SlideShare una empresa de Scribd logo
U NA  A LTERNATIVA DE  F UTURO: Atención al CLIENTE   M ARKETING U NO a  U NO
“ Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” Abraham Lincoln
La finalidad del Marketing ,[object Object]
Cambio Cultural / Económico Ahorro/escasez Esfuerzo Bienestar Hedonismo 40 60 80 00
La competencia global hace que los productos tiendan a volverse genéricos y las personas tiendan a volverse ... ... diferenciadas!!! ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MERCADO?
¿ Hacia dónde van las nuevas tendencias del Marketing? ¿ Son aplicables estas estrategias  en los  Centros educativos?
Cambio en el entorno..... ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es un Cliente?   (Según Paul Greenberg) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y ¿el cliente en centros educativos?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los clientes al poder Pueden negociar precios Demandan la adaptación de la oferta a sus necesidades Prefieren la confianza que sólo aporta una relación duradera Sin distancias Más informado y exigente Más cómodos Su atención, un recurso escaso
Yo, mi, me, conmigo…. ,[object Object],[object Object]
Del Marketing Mix Tradicional Product Price Place Promote Al Marketing Mix Ampliado Personas Procesos Prestación/ Entrega Physical evidences +
De las 4 P´s del Marketing Tradicional Product Price Place Promote A  las 4 C´s del Marketing Relacional Cliente Características Canal Comunicación
Del Market-ing .......... ........al Client-ing
Por lo tanto..... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Hacia donde van las nuevas tendencias del Marketing? ¿ Son aplicables estas estrategias  en los  Centros Educativos?
Evolución de la Enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de la Enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los niños cada vez están más solos en sus casas:   - Hay menos hijos por familia - Hay menos personas por hogar “ Los modelos externos de referencia no son los mejores….” Nulidades, separaciones y divorcios Cambio en el hogar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+60% Cambio en el hogar
Siglo XIX / siglo XX Obediencia Sumisión Uniformidad Motivar con palo y zanahoria Medir resultados numéricamente Horarios
No podemos controlar: El Indice de Natalidad Los Requisitos Legales La Competencia SI podemos...  controlar mejor al CLIENTE
De 1964 a 1998, 335.767 nacimientos menos (48.2 %) España 1964 - 2020 Evolución de la NATALIDAD Estos datos marcan una tendencia clara de Futuro Fuente: I.N.E. (Proyección)
España 1970 - 2005 Descenso en 35 años de un 50%  Evolución de la MEDIA DE HIJOS POR MUJER Fuente: I.N.E. y EUROSTAT
EUROPA 2007 España tiene la tasa de las más baja MEDIA DE HIJOS POR MUJER EN LA U.E. Fuente: EUROSTAT
Encuesta de fecundidad Intención de tener o no hijos (mujeres de 15 a 49 años) Fuente: I.N.E.
España 1987 - 2009 En 20 años, 1.300.000 matriculados menos (15%) Evolución en España del ALUMNADO MATRICULADO Todos los niveles excepto Universidad Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
En 17 años, un 38% más Evolución del PROFESORADO Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
Datos Avance Curso 2008/2009 ALUMNADO MATRICULADO 200.000 Alumnos m ás  que 2007/2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COLEGIO
REQUISITOS LEGALES Zonificación Supervisión de los Ratios Renta de las familias.
DISTRIBUCION DE CENTROS ESCOLARES (ESPAÑA, 2008-2009) Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
NUMERO DE ALUMNOS (ESPAÑA) Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
 
