SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACIÓN
SOBRE
INFORMÁTICA
HARDWARE
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado estés son hardware típicos de una computadora.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
http://i34.tinypic.com/4l5a3r.png
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de
un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica,
en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas
tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las
tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un
sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el
usuario.
En la figura se muestra uno o más software
en ejecución en este caso con ventanas,
iconos y menúes que componen las interfaces
gráficas que comunican la computadora con
el usuario, y le permiten interactuar.
http://tupcmaestra.galeon.com/
INFORMACIÓN
se trata del conjunto de datos,
añadidos, procesados y
relacionados, de manera que
pueden dar pauta a la correcta
toma de decisiones según el fin
previsto.
la interpretación de un conjunto
de datos referentes a un tema,
también es considerada un bien
valioso, y su importancia varía
dependiendo de su uso, propósito
y contexto.
http://3.bp.blogspot.com/hbzXWztmUG4/UHhcA05lmC
I/AAAAAAAAAS8/UBxhJC6Vbmk/s1600/informatica.jpg
http://kanina.galeon.com/redes5.jpg
Las bases de datos tradicionales se
organizan por campos, registros y
archivos. Un campo es una pieza
única de información; un registro
es un sistema completo de
campos; y un archivo es una
colección de registros. Por
ejemplo, una guía de teléfono es
análoga a un archivo. Contiene
una lista de registros, cada uno de
los cuales consiste en tres campos:
nombre, dirección, y número de
teléfono.
BASE DE DATOS
Una base de datos es una colección de información organizada de
forma que un programa de ordenador pueda seleccionar
rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de
datos es un sistema de archivos electrónico.
http://3.bp.blogspot.com/PdVYSc5Ev2g/TqXQ
B9DkYWI/AAAAAAAAACc/z-1y-
mNqIKw/s1600/zhirito.png
Los sistemas de Información
dan apoyo a las operaciones
empresariales, la gestión y la
toma de decisiones,
proporcionando a las
personas la información que
necesitan mediante el uso de
las tecnologías de la
información. Las empresas, y
en general cualquier
organización, los utilizan
como un elemento estratégico
con el que innovar, competir y
alcanzar sus objetivos en un
entorno globalizado.
Los sistemas de información integran
personas, procesos, datos y tecnología,
yendo más allá de los umbrales de la
organización, para colaborar de formas
más eficientes con proveedores,
distribuidores y clientes
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/
Informatica/Imagenes/T10Dib03.gif
REDES DE COMPUTADORES
Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre
sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
http://4.bp.blogspot.com/-b-Rk-
_7lPRs/TbdUQTsWy2I/AAAAAAAAABE/1iP1JLlW5z
U/s1600/tarea.jpg
REFERENCIAS
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_
basica/empezando_a_usar_un_computador/2.do
http://www.informaticamoderna.com/Info_dat.htm
http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos
http://www.fib.upc.edu/es/estudiar-enginyeria-
informatica/especialitats-grau/sistemes-informacio.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Partes del computador
Presentación Partes del computadorPresentación Partes del computador
Presentación Partes del computador
tomyz79
 
Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony
Antony Soza
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Manuel Sanchez
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Done González
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
alexandra
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
josarta
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
jehox7k
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
Fransemuz Prom
 
partes de el computador
partes de el computadorpartes de el computador
partes de el computador
sawyer1026
 
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORAPresentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
andres-rodas
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
edanielms
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Partes del computador
Presentación Partes del computadorPresentación Partes del computador
Presentación Partes del computador
 
Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
partes de el computador
partes de el computadorpartes de el computador
partes de el computador
 
Partes de la computadora y sus funciones
Partes de la  computadora y sus funcionesPartes de la  computadora y sus funciones
Partes de la computadora y sus funciones
 
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORAPresentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
 
Computadora nsc nash
Computadora nsc nashComputadora nsc nash
Computadora nsc nash
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partesTema 1 el computador y sus partes
Tema 1 el computador y sus partes
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 

Destacado (7)

temas de informatica
temas de informaticatemas de informatica
temas de informatica
 
Pointers in C
Pointers in CPointers in C
Pointers in C
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Tipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informaticaTipos de Memorias en informatica
Tipos de Memorias en informatica
 
Clases de líneas
Clases de líneasClases de líneas
Clases de líneas
 
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesPresentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
 

Similar a Conceptualización sobre informatica (20)

Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
semestriario de tic
semestriario de ticsemestriario de tic
semestriario de tic
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
 
Conceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informáticaConceptualización sobre informática
Conceptualización sobre informática
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Alfabetizacion informartica
Alfabetizacion informarticaAlfabetizacion informartica
Alfabetizacion informartica
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Internetsaragarcia
InternetsaragarciaInternetsaragarcia
Internetsaragarcia
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Ii conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionalesIi conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionales
 
Julian y javier
Julian y javierJulian y javier
Julian y javier
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
 
UNIDAD 2 HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD 2 HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 2 HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD 2 HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Conceptualización sobre informatica

  • 2. HARDWARE Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado estés son hardware típicos de una computadora. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse http://i34.tinypic.com/4l5a3r.png
  • 3. SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario. En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar. http://tupcmaestra.galeon.com/
  • 4. INFORMACIÓN se trata del conjunto de datos, añadidos, procesados y relacionados, de manera que pueden dar pauta a la correcta toma de decisiones según el fin previsto. la interpretación de un conjunto de datos referentes a un tema, también es considerada un bien valioso, y su importancia varía dependiendo de su uso, propósito y contexto. http://3.bp.blogspot.com/hbzXWztmUG4/UHhcA05lmC I/AAAAAAAAAS8/UBxhJC6Vbmk/s1600/informatica.jpg http://kanina.galeon.com/redes5.jpg
  • 5. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono. BASE DE DATOS Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. http://3.bp.blogspot.com/PdVYSc5Ev2g/TqXQ B9DkYWI/AAAAAAAAACc/z-1y- mNqIKw/s1600/zhirito.png
  • 6. Los sistemas de Información dan apoyo a las operaciones empresariales, la gestión y la toma de decisiones, proporcionando a las personas la información que necesitan mediante el uso de las tecnologías de la información. Las empresas, y en general cualquier organización, los utilizan como un elemento estratégico con el que innovar, competir y alcanzar sus objetivos en un entorno globalizado. Los sistemas de información integran personas, procesos, datos y tecnología, yendo más allá de los umbrales de la organización, para colaborar de formas más eficientes con proveedores, distribuidores y clientes SISTEMAS DE INFORMACIÓN http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/ Informatica/Imagenes/T10Dib03.gif
  • 7. REDES DE COMPUTADORES Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. http://4.bp.blogspot.com/-b-Rk- _7lPRs/TbdUQTsWy2I/AAAAAAAAABE/1iP1JLlW5z U/s1600/tarea.jpg