SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTORES
Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El
material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de
conductividad) aunque también se utiliza el aluminio que aunque su grado de
conductividad es menor también resulta mas económico que el cobre.
Partes de un conductor
Los cables eléctricos están compuestos por el conductor, el aislamiento, una capa de
relleno y una cubierta. Cada uno de estos elementos que componen un cable eléctrico
cumplen con un propósito que vamos a conocer a continuación:
 Conductor eléctrico:Es la parte del cable que transportala electricidadypuede estar
constituidoporunoo mas hilosde cobre o aluminio.
 Aislamiento:Este componente eslaparte que recubre el conductor,se encargade que la
corriente eléctricanose escape del cable yseatransportadade principioafinpor el
conductor.
 Capa de relleno:La capa de rellenose encuentraentre el aislamientoyel conductor,se
encarga de que el cable conserve unaspectocircularya que enmuchas ocasioneslos
conductoresnoson redondosotienenmasde unhilo.Conla capa de rellenose lograun
aspectoredondoyhomogéneo.
 Cubierta:La cubiertaesel material que protege al cable de laintemperieyelementos
externos.
Hasta aquí todo muy interesante ¿Verdad?, pues si te parece vamos a conocer que tipos
conductores, aislamientos, cables según tensiones, colores y medidas existen.
Tipos de conductores eléctricos
Recordamos que el conductor es el componente que transporta la electricidad.
Conductor de alambre desnudo
Es un solo alambre en estado solido, no es flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo
de uso este tipo de conductores es la utilización para la conexión a tierra en conjunto
con las picas de tierra.
Conductor de alambre aislado
Es exactamente lo mismo que el conductor de alambre desnudo con tan solo una
diferencia, en este caso el conductor va recubierto de una capa de aislante de material
plastico para que el conductor no entre en contacto con ningún otro elemento como
otros conductores, personas u objetos metálicos. El alambre aislado se utiliza mucho
mas que el cobre desnudo tanto en viviendas como oficinas.
Conductor de cable flexible
El cable eléctrico flexible es el mas comercializado y el mas aplicado, está compuesto
por multitud de finos alambres recubiertos por materia plástica. Son tan flexibles porque
al ser muchos alambres finos en vez de un alambre conductor gordo se consigue que se
puedan doblar con facilidad, son muy maleables.
Conductor de cordón
Están formados por mas de un cable o alambre, se juntan todos y se envuelven de
manera conjunta por segunda vez, es decir, tienen el propio aislamiento de cada
conductor mas uno que los reúne a todos en un conjunto único.
Tipos de aislamiento de cables eléctricos
Recordamos que casi todos los cables tienen una capa de recubrimiento o aislamiento
para prevenir que entren en contacto unos con otros y provoquen un cortocircuito.
Se puede identificar el tipo de aislamiento que tiene un cable en las inscripciones que
aparecen sobre el, son abreviaciones del ingles. Los cables que se utilizan para
instalaciones en viviendas y oficinas son: THN, THW, THHW y THWN. El significado
de estas abreviaturas es el siguiente:
1 - T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico (este lo tienen todos los cables.
2 - H (Heat resistant): Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F).
3 - HH (Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F).
4 - W (Water resistant): Resistente al agua y a la humedad.
5 - LS (Low smoke): Este cable tiene baja emisión de humos y bajo contenido de
gases contaminantes.
6 - SPT (Service paralell thermoplastic): Esta nomenclatura se usa para identificar
un cordón que se compone de dos cables flexibles y paralelos con aislamiento de
plástico y que están unidos entre sí. También se denomina cordón dúplex.
¿De que está compuesto el aislamiento de los cables?
En los aislamientos de los cables eléctricos encontramos dos tipos de aislantes, los
aislamientos termoplásticos y los aislamientos termoestables.
Aislamiento termoplástico
 PVC:Policlorurode vinilo
 PE: Polietileno
 PCP:Policloropreno,neoprenooplástico
Aislamiento termoestable
 XLPE: Polietilenoreticulado
 EPR: Etileno-propileno
 MICC: Cobre revestido,mineral aislado
Tensiones de los cables eléctricos
Dependiendo de la tensión para la que están preparados para funcionar los cables se
categorizan en grupos de tensiones que van por rangos de voltios.
 Cablesde muybaja tensión(Hasta50V)
 Cablesde bajatensión(Hasta1000V)
 Cablesde mediatensión(Hasta30kV)
 Cablesde altatensión(Hasta66kV)
