SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” CONCURSO : “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, PARA UN
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” CONCURSO : “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, PARA UN   1. GENERALIDADES 2.  ALCANCES CONSULTORÍA 3.  PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO  4.  PROCESO DE PRECALIFICACIÓN 5.  EVALUACION PROPUESTA
¿Por qué un concurso?  Medio, para  elegir transparentemente la mejor opción técnica  e innovadora que plantee un Desarrollo Urbano coherente con el carácter del Barrio Patronato.  Patrocinio del Colegio de Arquitectos  Transparencia al proceso de selección, involucra a expertos en el tema;  así como integra también a toda la ciudadanía, al ser un actor objetivo.  ,[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
Contratación  a través de concurso de la consultoría: “ PLAN MAESTRO Y DE GESTIÓN URBANA, DEL BARRIO PATRONATO” ,[object Object],[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
Objetivo de la consultoría:   Fortalecer el carácter del barrio , su base social, la calidad de los espacios y la proyección económica del sector; con una propuesta de  intervenciones urbanas, orientadas por un Plan de Gestión ,  que integre a todos los actores.  PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES BARRIO PATRONATO U.V. 34 Población por Unidad Vecinal 2.695 1.022 35 2.009 784 34 1.892 749 33 4.490 1.222 32 Habitantes 2002 Viviendas U.V.
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
Dominica Recoleta  Loreto  Santa María Área Estudio PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
La Imagen Objetivo y Propuesta Metodológica, deben ir, por lo tanto, en función de los objetivos del  Plan Maestro , el cual se detalla en forma específica. Los concursantes, deben ahondar en detalle en cada uno de los ítems sugeridos y enriquecer la propuesta.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 2. ALCANCES CONSULTORÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 2. ALCANCES CONSULTORÍA
Flujo peatonal bajo Flujo peatonal medio Flujo peatonal alto Etapa 1: Recolección de información diagnóstico Etapa 2: Elaboración de propuesta preliminar Etapa 3 : Factibilidad técnica de las propuestas Etapa 4: Propuesta final Plan Maestro y Gestión.  PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 2. ALCANCES CONSULTORÍA
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : PROYECTOS Y/O PRODUCTOS A ENTREGAR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAZO FIJO DE 180 días corridos   2. ALCANCES CONSULTORÍA
¿Qué se mide en el concurso? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
1.  La Imagen Objetivo Propuesta de intervención urbana en el barrio. Expresada en:  Memoria  Que da cuenta de la propuesta preliminar del equipo. Imagen gráfica  o varias imágenes, que den cuenta del Paisaje Urbano futuro propuesto, para responder a la mejora integral del barrio.  PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Antecedentes para el proceso de precalificación)
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO 4.  Propuesta económica FIJA  Detallará los estudios y costos que el equipo propone desarrollar.   Pto. 10.2.2.- bases técnicas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],9)  Arquitecto Representante  de la Comunidad Comercial del Barrio Patronato, propuesto por las cámaras de comercio existentes. 10) Representante de la Cámaras de Comercio Patronato. 11) Representante de la Cámaras de Comercio Coreana. 12) Representante de la Ciudadanía. Propuesto por la Unidad Vecinal del Barrio Patronato.  Quién certificará y transmitirá la votación de los visitantes a la exposición.  JURADO PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
PREMIOS Se entregarán los siguientes premios,  previa entrega de boleta de honorarios correspondientes: Primer premio   $  10.000.000 .-  Segundo premio $  3.000.000.-  Primera mención honrosa $  1.000.000.- Segunda mención honrosa $  1.000.000  EL EQUIPO GANADOR, SE CONTRATARÁ POR UNA SUMA FIJA DE $ 60.000.000 LA CUAL SERA LA BASE PARA DEFINIR LAS OFERTAS DE LOS CONCURSANTES PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : Impuestos incluidos
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 4. PROCESO DE PRECALIFICACIÓN Precalificación La evaluación medirá esencialmente experiencia y manejo de la temática especifica.  9.1.-  Número de obras similares  acreditadas en conjunto.  Indicar a lo menos superficie, nombre del proyecto, mandante y costo en pesos de la consultoría. 9.2.-  Número de obras similares  del director del equipo 9.3.-  Formación Académica del Director  del estudio.  9.4.-  Calificación de profesionales  involucrados, listado con rol asignado. (Incluye Director del equipo) 9.5.-  Número Promedio en años de experiencia  del equipo propuesto (mínimo de 3 años de ejercicio de la profesión).  9.6.-  Portafolio del equipo,  consultora o empresa en conjunto. JURADO 15%  15%  15%  15%  15%  25%