España es el tercer país de la UE con más colegios privados/concertados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Solo nos superan Bélgica (58.82%) y Holanda ( 77.77%) Pero enseñanza pública: Irlanda 99,1%, Suecia (97.91%) y Finlandia (95.97%)
SITUACION 2008 COLEGIO COLEGIO Competencia Nosotros
2015 10%  MENOS de Alumnos COLEGIO COLEGIO Competencia Nosotros
2020 Competencia Nosotros ¿ ¿ COLEGIO COLEGIO SIN ALUMNOS SIN ALUMNOS
OBJETIVO Competencia 2015 Nuestro Centro 2020
Las estrategias del Centro deben ir dirigidas: 1.- IDENTIFICAR CLIENTES (Este es el principio del marketing directo) 2.- FIDELIZARLOS (Este el principio del marketing relacional) ... Sin olvidar que es mucho más costosa la fase de identificación que la de fidelización
Las estrategias de la empresa deben ir dirigidas: 1.- IDENTIFICAR CLIENTES (Este es el principio del marketing directo) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cuantos más datos conozcamos de nuestros clientes y mejor relación tengamos con ellos, más exitosas serán nuestras acciones”
Las estrategias de la empresa deben ir dirigidas: 2.- FIDELIZARLOS (este es el principio del marketing relacional) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los avances tecnológicos nos facilitan el Marketing de relaciones @
Actitudes del cliente ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sabía que... NUNCA  protestarán de cómo fueron tratados... El  96%  del colectivo de Clientes  descontentos
...y que de ese 96%  NUEVE de cada DIEZ  NO VOLVERAN A UTILIZAR SUS SERVICIOS
...y que cada uno de esos NUEVE Clientes disgustados... se lo contará, al menos, a otros NUEVE.
Existen muchos programas de Marketing de  ATENCION AL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],PERO...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],?
Mandamos  la  Información   CORRECTA  a la  Persona   ADECUADA  en el  Momento   OPORTUNO Vamos a recapacitar .... ¿ ¿
En la INFORMACION... ...está la CLAVE. ¿Sabemos si a los clientes les gusta ...? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si supiéramos a cuales les gusta la pintura, ¿les podríamos invitar a colaborar en el próximo concurso?
Serían suficientes   tres  llamadas  del director o del personal de la empresa y  NO  “ cientos”  de cartas enviadas a seres anónimos que además odian la pintura.
Y encima…..:
¿ Contamos de verdad con los CLIENTES en  la Gestión ? ¿ Sabemos si  quieren colaborar ?
NO NUNCA SE LO HEMOS PREGUNTADO
¿Cómo somos capaces de...?  Hacerles COLABORAR Que sean UTILES IMPLICARLES
Año tras año, pedimos a nuestros Clientes que cumplimenten la ficha de Inscripción o Actualización. Nombre Apellidos Empresa Cargo ... INSCRIPCION
¿Los conocemos ya? ¿ ¿
Si no conocemos a nuestros clientes no podremos satisfacer sus necesidades
Cuatro preguntas básicas sobre nuestros clientes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos más valorados por los padres CERCANIA AL CENTRO PROFESIONALIDAD DE LOS PROFESORES FORMACION INTEGRAL DE LOS ALUMNOS ENSEÑANZA CIVICA Y SOCIAL QUE IMPARTEN INSTALACIONES DOCENTES LA OFERTA DE VALORES IDEOLOGIA DEL CENTRO ENSEÑANZA DE IDIOMAS GRATUIDAD ABSOLUTA ESPACIOS RECREATIVOS Y DE DEPORTE VAN LOS HIJOS DE AMIGOS ES BARATO LA ENSEÑANZA RELIGIOSA Fuente: FERE-MADRID Mayo 2000 Pu. 2 7 8 10 5 12 9 11 1 6 3 4 13 Pri. 10 6 3 4 9 2 8 1 13 5 11 7 12 Rel. 12 6 5 3 7 4 2 11 9 8 9 13 1
La información que obtengamos ... La debemos tratar adecuadamente Gestión  del Cliente
Los debemos tratar individualmente, no todos somos iguales , y por lo tanto, ni esperamos ni deseamos lo mismo
¿Dónde los buscamos?  Publicidad Promoción Acciones desesperadas Y no sirve para todo... A través de: MUY CARO
GRÁFICAMENTE
NUESTRO CLIENTE ACTUAL
Y muchas veces nos olvidamos de él…
Las Oportunidades de ORO de convertir a  Compradores Descontentos Clientes Incondicionales en ATENCION AL CLIENTE Los Momentos de la Verdad
Un ejemplo:
Nosotros   NO   V ENDEMOS  P RODUCTOS V ENDEMOS  S ATISFACCION
Debemos buscar medios efectivos para comunicar a nuestros  CLIENTES nuestra intención de que QUEDEN SATISFECHOS
¿POR  QUE  ES IMPORTANTE  SATISFACER AL CLIENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES
¿Cuánto nos cuesta conseguir Un Cliente Nuevo? ,[object Object],LOS CLIENTES Un CLIENTE NUEVO cuesta de 5 a 6 veces más  que retener uno ANTIGUO
¿POR  QUE  ES IMPORTANTE  SATISFACER AL CLIENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES
¿Cuál es el VALOR REAL de Nuestros Clientes? LOS CLIENTES El  Valor del Cliente  es Mayor que una compra o unas pocas. ,[object Object],Los  Clientes adictos  VUELVEN  durante meses, años, décadas,...
Importante........ Retener un 5% más de clientes aumenta un 100% la rentabilidad (Harvard Business Review)
Por lo tanto,  cuidado con los conflictos internos...
¿POR  QUE  ES IMPORTANTE  SATISFACER AL CLIENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES
¿NOS PERDONAN CON FACILIDAD LOS CLIENTES SATISFECHOS? ,[object Object],LOS CLIENTES Si damos respuesta a sus necesidades seguirá siendo NUESTRO CLIENTE
Los Clientes RECLAMACIONES 7 DE 10 INSATISFECHOS RESUELTOS VUELVEN 9 DE 10 INSATISFECHOS SOLUCIONADOS SOBRE LA MARCHA VUELVEN
Y si además... RESOLVEMOS LA QUEJA ADECUADAMENTE El CLIENTE  hablará con posibles CLIENTES de lo  BIEN  que lo hemos hecho 5
¿POR  QUE  ES IMPORTANTE  SATISFACER AL CLIENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES
Hay que tener en cuenta.... LA PERDIDA NATURAL DE CLIENTES OSCILA ENTRE EL 3 - 5%  ANUAL
¿POR  QUE  PERDEMOS CLIENTES? ,[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES Nos deja... ...un 8% por motivos ajenos al negocio ...un 10% se pasa a la competencia ...un 16% porque no les gusta el producto ...un 66% por el trato del personal Nos deja... Nos deja... Nos deja...
¿POR  QUE  PERDEMOS CLIENTES? ,[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES Nos deja... ...un 8% por motivos ajenos al negocio ...un 10% se pasa a la competencia ...un 16% porque no les gusta el producto ...un 66% por el trato del personal Nos deja... Nos deja... Nos deja...
¿POR  QUE  PERDEMOS CLIENTES? ,[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES Nos deja... ...un 8% por motivos ajenos al negocio ...un 10% se pasa a la competencia ...un 16% porque no les gusta el producto ...un 66% por el trato del personal Nos deja... Nos deja... Nos deja...
¿POR  QUE  PERDEMOS CLIENTES? ,[object Object],[object Object],[object Object],LOS CLIENTES Nos deja... ...un 8% por motivos ajenos al negocio ...un 10% se pasa a la competencia ...un 16% porque no les gusta el producto ...un 66% por el trato del personal Nos deja... Nos deja... Nos deja...
“ Ayudar a un CLIENTE  siempre tiene prioridad sobre cualquier otra tarea.” “ LA PRIMERA LINEA”
“ LA PRIMERA LINEA es El Momento  de la Verdad ” El Momento  de la Verdad ” El Momento  de la Verdad ”
¿Qué tenemos que hacer? Gestionar la INFORMACION que poseemos 3 Utilizar el  sentido común y hacer todo “PERFECTO” 2 Personalizar la Relación con el CLIENTE 1
EL PROFESOR ¿Qué tenemos que hacer? Apoyarnos en nuestro “ cliente” más fiel 4
RECOMENDACIONES
Tipos de Organizaciones LAS QUE HACEN QUE LAS COSAS PASEN. LAS QUE VEN PASAR LAS COSAS. LAS QUE SE SORPRENDEN DE QUE PASEN
ACTITUDES ANTE EL CAMBIO IGNORARLO  -  SORPRENDERSE VERLO PASAR  -  ADAPTARSE GESTIONARLO -  APROVECHARSE PROVOCARLO  -  ANTICIPARSE
Razones fundamentales para medir satisfacción del cliente 1 Comprender los “ Momentos de la verdad”
Razones fundamentales para medir  la satisfacción del cliente 2 “ Identificar las tendencias de mercado”
 
