SlideShare una empresa de Scribd logo
 CONTENIDO


1.) Definición
2.)Clasificación
3.)Como se identifican?
4.)Usos
"MATERIALES CONDUCTORES ELÉCTRICOS"
 <<Definición: Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de



conducir o transmitir la electricidad, un conductor eléctrico esta
formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente
de cobre, este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable
formado por varias hebras o alambres retorcidos entre si .
 Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier
instalación de uso doméstico o industrial, el metal empleado
universalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos.
 >>CLASIFICACIÓN: Los materiales conductores pueden clasificarse en
dos grupos: Materiales de alta conductividad (baja resistividad),
y Materiales de alta resistividad (baja conductividad).

.
1.) Materiales Conductores de Alta Conductividad



Al primer tipo corresponden materiales que se emplean, fundamentalmente, para
transportar corriente eléctrica con baja perdida, por ej cobre, plata, aluminio y
ciertas aleaciones como el bronce
Plata (ρ=0,016 ; α=0.036)
La plata es un material muy maleable y dúctil, que puede soldarse a sí misma por
martilleo (batido), a una temperatura inferior a la de fusión (temperatura de
fusión: 960ºC); su dureza no es muy elevada, y se haya comprendida entre la del
oro y el cobre.
Cobre (ρ=0,072–0,0175 ; α=0,0036)
El bronce es una aleación de cobre y estaño (generalmente con un 80% a un 95%
de Cu), que se caracteriza por su tenacidad y dureza).
Suele usarse como conductor eléctrico, pese a que su conductividad eléctrica es
inferior a la del cobre.
Aluminio (ρ=0,026–0,028 ; α=0,00403–0,00429)
El aluminio ocupa el tercer lugar por sus conductividad, después de la plata y el
cobre. La conductividad del aluminio es sólo un 63% de la conductividad del
cobre, pero a igualdad de longitud y peso tiene el doble de conductancia.
 2.) Materiales Conductores de Alta Resistividad
Aleaciones de cobre y níquel
Son aleaciones que poseen coeficientes de resistividad relativamente bajos
respecto a otras aleaciones (alrededor de 0,5 W·mm²/m).
Una aleación de este tipo es el constantán (60%cobre – 40%níquel). Esta
aleación tiene una elevada f.e.m. respecto al cobre, por lo que no es
adecuada para instrumentos de medida de precisión, pese a tener un bajo
coeficiente de temperatura.
Aleaciones de níquel y cromo
Son aleaciones que poseen coeficientes de resistividad más elevados
(alrededor de 1W·mm²/m), coeficientes de temperatura bajos y pequeñas
f.e.m. con respecto al Cu. Son aleaciones adecuadas para trabajar a
temperaturas elevadas (1.000ºC o algo mas), pues el conductor se recubre
de una capa de óxido que lo protege del ulterior ataque del oxígeno.
Las aleaciones níquel—cromo se encuentran en el mercado con distintas
denominaciones comerciales.


 >>SE IDENTIFICAN SEGÚN :
1.
Conductividad
eléctrica
(Resistividad
eléctrica).
2.
Coeficiente
térmico
de
resistividad.
3.
Conductividad
térmica.
4.
Fuerza
electromotriz.
5. Resistencia mecánica.
1. Conductividad Eléctrica (Resistividad Eléctrica)
La conductividad eléctrica es una propiedad vinculada a la
corriente eléctrica que puede fluir por un material cuando este está
sometido a un campo eléctrico.–
Generalmente la densidad de corriente J es proporcional al campo
eléctrico:
2. Coeficiente Térmico de Resistividad
El coeficiente térmico de resistividad es una magnitud
(o caracteristica) que caracteriza la variación de la resistencia en
función
de
la
temperatura.–
El coeficiente térmico de resistividad es el aumento de resistencia
por unidad de resistencia y por grado de variación de
temperatura.–
En los metales, el coeficiente térmico de resistividad es positivo.–