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 4. PROCESO DE PRECALIFICACIÓN Precalificación 9.6.-  Portafolio del equipo,  consultora o empresa en conjunto. El portafolio, debe tener  mínimo 2 y máximo 8 proyectos de similares características.  Optativamente se puede adjuntar listado con otros proyectos atingentes de mencionar (últimos 8 años, indicando superficie de intervención).   Los proyectos expuestos en el portafolio  deben sintetizar la problemática y propuesta de solución de la Consultora.  1 hoja carta para cada proyecto,  25%  100 75 50 0 Comprueba éxito en los proyectos expuestos.  100 75 50 0 Demuestra experiencia en manejo de metodologías de participación ciudadana en proyectos urbanos.  100 75 50 0 Demuestra manejo de instrumentos de gestión de la normativa vigente Chile. Área pública-privada.  100 75 50 0 Proyectos. Demuestra un manejo integral de la problemática urbana.  Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.1.-  La Imagen Objetivo   -  PROCESO ANONIMO 4 láminas: 1 lámina  de diagnóstico y esquemas conceptuales.  2 láminas con la imagen Objetivo: escenario propuesto para el Paisaje Urbano del sector.  1 lámina de soluciones preliminares según punto 10.2.1 de las presentes Bases Técnicas.  100 75 50 0 4.- Propuesta coherente con el carácter patrimonial del Barrio 100 75 50 0 3.- Imagen Objetivo coherente con la propuesta Conceptual y metodológica del equipo.  100 75 50 0 2.- Propuesta innovadora 100 75 50 0 1.- Expresión gráfica clara y de calidad. Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
1.- Propuesta Conceptual,  Base teórica y elementos del diagnóstico preliminar, que el equipo rescata y plantea como esenciales para el desarrollo de la consultoría final. 2.- Declarar tres elementos del diagnóstico   fundamentales  para el análisis y propuesta del sector.  3.- Definición preliminar de áreas relevantes de intervención  o conflicto actual a solucionar. (Esquema grafico, texto síntesis) 4.- Propuesta preliminar de 3 intervenciones  relevantes catalizadoras del Desarrollo Urbano en el área. (Sólo texto síntesis; apoyado con gráfica, esquemas, etc) 5.- Propuesta preliminar de ordenamiento de la Infraestructura comercial en el espacio público (BNUP)  (Sólo texto síntesis; apoyado con gráfica, esquemas, etc) 6.- Propuesta de Participación ciudadana,  metodología y plan de convocatoria. 2.- La Propuesta METODOLOGICA   Factores comparables concurso (10.2.1) PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.1.- Propuesta Metodológica.   100 75 50 0 6.- Propuesta de Participación ciudadana 100 75 50 0 5.- Propuesta preliminar de ordenamiento de la Infraestructura comercial en el espacio público 100 75 50 0 4.- Propuesta preliminar de 3 intervenciones relevantes catalizadoras 100 75 50 0 3.- Definición preliminar de áreas relevantes de intervención 100 75 50 0 2.- Destacar  tres elementos del diagnóstico 100 75 50 0 1.- Propuesta Conceptual Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.2.- Estudios ofrecidos por el Consultor Detalles técnicos Duración días Objetivo Estudio  Etapa 100 75 50 0 Claros detalles técnicos  de los estudios propuestos 100 75 50 0 Claros objetivos  de los estudios propuestos 100 75 50 0 Aporte Consultor:  La propuesta aporta estudios no considerados formalmente en las bases.  100 75 50 0 Integralidad:  Aborda todos los temas sugeridos en los términos de referencia.  100 75 50 0 Coherencia:  tipo, cantidad y duración de los estudios, es apropiado para el desarrollo de la  propuesta.  Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.3.- Carta Gantt 100 75 50 0 Profesionales responsables:  Los profesionales corresponden coherentemente a la especificidad de las tareas.  100 75 50 0 Organización lógica:  La secuencia de los estudios, permiten el desarrollo adecuado de la propuesta.  100 75 50 0 Integralidad:  La planificación considera todos los aspectos que puedan influir en el desarrollo de la consultoría.  100 75 50 0 Coherencia:  la planificación considera el tiempo adecuado de desarrollo para las tareas propuestas.  Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.4.- EQUIPO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA Organigrama   100 75 50 0 Organización:  El equipo asegura según su organización y jerarquía un trabajo eficiente.  100 75 50 0 Integralidad:  El equipo, muestra un alto grado de  multidisciplinariedad  100 75 50 0 Coherencia:  el equipo, es el apropiado, en cantidad y especialidades,  para desarrollar todas las tareas ofrecidas.  Muy alto  Alto medio bajo Tema  / puntaje
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. CALENDARIZACIÓN
PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA,  para un   CONCURSO : 5. CALENDARIZACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceitos e Estrutura - FAU-USP
Conceitos e Estrutura - FAU-USPConceitos e Estrutura - FAU-USP
Conceitos e Estrutura - FAU-USP
Rafael Kerst
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Yoan Beltrán
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
Isshin Stark
 
