SlideShare una empresa de Scribd logo
VI Seminario de Normalización y Evaluación de la Conformidad

«Responsabilidad Social, ¿Obligación o
convicción?

La Responsabilidad Social en México

Ing. Martha Cristina Mejía Luna

CINEFORO, Universidad de Guadalajara
18 de octubre de 2013

Grupo Estratégico Regional Jalisco
Hoy podemos comenzar con el supuesto de que
conceptos como responsabilidad social, ética, ciudadanía
activa, la empatía hacia el ser humano, y el aprendizaje
permanente son cuestiones muy populares y aceptadas
en la sociedad en general.
Actualmente existen múltiples herramientas que apoyan a
las empresas a respaldar esta responsabilidad social.

¿Y en México que tenemos?
NMX-SAST-26000-IMNC-2011
ISO 26000:2010 Guía de Responsabilidad Social

La norma NMX-SAST-26000-IMNC-2011/ISO
26000 no es una norma de sistema de gestión y
no es adecuada, ni pretende servir para
propósitos de certificación, o uso regulatorio o
contractual.
Cualquier oferta de certificación o petición para obtener una
certificación conforme a la norma NMX-SAST-26000-IMNC2011/ISO 26000 se consideraría una tergiversación del propósito e
intención de esta Norma Internacional y una mala utilización de la
misma.

Dado que NMX-SAST-26000-IMNC-2011/ISO 26000 no contiene
requisitos, ninguna certificación constituiría una demostración de
conformidad respecto a esta Norma Internacional.
¿Entonces puedo implementar la
NMX-SAST-26000-IMNC-2011 en mi empresa?
Esta norma mexicana pretende ayudar a las
organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible,
considerándolo como el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades, es decir a la integración de las metas de
una calidad de vida elevada, la salud y la prosperidad
con justicia social y al mantenimiento de la capacidad
de la tierra para conservar la vida en toda su diversidad.
Principios del Modelo Nacional para la
Competitividad








Liderazgo
Clientes
Planeación
Procesos
Personal
Información y Conocimiento
Responsabilidad Social

México hay 12 Ganadoras del Premio Nacional de Calidad 2012
AliaRSE es la alianza de COPARMEX, CCE,
CONCAMIN, Confederación USEM, Cemefi, Caux
Round Table Mexico e Impulsa, comprometida e
interesada en promover la responsabilidad social
empresarial en México

Generación de riqueza
Etica empresarial
Desarrollo de la Comunidad
Calidad de Vida en la Empresa
Cuidado y preservación del ambiente
Presencia Pública
México hay 572 empresas Socialmente Responsable
ACTIVO JALISCO es una RED de organizaciones
y profesionales al impulso de la RSE en el
Estado de Jalisco y México
ACTIVO es la Asociación sin ánimo de
lucro dedicada al desarrollo,
implementación y fortalecimiento de
una cultura que impulse la
responsabilidad social y la
Sustentabilidad en nuestra sociedad.
Actualmente, más de 20
organizaciones forman parte
de ACTIVO, y más de 150 empresas
que han iniciado su capacitación para
un modelo de gestión socialmente
responsable.
Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Una iniciativa voluntaria para promover
el desarrollo sustentable y la
ciudadanía corporativa

Es un llamado a las empresas en el mundo para que de
forma voluntaria alineen sus operaciones y estrategias con
10 principios universalmente aceptados en áreas de
enfoque como son los derechos humanos y laborales, la
protección ambiental y la anti-corrupción
El cumplimiento con la normatividad aplicable en
materia laboral, ambiental, salud, ambiente laboral
es una práctica de responsabilidad social.

A continuación, unos ejemplos de normativa
aplicable a la responsabilidad social, que se puede
acreditar o certificar.
Certificable
NMX-R-025-SCFI-2009
Que establece los requisitos para la certificación de las
prácticas para la igualdad laboral entre mujeres y hombres

Esta norma mexicana incluye indicadores,
prácticas y acciones para fomentar
la
igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres, independientemente de su origen
étnico, racial o nacional, sexo, género, edad,
discapacidad, condición social o económica,
condiciones de salud, embarazo, lengua,
religión, opiniones, preferencia u orientación
sexual, estado civil o cualquier otra
característica o condición análoga.
Métodos de prueba acreditables
NOM-001-SEMARNAT-1996
Que establece los límites máximos permisibles de
contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas
y bienes nacionales.
Se verifica

Una UV se encarga de su evaluación
NOM-001-STPS-2008
Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de
trabajo Condiciones de seguridad.