3. Conductividad Térmica σθ
El elemento tiempo se halla incluido en la unidad de medida de potencia
[watt], que es la energía por unidad de tiempo.
–La conductividad térmica σθ y el gradiente de temperatura ∂T/∂x son los
factores que determinan el régimen de transmisión de calor a través de un
sólido.–
Si se supone una muestra de sección constante S en la que se tiene un flujo de
calorías por unidad de tiempo H (Figura 1-2) se puede escribir que:
4. Fuerza Termoelectromotriz
Se denomina fuerza termoelectromotriz a una fuerza electromotriz que se
genera en circuitos formados por dos conductores de distintos
materiales a y b cuando los correspondientes puntos de unión 1 y 2 se
encuentran a diferentes temperaturas.–
La tensión que aparece entre dos materiales se obtiene como diferencia entre
los valores correspondientes que figuran en la tabla; por ejemplo: en el caso
constantán (aleacion de Cu y Ni cuya resistencia eléctrica es prácticamente
independiente de la temperatura) – cobre se tiene:
-3,5 – (+0,75) = -4,25
5. Resistencia Mecánica
Al seleccionar un conductor, además de considerar sus propiedades eléctricas,
muchas veces es necesario tener en cuenta la resistencia mecánica del mismo.–
Por efecto de una fuerza convenientemente aplicada, un material se alarga.


 >>USOS :
 Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través
del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de
potencial).
 Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.
 Modificar el voltaje al constituir transformadores.




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
boounzueta
 
Ciruito elèctrico (1)
Ciruito elèctrico (1)Ciruito elèctrico (1)
Ciruito elèctrico (1)
ceboga
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
Daygord Mendoza Rojas
 
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
Teoria Microscopica - ElectromagnetismoTeoria Microscopica - Electromagnetismo
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
Eden Cano
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Panickarx
 
Materiales conductores y aislantes
Materiales conductores y aislantesMateriales conductores y aislantes
Materiales conductores y aislantes
alexander sanchez
 
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y solucionesLa electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
Juan Diego Frías H.
 
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Sebastián Flores
 
Resumen capitulo 11 boylestad
Resumen capitulo 11 boylestadResumen capitulo 11 boylestad
Resumen capitulo 11 boylestad
Elvis Lopez
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
Francisco Apablaza
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
MarioalbertoAmezcuaj
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
Pedro Pablo Pacheco
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (16)

La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 
Ciruito elèctrico (1)
Ciruito elèctrico (1)Ciruito elèctrico (1)
Ciruito elèctrico (1)
 
1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos1. Analisis de circuitos electricos
1. Analisis de circuitos electricos
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
 
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
Teoria Microscopica - ElectromagnetismoTeoria Microscopica - Electromagnetismo
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Materiales conductores y aislantes
Materiales conductores y aislantesMateriales conductores y aislantes
Materiales conductores y aislantes
 
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y solucionesLa electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
 
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
Curso de Electricidad Domiciliaria. Cap. N3 (Primera Parte)
 
Resumen capitulo 11 boylestad
Resumen capitulo 11 boylestadResumen capitulo 11 boylestad
Resumen capitulo 11 boylestad
 
Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2Introducción a la Ingenieria cap2
Introducción a la Ingenieria cap2
 
Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1Ampliacion de electricidad2_1
Ampliacion de electricidad2_1
 
Curso sence 1
Curso sence 1Curso sence 1
Curso sence 1
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Curso basico de_electronica
Curso basico de_electronicaCurso basico de_electronica
Curso basico de_electronica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Conductores

Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
Mariana Dance
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Felixjo21
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Juan Diego Frías H.
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
angel cardenas
 
Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
Andres Bayona
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
luisa fernanda avella abril
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmaterialeslorena
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmaterialeslorena
 
Conductores[1]
Conductores[1]Conductores[1]
Conductores[1]franc1sc0
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCticitec
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores
Ricardo Mariscal
 
MATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOSMATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOS
Ricardo Matos
 
semiconductores.
semiconductores.semiconductores.
semiconductores.
CarmenYulissaAguirre
 

Similar a Conductores (20)

Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
 
Tema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctricaTema 2. resistencia eléctrica
Tema 2. resistencia eléctrica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmateriales
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmateriales
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Manual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodicaManual de proteccion catodica
Manual de proteccion catodica
 
Conductores[1]
Conductores[1]Conductores[1]
Conductores[1]
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
 
2
22
2
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores01 03 conductores aislantes semiconductores
01 03 conductores aislantes semiconductores
 
MATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOSMATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOS
 
semiconductores.
semiconductores.semiconductores.
semiconductores.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Conductores