Estudo de caso Edificio Barão de Itaborai
Estudo de caso Edificio Barão de ItaboraiEstudo de caso Edificio Barão de Itaborai
Estudo de caso Edificio Barão de Itaborai
Luciana Paixão Arquitetura
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
ulises Enrique mujica Rojas
 
Centro de interpretación 2017
Centro de interpretación 2017Centro de interpretación 2017
Centro de interpretación 2017
Sergio Ariel Acevedo
 
Trabajo Lobby Hotel
Trabajo Lobby HotelTrabajo Lobby Hotel
Trabajo Lobby Hotel
Gonella
 
Louis I. Kahn
Louis I. KahnLouis I. Kahn
Louis I. Kahn
Marie Benoit Dufour
 
Anfiteatro
AnfiteatroAnfiteatro
Anfiteatrowespinal
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
josephth12
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
Guia para el analisis de un edificio
Guia para el analisis de un edificioGuia para el analisis de un edificio
Guia para el analisis de un edificiocarolina gastelum
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
TallerUSMP
 
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y CiudadWalter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
Hector Abarca
 

La actualidad más candente (20)

Conceitos e Estrutura - FAU-USP
Conceitos e Estrutura - FAU-USPConceitos e Estrutura - FAU-USP
Conceitos e Estrutura - FAU-USP
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
 
Estudo de caso Edificio Barão de Itaborai
Estudo de caso Edificio Barão de ItaboraiEstudo de caso Edificio Barão de Itaborai
Estudo de caso Edificio Barão de Itaborai
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
PLAZOLA - Volumen 1
PLAZOLA - Volumen 1PLAZOLA - Volumen 1
PLAZOLA - Volumen 1
 
Concepto generador diseño vii hotel
Concepto generador  diseño vii hotelConcepto generador  diseño vii hotel
Concepto generador diseño vii hotel
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
Centro de interpretación 2017
Centro de interpretación 2017Centro de interpretación 2017
Centro de interpretación 2017
 
Trabajo Lobby Hotel
Trabajo Lobby HotelTrabajo Lobby Hotel
Trabajo Lobby Hotel
 
Louis I. Kahn
Louis I. KahnLouis I. Kahn
Louis I. Kahn
 
Anfiteatro
AnfiteatroAnfiteatro
Anfiteatro
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
Guia para el analisis de un edificio
Guia para el analisis de un edificioGuia para el analisis de un edificio
Guia para el analisis de un edificio
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
Clase de RNE
Clase de RNEClase de RNE
Clase de RNE
 
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y CiudadWalter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
Walter Weberhofer - Patrimonio moderno y Ciudad
 

Destacado

Entrega 14 De Enero
Entrega 14 De EneroEntrega 14 De Enero
Entrega 14 De Enerocvalenar
 
Identidad chilena
Identidad chilenaIdentidad chilena
Identidad chilenay3rko1999
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaPilar Muñoz
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
fernando brito carvajal
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 

Destacado (7)

