SlideShare una empresa de Scribd logo
A la comida,en este caso la vamos a llamar Estímulo Incondicionado y la salivación que produciría el perro
al ver la comida sería la Respuesta Incondicionada. Es decir, son aprendizajes innatos.Como cualquier ser
vivo, el estímulo de la comida (EI) le produce una repuesta de salivación,ya que dispara el hambre y el deseo
de ingerir alimentos.Como la propia palabra indica son estímulos y respuestas incondicionadas porque son
comportamientos innatos.El ejemplo más claro es cuando un niño siente miedo ante estímulos novedosos o
que no conoce.Según la edad evolutiva, suelen existir miedo a los extraños, a la oscuridad,… En este caso,
son innatos y como ya hemos dicho, suelen desaparecer sin ningún problema, ya que son inherentes a la
especie humana y forma parte del desarrollo del niño.
Por otro lado, observamos en el dibujo un Estímulo Neutro, el cual será el sonido de la campana. Al ser
neutro, como hemos dicho, no produce ninguna respuesta en el perro. A partir de aquí empieza el
condicionamiento.Podemos asociar el ruido de la campana (Estímulo neutro) con la comida (EI), de tal forma
que la Respuesta Incondicionada sea la salivación. A veces basta con un solo ensayo para que se produzca
el aprendizaje,en otras se necesitarán una serie de asociaciones para que el aprendizaje se realice de forma
correcta.
Ya se ha producido el Condicionamiento Clásico, cada vez que suene la campana (Estímulo Condicionado)
el perro salivará (Respuesta Condicionada), sin que se presente el estímulo de la comida.
Al principio puede resultar un poco engorroso y difícil de entender, pero en realidad es muy simple. Veamos
otro ejemplo más familiar. Imaginemos que nos encontramos en una fiesta (EI), lo cual nos produce una
respuesta de felicidad,alegría,… (RI). Durante ese m omento,en la fiesta (EI), oímos una canción (EN) que en
ese momento no nos provoca ninguna respuesta específica,sino simplemente seguimos pasándolo bien. Se
produce el condicionamiento. Dicha canción, se convierte en Estímulo Condicionado y cuando la oím os nos
produce felicidad, alegría (RC). Es decir, cuando oímos esa canción hemos condicionado y por tanto, nos
embargará una sensación de felicidad y de bienestar.
Condicionamiento

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 4 del caso 2 de nicolas
Actividad 4 del caso 2 de nicolasActividad 4 del caso 2 de nicolas
Actividad 4 del caso 2 de nicolas
jhair salas
 
Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2gmoramabar
 
Marketingplannew 063
Marketingplannew 063Marketingplannew 063
Marketingplannew 063kables
 
Världspremiär – En mobbad alien
Världspremiär – En mobbad alienVärldspremiär – En mobbad alien
Världspremiär – En mobbad alien
Ostingekompaniet
 
DCI-SP | Inconformismo e evolução
DCI-SP | Inconformismo e evoluçãoDCI-SP | Inconformismo e evolução
DCI-SP | Inconformismo e evolução
Senior Sistemas
 
Dhataki
DhatakiDhataki
C02ex05b, watermark
C02ex05b, watermarkC02ex05b, watermark
C02ex05b, watermarkJGueCo
 
Apresentação campanha cadeirinhas 005
Apresentação campanha cadeirinhas 005Apresentação campanha cadeirinhas 005
Apresentação campanha cadeirinhas 005Cosmo Nascimento
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.UAS
 
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (6) arian...
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (6) arian...888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (6) arian...
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (6) arian...arianna11
 

Destacado (18)

Actividad 4 del caso 2 de nicolas
Actividad 4 del caso 2 de nicolasActividad 4 del caso 2 de nicolas
Actividad 4 del caso 2 de nicolas
 
Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2
 
Marketingplannew 063
Marketingplannew 063Marketingplannew 063
Marketingplannew 063
 
Världspremiär – En mobbad alien
Världspremiär – En mobbad alienVärldspremiär – En mobbad alien
Världspremiär – En mobbad alien
 
DCI-SP | Inconformismo e evolução
DCI-SP | Inconformismo e evoluçãoDCI-SP | Inconformismo e evolução
DCI-SP | Inconformismo e evolução
 
Dhataki
DhatakiDhataki
Dhataki
 
Anecdote
AnecdoteAnecdote
Anecdote
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
 
C02ex05b, watermark
C02ex05b, watermarkC02ex05b, watermark
C02ex05b, watermark
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Apresentação campanha cadeirinhas 005
Apresentação campanha cadeirinhas 005Apresentação campanha cadeirinhas 005
Apresentação campanha cadeirinhas 005
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.
 