 Cablesde muyalta tensión(Porencimade los770kV)
Medidas de los cables eléctricos
Las medidas de los cables y alambres eléctricos se suelen categorizar en calibres si se
habla del sistema AWG (American Wire Gauge), sin embargo es mas común conocerlos
dependiendo del diametro del cable en el sistema metrico decimal y categorizarlos en
milimetros cuadrados dependiendo del diámetro de la sección. La siguiente tabla
también es muy útil para saber las equivalencias de calibre en milimetros.
FOTO
CALIBRE /
AWG
SECCIÓN EN
MM2
CONSUMO DE
CORRIENTE
EJEMPLOS
4 25mm2 Muy alto
Aires
acondicionados
centrales,
equipos
industriales (se
requiere
instalación
especial de 240
volts).
6 16mm2 Alto
Aires
acondicionados,
estufas
eléctricas y
acometidas de
energía
eléctrica.
8 10mm2 Medio - alto
Secadoras de
ropa,
refrigeradores,
aires
acondicionados
de ventana.
10 6mm2 Medio
Hornos de
microondas,
licuadoras,
contactos de
casas y
oficinas,
extensiones de
uso rudo.
12 4mm2 Medio - bajo
Cableado de
iluminación,
contactos de
casas,
extensiones
reforzadas.
14 2.5mm2 Bajo
Extensiones de
bajo consumo,
lámparas.
16 1.5mm2 Muy bajo
Productos
electrónicos
como
termostatos,
timbres o
sistemas de
seguridad.
¿Que amperaje soportan los cables de cobre?
A continuación os mostramos una tabla con el amperaje que soportan los cables de
cobre.
Colores y significado de los cables eléctricos
Los cables eléctricos tienen un aislamiento de alguno de los siguientes colores
normalmente: Azul, bicolor (verde y amarillo), marrón, gris o negro.
Cable verde y amarillo
Es el cable de toma a tierra. Antiguamente se utilizaba cables de color gris o blanco
pero, para evitar confusiones, se comenzó a utilizar este cable bicolor, más llamativo.
Cable azul
Es el cable neutro. Hasta 1970 se utilizaba el cable de color rojo, revisa los cables de
este color antes de utilizarlo.
Cable marrón
Es el cable de fase, aunque también puede ser negro o gris, según la estética del aparato
que lo luzca. Anteriormente se utilizaba el color verde, por lo que si hallas un cable
verde, será mejor que lo revises antes de usarlo, ya que puede estar reseco o roto.
Cable negro
Es un cable de fase, también, y está visible en la gran mayoría de las instalaciones y
cables. Al igual que el blanco, puede responder a motivos estéticos.
Cable blanco
Los cables blancos son tus cables neutrales. Éstos también son tomas de tierra, pero sólo
se conectan al transformador para así llevar la energía de vuelta.
Cables de colores con rayas
Los cables de colores con una raya (también llamada "guía" son cables tan neutrales
como los blancos. Estos tipos de cables se usan para identificar cuál cable neutral va con
cuál cable de color.
Cables de colores
Todos los cables de colores (excepto aquellos que tienen una raya) son cables de
corriente (o de carga). El de uso más común es el rojo. Cuando hay muchos cables, es
más fácil identificar dónde va cada cable si usas los de colores.
Algunos conductores en Perú:
 Cables Electricos TW 80 - THW 90
Son cables de energia utilizados en instalaciones domiciliarias, en ambientes
secos TW 80 y en ambientes humedos THW 90
 Cables Electricos libres de halogeno Freetox NH-80, NHX-90
Estos cables tienen baja emision de humos toxicos, debido a que son libres de
halogenos, uso en lugares comerciales.
 Cables Electricos libres de halogenos Freetox N2XOH Tripolares -
Unipolares
Cables de energia industriales, para acometida electrica, son libres de
halogenos.
 Cables Electricos NYY Tripolares - Unipolares
Cables de energia industriales, para acometida electrica, uso enterrados y en
bandejas portacables.
 Cables Electricos NYY Multipolar
Aplicacion como cable de energia en instalaciones fijas, en ambientes interiores
(en bandejas, canaletas, engrapadas) y a la intemperie.
 Cables Electricos Vulcanizados NLT - NMT - NPT
Cables para aparatos sujetos a movimientos o equipos móviles de
enrollamiento sujetos a vibraciones y para todo tipo de instalaciones sujetas a
deslizamientos.
 Cables Electricos de Soldar WS
Cordón flexible especialmente diseñado para alimentar electrodos de máquinas
soldadoras por arco.
 Cables Electricos Automotrices GPT-3
Conductor extraflexible, adecuado para instalaciones de poco espacio como
interiores de autos y tableros electricos, resistente a hidrocarburos, humedad y
calor.
 Cables Electricos para Bateria SGT
Estos cables son utilizados para la conexión entre las baterías de vehículos
automotrices y los sistemas de encendido.
 Cables Electricos BA-3
Conductor de cobre flexible de gran flexibilidad, usos que requieren de gran
flexiblidad y poco espacio. Utilizado en banco de baterias y baterias de
vihiculos.
 Cables Electricos Concentricos SET
