SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Barquisimeto – Edo Lara
Belys Michel
Torrealba Tovar
La ImprentaLa Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre
papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta,
generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel
por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo
una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes
métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía,
el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía,
la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales.
La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel
o materiales similares, que consiste en aplicar tinta, generalmente oleosa, sobre unas
piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó
como un método artesanal, era un proceso muy veloz para el tiempo de sus inicios.
Hoy en día se ah perfeccionado esta técnica hasta alcanzar proporciones inimaginables
para el creador de este artefacto.
Hoy en día, la imprenta rustica de Gutenberg, que, aunque para ese
entoncesera una revolucionaria forma de acelerar el proceso de
impresión, no sería lo suficientemente capaz de cumplir con los
requerimientos de la actualidad, puesto que, anteriormente la mayoría
de los impresos se realizaban en blanco y negro, con limitadas ilustraciones,
su distribución se realizaba en una zona muy corta y solo se producían
unas cuantas docenas al día, a diferencia de las grandes empresas
encargadas de este trabajo que, hoy en día, imprimen millares de copias
diariamente, de todos los tamaños, formas y colores.
Historia de La ImprentaHistoria de La Imprenta
Año
593
Año
1446
Año
1822
Año
1863
Año
1884
Año
1904
Año
1796
El nacimiento de la imprenta se remonta a
China, en el año 593, cuando se reproducen
por primera vez y de forma múltiple, dibujos
y textos con la ayuda de caracteres de
imprenta tallados en tablas de madera
(xilografía).Los caracteres móviles de
imprenta y, con ellos, la composición
tipográfica, se deben al alquimista chino Pi
Cheng.
el austríaco Alois Senefelder inventa la
técnica de impresión denominada
litografía. Se trata del primer proceso de
impresión en plano. Si se aplica después
tinta grasa de impresión sobre la piedra,
las zonas mojadas no la aceptan,
mientras que queda adherida al resto de
la plancha, pudiendo procederse así a la
impresión.
Nelson logra por fin desarrollar una
rotativa para la impresión sobre bobinas
contínuas de papel y, más tarde, en
1863, el inventor estadounidense
WilliamA. Bullock obtendrá la patente de
la primera prensa rotativa para la
impresión de libros sobre papel
contínuo, modelo para las rotativas
posteriores.
la técnica de la litografía, y en general y
mundo de la impresión, llega a su punto
máximo con el desarrollo de la impresión
en offset, utilizada en la actualidad.
Estas técnicas llegaron a Occidente
mucho después. Gutenberg
conocía la dificultad de imprimir con
páginas enteras talladas en madera
e ideó un modo más racional de
impresión, basado en tipos móviles.
Así, los primeros restos hallados de
la técnica del huecograbado.
William Church logra construir la primera
máquina de este tipo, la componedora. La
idea era mecanizar y facilitar al máximo la
complicada tarea de componer manualmente
los tipos de plomo de la tipografía, uno a
uno, formando textos completos, como se
hacía desde Gutenberg. Surge así la primera
imprenta de offset automática.
destaca un hito importante en la historia de la impresión, el
invento de la linotipia por parte del relojero alemán Ottmar
Mergenthaler, basado en la composición totalmente
automatizada de los textos. Así, una vez finalizada la
composición de una línea, se fundía el molde de impresión
en negativo, con plomo líquido, obteniéndose un sello de
plomo para la impresión.
Evolucion de la ImprentaEvolucion de la Imprenta
Johann Gutenberg,
inventor de la imprenta
en occidente
1450
El gran logro de Gutenberg contribuyó sin duda de
forma decisiva a la aceptación inmediata del libro
impreso como sustituto del libro manuscrito. Los libros
impresos antes de 1501 se dice que pertenece
