SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Educativa de Mayagüez
Distrito Escolar de Mayagüez
Escuela Segundo Ruiz Belvis
Prontuario de Geometría
CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑO ESCOLAR
Noveno 1 Octavo 2017 – 2018
MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( X ) SÍ ( ) NO
Prof. Rosa E. Padilla PREPARACIÓN ACADÉMICA ( ) BA ( X ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D.
HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA
9:00 am profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En el curso de Geometría de noveno grado se contempla el desarrollo de los cinco estándares de matemáticas, organizados en ocho (8) unidades de estudio, con
especial atención al estándar de geometría. Siendo este el enfoque del grado, la formalidad y rigurosidad de los conceptos y destrezas geométricos son
fundamentales para que el estudiante tenga las competencias necesarias para el nivel superior. El uso de la representación de las transformaciones geométricas para
establecer las relaciones entre objetos geométricos, como parte del contenido del curso, se convierte en una excelente herramienta para desarrollar la visualización. Esto
le da sentido a las relaciones e ideas dentro y fuera de la geometría, incluyendo su aplicación en el entorno físico.
De igual forma, se incluyen los teoremas básicos de la geometría euclidiana para preparar al estudiante con métodos matemáticos de prueba para desarrollar justificaciones,
establecer conjeturas y argumentos convincentes. Además, se aplican los conceptos de congruencia y semejanza entre figuras, se hacen construcciones geométricas
formales, se justifican y utilizan las fórmulas de área y volumen junto con los conceptos geométricos para crear modelos y resolver problemas.
El estudiante que logra desarrollar un sentido amplio de las relaciones espaciales y el dominio de los conceptos geométricos estará mejor preparado para comprender las
ideas numéricas y de medición. En ese contexto, el estándar de numeración se integra por medio de las cantidades y las relaciones entre ellas, los exponentes
racionales y las matrices con el propósito de razonar cuantitativamente en la solución de problemas. De igual forma en el álgebra y la medición el estudiante escribe y
construye expresiones en formas equivalentes, soluciona sistemas de ecuaciones, justifica y aplica las fórmulas asociadas a figuras bidimensionales y tridimensionales. El
enfoque en análisis de datos y probabilidad está basado en la representación visual de un grupo de datos que ayude a comprender las posibles relaciones entre variables.
Entre los temas que se atienden en este estándar se destacan: datos de una y dos variables, diagramas de dispersión y de probabilidades, cálculo de valores esperados
y uso de probabilidades para tomar decisiones justas.
Igualmente debe promoverse el uso y dominio de la tecnología entre las herramientas para acceder, analizar y aplicar la información (CC#11-2013-2014). Es
esencial que estos temas centrales se aborden en contextos que promuevan la solución de problemas, la perseverancia, el razonamiento, la comunicación, el modelaje,
las representaciones, el uso estratégico de herramientas, las estructuras y los patrones. Esto permitirá proseguir el estudio de temas matemáticos de mayor profundidad.
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD
El estudiante:
9.1 El estudiante será capaz de transferir su conocimiento geométrico para resolver situaciones de la vida diaria.
9.2 El estudiante a través de la unidad desarrollara la capacidad de utilizar su conocimiento acerca de cómo identificar y transformar las figuras semejantes para interpretar
nuestro mundo físico por medio de la resolución de problemas geométricos
9.3 El estudiante será capaz de usar fórmulas para describir, identificar y construir figuras geométricas.
9.4 El estudiante será capaz de justificar su entendimiento sobre demostraciones matemáticas, conjeturas y teorías a manera que vayan identificando figuras geométricas.
9.5 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento de dos dimensiones y tres dimensiones de área de superficies, circunferencia y volumen a
contextos de la vida real.
9.6 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento y habilidades geométricas en modelar situaciones y resolver problemas de diseño.
9.7 Los estudiantes saldrán del curso con la capacidad de utilizar su conocimiento sobre matrices para interpretar, hacer modelos y resolver problemas lineales complejos.
9.8 Los estudiantes serán capaces de transferir su comprensión sobre la colección, organización, interpretación y presentación de datos para hacer inferencias y conclusiones.
UNIDADES TEMÁTICAS
Primer Semestre Segundo Semestre
Unidad 9.1: Líneas paralelas y perpendiculares Unidad 9.5: Resolver problemas de área, perímetro y volumen
4Semanas
Esta unidad reúne muchos de los teoremas de geometría
“clásicos”. El estudiante participará en probar y construir
teoremas de líneas paralelas y perpendiculares, triángulos y
paralelogramos. Esta unidad tiene enfoque en la práctica
matemática de hacer argumentos viables y la crítica del
razonamiento de otros.
4Semanas
En esta unidad el estudiante calcula y justifica el volumen y el área de las
superficies de prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas. El estudiante
deduce y resuelve problemas de circunferencia, área, volumen, área lateral y
área de superficies de figuras geométricas comunes. También calcula los
volúmenes y el área de las superficies de prismas, pirámides, cilindros, conos, y