Conexiones a medidores de energía eléctrica, acometida aérea a medidores y
salidas de éstos a interruptores de servicios, para evitar el robo de energía
eléctrica.
 Cables Electricos de Control N2XY - N2XSY
Los conductores electricos de media y alta tensión son parte integral de la
infraestructura de cada país en los sistemas de transmisión y distribución de
energía eléctrica.
 Cables Electricos de Cobre Desnudo
Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido,
semiduro y duro. Sólidos (alambres) y cableados concéntricamente.
 Cables Electricos Autoportantes de Aluminio
Los cables CAAI-S y CAAI están conformados por dos o tres conductores de
fase más uno o dos conductores para alumbrado cableados alrededor de un
soporte (portante).
 Cable Electrico - Alambre de Cobre Esmaltado
Alambre de cobre de seccion circular aislado con doble capa para aplicaciones
termicas hasta + 200 °C. Uso en bobinados de equipos electricos como
transformadores.
 Cable Electrico N2XSY Media Tension
Utilizado para distribucion de energia subterranea, alimentadores de
transformadores en subestaciones, en centrales electricas e instalaciones
industriales.
 Cable Electrico XHHW - XHHW2
Conductores de cobre comprimidos con aislamiento de XLPE (polietileno
reticulado), de alta calidad, resistente a la humedad, calor y retardante a la
llama.
 Cables Electricos Navales
Formados por varios conductores electricos aislados, para instalaciones de
control, potencia en embarcaciones con voltaje hasta 1000V.
 Cables Electricos N2XSEY
Conductores de cobre, con cinta semiconductora extruido sobre el conductor,
con aislamiento de XLPE, son cables apantallados de uso subterraneo.
Para tener una instalación eléctrica segura,
debemos usar cables originales, tener en
cuenta:
 Los cables bamba, pesan menos que el cable original.
 Los cables indeco bamba, estan hechos en su mayoria por cables de aluminio
bañado en cobre.
 Los cables importados tiene menos cobre que los indeco originales, son
maquillados con una bolsa y etiqueta.
 Revisar la etiqueta de los cables, en los cables indeco vienen indicando todas
sus propiedades.
 Los cables indeco bamba, son colocados en maquinas manuales para hacer
el alto relieve, en todos los casos el alto relieve bamba esta mal hecho, de un
acabado tosco y no esta centrado en el cable.
 Se recomienda no comprar cables indeco en lugares de dudosa procedencia,
ya que cada dia se van perfeccionando mas las tecnicas de falsificacion.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LOS CONDUCTORES.
Normalmente en las instalaciones se tienen 3 tipos de cables eléctricos:
Cable de Fase: Normalmente conocido como conductor activo, es el cable que
traslada la corriente eléctrica hacia un interruptor, tomacorriente o foco.
Cable de Neutro: Es el cable que tiene diferencia de potencial cero, su función
es crear diferencia de potencial para que la corriente pueda circular por el cable
de fase.
Cable de Tierra: Tiene la función de protección, cuando hay un sobre aumento
de carga, tiene la función de descargarlo en un cuerpo de masa mucho mayor,
normalmente es la tierra. Por ejemplo cuando hay un desperfecto en una
lavadora, al tocarlo no pasaría corriente a las persona sino lo descargaría a
tierra. Indeco fabrica diversos tipos de cables eléctricos para instalaciones
domiciliarias e industriales, según la norma técnica peruana se debe considerar
el siguiente código de colores en los cables:
FABRICACION DEL CABLE THW 90 INDECO
 Cable THW 12 AWG Negro – conductor de Fase.
 Cable THW 12 AWG Rojo – conductor de Fase.
 Cable THW 12 AWG Azul – conductor de Fase.
 Cable THW 12 AWG Blanco – conductor Neutro.
 Cable THW 12 AWG Amarillo – conductor de Tierra.
 Cable THW 12 AWG Verde – conductor de Tierra.
FABRICACION DEL CABLE NH 80 INDECO
 Cable NH 80 4 mm2 Negro – conductor de Fase.
 Cable NH 80 4 mm2 Rojo – conductor de Fase.
 Cable NH 80 4 mm2 Azul – conductor de Fase.
 Cable NH 80 4 mm2 Blanco – conductor Neutro.
 Cable NH 80 4 mm2 Verde Amarillo – conductor de Tierra.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
INSTALACIONES ELECTRICAS II
Estudiantes: Soto Flores Luis Ayrton.
Huaroto Geronimo Juan.
Perez Huaman Elvis.
Carrizales Moreyra Yhul.
Docente: Ing. Ormeño Berrocal
Reynaldo.
Ciclo / Sección: VII ME-1
Ica – Perú
2019
Conductores
Conductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables
53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables
53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cablesJOHAMES CRUZ
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
Jorge Pacara
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
Roly Pariona Silva
 