Entrega 14 De Enero
Entrega 14 De EneroEntrega 14 De Enero
Entrega 14 De Enero
 
Identidad de chile
Identidad de chileIdentidad de chile
Identidad de chile
 
Identidad chilena
Identidad chilenaIdentidad chilena
Identidad chilena
 
Patronato
PatronatoPatronato
Patronato
 
Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
 
La identidad chilena
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilena
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 

Similar a Concurso Plan Maestro Patronato

Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
José Antonio Gamboa
 
08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental- 08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental-
andresplager
 
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Guiacaminos1
Guiacaminos1Guiacaminos1
Guia camino vecinal
Guia camino vecinalGuia camino vecinal
Guia camino vecinal
JESSICA ELIZABETH
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
Alejandro Flores
 
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible Aa.Vv.
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible  Aa.Vv.1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible  Aa.Vv.
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible Aa.Vv.
proa2020
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
torrubia
 
Informe final avisos comerciales
Informe final avisos comercialesInforme final avisos comerciales
Informe final avisos comerciales
Paula Escandón
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46catitulo79
 
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur TurismoManual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Esther García
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Invattur
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Mabel Cajal
 
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdfManual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
jorgemsalasy
 
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovaciónCaracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
GG_Docus
 

Similar a Concurso Plan Maestro Patronato (20)

Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
 
08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental- 08 00-plan urbano ambiental-
08 00-plan urbano ambiental-
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
 
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
1 Manual de Calles: SEDATU - BID - IDOM - ITDP
 
Guiacaminos1
Guiacaminos1Guiacaminos1
Guiacaminos1
 
Guiacaminos1
Guiacaminos1Guiacaminos1
Guiacaminos1
 
Guiacaminos1
Guiacaminos1Guiacaminos1
Guiacaminos1
 
Guia camino vecinal
Guia camino vecinalGuia camino vecinal
Guia camino vecinal
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
 
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible Aa.Vv.
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible  Aa.Vv.1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible  Aa.Vv.
1ª Conferencia Lpgc Ciudad Sostenible Aa.Vv.
 
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-TurismoNewsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
Newsletter 1 proyecto Nodos-Turismo
 
Diapositiva de sociologia urbana II
Diapositiva de sociologia urbana IIDiapositiva de sociologia urbana II
Diapositiva de sociologia urbana II
 
Informe final avisos comerciales
Informe final avisos comercialesInforme final avisos comerciales
Informe final avisos comerciales
 
Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
 
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur TurismoManual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
 
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdfManual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
 
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovaciónCaracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
Caracterización urbanística, social y ambiental del anillo de innovación
 

Más de Colegio Arquitectos

Bienal cena 30 agosto loop (1)
Bienal cena 30 agosto loop (1)Bienal cena 30 agosto loop (1)
Bienal cena 30 agosto loop (1)
Colegio Arquitectos
 
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
Colegio Arquitectos
 
Politica nacional urbana
Politica nacional urbanaPolitica nacional urbana
Politica nacional urbana
Colegio Arquitectos
 
Memoria torre antena santiago
Memoria torre antena santiagoMemoria torre antena santiago
Memoria torre antena santiago
Colegio Arquitectos
 
Presentacio ebarba
Presentacio ebarbaPresentacio ebarba
Presentacio ebarba
Colegio Arquitectos
 
ENCUESTABIM
ENCUESTABIMENCUESTABIM
ENCUESTABIM
Colegio Arquitectos
 
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O DE V I V I E...
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O   DE   V I V I E...Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O   DE   V I V I E...
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O DE V I V I E...
Colegio Arquitectos
 

Más de Colegio Arquitectos (7)

Bienal cena 30 agosto loop (1)
Bienal cena 30 agosto loop (1)Bienal cena 30 agosto loop (1)
Bienal cena 30 agosto loop (1)
 
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
Decreto política urbana con toma de razón 17 02 2014
 
Politica nacional urbana
Politica nacional urbanaPolitica nacional urbana
Politica nacional urbana
 
Memoria torre antena santiago
Memoria torre antena santiagoMemoria torre antena santiago
Memoria torre antena santiago
 
Presentacio ebarba
Presentacio ebarbaPresentacio ebarba
Presentacio ebarba
 
ENCUESTABIM
ENCUESTABIMENCUESTABIM
ENCUESTABIM
 
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O DE V I V I E...
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O   DE   V I V I E...Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O   DE   V I V I E...
Postulación Premio Nacional de Urbanismo M I N I S T E R I O DE V I V I E...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Concurso Plan Maestro Patronato