Frontpage
FrontpageFrontpage
Frontpage
 
Jerry
JerryJerry
Jerry
 
Taller biblios
Taller bibliosTaller biblios
Taller biblios
 
3
33
3
 
Es08 forcasting
Es08  forcastingEs08  forcasting
Es08 forcasting
 
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (6) arian...
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (6) arian...888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (6) arian...
888810 educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (6) arian...
 

Similar a Condicionamiento

Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeBárbara Pérez
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizajeCami Paz
 
teoría de Pavlov
teoría de Pavlovteoría de Pavlov
teoría de Pavlov
viry777
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
Paulo Arieu
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
guestecc2b5
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
Rodrigo Oliva
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
Yanitza Escalona
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
aguila_21
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivoslexurigu
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivoslexurigu
 
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes AuditivosAtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivoslexurigu
 
La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños
ortegasilka
 
Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
jvelaleon
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajenellyq
 
Introduccion a la psicologia.ppt
Introduccion a la psicologia.pptIntroduccion a la psicologia.ppt
Introduccion a la psicologia.ppt
JosephCampos24
 
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.pptintroduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
Juan Pablo Padilla Hernández
 
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.pptintroduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
JuanPabloPadilla12
 
Teoria de pavlov
Teoria de pavlovTeoria de pavlov
Teoria de pavlov
JosguarGuedez
 

Similar a Condicionamiento (20)

Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizaje
 
teoría de Pavlov
teoría de Pavlovteoría de Pavlov
teoría de Pavlov
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 1
 
teoría de pavlov
teoría de pavlovteoría de pavlov
teoría de pavlov
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
 
Condicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y OperanteCondicionamiento Clásico y Operante
Condicionamiento Clásico y Operante
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
 
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes AuditivosAtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
AtencióN Temprana En Deficientes Auditivos
 
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes AuditivosAtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
AtenciÓn Temprana En Deficientes Auditivos
 
La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños
 
Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Introduccion a la psicologia.ppt
Introduccion a la psicologia.pptIntroduccion a la psicologia.ppt
Introduccion a la psicologia.ppt
 
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.pptintroduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
 
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.pptintroduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
introduccion-a-la-psicolgia-sek2.ppt
 
Teoria de pavlov
Teoria de pavlovTeoria de pavlov
Teoria de pavlov
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Condicionamiento

  • 1. A la comida,en este caso la vamos a llamar Estímulo Incondicionado y la salivación que produciría el perro al ver la comida sería la Respuesta Incondicionada. Es decir, son aprendizajes innatos.Como cualquier ser vivo, el estímulo de la comida (EI) le produce una repuesta de salivación,ya que dispara el hambre y el deseo de ingerir alimentos.Como la propia palabra indica son estímulos y respuestas incondicionadas porque son comportamientos innatos.El ejemplo más claro es cuando un niño siente miedo ante estímulos novedosos o que no conoce.Según la edad evolutiva, suelen existir miedo a los extraños, a la oscuridad,… En este caso, son innatos y como ya hemos dicho, suelen desaparecer sin ningún problema, ya que son inherentes a la especie humana y forma parte del desarrollo del niño. Por otro lado, observamos en el dibujo un Estímulo Neutro, el cual será el sonido de la campana. Al ser neutro, como hemos dicho, no produce ninguna respuesta en el perro. A partir de aquí empieza el condicionamiento.Podemos asociar el ruido de la campana (Estímulo neutro) con la comida (EI), de tal forma que la Respuesta Incondicionada sea la salivación. A veces basta con un solo ensayo para que se produzca el aprendizaje,en otras se necesitarán una serie de asociaciones para que el aprendizaje se realice de forma correcta. Ya se ha producido el Condicionamiento Clásico, cada vez que suene la campana (Estímulo Condicionado) el perro salivará (Respuesta Condicionada), sin que se presente el estímulo de la comida. Al principio puede resultar un poco engorroso y difícil de entender, pero en realidad es muy simple. Veamos otro ejemplo más familiar. Imaginemos que nos encontramos en una fiesta (EI), lo cual nos produce una respuesta de felicidad,alegría,… (RI). Durante ese m omento,en la fiesta (EI), oímos una canción (EN) que en ese momento no nos provoca ninguna respuesta específica,sino simplemente seguimos pasándolo bien. Se produce el condicionamiento. Dicha canción, se convierte en Estímulo Condicionado y cuando la oím os nos produce felicidad, alegría (RC). Es decir, cuando oímos esa canción hemos condicionado y por tanto, nos embargará una sensación de felicidad y de bienestar.