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laatmegashor
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
Jaime F. Alvarido
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
Cia. Minera Subterránea
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
Ana-i Cuadros Flores
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Espoch
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Jozic Novella'
 

La actualidad más candente (20)

53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables
53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables
53161054 manual-de-canalizaciones-por-sistemas-de-bandejas-porta cables
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat05. cálculo eléctrico y mecánico laat
05. cálculo eléctrico y mecánico laat
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
 

Similar a Conductores

Conductores Eléctricos
Conductores EléctricosConductores Eléctricos
Conductores Eléctricos
cono nator
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricosronyjmv73
 
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptxDiseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
FilibertoMoralesGarc
 
Conductores media y baja tension
Conductores media y baja tensionConductores media y baja tension
Conductores media y baja tension
Orlando Rodriguez
 
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
JuanCarlos1066
 
Tipos de cables eléctricos y sus características.docx
Tipos de cables eléctricos y sus características.docxTipos de cables eléctricos y sus características.docx
Tipos de cables eléctricos y sus características.docx
KevinYulinoLEONCAPCH
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
cono nator
 
Consulta tipos de_cables_electricos
Consulta tipos de_cables_electricosConsulta tipos de_cables_electricos
Consulta tipos de_cables_electricos
Adrian Ramirez
 
Revista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidadRevista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidad
albertoperozo123
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
HoracioDeandrea
 
UT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y ConectoresUT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y Conectores
IMES_TEDI
 
Presentación Alcione
Presentación AlcionePresentación Alcione
Presentación Alcione
alcionemx
 
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BTRevista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
Mariiajosee08
 
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptxMATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
JuanPabloRiveraCastr
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
jaison2772
 