Establecer las condiciones de seguridad
de los edificios, locales, instalaciones y
áreas en los centros de trabajo para su
adecuado
funcionamiento
y
conservación, con la finalidad de
prevenir riesgos a los trabajadores.
NMX-SAA-14065-IMNC-2008 - Utilizada
por (OV/V) acreditados

NMX-SSA-14064-IMNC-2007
Parte 2

Parte 1
Especificación con
orientación, a nivel de
las organizaciones, para
la cuantificación y el
informe de las
emisiones y remociones
de gases de efecto
invernadero

Especificación con orientación
a nivel de proyecto, para la
cuantificación, el seguimiento
y el informe de la reducción de
emisiones o el aumento en las
remociones de gases de
efecto invernadero efecto
invernadero

Parte 3
Especificaciones con
orientación para la
validación y verificación
de declaraciones sobre
gases de efecto
invernadero.
Se verifica

Una UV se encarga de su evaluación
NOM-011-STPS-2001

Condiciones de seguridad e higiene en los centros
de trabajo donde se genere ruido

Establece las condiciones de seguridad e
higiene en los centros de trabajo donde se
genere ruido que por sus características,
niveles y tiempo de acción, sea capaz de
alterar la salud de los trabajadores, los niveles
máximos y los tiempos máximos permisibles
de exposición por jornada de trabajo, su
correlación y la implementación de un
programa de conservación de la audición.
Por lo anterior hay herramientas las empresas
pueden utilizar:

Asociaciones civiles
Gubernamentales
Gremios de empresarios
Lo que no hay que perder de vista es…
Responsabilidad Social
Impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la
sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento
transparente y ético que contribuya al desarrollo sostenible,
incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; tome en
consideración las expectativas de sus partes interesadas; y
que cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con
la normativa internacional de comportamiento y esté integrada
en toda la organización y se lleve a la práctica en sus
relaciones.
Mayores informes

Facebook: gerjalisco

Fausto Morales
fmorales@nyce.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
Pepe Jara Cueva
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Chuy Garcia Brewster
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
CECY50
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Jelipa
 

La actualidad más candente (20)

La Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXILa Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXI
 
Diferencias individuales y su aplicación en el contexto organizacional.pdf
Diferencias individuales y su aplicación en el contexto organizacional.pdfDiferencias individuales y su aplicación en el contexto organizacional.pdf
Diferencias individuales y su aplicación en el contexto organizacional.pdf
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docxLinea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
Linea-Del-Tiempo-de-La-Salud-Ocupacional.docx
 
Desarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridadDesarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridad
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
 
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
 
Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Empresas sobresalientes
Empresas sobresalientesEmpresas sobresalientes
Empresas sobresalientes
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIOGESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
 
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacionGestion de los Recursos Humanos presentacion
Gestion de los Recursos Humanos presentacion
 

Destacado

Plan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de VestymanPlan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de Vestyman
Antoine Guetta
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rse
BlancaHta05
 
C2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSEC2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSE
resociale
 
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
patrypg92
 
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
DayanaRomeroMejia
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
Welinton Burgos
 
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sacProcedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
Melissa Haro
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
jholime
 

Destacado (20)

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Plan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de VestymanPlan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de Vestyman
 
Propuesta inicial estrategia rse constructora méxico
Propuesta inicial estrategia rse constructora méxicoPropuesta inicial estrategia rse constructora méxico
Propuesta inicial estrategia rse constructora méxico
 
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELAPEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
La responsabilidad social_de_la_empresa_en_américa_latina_
La responsabilidad social_de_la_empresa_en_américa_latina_La responsabilidad social_de_la_empresa_en_américa_latina_
La responsabilidad social_de_la_empresa_en_américa_latina_
 
SBS
SBSSBS
SBS
 
Empresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rseEmpresa y medio ambiente rse
Empresa y medio ambiente rse
 
C2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSEC2 - Introducción a la RSE
C2 - Introducción a la RSE
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sacProcedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 

Similar a La responsabilidad social en mexico

Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Hogan Lovells BSTL
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
Jose Luis
 

Similar a La responsabilidad social en mexico (20)

Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)Ohsas18001 sena (1)
Ohsas18001 sena (1)
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
SGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptxSGA.SOMA.pptx
SGA.SOMA.pptx
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Más allá de la rse
Más allá de la rseMás allá de la rse
Más allá de la rse
 
tes
testes
tes
 
conociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidadconociendo la responsabilidad
conociendo la responsabilidad
 
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hseLos sistemas de gestion en el entorno de hse
Los sistemas de gestion en el entorno de hse
 
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdfISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
 
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad SocialLa nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
 
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresasE implantacion-norma-iso-14001-empresas
E implantacion-norma-iso-14001-empresas
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 