introduciendo esta técnica en el Nuevo Mundo.
Stephen Day, un cerrajero de profesión, llegó a
la Bahía de Massachusetts en Nueva Inglaterra
en 1628 y colaboró en la fundación de
Cambridge Press.
su equipo producía 18.000 periódicos a la
hora.
En 1476 se imprimió un
gramática griega con tipografía
totalmente griega en Milán y en
Soncino se imprimió una biblia
hebrea en 1488
Las palancas eran bastante complicadas;
primero tenían que hacer bajar la platina lo
máximo posible, y al final tenían que
conseguir el contacto aplicando una
presión considerable.
Pocos inventos han tenido la influencia en
el ser humano como la creación de la
imprenta, ese antiguo arte que, si va unido
a una obra en labor del tipógrafo y a la obra
escrita de un buen autor.
Venecia contaba
con 417 imprentas
1500
Juan Pablos,
Fundó una imprenta en la
ciudad de México
1539
Aparición de las prensas
de hierro y sustituyeron
los tornillos por palanca
1800
Richard March Hoe,
perfeccionó la prensa
de papel continuo
1871
A finales del siglo XIX,
se perfeccionó el proceso
1885
Tipos de ImprentaTipos de Imprenta
Imprenta de gran formato Imprenta digital
En este tipo de imprenta se manejan
imágenes con propiedades de color
CMYK, la resolución de pixeles
puede ser de 150 ppp (pixeles por
pulgadas) y en si la resolucion no
tiene nada que ver con el tamaño de
la imagen.
Este tipo de imprenta no presenta
una calidad tan elevada como la del
estudio fotográfico, pero si una
calidad superior a la de una imprenta
tipo offset (conocida también como
imprenta tradicional). Los archivos
en este caso deben de llevar un perfil
de color en CMYK para evitar
cambios de tonos bruscos y una
resolución de 300 ppp.
En este caso, los trabajos suelen ser
mas baratos en cuanto a volumen, los
trabajo son cobrados en base a tintas (4
tintas ya que se usa el perfil CMYK) la
calidad de resolución no la conozco
mucho, pero si seria recomendable una
calidad de 300 ppp, pero una gran
diferencia con respecto a la de tipo
digital es el tiempo de entrega, ya que
en la del tipo offset tienen un tiempo
mas prolongado en días cuando la
digital puede estar de un día para otro
relativamente.
Este tipo de impresiones se hacen
en estos fotográficos, antes solo
ocupabas llevar el negativo, en los
tiempos actuales se usa la memoria
de la cámara, los archivos en este
caso suelen estar en un tipo de color
RGB y a una resolución optima para
esto seria de 300 ppp.
Impresión Fotográfica Imprenta offset
1
2
3
4
¿Qué función cumple la Imprenta dentro del Diseño Gráfico?¿Qué función cumple la Imprenta dentro del Diseño Gráfico?
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en
concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales,
producidas en general por medios industriales y destinadas a
transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos
claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar
gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en
términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales,
económicos, estéticos y tecnológicos.
El siglo XXI se ha visto afectado grandemente por el afán de expresar
los pensamientos de forma gráfica o escrita y presentarlos a todo el
mundo. Por estemismo afán la imprenta fue desarrollada y ha
evolucionado hasta llegar a lo que hoy es. Desde tiempos bíblicos la
idea de reproducir una misma imagen en cada superficie posible en la
Tierra haprevalecido, ya sea con fines religiosos, políticos o
culturales. Esta necesidad de expresarse formó la escritura y pintura,
entre otras artes, y consolidó la importancia de la imprenta.
La imprenta es unarte gráfica que permite reproducir cientos y
millones de veces una misma obra de forma exacta. Hoy por hoy,
existe gran cantidad de formas, sustratos y pigmentos o tintas que
permiten realizar deforma eficaz este trabajo. Lo que se busca con
una gran cantidad de técnicas de impresión es efectuar
correctamente el trabajo, mientras se ahorra tiempo, esfuerzo y
dinero. Aunque esto siempre ha sidola finalidad de la impresión,
nunca se había logrado tan bien como ahora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
k41s3r
 