ELECTRICIDAD (4).pdf
ELECTRICIDAD (4).pdfELECTRICIDAD (4).pdf
ELECTRICIDAD (4).pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Definicion de cables electricos
Definicion de cables electricosDefinicion de cables electricos
Definicion de cables electricos
Manuel Jimenez V.
 
tipos de conductores electricos.
tipos de conductores electricos.tipos de conductores electricos.
tipos de conductores electricos.
ssusere2ae54
 
Conductores electricos
Conductores  electricosConductores  electricos
Conductores electricos
cardapi
 
Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
Redes de Distribución e Instalaciones EléctricasRedes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
Andrés Andretich
 

Similar a Conductores (20)

Conductores Eléctricos
Conductores EléctricosConductores Eléctricos
Conductores Eléctricos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptxDiseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
 
Conductores media y baja tension
Conductores media y baja tensionConductores media y baja tension
Conductores media y baja tension
 
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
 
Tipos de cables eléctricos y sus características.docx
Tipos de cables eléctricos y sus características.docxTipos de cables eléctricos y sus características.docx
Tipos de cables eléctricos y sus características.docx
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Consulta tipos de_cables_electricos
Consulta tipos de_cables_electricosConsulta tipos de_cables_electricos
Consulta tipos de_cables_electricos
 
Revista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidadRevista de conductores de electricidad
Revista de conductores de electricidad
 
Colores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docxColores Reglamentarios Cables.docx
Colores Reglamentarios Cables.docx
 
UT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y ConectoresUT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y Conectores
 
Presentación Alcione
Presentación AlcionePresentación Alcione
Presentación Alcione
 
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BTRevista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
Revista conductores eléctricos utilizados en MT y BT
 
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptxMATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
MATERIALES ELECTRICOS .2.pptx
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
 
ELECTRICIDAD (4).pdf
ELECTRICIDAD (4).pdfELECTRICIDAD (4).pdf
ELECTRICIDAD (4).pdf
 
Definicion de cables electricos
Definicion de cables electricosDefinicion de cables electricos
Definicion de cables electricos
 
tipos de conductores electricos.
tipos de conductores electricos.tipos de conductores electricos.
tipos de conductores electricos.
 
Conductores electricos
Conductores  electricosConductores  electricos
Conductores electricos
 
Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
Redes de Distribución e Instalaciones EléctricasRedes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Conductores

