SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD CHILENA



POR: Yerko Medina
     Leonardo Medina
Identidad y tradiciones
Debido a las disímiles características geográficas de Chile, las
expresiones culturales varían notoriamente en diferentes zonas del país.
La zona norte se caracteriza por diversas manifestaciones culturales que
combinan la influencia de los pueblos indígenas andinos con la de los
conquistadores hispanos, a las que se suma la importancia de las
festividades y tradiciones religiosas, destacándose las diabladas y la
Fiesta de La Tirana.330
La zona central se identifica principalmente con las tradiciones rurales
del campo chileno y la denominada cultura huasa, que se extiende entre
las regiones de Coquimbo y del Biobío, mayoritariamente. Como en esta
región geográfica se concentra la mayor parte de la población chilena, se
considera tradicionalmente la principal identidad cultural del país. Su
máxima expresión se realiza durante las festividades de Fiestas Patrias,
a mediados de septiembre.
La cultura mapuche y las tradiciones de la hacienda dominan en La
Araucanía, mientras que la influencia alemana es preponderante
en las cercanías de Valdivia, Osorno y Llanquihue.
En el archipiélago de Chiloé se generó una cultura con su propia
mitología, originada por el sincretismo de las creencias indígena y
española.
Las regiones de la zona austral también han generado una
identidad propia principalmente influenciada por los inmigrantes,
tanto de Chiloé y del centro del país como de la ex-Yugoslavia, y
que en Magallanes se caracteriza por un marcado
regionalismo.331 332
La identidad cultural de la isla de Pascua es única debido al
desarrollo de una cultura polinésica desde tiempos inmemoriales
completamente aislada por varios siglos.
Mientras las costumbres tradicionales del país se mantienen
primordialmente en las zonas rurales, los habitantes de las
principales urbes chilenas han asimilado la influencia de las
culturas europea y estadounidense en desmedro de la identidad
histórica nacional debido al desarrollo económico y la
globalización.
Tradiciones Chilenas
 Baile Típico: La Cueca
La cueca es el baile nacional de Chile desde que se oficializó a través de un
cuerpo legal promulgado el 18 de septiembre de 1979. No obstante, se baila
en nuestro país desde aproximadamente 1824.

 El Rodeo
Describiéndolo en forma simple, podría decir que simboliza la lucha
permanente del hombre con el animal, para someterlo a las necesidades de
la agricultura.

 El Volantín
El volantín chileno esta hecho de papel liviano (papel de volantín) con palitos
de madera, y atado a un extremo con una cuerda, piola o lienzo, se hace
volar con el viento, sujetando el otro extremo de la cuerda.
Continuación…..
 El Trompo
De un cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una
cuerda que se enrolla en dicha púa se compone el trompo, figura que ha
sido protagonista de muchas horas de entretención y festividades en la
vida criolla.

 El Palo Ensebado
Junto con los volantines y las carreras a la chilena, el palo ensebado es
un típico juego criollo que es protagonista durante la celebración de las
Fiestas Patrias

 Empanada Chilena
Si hay algo que caracteriza nuestra comida típica, eso es la Empanada:
Ligera masa rellena de carne picada o molida, huevo, aceituna, pasas,
cebolla, y variados condimentos que exaltan las papilas degustativas y
nos hacen recordar nuestras raíces por su original preparación, aunque
este tipo de vianda ya existía en el medioevo.
Continuación…..
 Humitas
Choclo molido cocido y azúcar son los ingredientes principales del plato más
predilecto de los chilenos al momento de hablar de la gastronomía nacional en
verano. Con albahaca, sal o sea como sea, las humitas son tan fáciles de
preparar que no hace falta ser un chef especializado.

 El Emboque
El emboque es un clásico de los juegos infantiles criollos. Muchas horas
habrán pasado los niños y jóvenes chilenos tratando de meter un palito al
orificio del cuerpo de madera con forma de campana que corresponde al
emboque. Para este juego la paciencia y la perseverancia, además del buen
pulso, son requisitos fundamentales.
Con una mano se sostiene el palito del que por un cordón cuelga boca abajo el
emboque.
Identidad chilena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Dominik Ramirez
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Ronaldocortecia
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
joisnaMorelg
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
mirisae
 
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
vanessa coronado
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
565623
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
KAtiRojChu
 
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Rolando Chaparro Gehren
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Mateo Vasquez
 
Identidad de cultura mexicana en el siglo
Identidad de cultura mexicana en el sigloIdentidad de cultura mexicana en el siglo
Identidad de cultura mexicana en el siglo
Gerardo Castro
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
marielis quinal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FERNANDO7n7
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
FERNANDO7n7
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
jenny78
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
Villeda Johanita
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 

