SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Curso:
(Optativa) Producción de textos académicos.
Docente:
Dra. Hercy Báez Cruz
Intengrantes del equipo:
Xiadani Miled Galván Valdivieso #8
Rubi Vanessa González Mar #11
Claudia Zulemi Hernández Mendez #14
Jaquelyn Mata Mateo #17
Yessica Johanna Parada Pérez #20
6to semestre
Grupo “B”
25 de marzo del 2021
Textos narrativos que hemos trabajado
Textos
narrativos
Primaria Secundaria Preparatoria Cren
Características
x R Z J Y X R Z J Y X R Z J Y X R Z J Y
Autobiografía ✓ ✓
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Se redacta en primera persona la vida del mismo autor, tomando en cuenta
los acontecimientos más importantes, metas, personajes importantes, etc.,
hay libertad de orden cronológico, lenguaje y extensión.
Biografía ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Se redacta en tercera persona la vida de un personaje, señalando hechos
importantes de su vida, como fechas, personas, lugares, etc., es en orden
cronológico y puede tener una extensión diversa de acuerdo a la vida de la
persona.
Cuento ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Es un relato breve ficticio o real, cuyo propósito es transmitir un
conocimiento. Existen muchos tipos de cuentos como infantiles, de terror,
cómicos, de aventuras, etc., se conforma por un inicio, un desarrollo y un
final, y en la narración existen personajes, diálogos, fantasía, etc.
Historieta ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Es una historia o relato corto que puede ser ficticio o real y busca comunicar
un mensaje. Se conforma por viñetas, globos de textos, personajes,
onomatopeyas, entre otros.
Novela ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Es una narración que puede ser ficticia o real, sobre experiencias humanas
o imaginarias del autor, se escribe en prosa y tiene una extensión diversa,
puede ser larga o corta. Se conforma por personajes, diálogos y drama.
Existen muchos tipos de novela: de terror, ficción, históricas, aventuras,
fantasía, románticas, etc.
Crónica ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Es una narración en orden cronológico la cual expone una historia o los
acontecimientos, al mismo tiempo siendo interpretada por el autor. Se
conforma por un personaje principal, pero pueden aparecer personajes
secundarios, se titula de manera creativa y con frases interpretativas. Existen
tres tipos de crónicas: crónica corta, crónica periodística y crónica de un
viaje.
Ensayo ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o
evalúa un tema. Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el tema
o explorarlo. Existen diferentes tipos de ensayo.
conclusión
Analizando nuestro recorrido por los diversos niveles educativos así como también
nuestros conocimientos adquiridos hacia la elaboración de los textos narrativos, podemos
concluir que, desde etapas iniciales en la vida escolar se ha llevado a la práctica la
producción de textos, aprendiendo y actualizándonos de manera constante sobre sus
características y formas de redactar, ya que como hemos comentado dentro del análisis
en equipo, en niveles iniciales como la primaria y secundaria, las características de los
diferentes textos solían ser más flexibles, es decir, se tomaban como base las
características más conocidas, por ejemplo, en la autobiografía, anteriormente con este
tipo de texto lo hacían ver que era en orden cronológico, actualmente sabemos que es
decisión propia del autor si debe llevar un orden o no, otro ejemplo es con los cuentos,
hoy en día para la producción de cuentos tenemos en mente que este debe de ser muy
creativo, coherente e interesante con un objetivo por cumplir, y en niveles pasados muchas
no sabíamos producirlos de tal manera o buscar y conectar las ideas para su desarrollo.
Nos pudimos percatar que la mayoría de nosotras ha tenido una menos producción en dos
tipos de textos, que es la novela y la crónica, por lo cual se argumentó que costaba más
dificultad redactarlos tomando en cuenta sus procesos, esto en consecuencia por la falta
de práctica de los mismos, además, se argumentó que una vez fuera de la vida escolar se
deja de llevar acabo no solo la producción de estos tipos de textos narrativos, sino de
muchos más, lo cual puede ocasionar un desbalance en nuestros conocimientos y
redacción por la falta de práctica.
Por otro lado, pudimos reflexionar y analizar nuestros avances en la producción de textos
narrativos constante durante el trayecto por la Normal, si bien es una exigencia más
drástica, pero con grandes beneficios; hemos aprendido a investigar, a redactar, a pensar,
a tener más creatividad, más imaginación, más coherencia y por supuesto siguiendo el
proceso necesario para cada tipo de texto.
Como futuras educadoras sabemos la importancia de la construcción de textos narrativos
desde la etapa inicial en la formación de una persona, ya que se adquieren grandes
beneficios como entender e iniciar un conocimiento autocritico y autoritario. Todos estos
tipos de textos deben de ser impartidos de manera sistematizada y gradual en todos los
grados y niveles educativos, es nuestro deber como educadoras llevarlos a la práctica con
los niños, con el objetivo de enseñar y desarrollar su aprendizaje, por supuesto, al mismo
tiempo aprender de manera personal, ya sea un nuevo tema o nuevos conocimientos en
general, estos pueden ser, adquirir nuevas palabras, mejorar la ortografía, mejor uso de
conectores, mejor coherencia, entre muchos otros beneficios más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción Textual
Producción TextualProducción Textual
Producción Textual
UNAD
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosPatriciavara
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
clemen07
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
JCASTINI
 
