SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA TENSIONADA
              EN EL ESTAR UNIVERSITARIO “EL CHE”
              UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
              TALLER PRE-PROFESIONAL DE ESTRCTURAS
                                          Alum. Jorge Fernando Noriega Padilla / jonopa13@hotmail.com

INTRODUCCIÓN                                               Estudio de iluminación:
        En la búsqueda de la solución a la
diversidad de problemas, un arquitecto y en
este caso a los estudiantes de arquitectura
se les propuso resolver en problema
latente, El estar universitario “EL CHE” y la
mala imagen que proyecta a los visitantes y
sobretodo a la comunidad universitaria. Con
este proyecto, se buscara solucionar esta
imagen y carta de presentación de la
universidad.

                                                                   Como parte de la evolución de la
                                                           idea, se trabajo luego en una superficie
                                                           rígida en donde que la forma cubica lo
                                                           limitaba al soporte y así a la forma en todo
                                                           su exterior.
                                                                 La forma o composición modular era la
                                                           alternativa, basada en una trama regular
        *Ima gen desde el ingreso a l a universidad        cada propuesta creada debía formarse, y
                                                           debiéndose formar una armonía y
DATOS GENERALES                                            secuencia espacial propia de la modulación.
UBICACIÓN: TRUJILLO LA LIBERTAD-
UPAO
AREA: 1260 M2
AMBIENTES: Estar universitario, pastoral,
representación estudiantil, copias.

ANTECEDENTES
       Para tratar de solucionar o buscar
posibles soluciones, se indago en el curso                         Según lo explicado, además del
taller de estructuras la forma como                        impacto que se genera al ingresar a la
composición, en este caso se experimento                   universidad, el estar universitario mas
con el cubo tenso las posibilidades formales               conocido por los universitarios “EL CHE” se
de las superficies de doble curvatura;
trabajados con telas sintéticas y aros                     pretende intervenir en este entorno
metálicos.                                                 considerado    de    interés     institucional,
                                                           mediante un proyecto de mejora; con la
                                                           aplicación adecuada de los sistemas
                                                           mencionados en los antecedentes ya
                                                           instruidos.
        En el proceso de la búsqueda de la
forma, el análisis combinatorio y el estudio
de iluminación son parte importante en la
Concepción de       la idea, porque brinda
posibilidades de especulación formal y
espacial, hasta de sensaciones a través de
la luz.



UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
DESARROLLO
         Como     en todo proceso de
  concepción de una idea para un estudiante
  o profesional en arquitectura los bocetos
  permiten de manera rápida tener un
  acercamiento y la relación entre la
  imaginación de nuestro cerebro con las
  hojas de un papel, materializándose en esta


                                                 Parte de ingreso que se obtiene en la
                                                 composición por la fluidez de los
                                                 transeúntes.




                                                         Como ya se menciono, las formas
            BOCETOS PROPIOS DEL AUTOR           ojivales  obtenidas,    aparte    de   ser
                                                 proyectadas en la base, sirve como
                                                 ingresos secundarios desde el pasaje a lo
                                                 largo de la composición y así también
                                                 rescatando los arcos del estar actual.


         La relación con su entorno es
  importante, debido a la importancia de este
  espacio funcional para toda la comunidad
  universitaria sobretodo por constituirse de
  una segunda fachada desde el ingreso a la          *Fachada Principal
  universidad.




                                                                             Es tudio de i luminación

                                                        En    resultado obtenemos       una
                                                 composición seudo modular porque se
          La imagen superior muestra una         repite a los largo modificándose la escala
  relación mus estrecha (Composición-            con menor y mayor jerarquía espacial y
  entorno) ya que se logra mini plazas
                                                 formal. Encerando a través de su cobertura
  ojivales de acuerdo a la forma lograda de la
  tensionada. De que parezca que se este         funciones básicas, que de una y otra forma
  proyectando de arriba hacia abajo como un      mejoraran el aspecto de presentación de
  reflejo. Además logrando un ingreso            este lugar de esparcimiento y estudio de la
  definido por la circulación del lugar.         comunidad universitaria.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
zullymarilyn
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
astridfe8
 
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdfLA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
Jocelinlopez6
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
Elízabeth Acosta Román's
 
Premisas del diseño Taller V.pdf
Premisas del diseño Taller V.pdfPremisas del diseño Taller V.pdf
Premisas del diseño Taller V.pdf
HaroldMiguel2
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
Rebecca Ferreyra
 
Expediente Urbano
Expediente UrbanoExpediente Urbano
Expediente Urbano
Ricardo Nina
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
EUA3
 
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYOESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
VictorL22
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 

La actualidad más candente (20)

Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Maxxi roma
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdfLA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
LA UNIDAD HABITACIONAL DE MARSELLA.pdf
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
 
Premisas del diseño Taller V.pdf
Premisas del diseño Taller V.pdfPremisas del diseño Taller V.pdf
Premisas del diseño Taller V.pdf
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Expediente Urbano
Expediente UrbanoExpediente Urbano
Expediente Urbano
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
 
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYOESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
ESTRUCTURA VIAL CHICLAYO
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 

Destacado

Seminario de historia informe de la ciudad de trujillo
Seminario de historia informe de la ciudad de trujilloSeminario de historia informe de la ciudad de trujillo
Seminario de historia informe de la ciudad de trujillo
Lau Dougnac
 