La actualidad más candente (19)

Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
 
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea) y...
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Peruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza culturalPeruanidad y riqueza cultural
Peruanidad y riqueza cultural
 
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Identidad de cultura mexicana en el siglo
Identidad de cultura mexicana en el sigloIdentidad de cultura mexicana en el siglo
Identidad de cultura mexicana en el siglo
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
Cultura ladina
Cultura ladinaCultura ladina
Cultura ladina
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 

Destacado

Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
Pilar Muñoz
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.n
Oscar Valenzuela
 
Identidad Nacional Chilena
Identidad Nacional ChilenaIdentidad Nacional Chilena
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Shery
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Concurso Plan Maestro Patronato
Concurso Plan Maestro PatronatoConcurso Plan Maestro Patronato
Concurso Plan Maestro Patronato
Colegio Arquitectos
 
Entrega 14 De Enero
Entrega 14 De EneroEntrega 14 De Enero
Entrega 14 De Enero
cvalenar
 
Power point " Vestimentas"
Power point " Vestimentas"Power point " Vestimentas"
Power point " Vestimentas"
angegarcia
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Jorge larraín identidad chilena y el bicentenario
Jorge larraín   identidad chilena y el bicentenarioJorge larraín   identidad chilena y el bicentenario
Jorge larraín identidad chilena y el bicentenario
Bernardo V
 
Lenguaje e identidad 1
Lenguaje e identidad 1Lenguaje e identidad 1
Lenguaje e identidad 1
Tatiana Oliveros Escobar
 
Patronato
PatronatoPatronato
Patronato
r.candia
 
Literatura e identidad
Literatura e identidadLiteratura e identidad
Literatura e identidad
Ornella Lai Grondona
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
telefonodeoficina
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
Fairy
 
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasiónModelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Martha Guarin
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Damián Andrada
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
jennifer hernandez
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
yadia21
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Bryan Martinez Gob
 

Destacado (20)

Identidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilenaIdentidad nacional, identidad chilena
Identidad nacional, identidad chilena
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.n
 
Identidad Nacional Chilena
Identidad Nacional ChilenaIdentidad Nacional Chilena
Identidad Nacional Chilena
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
Concurso Plan Maestro Patronato
Concurso Plan Maestro PatronatoConcurso Plan Maestro Patronato
Concurso Plan Maestro Patronato
 
Entrega 14 De Enero
Entrega 14 De EneroEntrega 14 De Enero
Entrega 14 De Enero
 
Power point " Vestimentas"
Power point " Vestimentas"Power point " Vestimentas"
Power point " Vestimentas"
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Gramsci 2015
 
Jorge larraín identidad chilena y el bicentenario
Jorge larraín   identidad chilena y el bicentenarioJorge larraín   identidad chilena y el bicentenario
Jorge larraín identidad chilena y el bicentenario
 
Lenguaje e identidad 1
Lenguaje e identidad 1Lenguaje e identidad 1
Lenguaje e identidad 1
 
Patronato
PatronatoPatronato
Patronato
 
Literatura e identidad
Literatura e identidadLiteratura e identidad
Literatura e identidad
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasiónModelo de lasswell y teoría de la persuasión
Modelo de lasswell y teoría de la persuasión
 
La hegemonía en Gramsci
La hegemonía en GramsciLa hegemonía en Gramsci
La hegemonía en Gramsci
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 

Similar a Identidad chilena

Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
Beyatil
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
Grawe
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
Grawe
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
Fiestas patrias chilena
Fiestas patrias chilenaFiestas patrias chilena
Fiestas patrias chilena
flocuevas
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
Edith Cova
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
Carolinavallejos
 
Pais Chile
Pais ChilePais Chile
Pais Chile
miguel
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
barbara_vasquez_gaete
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
PorfirioCruzFalfn
 
tarea historia
tarea historia tarea historia
tarea historia
alvarito1998
 
Folclore de chile.
Folclore de chile.Folclore de chile.
Folclore de chile.
Universidad San Sebastian
 
Trabalho espanhol
Trabalho espanholTrabalho espanhol
Trabalho espanhol
Ruan Monte
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
Jessenia Isabel
 
Viajando por chile
Viajando por chileViajando por chile
Viajando por chile
EdinsonReyes3
 

Similar a Identidad chilena (20)

Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 7. Las regiones culturales de Chile.
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
Fiestas patrias chilena
Fiestas patrias chilenaFiestas patrias chilena
Fiestas patrias chilena
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
 
Pais Chile
Pais ChilePais Chile
Pais Chile
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
 
cultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptxcultura y oatrimonio nacional.pptx
cultura y oatrimonio nacional.pptx
 
tarea historia
tarea historia tarea historia
tarea historia
 
Folclore de chile.
Folclore de chile.Folclore de chile.
Folclore de chile.
 
