SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
Clave: 30DNL0002X
Tuxpan De Rodríguez Cano, Veracruz.
Tema: Conceptos relacionados con contar.
Materia: Pensamiento Cuantitativo
Licenciatura en Educación Preescolar
Dra. Hercy Báez Cruz
Equipo 5 :Aidaly Olmedo Santiago #19
Jazmín Orizaga Reyes #20
1º B
CONCEPTOS RELACIONADOS CON
CONTAR.
 Los niños pueden hacer enumeraciones sin
intentar numerar conjuntos.
PRINCIPIO DEL ORDEN ESTABLE
 Los niños se dan cuenta de que contar
requiere repetir los nombres de los números
en el mismo orden cada vez.
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA
 Subyace a cualquier
intento genuino de
enumerar conjuntos y
guía los esfuerzos de
construir estrategias
de control de los
elementos contados y
por contar, como
separar los unos de
otros .
PRINCIPIO DE UNICIDAD
 Asignar valores cardinales a conjuntos para
diferenciarlos o compararlos.
 Es importante que los niños no solo generen una
secuencia estable y asignen una etiqueta a cada
elemento de un conjunto si no también que
empleen una secuencia de etiquetas distintas o
únicas.
PRINCIPIO DE ABSTRACCIÓN
 Es la cuestión de lo
que puede
agruparse para
formar un conjunto.
 Clasificar las cosas (
bolas, estrellas,
manzanas etc.)
PRINCIPIO DEL VALOR CARDINAL
 Mediante la imitación los niños pueden
aprender fácilmente la técnica de contar
denominada regla del valor cardinal, es
decir, basarse en el ultimo numero contado
en respuesta a una pregunta sobre una
cantidad.
PRINCIPIO DE IRRELEVANCIA DEL ORDEN
 El orden en el que se enumeran los
elementos de un conjunto no afecta su
designación cardinal.

Más contenido relacionado

Más de RubiVanessaGonzalezM

Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"RubiVanessaGonzalezM
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"RubiVanessaGonzalezM
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorRubiVanessaGonzalezM
 
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.RubiVanessaGonzalezM
 
Experimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientesExperimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientesRubiVanessaGonzalezM
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoRubiVanessaGonzalezM
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoRubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y solucionesImplicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y solucionesRubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionRubiVanessaGonzalezM
 
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 RubiVanessaGonzalezM
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"RubiVanessaGonzalezM
 

Más de RubiVanessaGonzalezM (17)

Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
Act.7 Equipo 3. "La documentación narrativa de experiencias pedagogicas"
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
 
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.
Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.
 
Experimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientesExperimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y solucionesImplicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
 
Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
 
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1) Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Exposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes claveExposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes clave
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conceptos relacionador con contar equipo 5

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Clave: 30DNL0002X Tuxpan De Rodríguez Cano, Veracruz. Tema: Conceptos relacionados con contar. Materia: Pensamiento Cuantitativo Licenciatura en Educación Preescolar Dra. Hercy Báez Cruz Equipo 5 :Aidaly Olmedo Santiago #19 Jazmín Orizaga Reyes #20 1º B
  • 2. CONCEPTOS RELACIONADOS CON CONTAR.  Los niños pueden hacer enumeraciones sin intentar numerar conjuntos.
  • 3. PRINCIPIO DEL ORDEN ESTABLE  Los niños se dan cuenta de que contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez.
  • 4. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA  Subyace a cualquier intento genuino de enumerar conjuntos y guía los esfuerzos de construir estrategias de control de los elementos contados y por contar, como separar los unos de otros .
  • 5. PRINCIPIO DE UNICIDAD  Asignar valores cardinales a conjuntos para diferenciarlos o compararlos.  Es importante que los niños no solo generen una secuencia estable y asignen una etiqueta a cada elemento de un conjunto si no también que empleen una secuencia de etiquetas distintas o únicas.
  • 6. PRINCIPIO DE ABSTRACCIÓN  Es la cuestión de lo que puede agruparse para formar un conjunto.  Clasificar las cosas ( bolas, estrellas, manzanas etc.)
  • 7. PRINCIPIO DEL VALOR CARDINAL  Mediante la imitación los niños pueden aprender fácilmente la técnica de contar denominada regla del valor cardinal, es decir, basarse en el ultimo numero contado en respuesta a una pregunta sobre una cantidad.
  • 8. PRINCIPIO DE IRRELEVANCIA DEL ORDEN  El orden en el que se enumeran los elementos de un conjunto no afecta su designación cardinal.