SlideShare una empresa de Scribd logo
E
n
v
í
a
t
u
s
f
o
t
o
s
a
n
t
e
s
del 10 del marzo de 202
2
Concurso de Fotografía
Matemática 2022
O
R
G
ANIZA: DPTO DE MATEMÁTICAS
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/departamentodematematicas/
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA:
De nuevo convocamos este concurso fotográfico con la intención
de que busques las Matemáticas en tu entorno más cercano
➢ Cada alumno y alumna presentará a concurso una fotografía original que
haga referencia a un concepto o noción matemática.
➢ La fotografía se imprimirá tamaño folio y se pegará en la mitad de una cartulina
junto a un TÍTULO: original, atractivo y poco extenso (entre 3 y 8 palabras)
CONTENIDO MATEMÁTICO: una breve explicación (de 3 a 8 líneas)
LUGAR al que corresponde la fotografía
Nº ASIGNADO Y CURSO
➢ Para valorar los trabajos se tendrá en cuenta:
▪ La presentación (cumplimiento del formato, claridad, limpieza, etc.)
▪ La ortografía y la expresión.
▪ El contenido matemático (acorde con el curso).
▪ La creatividad y originalidad.
➢ EL plazo de presentación será hasta el jueves 10 de Marzo del 2022
Para presentar las fotos o para solicitar más
información, dirígete a tu profesora o tu profesor de
Matemáticas, o bien, consulta la página web del
Departamento de Matemáticas del IES La Zafra:
(https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/departamentodematematicas/
Los fractales se corresponden con figuras geométricas,
planas o espaciales, cuya estructura básica se repite a
diferentes escalas de forma infinita. Podemos encontrarlos
en la naturaleza, como el ejemplo que vemos en la foto:
una planta “Suculenta”. Los fractales tienen aplicaciones
científicas y tecnológicas insospechadas. Y además, su
belleza es espectacular e infinita.




UN ENIGMÁTICO FRACTAL


CONCEPTO MATEMÁTICO:






Nº: 38 4º ESO E
LUGAR: En la terraza de mi casa. Motril
TRIÁNGULOS CON SECRETOS


A primera vista, en esta fachada podemos observar una
composición geométrica a base de triángulos equiláteros,
algunos de ellos compuestos de otros triángulos más
pequeños. Pero si observamos con más detalle, detectamos
hexágonos regulares. Por lo tanto, un hexágono regular se
compone de seis triángulos equiláteros. Si sigues mirando, se
ven otros elementos geométricos ¿Qué ves tú?
LUGAR: FACHADA CLÍNICA QUIRÓN. CÓRDOBA


Nº:383 2º ESO H


CONCEPTO MATEMÁTICO:
IES LA ZAFRA CE. 1.6-1.8-1.9
CATEGORÍA 10 7,5 5 2,5 0
NORMAS DE
PRESENTACIÓN:
ENTREGA hasta el
10/03/2022
1)El trabajo en media cartulina. 2)
Está completo y sigue uno de los
formatos propuestos (título,
imagen, explicación concepto).3)
Incluye el lugar. 4) Indica el
número y el curso del alumno. 5) Se
entrega en mano y además se sube
la foto al classroom.
Se ha incumplido una de las
normas de entrega.
Se ha incumplido dos normas de
entrega.
Se ha incumplido tres normas de
entrega. O bien, el trabajo que
entregan no coincide con la que
manda por classroom
No se ha realizado el trabajo. O
el trabajo se presenta después
de la fecha indicada. O incumple
más de 3 normas de entrega.
Titulo
El título es breve y conciso (mínimo
3 y máximo 8 palabras). Relaciona
claramente la imagen con el
concepto matemático involucrado.
Es original y creativo, tipo eslogan.
El titulo no es tipo eslogan, pero
cumple las otras dos
características.
El título no se ajusta al tamaño
indicado.
El título no relaciona la foto con
ningún concepto matemático. O
bien, no es tipo eslogan ni se
ajusta al tamaño indicado.
No se ha realizado el trabajo o
no se ha puesto título.
Fotografía
1) La fotografía es claramente
original (no descargada de internet).
2)Pertenece a una de las dos
categorías (preparada o del
entorno). 3) Se ha imprimido en un
folio. 4) Está relacionada con un
concepto matemático. 5) No ha sido
retocada digitalmente.
La fotografía no cumple una de
las cuatro características
señaladas.
La fotografía no cumple dos de
las cuatro características
señaladas.
La fotografía no cumple tres de
de las cuatro características
señaladas.
No se cumplen las 4 normas. No
se ha realizado el trabajo o la
fotografía no es claramente
original del alumno. La foto es
claramente descargada de
internet.
Descripción
Se incluye una explicación que
relaciona el concepto matemático y
la foto de forma detallada y concisa
(entre 4 y 8 líneas). La explicación
se realiza con expresiones
adecuadas, la gramática y la
ortográfía es correcta. El concepto
matemático se adecúa al nivel del
alumno. La explicación del concepto
es correcta (sin errores
matemáticos).
La explicación está podo
detallada o incompleta. O bien,
la explicación es correcta pero
presentan errores ortográficos
y/o gramaticales considerables.
O bien, la extensión esta fuera
de los márgenes definidos.
El concepto matemático es
demasiado sencillo para el nivel
educativo del alumno.
El concepto matemático se ha
explicado con errores.
La explicación no está
relacionada con ningún concepto
matemático. No se ha realizado
el trabajo o no se ha puesto
explicación.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
CON GAFAS MATEMÁTICAS