La responsabilidad social en mexico

  • 1. VI Seminario de Normalización y Evaluación de la Conformidad «Responsabilidad Social, ¿Obligación o convicción? La Responsabilidad Social en México Ing. Martha Cristina Mejía Luna CINEFORO, Universidad de Guadalajara 18 de octubre de 2013 Grupo Estratégico Regional Jalisco
  • 2. Hoy podemos comenzar con el supuesto de que conceptos como responsabilidad social, ética, ciudadanía activa, la empatía hacia el ser humano, y el aprendizaje permanente son cuestiones muy populares y aceptadas en la sociedad en general. Actualmente existen múltiples herramientas que apoyan a las empresas a respaldar esta responsabilidad social. ¿Y en México que tenemos?
  • 3. NMX-SAST-26000-IMNC-2011 ISO 26000:2010 Guía de Responsabilidad Social La norma NMX-SAST-26000-IMNC-2011/ISO 26000 no es una norma de sistema de gestión y no es adecuada, ni pretende servir para propósitos de certificación, o uso regulatorio o contractual.
  • 4. Cualquier oferta de certificación o petición para obtener una certificación conforme a la norma NMX-SAST-26000-IMNC2011/ISO 26000 se consideraría una tergiversación del propósito e intención de esta Norma Internacional y una mala utilización de la misma. Dado que NMX-SAST-26000-IMNC-2011/ISO 26000 no contiene requisitos, ninguna certificación constituiría una demostración de conformidad respecto a esta Norma Internacional.
  • 5. ¿Entonces puedo implementar la NMX-SAST-26000-IMNC-2011 en mi empresa? Esta norma mexicana pretende ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible, considerándolo como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, es decir a la integración de las metas de una calidad de vida elevada, la salud y la prosperidad con justicia social y al mantenimiento de la capacidad de la tierra para conservar la vida en toda su diversidad.
  • 6. Principios del Modelo Nacional para la Competitividad        Liderazgo Clientes Planeación Procesos Personal Información y Conocimiento Responsabilidad Social México hay 12 Ganadoras del Premio Nacional de Calidad 2012
  • 7. AliaRSE es la alianza de COPARMEX, CCE, CONCAMIN, Confederación USEM, Cemefi, Caux Round Table Mexico e Impulsa, comprometida e interesada en promover la responsabilidad social empresarial en México Generación de riqueza Etica empresarial Desarrollo de la Comunidad Calidad de Vida en la Empresa Cuidado y preservación del ambiente Presencia Pública México hay 572 empresas Socialmente Responsable
  • 8. ACTIVO JALISCO es una RED de organizaciones y profesionales al impulso de la RSE en el Estado de Jalisco y México ACTIVO es la Asociación sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo, implementación y fortalecimiento de una cultura que impulse la responsabilidad social y la Sustentabilidad en nuestra sociedad. Actualmente, más de 20 organizaciones forman parte de ACTIVO, y más de 150 empresas que han iniciado su capacitación para un modelo de gestión socialmente responsable.
  • 9. Pacto Mundial de las Naciones Unidas Una iniciativa voluntaria para promover el desarrollo sustentable y la ciudadanía corporativa Es un llamado a las empresas en el mundo para que de forma voluntaria alineen sus operaciones y estrategias con 10 principios universalmente aceptados en áreas de enfoque como son los derechos humanos y laborales, la protección ambiental y la anti-corrupción
  • 10. El cumplimiento con la normatividad aplicable en materia laboral, ambiental, salud, ambiente laboral es una práctica de responsabilidad social. A continuación, unos ejemplos de normativa aplicable a la responsabilidad social, que se puede acreditar o certificar.
  • 11. Certificable NMX-R-025-SCFI-2009 Que establece los requisitos para la certificación de las prácticas para la igualdad laboral entre mujeres y hombres Esta norma mexicana incluye indicadores, prácticas y acciones para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, independientemente de su origen étnico, racial o nacional, sexo, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencia u orientación sexual, estado civil o cualquier otra característica o condición análoga.
  • 12. Métodos de prueba acreditables NOM-001-SEMARNAT-1996 Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
  • 13. Se verifica Una UV se encarga de su evaluación NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad. Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.
  • 14. NMX-SAA-14065-IMNC-2008 - Utilizada por (OV/V) acreditados NMX-SSA-14064-IMNC-2007 Parte 2 Parte 1 Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero Especificación con orientación a nivel de proyecto, para la cuantificación, el seguimiento y el informe de la reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto invernadero efecto invernadero Parte 3 Especificaciones con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero.
  • 15. Se verifica Una UV se encarga de su evaluación NOM-011-STPS-2001 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido Establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores, los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, su correlación y la implementación de un programa de conservación de la audición.
  • 16. Por lo anterior hay herramientas las empresas pueden utilizar: Asociaciones civiles Gubernamentales Gremios de empresarios Lo que no hay que perder de vista es…
  • 17. Responsabilidad Social Impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas; y que cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento y esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones.
  • 18.
  • 19. Mayores informes Facebook: gerjalisco Fausto Morales fmorales@nyce.org.mx