  • 1. CONDUCTORES Un cable eléctrico es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de conductividad) aunque también se utiliza el aluminio que aunque su grado de conductividad es menor también resulta mas económico que el cobre. Partes de un conductor Los cables eléctricos están compuestos por el conductor, el aislamiento, una capa de relleno y una cubierta. Cada uno de estos elementos que componen un cable eléctrico cumplen con un propósito que vamos a conocer a continuación:  Conductor eléctrico:Es la parte del cable que transportala electricidadypuede estar constituidoporunoo mas hilosde cobre o aluminio.  Aislamiento:Este componente eslaparte que recubre el conductor,se encargade que la corriente eléctricanose escape del cable yseatransportadade principioafinpor el conductor.  Capa de relleno:La capa de rellenose encuentraentre el aislamientoyel conductor,se encarga de que el cable conserve unaspectocircularya que enmuchas ocasioneslos conductoresnoson redondosotienenmasde unhilo.Conla capa de rellenose lograun aspectoredondoyhomogéneo.  Cubierta:La cubiertaesel material que protege al cable de laintemperieyelementos externos. Hasta aquí todo muy interesante ¿Verdad?, pues si te parece vamos a conocer que tipos conductores, aislamientos, cables según tensiones, colores y medidas existen. Tipos de conductores eléctricos Recordamos que el conductor es el componente que transporta la electricidad. Conductor de alambre desnudo Es un solo alambre en estado solido, no es flexible y no tiene recubrimiento, un ejemplo de uso este tipo de conductores es la utilización para la conexión a tierra en conjunto con las picas de tierra. Conductor de alambre aislado Es exactamente lo mismo que el conductor de alambre desnudo con tan solo una diferencia, en este caso el conductor va recubierto de una capa de aislante de material plastico para que el conductor no entre en contacto con ningún otro elemento como
  • 2. otros conductores, personas u objetos metálicos. El alambre aislado se utiliza mucho mas que el cobre desnudo tanto en viviendas como oficinas. Conductor de cable flexible El cable eléctrico flexible es el mas comercializado y el mas aplicado, está compuesto por multitud de finos alambres recubiertos por materia plástica. Son tan flexibles porque al ser muchos alambres finos en vez de un alambre conductor gordo se consigue que se puedan doblar con facilidad, son muy maleables. Conductor de cordón Están formados por mas de un cable o alambre, se juntan todos y se envuelven de manera conjunta por segunda vez, es decir, tienen el propio aislamiento de cada conductor mas uno que los reúne a todos en un conjunto único. Tipos de aislamiento de cables eléctricos Recordamos que casi todos los cables tienen una capa de recubrimiento o aislamiento para prevenir que entren en contacto unos con otros y provoquen un cortocircuito. Se puede identificar el tipo de aislamiento que tiene un cable en las inscripciones que aparecen sobre el, son abreviaciones del ingles. Los cables que se utilizan para instalaciones en viviendas y oficinas son: THN, THW, THHW y THWN. El significado de estas abreviaturas es el siguiente: 1 - T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico (este lo tienen todos los cables. 2 - H (Heat resistant): Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F). 3 - HH (Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F). 4 - W (Water resistant): Resistente al agua y a la humedad. 5 - LS (Low smoke): Este cable tiene baja emisión de humos y bajo contenido de gases contaminantes. 6 - SPT (Service paralell thermoplastic): Esta nomenclatura se usa para identificar un cordón que se compone de dos cables flexibles y paralelos con aislamiento de plástico y que están unidos entre sí. También se denomina cordón dúplex.
  • 3. ¿De que está compuesto el aislamiento de los cables? En los aislamientos de los cables eléctricos encontramos dos tipos de aislantes, los aislamientos termoplásticos y los aislamientos termoestables. Aislamiento termoplástico  PVC:Policlorurode vinilo  PE: Polietileno  PCP:Policloropreno,neoprenooplástico Aislamiento termoestable  XLPE: Polietilenoreticulado  EPR: Etileno-propileno  MICC: Cobre revestido,mineral aislado Tensiones de los cables eléctricos Dependiendo de la tensión para la que están preparados para funcionar los cables se categorizan en grupos de tensiones que van por rangos de voltios.  Cablesde muybaja tensión(Hasta50V)  Cablesde bajatensión(Hasta1000V)  Cablesde mediatensión(Hasta30kV)  Cablesde altatensión(Hasta66kV)  Cablesde muyalta tensión(Porencimade los770kV) Medidas de los cables eléctricos Las medidas de los cables y alambres eléctricos se suelen categorizar en calibres si se habla del sistema AWG (American Wire Gauge), sin embargo es mas común conocerlos dependiendo del diametro del cable en el sistema metrico decimal y categorizarlos en milimetros cuadrados dependiendo del diámetro de la sección. La siguiente tabla también es muy útil para saber las equivalencias de calibre en milimetros.