Más contenido relacionado

Similar a Concurso de fotografía matemática 21-22

Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"jose Fontalvo
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doOswaldo Alvear
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Pensamiento Geométrico
Pensamiento GeométricoPensamiento Geométrico
Pensamiento GeométricoGreivinCortes
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1rafaelangelrom
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1rafaelangelrom
 
Taller octavo geometria
Taller octavo geometriaTaller octavo geometria
Taller octavo geometriarojas4612
 
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docx
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docxplaneación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docx
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docxRobert Rodriguez
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaRosa E Padilla
 

Similar a Concurso de fotografía matemática 21-22 (20)

Prontuario Geometría
Prontuario GeometríaProntuario Geometría
Prontuario Geometría
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
 
8vo prontuario 2020
8vo prontuario 20208vo prontuario 2020
8vo prontuario 2020
 
Agenda3
Agenda3Agenda3
Agenda3
 
Pensamiento Geométrico
Pensamiento GeométricoPensamiento Geométrico
Pensamiento Geométrico
 
Características del proyecto de aula
Características del proyecto de aulaCaracterísticas del proyecto de aula
Características del proyecto de aula
 
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analíticaSecuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1Francisco javier guerrero 1
Francisco javier guerrero 1
 
Guion trabajopaseos
Guion trabajopaseosGuion trabajopaseos
Guion trabajopaseos
 
Taller octavo geometria
Taller octavo geometriaTaller octavo geometria
Taller octavo geometria
 
Silabo geometria d. 2014
Silabo geometria d. 2014Silabo geometria d. 2014
Silabo geometria d. 2014
 
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docx
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docxplaneación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docx
planeación clase ciencias quimica 12 AL 16 DIC CICLO 22-23.docx
 
Guía Segundo Año
Guía Segundo AñoGuía Segundo Año
Guía Segundo Año
 
Prontuario de Trigonometría
Prontuario de TrigonometríaProntuario de Trigonometría
Prontuario de Trigonometría
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Concurso de fotografía matemática 21-22