Diapositivas de competencias comunicativas
Diapositivas de competencias comunicativasDiapositivas de competencias comunicativas
Diapositivas de competencias comunicativas
yinaojitoslindos
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textualJCASTINI
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios2306yessi
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Miryam Sanchez Moreno
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escritaGemmaliciuz García
 
Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
Luiciana Rodríguez Iparraguirre
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
ALICIA MORENO
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaDaniel Jimenez
 
Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015
Liz Castillo
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Mapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura AcademicaMapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura Academica
CindyPea19
 

La actualidad más candente (20)

Producción Textual
Producción TextualProducción Textual
Producción Textual
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
 
Diapositivas de competencias comunicativas
Diapositivas de competencias comunicativasDiapositivas de competencias comunicativas
Diapositivas de competencias comunicativas
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
Rae competencias
Rae competenciasRae competencias
Rae competencias
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
 
Trabajo final produccion de textos
Trabajo final produccion de textosTrabajo final produccion de textos
Trabajo final produccion de textos
 
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textosComo desarrollar habilidades para la produccion de textos
Como desarrollar habilidades para la produccion de textos
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
 
Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015
 
Rae elviraorozco
Rae elviraorozcoRae elviraorozco
Rae elviraorozco
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Mapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura AcademicaMapa Conceptual Escritura Academica
Mapa Conceptual Escritura Academica
 

Similar a Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.

DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
28DianaTorres
 
DOC-20230322-WA0045^.pdf
DOC-20230322-WA0045^.pdfDOC-20230322-WA0045^.pdf
DOC-20230322-WA0045^.pdf
25RAMREZDELANGELESME
 
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfActividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
13HernandezReyesRoci
 
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
Anelin Montero
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
ZulemiMndez
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
anyelinaj
 
Orientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escrituraOrientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escritura
Joaquin Lara Sierra
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
AidalyOlmedoSantiago
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraJesús Bush Paredes
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
KevCastro
 
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...lauhernagar
 
Principales habilidades narrativas
Principales habilidades narrativasPrincipales habilidades narrativas
Principales habilidades narrativas
Guido Romo
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de LenguaDe lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
edi08
 
variedad de textos y su comprensión lectora
variedad de textos y su comprensión lectoravariedad de textos y su comprensión lectora
variedad de textos y su comprensión lectora
stevencano
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
RooFranco1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
sayraperez3
 

Similar a Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos. (20)

DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdfDOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
DOC-20230322-WA0045^ (1).pdf
 
DOC-20230322-WA0045^.pdf
DOC-20230322-WA0045^.pdfDOC-20230322-WA0045^.pdf
DOC-20230322-WA0045^.pdf
 
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdfActividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
Actividad 4_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.pdf
 
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
 
El deber ser
El deber ser El deber ser
El deber ser
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
18 01 wolman
18 01 wolman18 01 wolman
18 01 wolman
 
Orientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escrituraOrientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escritura
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escritura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
 
Principales habilidades narrativas
Principales habilidades narrativasPrincipales habilidades narrativas
Principales habilidades narrativas
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de LenguaDe lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
De lo Clasico...con Humor-Proyecto de Lengua
 
variedad de textos y su comprensión lectora
variedad de textos y su comprensión lectoravariedad de textos y su comprensión lectora
variedad de textos y su comprensión lectora
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de RubiVanessaGonzalezM

Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
RubiVanessaGonzalezM
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
RubiVanessaGonzalezM
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
RubiVanessaGonzalezM
 
Experimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientesExperimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientes
RubiVanessaGonzalezM
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
RubiVanessaGonzalezM
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
RubiVanessaGonzalezM
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y solucionesImplicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
RubiVanessaGonzalezM
 
Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)
RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
RubiVanessaGonzalezM
 
Conceptos relacionador con contar equipo 5
Conceptos relacionador con contar equipo 5Conceptos relacionador con contar equipo 5
Conceptos relacionador con contar equipo 5
RubiVanessaGonzalezM
 
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
RubiVanessaGonzalezM
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
RubiVanessaGonzalezM
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1) Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
RubiVanessaGonzalezM
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
Exposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes claveExposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes clave
RubiVanessaGonzalezM
 

Más de RubiVanessaGonzalezM (17)

Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
Act. 9 Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación do...
 
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
Act. 8 Organizador gráfico "Tipos de textos academicos"
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
 
Experimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientesExperimento por que debo cepillarme los dientes
Experimento por que debo cepillarme los dientes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y solucionesImplicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
Implicaciones Educativas:Dificultades y soluciones
 
Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)Adicion-informal (equipo 2)
Adicion-informal (equipo 2)
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
 
Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición Implicaciones de la adición
Implicaciones de la adición
 
Conceptos relacionador con contar equipo 5
Conceptos relacionador con contar equipo 5Conceptos relacionador con contar equipo 5
Conceptos relacionador con contar equipo 5
 
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
Equipo 3 "Implicaciones educativas de la enseñanza de técnicas para contar"
 
Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2 Implicaciones educativas equipo 2
Implicaciones educativas equipo 2
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1) Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Exposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes claveExposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes clave
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Act. 5 mis experiencias en el trabajo con textos narrativos.