esferas; y el estudiante entiende las relaciones entre las fórmulas para primas,
pirámides y cilindros. El estudiante determina cómo los cambios en las
dimensiones afectan el perímetro, área y volumen de figuras geométricas más
comunes y los sólidos.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 9.2: Semejanza y Congruencia Unidad 9.6 Diseños Geométricos
5Semanas
En esta unidad, el estudiante explorará la congruencia y la
semejanza de figuras, así como la transformación de las
figuras en un plano de coordenadas. Aplicará la geometría
de coordenadas y transformaciones (reflexiones, traslaciones
y rotaciones), y justificará las figuras semejantes.
2Semanas
En esta unidad, el estudiante creará y resolverá modelos de
diseños al aplicar su entendimiento y habilidades geométricos
en los contextos la vida diaria.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 9.3: Círculos Unidad 9.7 Matrices
6Semanas
En esta unidad el estudiante estudiará las relaciones entre
segmentos en cuerdas, tangentes y secantes como aplicación de
semejanza. Estos prueban teoremas básicos sobre círculos: una
tangente es perpendicular a la radio, teorema de ángulo inscrito y
teoremas de cuerdas y tangentes que implica longitudes de
segmentos y medidas de ángulos.
3Semanas
En esta unidad, el estudiante explorará el uso de matrices.
Representará e interpretará datos en matrices, desarrollará
propiedades para computar matrices y las utilizará para resolver
ecuaciones lineales.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Unidad 9.4: Geometría Euclidiana
3Semanas
Unidad 9.8: Valor Esperado
6Semanas
En esta unidad el estudiante repasará y analizará las figuras
geométricas para desarrollar justificaciones para los
teoremas de la Geometría Euclidiana.
En esta unidad los estudiantes explorarán diferentes métodos de colección,
interpretación y presentación de datos para hacer inferencias y sacar
conclusiones. Usarán la regla de multiplicación para determinar el espacio
muestral de un experimento, usar simulaciones para estimar los resultados de
probabilidades de eventos cuyo valor teórico es difícil de calcular, analizar datos
en dos variables y representar datos gráficamente.
TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
Región Educativa de Mayagüez
Distrito Escolar de Mayagüez
Escuela Segundo Ruiz Belvis
Prontuario de Geometría
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2017 – 2018
Área Actividades de evaluación Valor Valor Total
Técnicas de assessment y pruebas
66.7%
10 exámenes parciales 50 puntos cada uno 500 puntos
10 pruebas cortas 10 puntos cada una 100 puntos
1 proyecto 100 puntos 100 puntos
15 técnicas de assessment 20 puntos cada una 300 puntos
Tareas de desempeño
26.7%
12 Tareas de desempeño (acumulativa) Mínimo 25 puntos
cada una
400 puntos
Pruebas estandarizadas
6.6%
META-PR-Matemáticas 2018 100 puntos 100 puntos
Nota: Las rúbricas (baremos) de evaluación se entregarán junto con las instrucciones de cada actividad.
TEXTOS DE REFERENCIA*
• El maestro podrá utilizar textos disponibles en la escuela y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular.
NOTAS GENERALES
1. Asistir puntual y regularmente a la clase.
2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad.
3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver
Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación.).
4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón.
5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y
del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de
Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda.
6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo.
7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o
necesidades académicas (de re enseñanza) de los estudiantes, entre otros.
Materiales diarios que cada estudiante debe traer a la sala de clases
✓ Libreta de la clase (al final de la libreta el estudiante deberá anotar las puntuaciones obtenidas en sus trabajos)
✓ Lápiz con punta y goma de borrar
✓ Tijeras, pega, crayones o lápices de colores
✓ Regla
✓ Transportador
✓ Compás de metal
✓ Calculadora
ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
100 – 90 A
89 – 80 B
79 – 70 C
69 – 60 D
59 – 0 F
4.00 – 3.50 A
3.49 – 2.50 B
2.49 – 1.60 C
1.59 – 0.80 D
0.79 – 0.00 F
Firma del estudiante Firma del maestro
Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar
Revisado agosto 2017
Recuerda: El éxito académico depende de la colaboración y dedicación de los estudiantes y sus padres. El maestro es sólo un
facilitador para que aprenda las destrezas básicas del curso. Motívalo a estudiar y a cumplir con sus deberes y de esa forma nos
divertiremos y aprenderemos más durante el curso.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Favor devolver volante adjunto
Yo, _________________________________, (padre/madre o encargado) de _________________________________certifico que recibí,
del (la) Prof. Rosa E. Padilla, copia del prontuario de Geometría, el Plan de evaluación y las normas del salón de clases.
Firma del Padre/Madre/Encargado: _____________________________________ Salón Hogar: _____________
Fecha: _____________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
María Torres
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
Matematica propuesta 7 grado
Matematica   propuesta 7 gradoMatematica   propuesta 7 grado
Matematica propuesta 7 grado
anajustina
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
Jessica Jofre
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
Isamalia Muniz
 
Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017
Isamalia Muniz
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Gisel Van Cauwemberghe
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Oswaldo Alvear
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sepnsdpssc
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque IIIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Lic Martinez Espinoza
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7SAINTSAURIO
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Raymundo Llanes
 

La actualidad más candente (20)

PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
PRONTUARIO DE MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2019-2020
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
 
Matematica propuesta 7 grado
Matematica   propuesta 7 gradoMatematica   propuesta 7 grado
Matematica propuesta 7 grado
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
 
Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017Prontuario trigonometria 2016 2017
Prontuario trigonometria 2016 2017
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque IIIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
2
22
2
 
Silabo de Matematica IV 2013 II
Silabo de Matematica IV  2013 II Silabo de Matematica IV  2013 II
Silabo de Matematica IV 2013 II
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 

Similar a Prontuario Geometría

Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
Vimarie Negrón
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
María Torres
 
Programa matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° IngenieríaPrograma matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° Ingeniería
Fabián Fontoura Cairello
 
Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]
mirimpilcomorocho
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
Andrés Altamirano
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
EribertoPerezRamirez
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Marcos Macias
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 

Similar a Prontuario Geometría (20)

Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate4to grado prontuario y plan evaluativo mate
4to grado prontuario y plan evaluativo mate
 
Programa matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° IngenieríaPrograma matemática II 6° Ingeniería
Programa matemática II 6° Ingeniería
 
Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]
 
Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017Informe del quimestre 2017
Informe del quimestre 2017
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Keniia fold calculo original
Keniia fold calculo originalKeniia fold calculo original
Keniia fold calculo original
 
Folder keniia
Folder  keniiaFolder  keniia
Folder keniia
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
Rosa E Padilla
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 3 y 4   7moLecciones 3 y 4   7mo
Lecciones 3 y 4 7mo
 
Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4Lecciones 0.3 y 0.4
Lecciones 0.3 y 0.4
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Prontuario Geometría