  • 1. E n v í a t u s f o t o s a n t e s del 10 del marzo de 202 2 Concurso de Fotografía Matemática 2022 O R G ANIZA: DPTO DE MATEMÁTICAS https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/departamentodematematicas/
  • 2. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: De nuevo convocamos este concurso fotográfico con la intención de que busques las Matemáticas en tu entorno más cercano ➢ Cada alumno y alumna presentará a concurso una fotografía original que haga referencia a un concepto o noción matemática. ➢ La fotografía se imprimirá tamaño folio y se pegará en la mitad de una cartulina junto a un TÍTULO: original, atractivo y poco extenso (entre 3 y 8 palabras) CONTENIDO MATEMÁTICO: una breve explicación (de 3 a 8 líneas) LUGAR al que corresponde la fotografía Nº ASIGNADO Y CURSO ➢ Para valorar los trabajos se tendrá en cuenta: ▪ La presentación (cumplimiento del formato, claridad, limpieza, etc.) ▪ La ortografía y la expresión. ▪ El contenido matemático (acorde con el curso). ▪ La creatividad y originalidad. ➢ EL plazo de presentación será hasta el jueves 10 de Marzo del 2022 Para presentar las fotos o para solicitar más información, dirígete a tu profesora o tu profesor de Matemáticas, o bien, consulta la página web del Departamento de Matemáticas del IES La Zafra: (https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/departamentodematematicas/
  • 3. Los fractales se corresponden con figuras geométricas, planas o espaciales, cuya estructura básica se repite a diferentes escalas de forma infinita. Podemos encontrarlos en la naturaleza, como el ejemplo que vemos en la foto: una planta “Suculenta”. Los fractales tienen aplicaciones científicas y tecnológicas insospechadas. Y además, su belleza es espectacular e infinita. UN ENIGMÁTICO FRACTAL CONCEPTO MATEMÁTICO: Nº: 38 4º ESO E LUGAR: En la terraza de mi casa. Motril
  • 4. TRIÁNGULOS CON SECRETOS A primera vista, en esta fachada podemos observar una composición geométrica a base de triángulos equiláteros, algunos de ellos compuestos de otros triángulos más pequeños. Pero si observamos con más detalle, detectamos hexágonos regulares. Por lo tanto, un hexágono regular se compone de seis triángulos equiláteros. Si sigues mirando, se ven otros elementos geométricos ¿Qué ves tú? LUGAR: FACHADA CLÍNICA QUIRÓN. CÓRDOBA Nº:383 2º ESO H CONCEPTO MATEMÁTICO:
  • 5. IES LA ZAFRA CE. 1.6-1.8-1.9 CATEGORÍA 10 7,5 5 2,5 0 NORMAS DE PRESENTACIÓN: ENTREGA hasta el 10/03/2022 1)El trabajo en media cartulina. 2) Está completo y sigue uno de los formatos propuestos (título, imagen, explicación concepto).3) Incluye el lugar. 4) Indica el número y el curso del alumno. 5) Se entrega en mano y además se sube la foto al classroom. Se ha incumplido una de las normas de entrega. Se ha incumplido dos normas de entrega. Se ha incumplido tres normas de entrega. O bien, el trabajo que entregan no coincide con la que manda por classroom No se ha realizado el trabajo. O el trabajo se presenta después de la fecha indicada. O incumple más de 3 normas de entrega. Titulo El título es breve y conciso (mínimo 3 y máximo 8 palabras). Relaciona claramente la imagen con el concepto matemático involucrado. Es original y creativo, tipo eslogan. El titulo no es tipo eslogan, pero cumple las otras dos características. El título no se ajusta al tamaño indicado. El título no relaciona la foto con ningún concepto matemático. O bien, no es tipo eslogan ni se ajusta al tamaño indicado. No se ha realizado el trabajo o no se ha puesto título. Fotografía 1) La fotografía es claramente original (no descargada de internet). 2)Pertenece a una de las dos categorías (preparada o del entorno). 3) Se ha imprimido en un folio. 4) Está relacionada con un concepto matemático. 5) No ha sido retocada digitalmente. La fotografía no cumple una de las cuatro características señaladas. La fotografía no cumple dos de las cuatro características señaladas. La fotografía no cumple tres de de las cuatro características señaladas. No se cumplen las 4 normas. No se ha realizado el trabajo o la fotografía no es claramente original del alumno. La foto es claramente descargada de internet. Descripción Se incluye una explicación que relaciona el concepto matemático y la foto de forma detallada y concisa (entre 4 y 8 líneas). La explicación se realiza con expresiones adecuadas, la gramática y la ortográfía es correcta. El concepto matemático se adecúa al nivel del alumno. La explicación del concepto es correcta (sin errores matemáticos). La explicación está podo detallada o incompleta. O bien, la explicación es correcta pero presentan errores ortográficos y/o gramaticales considerables. O bien, la extensión esta fuera de los márgenes definidos. El concepto matemático es demasiado sencillo para el nivel educativo del alumno. El concepto matemático se ha explicado con errores. La explicación no está relacionada con ningún concepto matemático. No se ha realizado el trabajo o no se ha puesto explicación. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA CON GAFAS MATEMÁTICAS