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Curso: (Optativa) Producción de textos académicos. Docente: Dra. Hercy Báez Cruz Intengrantes del equipo: Xiadani Miled Galván Valdivieso #8 Rubi Vanessa González Mar #11 Claudia Zulemi Hernández Mendez #14 Jaquelyn Mata Mateo #17 Yessica Johanna Parada Pérez #20 6to semestre Grupo “B” 25 de marzo del 2021
  • 2. Textos narrativos que hemos trabajado Textos narrativos Primaria Secundaria Preparatoria Cren Características x R Z J Y X R Z J Y X R Z J Y X R Z J Y Autobiografía ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Se redacta en primera persona la vida del mismo autor, tomando en cuenta los acontecimientos más importantes, metas, personajes importantes, etc., hay libertad de orden cronológico, lenguaje y extensión. Biografía ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Se redacta en tercera persona la vida de un personaje, señalando hechos importantes de su vida, como fechas, personas, lugares, etc., es en orden cronológico y puede tener una extensión diversa de acuerdo a la vida de la persona. Cuento ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Es un relato breve ficticio o real, cuyo propósito es transmitir un conocimiento. Existen muchos tipos de cuentos como infantiles, de terror, cómicos, de aventuras, etc., se conforma por un inicio, un desarrollo y un final, y en la narración existen personajes, diálogos, fantasía, etc. Historieta ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Es una historia o relato corto que puede ser ficticio o real y busca comunicar un mensaje. Se conforma por viñetas, globos de textos, personajes, onomatopeyas, entre otros. Novela ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Es una narración que puede ser ficticia o real, sobre experiencias humanas o imaginarias del autor, se escribe en prosa y tiene una extensión diversa, puede ser larga o corta. Se conforma por personajes, diálogos y drama. Existen muchos tipos de novela: de terror, ficción, históricas, aventuras, fantasía, románticas, etc. Crónica ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Es una narración en orden cronológico la cual expone una historia o los acontecimientos, al mismo tiempo siendo interpretada por el autor. Se conforma por un personaje principal, pero pueden aparecer personajes secundarios, se titula de manera creativa y con frases interpretativas. Existen tres tipos de crónicas: crónica corta, crónica periodística y crónica de un viaje. Ensayo ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el tema o explorarlo. Existen diferentes tipos de ensayo.
  • 3. conclusión Analizando nuestro recorrido por los diversos niveles educativos así como también nuestros conocimientos adquiridos hacia la elaboración de los textos narrativos, podemos concluir que, desde etapas iniciales en la vida escolar se ha llevado a la práctica la producción de textos, aprendiendo y actualizándonos de manera constante sobre sus características y formas de redactar, ya que como hemos comentado dentro del análisis en equipo, en niveles iniciales como la primaria y secundaria, las características de los diferentes textos solían ser más flexibles, es decir, se tomaban como base las características más conocidas, por ejemplo, en la autobiografía, anteriormente con este tipo de texto lo hacían ver que era en orden cronológico, actualmente sabemos que es decisión propia del autor si debe llevar un orden o no, otro ejemplo es con los cuentos, hoy en día para la producción de cuentos tenemos en mente que este debe de ser muy creativo, coherente e interesante con un objetivo por cumplir, y en niveles pasados muchas no sabíamos producirlos de tal manera o buscar y conectar las ideas para su desarrollo. Nos pudimos percatar que la mayoría de nosotras ha tenido una menos producción en dos tipos de textos, que es la novela y la crónica, por lo cual se argumentó que costaba más dificultad redactarlos tomando en cuenta sus procesos, esto en consecuencia por la falta de práctica de los mismos, además, se argumentó que una vez fuera de la vida escolar se deja de llevar acabo no solo la producción de estos tipos de textos narrativos, sino de muchos más, lo cual puede ocasionar un desbalance en nuestros conocimientos y redacción por la falta de práctica. Por otro lado, pudimos reflexionar y analizar nuestros avances en la producción de textos narrativos constante durante el trayecto por la Normal, si bien es una exigencia más drástica, pero con grandes beneficios; hemos aprendido a investigar, a redactar, a pensar, a tener más creatividad, más imaginación, más coherencia y por supuesto siguiendo el proceso necesario para cada tipo de texto. Como futuras educadoras sabemos la importancia de la construcción de textos narrativos desde la etapa inicial en la formación de una persona, ya que se adquieren grandes beneficios como entender e iniciar un conocimiento autocritico y autoritario. Todos estos tipos de textos deben de ser impartidos de manera sistematizada y gradual en todos los grados y niveles educativos, es nuestro deber como educadoras llevarlos a la práctica con los niños, con el objetivo de enseñar y desarrollar su aprendizaje, por supuesto, al mismo tiempo aprender de manera personal, ya sea un nuevo tema o nuevos conocimientos en general, estos pueden ser, adquirir nuevas palabras, mejorar la ortografía, mejor uso de conectores, mejor coherencia, entre muchos otros beneficios más.