Razones fundamentales para medir  la satisfacción del cliente 3 “ Innovar de acuerdo al desarrollo del mercado”
 
Razones fundamentales para medir  la satisfacción del cliente 4 “ Apoyar al cliente, escuchándolo”
Cada cliente se tiene que sentir como si fuera el único Premisa de trabajo........
EL TRATO UNO  A   UNO ¡UNA NUEVA VISION!
Muchas Gracias [email_address] http://elrincondejaviermunoz.blogspot.com/
http://elrincondejaviermunoz.blogspot.com/
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009

Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
javier2009
 
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
javier2009
 
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
javier2009
 
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
javier2009
 
Marketing Educativo Club Marketing Málaga Javier Muñoz Diciembre 2009
Marketing  Educativo  Club  Marketing  Málaga   Javier  Muñoz Diciembre 2009Marketing  Educativo  Club  Marketing  Málaga   Javier  Muñoz Diciembre 2009
Marketing Educativo Club Marketing Málaga Javier Muñoz Diciembre 2009
javier2009
 
Customer experience
Customer experienceCustomer experience
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
juancarrionmaroto
 
1.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v21.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v2
juancarrionmaroto
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Javier Pérez Caro
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
Gini Rute
 
06 Los medios y la economía
06 Los medios y la economía06 Los medios y la economía
06 Los medios y la economía
Claudio Alvarez Teran
 