  • 4. FOTO CALIBRE / AWG SECCIÓN EN MM2 CONSUMO DE CORRIENTE EJEMPLOS 4 25mm2 Muy alto Aires acondicionados centrales, equipos industriales (se requiere instalación especial de 240 volts). 6 16mm2 Alto Aires acondicionados, estufas eléctricas y acometidas de energía eléctrica. 8 10mm2 Medio - alto Secadoras de ropa, refrigeradores, aires acondicionados de ventana. 10 6mm2 Medio Hornos de microondas, licuadoras, contactos de casas y oficinas, extensiones de uso rudo. 12 4mm2 Medio - bajo Cableado de iluminación, contactos de casas, extensiones reforzadas. 14 2.5mm2 Bajo Extensiones de bajo consumo, lámparas. 16 1.5mm2 Muy bajo Productos electrónicos como termostatos, timbres o sistemas de seguridad.
  • 5. ¿Que amperaje soportan los cables de cobre? A continuación os mostramos una tabla con el amperaje que soportan los cables de cobre. Colores y significado de los cables eléctricos Los cables eléctricos tienen un aislamiento de alguno de los siguientes colores normalmente: Azul, bicolor (verde y amarillo), marrón, gris o negro. Cable verde y amarillo Es el cable de toma a tierra. Antiguamente se utilizaba cables de color gris o blanco pero, para evitar confusiones, se comenzó a utilizar este cable bicolor, más llamativo. Cable azul Es el cable neutro. Hasta 1970 se utilizaba el cable de color rojo, revisa los cables de este color antes de utilizarlo. Cable marrón Es el cable de fase, aunque también puede ser negro o gris, según la estética del aparato que lo luzca. Anteriormente se utilizaba el color verde, por lo que si hallas un cable verde, será mejor que lo revises antes de usarlo, ya que puede estar reseco o roto. Cable negro Es un cable de fase, también, y está visible en la gran mayoría de las instalaciones y cables. Al igual que el blanco, puede responder a motivos estéticos.
  • 6. Cable blanco Los cables blancos son tus cables neutrales. Éstos también son tomas de tierra, pero sólo se conectan al transformador para así llevar la energía de vuelta. Cables de colores con rayas Los cables de colores con una raya (también llamada "guía" son cables tan neutrales como los blancos. Estos tipos de cables se usan para identificar cuál cable neutral va con cuál cable de color. Cables de colores Todos los cables de colores (excepto aquellos que tienen una raya) son cables de corriente (o de carga). El de uso más común es el rojo. Cuando hay muchos cables, es más fácil identificar dónde va cada cable si usas los de colores.
  • 7. Algunos conductores en Perú:  Cables Electricos TW 80 - THW 90 Son cables de energia utilizados en instalaciones domiciliarias, en ambientes secos TW 80 y en ambientes humedos THW 90  Cables Electricos libres de halogeno Freetox NH-80, NHX-90 Estos cables tienen baja emision de humos toxicos, debido a que son libres de halogenos, uso en lugares comerciales.  Cables Electricos libres de halogenos Freetox N2XOH Tripolares - Unipolares Cables de energia industriales, para acometida electrica, son libres de halogenos.  Cables Electricos NYY Tripolares - Unipolares Cables de energia industriales, para acometida electrica, uso enterrados y en bandejas portacables.  Cables Electricos NYY Multipolar Aplicacion como cable de energia en instalaciones fijas, en ambientes interiores (en bandejas, canaletas, engrapadas) y a la intemperie.
  • 8.  Cables Electricos Vulcanizados NLT - NMT - NPT Cables para aparatos sujetos a movimientos o equipos móviles de enrollamiento sujetos a vibraciones y para todo tipo de instalaciones sujetas a deslizamientos.  Cables Electricos de Soldar WS Cordón flexible especialmente diseñado para alimentar electrodos de máquinas soldadoras por arco.  Cables Electricos Automotrices GPT-3 Conductor extraflexible, adecuado para instalaciones de poco espacio como interiores de autos y tableros electricos, resistente a hidrocarburos, humedad y calor.