04.secesion vienesa.art nouveauaustria
04.secesion vienesa.art nouveauaustria04.secesion vienesa.art nouveauaustria
04.secesion vienesa.art nouveauaustria
Ana Gutierrez
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
tonyariza
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
KiweeJsc
 
Historia de las Artes Graficas
Historia de las Artes GraficasHistoria de las Artes Graficas
Historia de las Artes Graficas
Tony Baldo
 
Historia y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaHistoria y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografía
May Eas
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño GráficoEl estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
04.secesion vienesa.art nouveauaustria
04.secesion vienesa.art nouveauaustria04.secesion vienesa.art nouveauaustria
04.secesion vienesa.art nouveauaustria
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
 
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
 
Historia de las Artes Graficas
Historia de las Artes GraficasHistoria de las Artes Graficas
Historia de las Artes Graficas
 
Historia y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografíaHistoria y origen de la tipografía
Historia y origen de la tipografía
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
 
Louise nevelson ppt
Louise nevelson pptLouise nevelson ppt
Louise nevelson ppt
 

Destacado

Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
katycuevas
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
tsernaserrano
 
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
Jennifer Bernal
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
Paoola83
 

Destacado (20)

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internetSemejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
Semejanzas entre la era de la imprenta y la era de internet
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
GUTENBERG
GUTENBERGGUTENBERG
GUTENBERG
 
La leche
La lecheLa leche
La leche
 
Plan de un Super Dulces 16 Parte por Robert Reno
Plan de un Super Dulces 16 Parte por Robert RenoPlan de un Super Dulces 16 Parte por Robert Reno
Plan de un Super Dulces 16 Parte por Robert Reno
 
Obras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XXObras de arte Siglo XIX y XX
Obras de arte Siglo XIX y XX
 
Dulces las delicias
Dulces las deliciasDulces las delicias
Dulces las delicias
 
La imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedadLa imprenta y su repercusión en la sociedad
La imprenta y su repercusión en la sociedad
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
Estudio del origen de los dulces y postres típicos del municipio de puebla se...
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,luciaProcesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
 
Reposteria!
Reposteria!Reposteria!
Reposteria!
 
Guia de aprendizaje tecnología e infomática blogs
Guia de aprendizaje tecnología e infomática blogsGuia de aprendizaje tecnología e infomática blogs
Guia de aprendizaje tecnología e infomática blogs
 
Circuito de los lácteos
Circuito de los lácteosCircuito de los lácteos
Circuito de los lácteos
 
Dulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria MexicanaDulces Y Confiteria Mexicana
Dulces Y Confiteria Mexicana
 

Similar a La Imprenta

Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
Sergio Esteban
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
Sergio Esteban
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
Sergio Esteban
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
paoloarevaloortiz
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
yose6
 

Similar a La Imprenta (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
la imprenta
la imprentala imprenta
la imprenta
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta listo
La imprenta listoLa imprenta listo
La imprenta listo
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