  • 1.
  • 3. "MATERIALES CONDUCTORES ELÉCTRICOS"  <<Definición: Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de  conducir o transmitir la electricidad, un conductor eléctrico esta formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre, este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable formado por varias hebras o alambres retorcidos entre si .  Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal empleado universalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos.
  • 4.  >>CLASIFICACIÓN: Los materiales conductores pueden clasificarse en dos grupos: Materiales de alta conductividad (baja resistividad), y Materiales de alta resistividad (baja conductividad). . 1.) Materiales Conductores de Alta Conductividad  Al primer tipo corresponden materiales que se emplean, fundamentalmente, para transportar corriente eléctrica con baja perdida, por ej cobre, plata, aluminio y ciertas aleaciones como el bronce Plata (ρ=0,016 ; α=0.036) La plata es un material muy maleable y dúctil, que puede soldarse a sí misma por martilleo (batido), a una temperatura inferior a la de fusión (temperatura de fusión: 960ºC); su dureza no es muy elevada, y se haya comprendida entre la del oro y el cobre. Cobre (ρ=0,072–0,0175 ; α=0,0036) El bronce es una aleación de cobre y estaño (generalmente con un 80% a un 95% de Cu), que se caracteriza por su tenacidad y dureza). Suele usarse como conductor eléctrico, pese a que su conductividad eléctrica es inferior a la del cobre. Aluminio (ρ=0,026–0,028 ; α=0,00403–0,00429) El aluminio ocupa el tercer lugar por sus conductividad, después de la plata y el cobre. La conductividad del aluminio es sólo un 63% de la conductividad del cobre, pero a igualdad de longitud y peso tiene el doble de conductancia.
  • 5.  2.) Materiales Conductores de Alta Resistividad Aleaciones de cobre y níquel Son aleaciones que poseen coeficientes de resistividad relativamente bajos respecto a otras aleaciones (alrededor de 0,5 W·mm²/m). Una aleación de este tipo es el constantán (60%cobre – 40%níquel). Esta aleación tiene una elevada f.e.m. respecto al cobre, por lo que no es adecuada para instrumentos de medida de precisión, pese a tener un bajo coeficiente de temperatura. Aleaciones de níquel y cromo Son aleaciones que poseen coeficientes de resistividad más elevados (alrededor de 1W·mm²/m), coeficientes de temperatura bajos y pequeñas f.e.m. con respecto al Cu. Son aleaciones adecuadas para trabajar a temperaturas elevadas (1.000ºC o algo mas), pues el conductor se recubre de una capa de óxido que lo protege del ulterior ataque del oxígeno. Las aleaciones níquel—cromo se encuentran en el mercado con distintas denominaciones comerciales. 
  • 6.  >>SE IDENTIFICAN SEGÚN : 1. Conductividad eléctrica (Resistividad eléctrica). 2. Coeficiente térmico de resistividad. 3. Conductividad térmica. 4. Fuerza electromotriz. 5. Resistencia mecánica. 1. Conductividad Eléctrica (Resistividad Eléctrica) La conductividad eléctrica es una propiedad vinculada a la corriente eléctrica que puede fluir por un material cuando este está sometido a un campo eléctrico.– Generalmente la densidad de corriente J es proporcional al campo eléctrico: 2. Coeficiente Térmico de Resistividad El coeficiente térmico de resistividad es una magnitud (o caracteristica) que caracteriza la variación de la resistencia en función de la temperatura.– El coeficiente térmico de resistividad es el aumento de resistencia por unidad de resistencia y por grado de variación de temperatura.– En los metales, el coeficiente térmico de resistividad es positivo.– 
  • 7. 3. Conductividad Térmica σθ El elemento tiempo se halla incluido en la unidad de medida de potencia [watt], que es la energía por unidad de tiempo. –La conductividad térmica σθ y el gradiente de temperatura ∂T/∂x son los factores que determinan el régimen de transmisión de calor a través de un sólido.– Si se supone una muestra de sección constante S en la que se tiene un flujo de calorías por unidad de tiempo H (Figura 1-2) se puede escribir que: 4. Fuerza Termoelectromotriz Se denomina fuerza termoelectromotriz a una fuerza electromotriz que se genera en circuitos formados por dos conductores de distintos materiales a y b cuando los correspondientes puntos de unión 1 y 2 se encuentran a diferentes temperaturas.– La tensión que aparece entre dos materiales se obtiene como diferencia entre los valores correspondientes que figuran en la tabla; por ejemplo: en el caso constantán (aleacion de Cu y Ni cuya resistencia eléctrica es prácticamente independiente de la temperatura) – cobre se tiene: -3,5 – (+0,75) = -4,25 5. Resistencia Mecánica Al seleccionar un conductor, además de considerar sus propiedades eléctricas, muchas veces es necesario tener en cuenta la resistencia mecánica del mismo.– Por efecto de una fuerza convenientemente aplicada, un material se alarga. 
  • 8.  >>USOS :  Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).  Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.  Modificar el voltaje al constituir transformadores.  