiz es nulo. c) Una pila. c) La aceleración del lápiz es nula. d) Un panel solar. d) La cantidad de movimiento del lápiz es la misma que la del usuario. 29. El trabajo es nulo cuando: 30. Una aplicación de la cantidad de momentum lineal es: a) No hay fuerzas. b) No hay desplazamiento. a) El avanzar de una persona. c) No hay aceleración. b) Una caja de cambios de un vehículo. d) Todas son correctas. c) Un cuerpo cayendo en una pendiente. d) Un cronómetro. 31. La relación del trabajo mecánico y la 32. Un cuerpo no tiene energía cinética energía es: cuando: a) El trabajo es energía. a) Su peso es 0. b) El trabajo es 2 veces la energía. b) Está en reposo. c) La energía es 2 veces el trabajo. c) Está a ras de suelo. d) El trabajo se conserva. d) Siempre tiene energía cinética.
  • 4. 33. Un cuerpo no tiene energía potencial 34. La fórmula de la energía mecánica de cuando: un sistema es: 2 a) Su peso es 0. a) E = mc 2 b) Su velocidad es cero. b) E= ½ mv c) Está a ras de suelo. c) E= K + U d) Siempre tiene energía potencial. d) E=W e) 35. Según la Ley de la conservación de la 36. Las formas en que la energía de un energía, la energía no se pierde, sino sistema se “pierde” son por: que: a) Roce. a) Es fuerza. b) Trabajo. b) Se transforma. c) Calor. c) Desaparece. d) Alternativas a) y c) d) Se duplica. 37. Sobre un objeto se realiza una fuerza 38. Un cuerpo realizó un trabajo de 60 J en de 5 N en 6 mt. Su trabajo es (J): 5 segundos. Su potencia mecánica (Watts) es: a) 0,83 b) 30 a) 12 c) 1 b) 30 d) -1 c) 300 d) 120 39. La potencia NO depende de: 40. Cuando un balón es lanzado y llega a su máxima altura, su energía es a) Fuerza. netamente: b) Trabajo. c) Velocidad. a) Dinámica. d) Torque. b) Cinética. c) Potencial. d) Trabajo.