  • 1. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” CONCURSO : “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, PARA UN
  • 2. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” CONCURSO : “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, PARA UN 1. GENERALIDADES 2. ALCANCES CONSULTORÍA 3. PROCEDIMIENTO DEL CONCURSO 4. PROCESO DE PRECALIFICACIÓN 5. EVALUACION PROPUESTA
  • 3.
  • 4.
  • 5. Objetivo de la consultoría: Fortalecer el carácter del barrio , su base social, la calidad de los espacios y la proyección económica del sector; con una propuesta de intervenciones urbanas, orientadas por un Plan de Gestión , que integre a todos los actores. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
  • 6. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 1.- GENERALIDADES BARRIO PATRONATO U.V. 34 Población por Unidad Vecinal 2.695 1.022 35 2.009 784 34 1.892 749 33 4.490 1.222 32 Habitantes 2002 Viviendas U.V.
  • 7. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
  • 8. Dominica Recoleta Loreto Santa María Área Estudio PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 1.- GENERALIDADES
  • 9.
  • 10.
  • 11. Flujo peatonal bajo Flujo peatonal medio Flujo peatonal alto Etapa 1: Recolección de información diagnóstico Etapa 2: Elaboración de propuesta preliminar Etapa 3 : Factibilidad técnica de las propuestas Etapa 4: Propuesta final Plan Maestro y Gestión. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 2. ALCANCES CONSULTORÍA
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1. La Imagen Objetivo Propuesta de intervención urbana en el barrio. Expresada en: Memoria Que da cuenta de la propuesta preliminar del equipo. Imagen gráfica o varias imágenes, que den cuenta del Paisaje Urbano futuro propuesto, para responder a la mejora integral del barrio. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
  • 15.
  • 16.
  • 17. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO 4. Propuesta económica FIJA Detallará los estudios y costos que el equipo propone desarrollar. Pto. 10.2.2.- bases técnicas
  • 18.
  • 19. PREMIOS Se entregarán los siguientes premios, previa entrega de boleta de honorarios correspondientes: Primer premio $ 10.000.000 .- Segundo premio $ 3.000.000.- Primera mención honrosa $ 1.000.000.- Segunda mención honrosa $ 1.000.000 EL EQUIPO GANADOR, SE CONTRATARÁ POR UNA SUMA FIJA DE $ 60.000.000 LA CUAL SERA LA BASE PARA DEFINIR LAS OFERTAS DE LOS CONCURSANTES PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : Impuestos incluidos
  • 20. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 4. PROCESO DE PRECALIFICACIÓN Precalificación La evaluación medirá esencialmente experiencia y manejo de la temática especifica. 9.1.- Número de obras similares acreditadas en conjunto. Indicar a lo menos superficie, nombre del proyecto, mandante y costo en pesos de la consultoría. 9.2.- Número de obras similares del director del equipo 9.3.- Formación Académica del Director del estudio. 9.4.- Calificación de profesionales involucrados, listado con rol asignado. (Incluye Director del equipo) 9.5.- Número Promedio en años de experiencia del equipo propuesto (mínimo de 3 años de ejercicio de la profesión). 9.6.- Portafolio del equipo, consultora o empresa en conjunto. JURADO 15% 15% 15% 15% 15% 25%
  • 21. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 4. PROCESO DE PRECALIFICACIÓN Precalificación 9.6.- Portafolio del equipo, consultora o empresa en conjunto. El portafolio, debe tener mínimo 2 y máximo 8 proyectos de similares características. Optativamente se puede adjuntar listado con otros proyectos atingentes de mencionar (últimos 8 años, indicando superficie de intervención). Los proyectos expuestos en el portafolio deben sintetizar la problemática y propuesta de solución de la Consultora. 1 hoja carta para cada proyecto, 25% 100 75 50 0 Comprueba éxito en los proyectos expuestos. 100 75 50 0 Demuestra experiencia en manejo de metodologías de participación ciudadana en proyectos urbanos. 100 75 50 0 Demuestra manejo de instrumentos de gestión de la normativa vigente Chile. Área pública-privada. 100 75 50 0 Proyectos. Demuestra un manejo integral de la problemática urbana. Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 22. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.1.- La Imagen Objetivo - PROCESO ANONIMO 4 láminas: 1 lámina de diagnóstico y esquemas conceptuales. 2 láminas con la imagen Objetivo: escenario propuesto para el Paisaje Urbano del sector. 1 lámina de soluciones preliminares según punto 10.2.1 de las presentes Bases Técnicas. 100 75 50 0 4.- Propuesta coherente con el carácter patrimonial del Barrio 100 75 50 0 3.- Imagen Objetivo coherente con la propuesta Conceptual y metodológica del equipo. 100 75 50 0 2.- Propuesta innovadora 100 75 50 0 1.- Expresión gráfica clara y de calidad. Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 23. 1.- Propuesta Conceptual, Base teórica y elementos del diagnóstico preliminar, que el equipo rescata y plantea como esenciales para el desarrollo de la consultoría final. 2.- Declarar tres elementos del diagnóstico fundamentales para el análisis y propuesta del sector. 3.- Definición preliminar de áreas relevantes de intervención o conflicto actual a solucionar. (Esquema grafico, texto síntesis) 4.- Propuesta preliminar de 3 intervenciones relevantes catalizadoras del Desarrollo Urbano en el área. (Sólo texto síntesis; apoyado con gráfica, esquemas, etc) 5.- Propuesta preliminar de ordenamiento de la Infraestructura comercial en el espacio público (BNUP) (Sólo texto síntesis; apoyado con gráfica, esquemas, etc) 6.- Propuesta de Participación ciudadana, metodología y plan de convocatoria. 2.- La Propuesta METODOLOGICA Factores comparables concurso (10.2.1) PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 3. PROCEDIMIENTO CONCURSO
  • 24. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.1.- Propuesta Metodológica. 100 75 50 0 6.- Propuesta de Participación ciudadana 100 75 50 0 5.- Propuesta preliminar de ordenamiento de la Infraestructura comercial en el espacio público 100 75 50 0 4.- Propuesta preliminar de 3 intervenciones relevantes catalizadoras 100 75 50 0 3.- Definición preliminar de áreas relevantes de intervención 100 75 50 0 2.- Destacar tres elementos del diagnóstico 100 75 50 0 1.- Propuesta Conceptual Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 25. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.2.- Estudios ofrecidos por el Consultor Detalles técnicos Duración días Objetivo Estudio Etapa 100 75 50 0 Claros detalles técnicos de los estudios propuestos 100 75 50 0 Claros objetivos de los estudios propuestos 100 75 50 0 Aporte Consultor: La propuesta aporta estudios no considerados formalmente en las bases. 100 75 50 0 Integralidad: Aborda todos los temas sugeridos en los términos de referencia. 100 75 50 0 Coherencia: tipo, cantidad y duración de los estudios, es apropiado para el desarrollo de la propuesta. Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 26. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.3.- Carta Gantt 100 75 50 0 Profesionales responsables: Los profesionales corresponden coherentemente a la especificidad de las tareas. 100 75 50 0 Organización lógica: La secuencia de los estudios, permiten el desarrollo adecuado de la propuesta. 100 75 50 0 Integralidad: La planificación considera todos los aspectos que puedan influir en el desarrollo de la consultoría. 100 75 50 0 Coherencia: la planificación considera el tiempo adecuado de desarrollo para las tareas propuestas. Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 27. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 10.2.4.- EQUIPO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA Organigrama 100 75 50 0 Organización: El equipo asegura según su organización y jerarquía un trabajo eficiente. 100 75 50 0 Integralidad: El equipo, muestra un alto grado de multidisciplinariedad 100 75 50 0 Coherencia: el equipo, es el apropiado, en cantidad y especialidades, para desarrollar todas las tareas ofrecidas. Muy alto Alto medio bajo Tema / puntaje
  • 28. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. CALENDARIZACIÓN
  • 29. PLAN MAESTRO Y DE GESTION URBANA DEL BARRIO PATRONATO” “ IMAGEN OBJETIVO Y PROPUESTA METODOLOGICA, para un CONCURSO : 5. CALENDARIZACIÓN

Notas del editor

  1. El concurso plantea la comprensión de dos componentes: el producto final de la consultoría; y los productos evaluables en el concurso: imagen objetivo y propuesta metodológica