  • 1. Región Educativa de Mayagüez Distrito Escolar de Mayagüez Escuela Segundo Ruiz Belvis Prontuario de Geometría CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑO ESCOLAR Noveno 1 Octavo 2017 – 2018 MAESTRO MAESTRO ALTAMENTE CUALIFICADO: ( X ) SÍ ( ) NO Prof. Rosa E. Padilla PREPARACIÓN ACADÉMICA ( ) BA ( X ) MA ( ) Ed. D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA 9:00 am profrosaepadilla@gmail.com https://rpadillamath.blogspot.com/ DESCRIPCIÓN DEL CURSO En el curso de Geometría de noveno grado se contempla el desarrollo de los cinco estándares de matemáticas, organizados en ocho (8) unidades de estudio, con especial atención al estándar de geometría. Siendo este el enfoque del grado, la formalidad y rigurosidad de los conceptos y destrezas geométricos son fundamentales para que el estudiante tenga las competencias necesarias para el nivel superior. El uso de la representación de las transformaciones geométricas para establecer las relaciones entre objetos geométricos, como parte del contenido del curso, se convierte en una excelente herramienta para desarrollar la visualización. Esto le da sentido a las relaciones e ideas dentro y fuera de la geometría, incluyendo su aplicación en el entorno físico. De igual forma, se incluyen los teoremas básicos de la geometría euclidiana para preparar al estudiante con métodos matemáticos de prueba para desarrollar justificaciones, establecer conjeturas y argumentos convincentes. Además, se aplican los conceptos de congruencia y semejanza entre figuras, se hacen construcciones geométricas formales, se justifican y utilizan las fórmulas de área y volumen junto con los conceptos geométricos para crear modelos y resolver problemas. El estudiante que logra desarrollar un sentido amplio de las relaciones espaciales y el dominio de los conceptos geométricos estará mejor preparado para comprender las ideas numéricas y de medición. En ese contexto, el estándar de numeración se integra por medio de las cantidades y las relaciones entre ellas, los exponentes racionales y las matrices con el propósito de razonar cuantitativamente en la solución de problemas. De igual forma en el álgebra y la medición el estudiante escribe y construye expresiones en formas equivalentes, soluciona sistemas de ecuaciones, justifica y aplica las fórmulas asociadas a figuras bidimensionales y tridimensionales. El enfoque en análisis de datos y probabilidad está basado en la representación visual de un grupo de datos que ayude a comprender las posibles relaciones entre variables. Entre los temas que se atienden en este estándar se destacan: datos de una y dos variables, diagramas de dispersión y de probabilidades, cálculo de valores esperados y uso de probabilidades para tomar decisiones justas. Igualmente debe promoverse el uso y dominio de la tecnología entre las herramientas para acceder, analizar y aplicar la información (CC#11-2013-2014). Es esencial que estos temas centrales se aborden en contextos que promuevan la solución de problemas, la perseverancia, el razonamiento, la comunicación, el modelaje, las representaciones, el uso estratégico de herramientas, las estructuras y los patrones. Esto permitirá proseguir el estudio de temas matemáticos de mayor profundidad. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD El estudiante: 9.1 El estudiante será capaz de transferir su conocimiento geométrico para resolver situaciones de la vida diaria. 9.2 El estudiante a través de la unidad desarrollara la capacidad de utilizar su conocimiento acerca de cómo identificar y transformar las figuras semejantes para interpretar nuestro mundo físico por medio de la resolución de problemas geométricos 9.3 El estudiante será capaz de usar fórmulas para describir, identificar y construir figuras geométricas. 9.4 El estudiante será capaz de justificar su entendimiento sobre demostraciones matemáticas, conjeturas y teorías a manera que vayan identificando figuras geométricas. 9.5 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento de dos dimensiones y tres dimensiones de área de superficies, circunferencia y volumen a contextos de la vida real. 9.6 El estudiante será capaz de transferir su entendimiento y habilidades geométricas en modelar situaciones y resolver problemas de diseño. 9.7 Los estudiantes saldrán del curso con la capacidad de utilizar su conocimiento sobre matrices para interpretar, hacer modelos y resolver problemas lineales complejos. 9.8 Los estudiantes serán capaces de transferir su comprensión sobre la colección, organización, interpretación y presentación de datos para hacer inferencias y conclusiones. UNIDADES TEMÁTICAS Primer Semestre Segundo Semestre Unidad 9.1: Líneas paralelas y perpendiculares Unidad 9.5: Resolver problemas de área, perímetro y volumen 4Semanas Esta unidad reúne muchos de los teoremas de geometría “clásicos”. El estudiante participará en probar y construir teoremas de líneas paralelas y perpendiculares, triángulos y paralelogramos. Esta unidad tiene enfoque en la práctica matemática de hacer argumentos viables y la crítica del razonamiento de otros. 4Semanas En esta unidad el estudiante calcula y justifica el volumen y el área de las superficies de prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas. El estudiante deduce y resuelve problemas de circunferencia, área, volumen, área lateral y área de superficies de figuras geométricas comunes. También calcula los volúmenes y el área de las superficies de prismas, pirámides, cilindros, conos, y esferas; y el estudiante entiende las relaciones entre las fórmulas para primas, pirámides y cilindros. El estudiante determina cómo los cambios en las dimensiones afectan el perímetro, área y volumen de figuras geométricas más comunes y los sólidos. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 9.2: Semejanza y Congruencia Unidad 9.6 Diseños Geométricos 5Semanas En esta unidad, el estudiante explorará la congruencia y la semejanza de figuras, así como la transformación de las figuras en un plano de coordenadas. Aplicará la geometría de coordenadas y transformaciones (reflexiones, traslaciones y rotaciones), y justificará las figuras semejantes. 2Semanas En esta unidad, el estudiante creará y resolverá modelos de diseños al aplicar su entendimiento y habilidades geométricos en los contextos la vida diaria. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 9.3: Círculos Unidad 9.7 Matrices 6Semanas En esta unidad el estudiante estudiará las relaciones entre segmentos en cuerdas, tangentes y secantes como aplicación de semejanza. Estos prueban teoremas básicos sobre círculos: una tangente es perpendicular a la radio, teorema de ángulo inscrito y teoremas de cuerdas y tangentes que implica longitudes de segmentos y medidas de ángulos. 3Semanas En esta unidad, el estudiante explorará el uso de matrices. Representará e interpretará datos en matrices, desarrollará propiedades para computar matrices y las utilizará para resolver ecuaciones lineales. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __ Unidad 9.4: Geometría Euclidiana 3Semanas Unidad 9.8: Valor Esperado 6Semanas En esta unidad el estudiante repasará y analizará las figuras geométricas para desarrollar justificaciones para los teoremas de la Geometría Euclidiana. En esta unidad los estudiantes explorarán diferentes métodos de colección, interpretación y presentación de datos para hacer inferencias y sacar conclusiones. Usarán la regla de multiplicación para determinar el espacio muestral de un experimento, usar simulaciones para estimar los resultados de probabilidades de eventos cuyo valor teórico es difícil de calcular, analizar datos en dos variables y representar datos gráficamente. TAREAS DE DESEMPEÑO: __ TAREAS DE DESEMPEÑO: __
  • 2. Región Educativa de Mayagüez Distrito Escolar de Mayagüez Escuela Segundo Ruiz Belvis Prontuario de Geometría PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2017 – 2018 Área Actividades de evaluación Valor Valor Total Técnicas de assessment y pruebas 66.7% 10 exámenes parciales 50 puntos cada uno 500 puntos 10 pruebas cortas 10 puntos cada una 100 puntos 1 proyecto 100 puntos 100 puntos 15 técnicas de assessment 20 puntos cada una 300 puntos Tareas de desempeño 26.7% 12 Tareas de desempeño (acumulativa) Mínimo 25 puntos cada una 400 puntos Pruebas estandarizadas 6.6% META-PR-Matemáticas 2018 100 puntos 100 puntos Nota: Las rúbricas (baremos) de evaluación se entregarán junto con las instrucciones de cada actividad. TEXTOS DE REFERENCIA* • El maestro podrá utilizar textos disponibles en la escuela y los recursos contenidos en cada unidad del mapa curricular. NOTAS GENERALES 1. Asistir puntual y regularmente a la clase. 2. Cumplir con los trabajos diarios, asignaciones y exámenes con honestidad y puntualidad. 3. En caso de ausencia, el estudiante es responsable del material discutido en clase y debe traer excusa que la justifique (Ver Reglamento del Estudiante del Departamento de Educación.). 4. Exhibir un comportamiento respetuoso y cordial en el salón. 5. Los estudiantes que participan del Programa de Educación Especial, Sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en: PEI, Plan de Servicios/Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda. 6. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo. 7. Este bosquejo de curso está sujeto a cambios por condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del maestro o necesidades académicas (de re enseñanza) de los estudiantes, entre otros. Materiales diarios que cada estudiante debe traer a la sala de clases ✓ Libreta de la clase (al final de la libreta el estudiante deberá anotar las puntuaciones obtenidas en sus trabajos) ✓ Lápiz con punta y goma de borrar ✓ Tijeras, pega, crayones o lápices de colores ✓ Regla ✓ Transportador ✓ Compás de metal ✓ Calculadora ESCALA DE EVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL 100 – 90 A 89 – 80 B 79 – 70 C 69 – 60 D 59 – 0 F 4.00 – 3.50 A 3.49 – 2.50 B 2.49 – 1.60 C 1.59 – 0.80 D 0.79 – 0.00 F Firma del estudiante Firma del maestro Firma del padre, madre o persona encargada Firma del Director Escolar Revisado agosto 2017 Recuerda: El éxito académico depende de la colaboración y dedicación de los estudiantes y sus padres. El maestro es sólo un facilitador para que aprenda las destrezas básicas del curso. Motívalo a estudiar y a cumplir con sus deberes y de esa forma nos divertiremos y aprenderemos más durante el curso. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Favor devolver volante adjunto Yo, _________________________________, (padre/madre o encargado) de _________________________________certifico que recibí, del (la) Prof. Rosa E. Padilla, copia del prontuario de Geometría, el Plan de evaluación y las normas del salón de clases. Firma del Padre/Madre/Encargado: _____________________________________ Salón Hogar: _____________ Fecha: _____________________________________