Informe final metodología de la Investigación 2
Informe final metodología de la Investigación 2Informe final metodología de la Investigación 2
Informe final metodología de la Investigación 2
Jorge Fernando Noriega Padilla
 
Contaminación por basura
Contaminación por basuraContaminación por basura
Contaminación por basuradakaz89
 
Trabajo final proyecto investigacion 1
Trabajo final proyecto investigacion 1Trabajo final proyecto investigacion 1
Trabajo final proyecto investigacion 1
Daniel Bermeo
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosgueste9e350
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
Ruben Infantes Vargas
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 

Destacado (11)

Seminario de historia informe de la ciudad de trujillo
Seminario de historia informe de la ciudad de trujilloSeminario de historia informe de la ciudad de trujillo
Seminario de historia informe de la ciudad de trujillo
 
RIESGO FISICO EN CANAL UPAO
RIESGO FISICO EN CANAL UPAORIESGO FISICO EN CANAL UPAO
RIESGO FISICO EN CANAL UPAO
 
Informe final metodología de la Investigación 2
Informe final metodología de la Investigación 2Informe final metodología de la Investigación 2
Informe final metodología de la Investigación 2
 
Contaminación por basura
Contaminación por basuraContaminación por basura
Contaminación por basura
 
Trabajo final proyecto investigacion 1
Trabajo final proyecto investigacion 1Trabajo final proyecto investigacion 1
Trabajo final proyecto investigacion 1
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidos
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
PLAN DE TESIS
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
 
Modelo proyecto de tesis
Modelo proyecto de tesisModelo proyecto de tesis
Modelo proyecto de tesis
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 

Informe del curso taller Pre profesional de Estructuras

  • 1. APLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA TENSIONADA EN EL ESTAR UNIVERSITARIO “EL CHE” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO TALLER PRE-PROFESIONAL DE ESTRCTURAS Alum. Jorge Fernando Noriega Padilla / jonopa13@hotmail.com INTRODUCCIÓN Estudio de iluminación: En la búsqueda de la solución a la diversidad de problemas, un arquitecto y en este caso a los estudiantes de arquitectura se les propuso resolver en problema latente, El estar universitario “EL CHE” y la mala imagen que proyecta a los visitantes y sobretodo a la comunidad universitaria. Con este proyecto, se buscara solucionar esta imagen y carta de presentación de la universidad. Como parte de la evolución de la idea, se trabajo luego en una superficie rígida en donde que la forma cubica lo limitaba al soporte y así a la forma en todo su exterior. La forma o composición modular era la alternativa, basada en una trama regular *Ima gen desde el ingreso a l a universidad cada propuesta creada debía formarse, y debiéndose formar una armonía y DATOS GENERALES secuencia espacial propia de la modulación. UBICACIÓN: TRUJILLO LA LIBERTAD- UPAO AREA: 1260 M2 AMBIENTES: Estar universitario, pastoral, representación estudiantil, copias. ANTECEDENTES Para tratar de solucionar o buscar posibles soluciones, se indago en el curso Según lo explicado, además del taller de estructuras la forma como impacto que se genera al ingresar a la composición, en este caso se experimento universidad, el estar universitario mas con el cubo tenso las posibilidades formales conocido por los universitarios “EL CHE” se de las superficies de doble curvatura; trabajados con telas sintéticas y aros pretende intervenir en este entorno metálicos. considerado de interés institucional, mediante un proyecto de mejora; con la aplicación adecuada de los sistemas mencionados en los antecedentes ya instruidos. En el proceso de la búsqueda de la forma, el análisis combinatorio y el estudio de iluminación son parte importante en la Concepción de la idea, porque brinda posibilidades de especulación formal y espacial, hasta de sensaciones a través de la luz. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
  • 2. DESARROLLO Como en todo proceso de concepción de una idea para un estudiante o profesional en arquitectura los bocetos permiten de manera rápida tener un acercamiento y la relación entre la imaginación de nuestro cerebro con las hojas de un papel, materializándose en esta Parte de ingreso que se obtiene en la composición por la fluidez de los transeúntes. Como ya se menciono, las formas  BOCETOS PROPIOS DEL AUTOR ojivales obtenidas, aparte de ser proyectadas en la base, sirve como ingresos secundarios desde el pasaje a lo largo de la composición y así también rescatando los arcos del estar actual. La relación con su entorno es importante, debido a la importancia de este espacio funcional para toda la comunidad universitaria sobretodo por constituirse de una segunda fachada desde el ingreso a la *Fachada Principal universidad.  Es tudio de i luminación En resultado obtenemos una composición seudo modular porque se La imagen superior muestra una repite a los largo modificándose la escala relación mus estrecha (Composición- con menor y mayor jerarquía espacial y entorno) ya que se logra mini plazas formal. Encerando a través de su cobertura ojivales de acuerdo a la forma lograda de la tensionada. De que parezca que se este funciones básicas, que de una y otra forma proyectando de arriba hacia abajo como un mejoraran el aspecto de presentación de reflejo. Además logrando un ingreso este lugar de esparcimiento y estudio de la definido por la circulación del lugar. comunidad universitaria. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO