SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de principios morales
que establece estándares
acerca de lo bueno y lo malo
ETICA
CONDUCTA ETICACONDUCTA ETICA
Es aquella que se acepta como correcta
o buena
Ética
Disciplina que Wayne ondy,
Robert, lo correcto y loinc
orrecto o con el deber
moral y la obligación.
Wayne Mondy Robert
La ética en el lugar
de trabajo
“Un negocio ético es un
buen negocio”
Factores que Influyen en la
Conducta Ética
Entrenamiento ético:
Ayuda a comprender mejor los
aspectos éticos de la toma de decisiones.
Protección a delatores:
Existen leyes que protegen cada vez más
a los delatores contra el despido por
venganza..
¿Cómo mantener estándares éticos
elevados?
Responsabilidad
social corporativa
Responsabilidad social corporativa
Es la obligación que tiene una
organización para actuar a favor de los
intereses propios como a los intereses
de los ciudadanos afectados por su
actividad. Caso Yanacocha.
Responsabilidad social y
desempeño corporativo
Existen dos perspectivas:
Perspectiva clásica:
Es dirigir un negocio para maximizar
las utilidades.
Perspectiva socioeconómicasocioeconómica:
La administración debe preocuparse por el
bienestar social y no meramente por las
utilidades corporativas.
En la actualidad una
gran corporación no
sólo tiene la opción de
comprometerse con la
responsabilidad social,
sino que por su bien le
conviene
hacer precisamente
eso.
PAUL SAMUELSON.
La Organización es fiel a
su compromiso de
responsabilidad
ambiental y social
cuando desarrolla una
línea de productos con
los ingredientes
naturales de la más alta
calidad
TOM Y KATE CHAPPELL.
La sociedad quiere que los negocios,
e instituciones, asuman una
responsabilidad social significativa.
La ética se ha convertido en el sello distintivo
de una organización madura y opera
en el ámbito global.
Que no entre a la arena de
responsabilidad , Social con toda
seguridad empezará a perder
Gradualmente la preferencia
de sus clientes
El negocio
 Eliminación de la pobreza
 Provisión de atención médica
 Conservación de medio ambiente
 Provisión del N° suficiente de empleo
 Oportunidades de carreras para los
miembros de la sociedad.
 Mejoramiento de calidad de vidad del
personal
 Provisión de seguridad, comodidades
habitables con vivien tdas adecuadas
y transporte eficiente. Wayne Mondy Rober t
OBLIGACIONES CON LA
SOCIEDAD
Auditorías de la Responsabilidad
Social.
Una auditoría social; es la
evaluación sistemática de
los logros de una
organización, éstos incluyen
la preocupación por la
ecología y la calidad
ambiental.
¿ Cumple con la responsabilidad:
Legal de la organización?
Ética de la organización?
Económica de la organización?
Discrecional de la organización?
La organización
Estrategia
Proactiva.
Estrategia
Adaptativa
Estrategia
Defensiva
Estrategia
Obstruccionista
“ Asumir el liderazgo en iniciativas sociales”
Cumplir con las responsabilidades económicas,
legales, éticas y discrecionales.
“Hacer lo mínimo requerido éticamente “ Cumplir
con las responsabilidades económicas, legales y
éticas
“Hacer lo mínimo requerido legalmente”
Cumplir con las responsabilidades económicas, legales.
“Combatir las demandas sociales”
Cumplir con las responsabilidades económicas.
Estrategias de Responsabilidad
Social
¿Cómo integrar la ética, la
responsabilidad social y el
desempeño?
• El colaborador debe aceptar su responsabilidad
personal por hacer las cosas correctas .
• Debe aplicar criterios sociales y morales para
examinar los intereses de diversos grupos
afectados en un ambiente dinámico y complejo.
• Debe tomar decisiones y resolver problemas
para el logro de un desempeño elevado
• RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL GRUPO ENDESA
Edegel es la primera empresa del Perú y del grupo Endesa en haber
logrado la certificación en la norma internacional SA 8000, de
responsabilidad social interna
Esta certificación alcanza a los trabajadores propios a los
contratistas y a los proveedores donde esta basado en nueve
principios fundamentales:
Edegel cuenta con tres certificaciones internacionales
•ISO 9001 DE CALIDAD
•14001 MEDIO AMBIENTAL
•18001 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
• •SA 8000 RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA
IMPACTOS SOCIALES DE LA PRESENCIA DEL
GRUPO ENDESA EN LATINOAMERICA
caso EDEGEL
Proyectos de Edegel
•Recuperación de templos
• Iluminaciones apoyo a la infraestructura y gestión
educativa
•Apoyo a las comunidades del entorno de las
centrales (agua, luz, etc.)
CASO
YANACOCHA
Cajamarca
RESPONSABILIDAD
SOCIAL INTERNA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA
EMPRESA YANACOCHA
INVERSION SOCIAL E
INDICADORES DE
IMPACTO
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EXTERNA
RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA
Sistema Integrado de salud
ASISTENCIAL
•20.628 intervenciones
CAPACITACION Y EDUC. EN
SALUD
SALUD OCUPACIONAL
•Control de riesgo, Examen
Médico
ADMINISTRATIVO
•NOVASALUD, como
administradora del sistema.
Alta calidad de servicios
primarios en Salud
Evoluvion de Yanacocha
5%
18% 21%
35% 38%
48% 51%
3% 6% 8% 12% 15% 20%
30%
0%
20%
40%
60%
1993 1994 1995 1996 1997 1998 2000
oooooooooooooo
Años
Serie1 Serie2
42%42%
5757
%%
Distribución de Personal de Yanacocha y sus ContratistasDistribución de Personal de Yanacocha y sus Contratistas
44%44%
56%56%
Provenientes de otrosProvenientes de otros
lugareslugares
Provenientes deProvenientes de
CajamarcaCajamarca
20012001 20022002
Fuerza LaboralFuerza Laboral
Indicadores de la Mano de ObraIndicadores de la Mano de Obra
FUERZA LABORAL
Evolución de Personalde Yanacocha y Sus Contratistas a
Diciembre del2002
102 157 222 235 308 397
1044 1198
1570 1810
415 692 785
1398
3775
3134
2496
6101
3775
5751
517
849 1007
1633
4083
3531 3540
7299
5345
7561
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Yanacocha Contratistas
FUERZA LABORAL
Indice de Severidad de Accidentes 1994 - 2002
662.5
759.4
43.2
160
128.4 124.67
68.24
183.3
156.75
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Indice de Frecuencias de Accidentes
Incapacitantes 1994-2002
2.4
2.9
1.9
0.51
0.15
0.380.3
0.20.4
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años
PROGRAMA DE SEGURIDAD
RESPONSABILIDAD SOCIAL EXTERNA
8
16
23
27
32 34
53
62
65
0
10
20
30
40
50
60
70
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Numero de Comunidades participantes en el Programa de
Desarrollo Rural de Yanacocha por Año
DESARROLLO RURAL
Silvopasturas para desarrollo
rural
DESARROLLO FORESTAL Y AGRICOLA
SANEAMIENTO BASICO RURAL
APOYO A LA EDUCACION
CIUDADCIUDAD
COMUNIDADCOMUNIDAD
Programa de Educaciòn Externo Pro
Naturaleza - Estudiantes por Escuela
960
780
725
540
380 350 331 330 300 280
250
215 199
140 138 120 95 80 70 50 25
0
200
400
600
800
1000
1200
1
Samana Cruz El Ingenio Von Humbolt La Colpa
Hualtipampa Antonio G. Urrelo Davy College Huscapampa
Cince Ramon Castilla Granja Porcòn Tual
Barro Rojo Porcòn Alto Maria Nazaareth Puruhuay Alto
Carhuaquero Porcòn Bajo Laparpampa La Ramada
C.E. Especial
Campaña Lugares Ha
1993 – 1994 Carchugo 12
1994 – 1995 Carchugo, Maqui Maqui 28
1995 – 1996 Carchugo, Maqui Maqui, La Quinua 55
1996 – 1997 Carchugo, Maqui Maqui 48
1997 – 1998 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, 58
1998 – 1999
Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La
quinua, Cerro Negro
233
1999 - 2000
Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La
Quinua, Cerro Negro, Chaquicocha
235
2000 – 2001
Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La
Quinua, Quilish
247
2001 – 2002
Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La
Quinua, Quilish Cerro Negro, Chaquicocha,
San José, Minas Conga
493
2002 – 2003
Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La
Quinua, Cerro Negro, Chaquicocha, San
José, Minas Conga
588
REVEGETACION Y REHABILITACION
0
0.02
0.04
0.06
0.08
0.1
0.12
mg/l
ENE
FERB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SET
OCT
NOV
DIC
* Mesessin valoresindica concentraciòn por debajo del
limite de detecciòn de losequiposanalitìcos.
Promedio Mensualde Concentraciòn de
Plomo en Estaciòn de Monitoreo DPC
Valor Límite LGA- Clase
11:0.1 mg/L
4
5
6
7
8
9
mg/l
ENE
FERB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SET
OCT
NOV
DIC
Meses sin valores indicaconcentraciòn por debajo dellimite
de detecciòn de los equipos analitìcos.
PromedioMensualdeConcentraciòndePHenEstaciònde
MonitoreoDPC
Limite Minimo Permisible
MEM 6.00
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
Actvidad 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
GestiónAmbientral
Entrenamiento Ambiental
Monitoreo Ambiental 13.447 112.216 77.484 107.308 197.161 307.285 400.461 398.761 411.121 490.657
Estudio Impacto Ambiental
LineaBaseAmbiental
Estudios Técnicos
Rehabilitación,Revagetación
Planeamiento deRehabilitación
ControldeSedimentos
Mantenimiento
ConstruccióndeProyectos Factorde
Seguridad Ambiental 656.002 4570.469 3127.371 4457.878 7584.608 5398.763 6991.035 15839.51 26533.595 7884.266
ReservaRehabilitación 163 609 1104 1434 3158 4007 4967 5162 5744 6875.9
Gastos Anuales Ambientates 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
1049.394 6674.879 5440187 8072.15 12707.61 13614.41 17317.571 27497.74 44362.763 33462.601
4064.469 4486.003 8261.133225.427 342.042 1280.072 2804.13627.066 97.916 176.726
410.381 3101.053 5190145 120 1240.768 478.72320 45 140
465 2315.875 93.045180 680 520 285115 355 375
1157.619 1771.115 6667.6522.536 625.799 860.538 1391.21754879 885.277 439.607
RESUMEN DE GASTOS AMBIENTALES ANUALES
Inversiòn Programas de DesarrolloRural - PDR
0
2
4
6
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Año
ExpresadoenMilesdedolares
Inversion Yanacocha Inversiòn Externa
INVERSION SOCIAL E INDICADORES DE IMPACTO
INPACTO SOCIAL
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
C1
5440.187
8072.15
12707.61 13641.41
17317.571
27497.74
44362.763
29238.701
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
Inversiòn Gastos Ambientales - Miles de
Dolares
INPACTO SOCIAL
Servicios Contratados en el Año 2002
9%
26%
65%
15%
23%
62%
Cajamarca Resto del
Paìs
Extranjero
2001 2002
IMPACTO ECONOMICO
 
Adquisiciones de Yanacocha (Cajamarca)
1202
3490
9453
13695
26526
29305
14653
28924
44103
46613
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Expresadoenmilesdedolares
IMPACTO ECONOMICO
 
 
 
Adquisiciones de Yanacocha (Perù-Fuera de
Cajamarca)
17031
36362
51509
69601
98258
152437
180422
315900328861
258317
345729
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
350000
400000
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Expresadoenmilesdedolares
IMPACTO ECONOMICO
Canon Minero
2170
6702
3960 3296
25761
10068
7943
7878
10246
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años
Expresadoenmilesdedolares
IMPACTO ECONOMICOIMPACTO ECONOMICO
Participación de Trabajadores
3113
9716
7892 8608
24110
6954
11553
13261
14850
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años
Expresadoenmilesdedolares
IMPACTO ECONOMICOIMPACTO ECONOMICO
CONCLUSIONES
1. La empresa Yanacocha, considera a los trabajadores, como su
principal activo, por ello desarrolla una serie de estrategias de
relaciones humanas y sistemas de salud, contribuyendo a mejorar la
calidad de vida del personal.
2 . La empresa es consciente de su responsabilidad con su entorno
social, orientado a mejorar la expectativa promedio de vida de sus
trabajadores, trabaja con la ciudad de Cajamarca y 65 C Centros
Poblados, para generar polos de desarrollo.
3. Yanacocha contribuye a mejorar la calidad de vida de su personal y
de la comunidad cajamarquina, apoyando al desarrollo ganadero,
forestal, agrícola e impulsando programas de desarrollo rural.
4. La responsabilidad social Externa, incluye el apoyo al mejoramiento
de la infraestructura básica educativa, programas de salud, proyectos
socio económico ambientales, educación y vivienda. Buscan
desarrollar la base sostenible y diversificada de Cajamarca.
RECOMENDACIONES
1La Empresa debería asumir su responsabilidad social interna con
sus trabajadores y sus familias, de manera más amplia e integral
con un enfoque de largo plazo.
2Teniendo en cuenta que la minería es un recurso no renovable y
bajo la premisa de que la Empresa Yanacocha debe ser una
organización comprometida con el desarrollo sostenible de
Cajamarca, debiera orientar el apoyo social a obras de impacto
regional .
3La Empresa debe formular el plan estratégico de desarrollo que
oriente sus programas y proyectos; con una percepción y valoración
de compromiso social para mejorar la calidad de vida de los actores
sociales involucrados.
4Yanacocha, debe tener máximo cuidado en el control de los
factores contaminantes del medio ambiente, manteniendo
informada a la población de la realidad.
Conducta etica y resp. social

Más contenido relacionado

Similar a Conducta etica y resp. social

Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la CalidadCharla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
-PPTS CAJA HYO.pptx
-PPTS CAJA HYO.pptx-PPTS CAJA HYO.pptx
-PPTS CAJA HYO.pptx
02CFHUJESSICAGUMERCI
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
Jose Luis
 
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Deusto Business School
 
La responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexicoLa responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexico
Fabian de la Cruz Rivas
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lidia Isabel Caicedo
 
Act2 Mustienes Montero
Act2 Mustienes MonteroAct2 Mustienes Montero
Act2 Mustienes Montero
ROSA
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
lordjavier
 
Administracion y el entorno de las empresas
Administracion y el entorno de las empresasAdministracion y el entorno de las empresas
Administracion y el entorno de las empresas
Heder Ithamar Romero
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Jesús Amor
 
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en LimaLanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Perú 2021
 
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdfrs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
Cristina323990
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Gonzalo Sales
 

Similar a Conducta etica y resp. social (20)

Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la CalidadCharla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
Charla Informativa: Sistema Nacional de Gestión de la Calidad
 
-PPTS CAJA HYO.pptx
-PPTS CAJA HYO.pptx-PPTS CAJA HYO.pptx
-PPTS CAJA HYO.pptx
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
Tesis doctoral Iñaki Ortega Cachón. 2012
 
La responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexicoLa responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexico
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad,...
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Act2 Mustienes Montero
Act2 Mustienes MonteroAct2 Mustienes Montero
Act2 Mustienes Montero
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
 
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
Reporte Sostenibilidad de Yanacocha 2008
 
Administracion y el entorno de las empresas
Administracion y el entorno de las empresasAdministracion y el entorno de las empresas
Administracion y el entorno de las empresas
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en LimaLanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
 
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdfrs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
 
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Conducta etica y resp. social

  • 1.
  • 2. Código de principios morales que establece estándares acerca de lo bueno y lo malo ETICA
  • 3. CONDUCTA ETICACONDUCTA ETICA Es aquella que se acepta como correcta o buena Ética Disciplina que Wayne ondy, Robert, lo correcto y loinc orrecto o con el deber moral y la obligación. Wayne Mondy Robert
  • 4. La ética en el lugar de trabajo “Un negocio ético es un buen negocio”
  • 5. Factores que Influyen en la Conducta Ética
  • 6. Entrenamiento ético: Ayuda a comprender mejor los aspectos éticos de la toma de decisiones. Protección a delatores: Existen leyes que protegen cada vez más a los delatores contra el despido por venganza.. ¿Cómo mantener estándares éticos elevados?
  • 8. Responsabilidad social corporativa Es la obligación que tiene una organización para actuar a favor de los intereses propios como a los intereses de los ciudadanos afectados por su actividad. Caso Yanacocha.
  • 9. Responsabilidad social y desempeño corporativo Existen dos perspectivas: Perspectiva clásica: Es dirigir un negocio para maximizar las utilidades. Perspectiva socioeconómicasocioeconómica: La administración debe preocuparse por el bienestar social y no meramente por las utilidades corporativas.
  • 10. En la actualidad una gran corporación no sólo tiene la opción de comprometerse con la responsabilidad social, sino que por su bien le conviene hacer precisamente eso. PAUL SAMUELSON.
  • 11. La Organización es fiel a su compromiso de responsabilidad ambiental y social cuando desarrolla una línea de productos con los ingredientes naturales de la más alta calidad TOM Y KATE CHAPPELL.
  • 12. La sociedad quiere que los negocios, e instituciones, asuman una responsabilidad social significativa. La ética se ha convertido en el sello distintivo de una organización madura y opera en el ámbito global. Que no entre a la arena de responsabilidad , Social con toda seguridad empezará a perder Gradualmente la preferencia de sus clientes El negocio
  • 13.  Eliminación de la pobreza  Provisión de atención médica  Conservación de medio ambiente  Provisión del N° suficiente de empleo  Oportunidades de carreras para los miembros de la sociedad.  Mejoramiento de calidad de vidad del personal  Provisión de seguridad, comodidades habitables con vivien tdas adecuadas y transporte eficiente. Wayne Mondy Rober t OBLIGACIONES CON LA SOCIEDAD
  • 14. Auditorías de la Responsabilidad Social. Una auditoría social; es la evaluación sistemática de los logros de una organización, éstos incluyen la preocupación por la ecología y la calidad ambiental.
  • 15. ¿ Cumple con la responsabilidad: Legal de la organización? Ética de la organización? Económica de la organización? Discrecional de la organización? La organización
  • 16. Estrategia Proactiva. Estrategia Adaptativa Estrategia Defensiva Estrategia Obstruccionista “ Asumir el liderazgo en iniciativas sociales” Cumplir con las responsabilidades económicas, legales, éticas y discrecionales. “Hacer lo mínimo requerido éticamente “ Cumplir con las responsabilidades económicas, legales y éticas “Hacer lo mínimo requerido legalmente” Cumplir con las responsabilidades económicas, legales. “Combatir las demandas sociales” Cumplir con las responsabilidades económicas. Estrategias de Responsabilidad Social
  • 17. ¿Cómo integrar la ética, la responsabilidad social y el desempeño? • El colaborador debe aceptar su responsabilidad personal por hacer las cosas correctas . • Debe aplicar criterios sociales y morales para examinar los intereses de diversos grupos afectados en un ambiente dinámico y complejo. • Debe tomar decisiones y resolver problemas para el logro de un desempeño elevado
  • 18. • RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL GRUPO ENDESA Edegel es la primera empresa del Perú y del grupo Endesa en haber logrado la certificación en la norma internacional SA 8000, de responsabilidad social interna Esta certificación alcanza a los trabajadores propios a los contratistas y a los proveedores donde esta basado en nueve principios fundamentales: Edegel cuenta con tres certificaciones internacionales •ISO 9001 DE CALIDAD •14001 MEDIO AMBIENTAL •18001 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL • •SA 8000 RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA IMPACTOS SOCIALES DE LA PRESENCIA DEL GRUPO ENDESA EN LATINOAMERICA caso EDEGEL
  • 19. Proyectos de Edegel •Recuperación de templos • Iluminaciones apoyo a la infraestructura y gestión educativa •Apoyo a las comunidades del entorno de las centrales (agua, luz, etc.)
  • 21. RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA YANACOCHA INVERSION SOCIAL E INDICADORES DE IMPACTO RESPONSABILIDAD SOCIAL EXTERNA
  • 22. RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA Sistema Integrado de salud ASISTENCIAL •20.628 intervenciones CAPACITACION Y EDUC. EN SALUD SALUD OCUPACIONAL •Control de riesgo, Examen Médico ADMINISTRATIVO •NOVASALUD, como administradora del sistema. Alta calidad de servicios primarios en Salud
  • 23. Evoluvion de Yanacocha 5% 18% 21% 35% 38% 48% 51% 3% 6% 8% 12% 15% 20% 30% 0% 20% 40% 60% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 2000 oooooooooooooo Años Serie1 Serie2 42%42% 5757 %% Distribución de Personal de Yanacocha y sus ContratistasDistribución de Personal de Yanacocha y sus Contratistas 44%44% 56%56% Provenientes de otrosProvenientes de otros lugareslugares Provenientes deProvenientes de CajamarcaCajamarca 20012001 20022002 Fuerza LaboralFuerza Laboral Indicadores de la Mano de ObraIndicadores de la Mano de Obra FUERZA LABORAL
  • 24. Evolución de Personalde Yanacocha y Sus Contratistas a Diciembre del2002 102 157 222 235 308 397 1044 1198 1570 1810 415 692 785 1398 3775 3134 2496 6101 3775 5751 517 849 1007 1633 4083 3531 3540 7299 5345 7561 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Yanacocha Contratistas FUERZA LABORAL
  • 25. Indice de Severidad de Accidentes 1994 - 2002 662.5 759.4 43.2 160 128.4 124.67 68.24 183.3 156.75 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Años PROGRAMA DE SEGURIDAD
  • 26. Indice de Frecuencias de Accidentes Incapacitantes 1994-2002 2.4 2.9 1.9 0.51 0.15 0.380.3 0.20.4 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Años PROGRAMA DE SEGURIDAD
  • 28. 8 16 23 27 32 34 53 62 65 0 10 20 30 40 50 60 70 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Numero de Comunidades participantes en el Programa de Desarrollo Rural de Yanacocha por Año DESARROLLO RURAL
  • 31. APOYO A LA EDUCACION CIUDADCIUDAD COMUNIDADCOMUNIDAD
  • 32. Programa de Educaciòn Externo Pro Naturaleza - Estudiantes por Escuela 960 780 725 540 380 350 331 330 300 280 250 215 199 140 138 120 95 80 70 50 25 0 200 400 600 800 1000 1200 1 Samana Cruz El Ingenio Von Humbolt La Colpa Hualtipampa Antonio G. Urrelo Davy College Huscapampa Cince Ramon Castilla Granja Porcòn Tual Barro Rojo Porcòn Alto Maria Nazaareth Puruhuay Alto Carhuaquero Porcòn Bajo Laparpampa La Ramada C.E. Especial
  • 33. Campaña Lugares Ha 1993 – 1994 Carchugo 12 1994 – 1995 Carchugo, Maqui Maqui 28 1995 – 1996 Carchugo, Maqui Maqui, La Quinua 55 1996 – 1997 Carchugo, Maqui Maqui 48 1997 – 1998 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, 58 1998 – 1999 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La quinua, Cerro Negro 233 1999 - 2000 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La Quinua, Cerro Negro, Chaquicocha 235 2000 – 2001 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La Quinua, Quilish 247 2001 – 2002 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La Quinua, Quilish Cerro Negro, Chaquicocha, San José, Minas Conga 493 2002 – 2003 Carchugo, Maqui Maqui, Yanacocha, La Quinua, Cerro Negro, Chaquicocha, San José, Minas Conga 588 REVEGETACION Y REHABILITACION
  • 34. 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 mg/l ENE FERB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC * Mesessin valoresindica concentraciòn por debajo del limite de detecciòn de losequiposanalitìcos. Promedio Mensualde Concentraciòn de Plomo en Estaciòn de Monitoreo DPC Valor Límite LGA- Clase 11:0.1 mg/L 4 5 6 7 8 9 mg/l ENE FERB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Meses sin valores indicaconcentraciòn por debajo dellimite de detecciòn de los equipos analitìcos. PromedioMensualdeConcentraciòndePHenEstaciònde MonitoreoDPC Limite Minimo Permisible MEM 6.00 CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