  • 9.  Cables Electricos para Bateria SGT Estos cables son utilizados para la conexión entre las baterías de vehículos automotrices y los sistemas de encendido.  Cables Electricos BA-3 Conductor de cobre flexible de gran flexibilidad, usos que requieren de gran flexiblidad y poco espacio. Utilizado en banco de baterias y baterias de vihiculos.  Cables Electricos Concentricos SET Conexiones a medidores de energía eléctrica, acometida aérea a medidores y salidas de éstos a interruptores de servicios, para evitar el robo de energía eléctrica.  Cables Electricos de Control N2XY - N2XSY Los conductores electricos de media y alta tensión son parte integral de la infraestructura de cada país en los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica.  Cables Electricos de Cobre Desnudo Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido, semiduro y duro. Sólidos (alambres) y cableados concéntricamente.  Cables Electricos Autoportantes de Aluminio
  • 10. Los cables CAAI-S y CAAI están conformados por dos o tres conductores de fase más uno o dos conductores para alumbrado cableados alrededor de un soporte (portante).  Cable Electrico - Alambre de Cobre Esmaltado Alambre de cobre de seccion circular aislado con doble capa para aplicaciones termicas hasta + 200 °C. Uso en bobinados de equipos electricos como transformadores.  Cable Electrico N2XSY Media Tension Utilizado para distribucion de energia subterranea, alimentadores de transformadores en subestaciones, en centrales electricas e instalaciones industriales.  Cable Electrico XHHW - XHHW2 Conductores de cobre comprimidos con aislamiento de XLPE (polietileno reticulado), de alta calidad, resistente a la humedad, calor y retardante a la llama.  Cables Electricos Navales Formados por varios conductores electricos aislados, para instalaciones de control, potencia en embarcaciones con voltaje hasta 1000V.  Cables Electricos N2XSEY Conductores de cobre, con cinta semiconductora extruido sobre el conductor, con aislamiento de XLPE, son cables apantallados de uso subterraneo.
  • 11. Para tener una instalación eléctrica segura, debemos usar cables originales, tener en cuenta:  Los cables bamba, pesan menos que el cable original.  Los cables indeco bamba, estan hechos en su mayoria por cables de aluminio bañado en cobre.  Los cables importados tiene menos cobre que los indeco originales, son maquillados con una bolsa y etiqueta.  Revisar la etiqueta de los cables, en los cables indeco vienen indicando todas sus propiedades.  Los cables indeco bamba, son colocados en maquinas manuales para hacer el alto relieve, en todos los casos el alto relieve bamba esta mal hecho, de un acabado tosco y no esta centrado en el cable.  Se recomienda no comprar cables indeco en lugares de dudosa procedencia, ya que cada dia se van perfeccionando mas las tecnicas de falsificacion. SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LOS CONDUCTORES. Normalmente en las instalaciones se tienen 3 tipos de cables eléctricos: Cable de Fase: Normalmente conocido como conductor activo, es el cable que traslada la corriente eléctrica hacia un interruptor, tomacorriente o foco. Cable de Neutro: Es el cable que tiene diferencia de potencial cero, su función es crear diferencia de potencial para que la corriente pueda circular por el cable de fase. Cable de Tierra: Tiene la función de protección, cuando hay un sobre aumento de carga, tiene la función de descargarlo en un cuerpo de masa mucho mayor, normalmente es la tierra. Por ejemplo cuando hay un desperfecto en una lavadora, al tocarlo no pasaría corriente a las persona sino lo descargaría a tierra. Indeco fabrica diversos tipos de cables eléctricos para instalaciones domiciliarias e industriales, según la norma técnica peruana se debe considerar el siguiente código de colores en los cables:
  • 12. FABRICACION DEL CABLE THW 90 INDECO  Cable THW 12 AWG Negro – conductor de Fase.  Cable THW 12 AWG Rojo – conductor de Fase.  Cable THW 12 AWG Azul – conductor de Fase.  Cable THW 12 AWG Blanco – conductor Neutro.  Cable THW 12 AWG Amarillo – conductor de Tierra.  Cable THW 12 AWG Verde – conductor de Tierra. FABRICACION DEL CABLE NH 80 INDECO  Cable NH 80 4 mm2 Negro – conductor de Fase.  Cable NH 80 4 mm2 Rojo – conductor de Fase.  Cable NH 80 4 mm2 Azul – conductor de Fase.  Cable NH 80 4 mm2 Blanco – conductor Neutro.  Cable NH 80 4 mm2 Verde Amarillo – conductor de Tierra.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INSTALACIONES ELECTRICAS II Estudiantes: Soto Flores Luis Ayrton. Huaroto Geronimo Juan. Perez Huaman Elvis. Carrizales Moreyra Yhul. Docente: Ing. Ormeño Berrocal Reynaldo. Ciclo / Sección: VII ME-1 Ica – Perú 2019