La Imprenta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Barquisimeto – Edo Lara Belys Michel Torrealba Tovar
  • 2. La ImprentaLa Imprenta La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales. La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy veloz para el tiempo de sus inicios. Hoy en día se ah perfeccionado esta técnica hasta alcanzar proporciones inimaginables para el creador de este artefacto. Hoy en día, la imprenta rustica de Gutenberg, que, aunque para ese entoncesera una revolucionaria forma de acelerar el proceso de impresión, no sería lo suficientemente capaz de cumplir con los requerimientos de la actualidad, puesto que, anteriormente la mayoría de los impresos se realizaban en blanco y negro, con limitadas ilustraciones, su distribución se realizaba en una zona muy corta y solo se producían unas cuantas docenas al día, a diferencia de las grandes empresas encargadas de este trabajo que, hoy en día, imprimen millares de copias diariamente, de todos los tamaños, formas y colores.
  • 3.
  • 4. Historia de La ImprentaHistoria de La Imprenta Año 593 Año 1446 Año 1822 Año 1863 Año 1884 Año 1904 Año 1796 El nacimiento de la imprenta se remonta a China, en el año 593, cuando se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).Los caracteres móviles de imprenta y, con ellos, la composición tipográfica, se deben al alquimista chino Pi Cheng. el austríaco Alois Senefelder inventa la técnica de impresión denominada litografía. Se trata del primer proceso de impresión en plano. Si se aplica después tinta grasa de impresión sobre la piedra, las zonas mojadas no la aceptan, mientras que queda adherida al resto de la plancha, pudiendo procederse así a la impresión. Nelson logra por fin desarrollar una rotativa para la impresión sobre bobinas contínuas de papel y, más tarde, en 1863, el inventor estadounidense WilliamA. Bullock obtendrá la patente de la primera prensa rotativa para la impresión de libros sobre papel contínuo, modelo para las rotativas posteriores. la técnica de la litografía, y en general y mundo de la impresión, llega a su punto máximo con el desarrollo de la impresión en offset, utilizada en la actualidad. Estas técnicas llegaron a Occidente mucho después. Gutenberg conocía la dificultad de imprimir con páginas enteras talladas en madera e ideó un modo más racional de impresión, basado en tipos móviles. Así, los primeros restos hallados de la técnica del huecograbado. William Church logra construir la primera máquina de este tipo, la componedora. La idea era mecanizar y facilitar al máximo la complicada tarea de componer manualmente los tipos de plomo de la tipografía, uno a uno, formando textos completos, como se hacía desde Gutenberg. Surge así la primera imprenta de offset automática. destaca un hito importante en la historia de la impresión, el invento de la linotipia por parte del relojero alemán Ottmar Mergenthaler, basado en la composición totalmente automatizada de los textos. Así, una vez finalizada la composición de una línea, se fundía el molde de impresión en negativo, con plomo líquido, obteniéndose un sello de plomo para la impresión.
  • 5. Evolucion de la ImprentaEvolucion de la Imprenta Johann Gutenberg, inventor de la imprenta en occidente 1450 El gran logro de Gutenberg contribuyó sin duda de forma decisiva a la aceptación inmediata del libro impreso como sustituto del libro manuscrito. Los libros impresos antes de 1501 se dice que pertenece introduciendo esta técnica en el Nuevo Mundo. Stephen Day, un cerrajero de profesión, llegó a la Bahía de Massachusetts en Nueva Inglaterra en 1628 y colaboró en la fundación de Cambridge Press. su equipo producía 18.000 periódicos a la hora. En 1476 se imprimió un gramática griega con tipografía totalmente griega en Milán y en Soncino se imprimió una biblia hebrea en 1488 Las palancas eran bastante complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina lo máximo posible, y al final tenían que conseguir el contacto aplicando una presión considerable. Pocos inventos han tenido la influencia en el ser humano como la creación de la imprenta, ese antiguo arte que, si va unido a una obra en labor del tipógrafo y a la obra escrita de un buen autor. Venecia contaba con 417 imprentas 1500 Juan Pablos, Fundó una imprenta en la ciudad de México 1539 Aparición de las prensas de hierro y sustituyeron los tornillos por palanca 1800 Richard March Hoe, perfeccionó la prensa de papel continuo 1871 A finales del siglo XIX, se perfeccionó el proceso 1885
  • 6. Tipos de ImprentaTipos de Imprenta Imprenta de gran formato Imprenta digital En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color CMYK, la resolución de pixeles puede ser de 150 ppp (pixeles por pulgadas) y en si la resolucion no tiene nada que ver con el tamaño de la imagen. Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan elevada como la del estudio fotográfico, pero si una calidad superior a la de una imprenta tipo offset (conocida también como imprenta tradicional). Los archivos en este caso deben de llevar un perfil de color en CMYK para evitar cambios de tonos bruscos y una resolución de 300 ppp. En este caso, los trabajos suelen ser mas baratos en cuanto a volumen, los trabajo son cobrados en base a tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la calidad de resolución no la conozco mucho, pero si seria recomendable una calidad de 300 ppp, pero una gran diferencia con respecto a la de tipo digital es el tiempo de entrega, ya que en la del tipo offset tienen un tiempo mas prolongado en días cuando la digital puede estar de un día para otro relativamente. Este tipo de impresiones se hacen en estos fotográficos, antes solo ocupabas llevar el negativo, en los tiempos actuales se usa la memoria de la cámara, los archivos en este caso suelen estar en un tipo de color RGB y a una resolución optima para esto seria de 300 ppp. Impresión Fotográfica Imprenta offset 1 2 3 4
  • 7. ¿Qué función cumple la Imprenta dentro del Diseño Gráfico?¿Qué función cumple la Imprenta dentro del Diseño Gráfico? El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. El siglo XXI se ha visto afectado grandemente por el afán de expresar los pensamientos de forma gráfica o escrita y presentarlos a todo el mundo. Por estemismo afán la imprenta fue desarrollada y ha evolucionado hasta llegar a lo que hoy es. Desde tiempos bíblicos la idea de reproducir una misma imagen en cada superficie posible en la Tierra haprevalecido, ya sea con fines religiosos, políticos o culturales. Esta necesidad de expresarse formó la escritura y pintura, entre otras artes, y consolidó la importancia de la imprenta. La imprenta es unarte gráfica que permite reproducir cientos y millones de veces una misma obra de forma exacta. Hoy por hoy, existe gran cantidad de formas, sustratos y pigmentos o tintas que permiten realizar deforma eficaz este trabajo. Lo que se busca con una gran cantidad de técnicas de impresión es efectuar correctamente el trabajo, mientras se ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Aunque esto siempre ha sidola finalidad de la impresión, nunca se había logrado tan bien como ahora.