  • 35. Actvidad 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 GestiónAmbientral Entrenamiento Ambiental Monitoreo Ambiental 13.447 112.216 77.484 107.308 197.161 307.285 400.461 398.761 411.121 490.657 Estudio Impacto Ambiental LineaBaseAmbiental Estudios Técnicos Rehabilitación,Revagetación Planeamiento deRehabilitación ControldeSedimentos Mantenimiento ConstruccióndeProyectos Factorde Seguridad Ambiental 656.002 4570.469 3127.371 4457.878 7584.608 5398.763 6991.035 15839.51 26533.595 7884.266 ReservaRehabilitación 163 609 1104 1434 3158 4007 4967 5162 5744 6875.9 Gastos Anuales Ambientates 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 1049.394 6674.879 5440187 8072.15 12707.61 13614.41 17317.571 27497.74 44362.763 33462.601 4064.469 4486.003 8261.133225.427 342.042 1280.072 2804.13627.066 97.916 176.726 410.381 3101.053 5190145 120 1240.768 478.72320 45 140 465 2315.875 93.045180 680 520 285115 355 375 1157.619 1771.115 6667.6522.536 625.799 860.538 1391.21754879 885.277 439.607 RESUMEN DE GASTOS AMBIENTALES ANUALES
  • 36. Inversiòn Programas de DesarrolloRural - PDR 0 2 4 6 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Año ExpresadoenMilesdedolares Inversion Yanacocha Inversiòn Externa INVERSION SOCIAL E INDICADORES DE IMPACTO INPACTO SOCIAL
  • 37. 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 C1 5440.187 8072.15 12707.61 13641.41 17317.571 27497.74 44362.763 29238.701 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 Inversiòn Gastos Ambientales - Miles de Dolares INPACTO SOCIAL
  • 38. Servicios Contratados en el Año 2002 9% 26% 65% 15% 23% 62% Cajamarca Resto del Paìs Extranjero 2001 2002 IMPACTO ECONOMICO
  • 39.   Adquisiciones de Yanacocha (Cajamarca) 1202 3490 9453 13695 26526 29305 14653 28924 44103 46613 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Expresadoenmilesdedolares IMPACTO ECONOMICO
  • 40.       Adquisiciones de Yanacocha (Perù-Fuera de Cajamarca) 17031 36362 51509 69601 98258 152437 180422 315900328861 258317 345729 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Expresadoenmilesdedolares IMPACTO ECONOMICO
  • 41. Canon Minero 2170 6702 3960 3296 25761 10068 7943 7878 10246 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Años Expresadoenmilesdedolares IMPACTO ECONOMICOIMPACTO ECONOMICO
  • 42. Participación de Trabajadores 3113 9716 7892 8608 24110 6954 11553 13261 14850 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Años Expresadoenmilesdedolares IMPACTO ECONOMICOIMPACTO ECONOMICO
  • 43. CONCLUSIONES 1. La empresa Yanacocha, considera a los trabajadores, como su principal activo, por ello desarrolla una serie de estrategias de relaciones humanas y sistemas de salud, contribuyendo a mejorar la calidad de vida del personal. 2 . La empresa es consciente de su responsabilidad con su entorno social, orientado a mejorar la expectativa promedio de vida de sus trabajadores, trabaja con la ciudad de Cajamarca y 65 C Centros Poblados, para generar polos de desarrollo. 3. Yanacocha contribuye a mejorar la calidad de vida de su personal y de la comunidad cajamarquina, apoyando al desarrollo ganadero, forestal, agrícola e impulsando programas de desarrollo rural. 4. La responsabilidad social Externa, incluye el apoyo al mejoramiento de la infraestructura básica educativa, programas de salud, proyectos socio económico ambientales, educación y vivienda. Buscan desarrollar la base sostenible y diversificada de Cajamarca.
  • 44. RECOMENDACIONES 1La Empresa debería asumir su responsabilidad social interna con sus trabajadores y sus familias, de manera más amplia e integral con un enfoque de largo plazo. 2Teniendo en cuenta que la minería es un recurso no renovable y bajo la premisa de que la Empresa Yanacocha debe ser una organización comprometida con el desarrollo sostenible de Cajamarca, debiera orientar el apoyo social a obras de impacto regional . 3La Empresa debe formular el plan estratégico de desarrollo que oriente sus programas y proyectos; con una percepción y valoración de compromiso social para mejorar la calidad de vida de los actores sociales involucrados. 4Yanacocha, debe tener máximo cuidado en el control de los factores contaminantes del medio ambiente, manteniendo informada a la población de la realidad.