Trabalho espanhol
Trabalho espanholTrabalho espanhol
Trabalho espanhol
 
origen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptxorigen cocina criolla.pptx
origen cocina criolla.pptx
 
Viajando por chile
Viajando por chileViajando por chile
Viajando por chile
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Identidad chilena

  • 1. IDENTIDAD CHILENA POR: Yerko Medina Leonardo Medina
  • 2. Identidad y tradiciones Debido a las disímiles características geográficas de Chile, las expresiones culturales varían notoriamente en diferentes zonas del país. La zona norte se caracteriza por diversas manifestaciones culturales que combinan la influencia de los pueblos indígenas andinos con la de los conquistadores hispanos, a las que se suma la importancia de las festividades y tradiciones religiosas, destacándose las diabladas y la Fiesta de La Tirana.330 La zona central se identifica principalmente con las tradiciones rurales del campo chileno y la denominada cultura huasa, que se extiende entre las regiones de Coquimbo y del Biobío, mayoritariamente. Como en esta región geográfica se concentra la mayor parte de la población chilena, se considera tradicionalmente la principal identidad cultural del país. Su máxima expresión se realiza durante las festividades de Fiestas Patrias, a mediados de septiembre.
  • 3. La cultura mapuche y las tradiciones de la hacienda dominan en La Araucanía, mientras que la influencia alemana es preponderante en las cercanías de Valdivia, Osorno y Llanquihue. En el archipiélago de Chiloé se generó una cultura con su propia mitología, originada por el sincretismo de las creencias indígena y española. Las regiones de la zona austral también han generado una identidad propia principalmente influenciada por los inmigrantes, tanto de Chiloé y del centro del país como de la ex-Yugoslavia, y que en Magallanes se caracteriza por un marcado regionalismo.331 332 La identidad cultural de la isla de Pascua es única debido al desarrollo de una cultura polinésica desde tiempos inmemoriales completamente aislada por varios siglos. Mientras las costumbres tradicionales del país se mantienen primordialmente en las zonas rurales, los habitantes de las principales urbes chilenas han asimilado la influencia de las culturas europea y estadounidense en desmedro de la identidad histórica nacional debido al desarrollo económico y la globalización.
  • 4. Tradiciones Chilenas  Baile Típico: La Cueca La cueca es el baile nacional de Chile desde que se oficializó a través de un cuerpo legal promulgado el 18 de septiembre de 1979. No obstante, se baila en nuestro país desde aproximadamente 1824.  El Rodeo Describiéndolo en forma simple, podría decir que simboliza la lucha permanente del hombre con el animal, para someterlo a las necesidades de la agricultura.  El Volantín El volantín chileno esta hecho de papel liviano (papel de volantín) con palitos de madera, y atado a un extremo con una cuerda, piola o lienzo, se hace volar con el viento, sujetando el otro extremo de la cuerda.
  • 5. Continuación…..  El Trompo De un cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla en dicha púa se compone el trompo, figura que ha sido protagonista de muchas horas de entretención y festividades en la vida criolla.  El Palo Ensebado Junto con los volantines y las carreras a la chilena, el palo ensebado es un típico juego criollo que es protagonista durante la celebración de las Fiestas Patrias  Empanada Chilena Si hay algo que caracteriza nuestra comida típica, eso es la Empanada: Ligera masa rellena de carne picada o molida, huevo, aceituna, pasas, cebolla, y variados condimentos que exaltan las papilas degustativas y nos hacen recordar nuestras raíces por su original preparación, aunque este tipo de vianda ya existía en el medioevo.
  • 6. Continuación…..  Humitas Choclo molido cocido y azúcar son los ingredientes principales del plato más predilecto de los chilenos al momento de hablar de la gastronomía nacional en verano. Con albahaca, sal o sea como sea, las humitas son tan fáciles de preparar que no hace falta ser un chef especializado.  El Emboque El emboque es un clásico de los juegos infantiles criollos. Muchas horas habrán pasado los niños y jóvenes chilenos tratando de meter un palito al orificio del cuerpo de madera con forma de campana que corresponde al emboque. Para este juego la paciencia y la perseverancia, además del buen pulso, son requisitos fundamentales. Con una mano se sostiene el palito del que por un cordón cuelga boca abajo el emboque.