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedoresClase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
Alejandra Olguin Medina
 
La asignatura pendiente
La asignatura pendienteLa asignatura pendiente
La asignatura pendiente
Joana Sánchez González
 
Tendencias de marketing para 2015
Tendencias de marketing para 2015Tendencias de marketing para 2015
Tendencias de marketing para 2015
Juan Carlos Alcaide Casado
 
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
Omar Vite
 
LINNETT MKT GEP
LINNETT MKT GEPLINNETT MKT GEP
Pres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
Pres Mujeres Timón 7, Marian SchmidPres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
Pres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
Marian Schmid
 
Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael AgüeroInscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
3er Congreso de Marketing Educativo
 
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
10057029 marketing 4.0  p. kotler  201810057029 marketing 4.0  p. kotler  2018
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
Maribel Esther Benites Reyes
 

Similar a Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009 (20)

Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Colegio San Jeronimo A Lba De Tormes Febrero 2010 Docu
 
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz Senra Colegio La Devesa Abril 2009
 
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 DocuMarketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
Marketing Educativo Centro Fp Alzira Febrero 2010 Docu
 
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
Marketing Educativo Colegio Loreto Noviembre 2009
 
Marketing Educativo Club Marketing Málaga Javier Muñoz Diciembre 2009
Marketing  Educativo  Club  Marketing  Málaga   Javier  Muñoz Diciembre 2009Marketing  Educativo  Club  Marketing  Málaga   Javier  Muñoz Diciembre 2009
Marketing Educativo Club Marketing Málaga Javier Muñoz Diciembre 2009
 
Customer experience
Customer experienceCustomer experience
Customer experience
 
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
 
1.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v21.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v2
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
06 Los medios y la economía
06 Los medios y la economía06 Los medios y la economía
06 Los medios y la economía
 
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedoresClase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
Clase de Marca y Redes Sociales para microemprendedores
 
La asignatura pendiente
La asignatura pendienteLa asignatura pendiente
La asignatura pendiente
 
Tendencias de marketing para 2015
Tendencias de marketing para 2015Tendencias de marketing para 2015
Tendencias de marketing para 2015
 
El futuro de la mujer
El futuro de la mujerEl futuro de la mujer
El futuro de la mujer
 
LINNETT MKT GEP
LINNETT MKT GEPLINNETT MKT GEP
LINNETT MKT GEP
 
Pres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
Pres Mujeres Timón 7, Marian SchmidPres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
Pres Mujeres Timón 7, Marian Schmid
 
Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010
 
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael AgüeroInscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
 
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
10057029 marketing 4.0  p. kotler  201810057029 marketing 4.0  p. kotler  2018
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009

  • 1. U NA A LTERNATIVA DE F UTURO: Atención al CLIENTE M ARKETING U NO a U NO
  • 2. “ Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” Abraham Lincoln
  • 3.
  • 4. Cambio Cultural / Económico Ahorro/escasez Esfuerzo Bienestar Hedonismo 40 60 80 00
  • 5. La competencia global hace que los productos tiendan a volverse genéricos y las personas tiendan a volverse ... ... diferenciadas!!! ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MERCADO?
  • 6. ¿ Hacia dónde van las nuevas tendencias del Marketing? ¿ Son aplicables estas estrategias en los Centros educativos?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los clientes al poder Pueden negociar precios Demandan la adaptación de la oferta a sus necesidades Prefieren la confianza que sólo aporta una relación duradera Sin distancias Más informado y exigente Más cómodos Su atención, un recurso escaso
  • 11.
  • 12. Del Marketing Mix Tradicional Product Price Place Promote Al Marketing Mix Ampliado Personas Procesos Prestación/ Entrega Physical evidences +
  • 13. De las 4 P´s del Marketing Tradicional Product Price Place Promote A las 4 C´s del Marketing Relacional Cliente Características Canal Comunicación
  • 14. Del Market-ing .......... ........al Client-ing
  • 15.
  • 16. ¿ Hacia donde van las nuevas tendencias del Marketing? ¿ Son aplicables estas estrategias en los Centros Educativos?
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los niños cada vez están más solos en sus casas: - Hay menos hijos por familia - Hay menos personas por hogar “ Los modelos externos de referencia no son los mejores….” Nulidades, separaciones y divorcios Cambio en el hogar
  • 20.
  • 21. Siglo XIX / siglo XX Obediencia Sumisión Uniformidad Motivar con palo y zanahoria Medir resultados numéricamente Horarios
  • 22. No podemos controlar: El Indice de Natalidad Los Requisitos Legales La Competencia SI podemos... controlar mejor al CLIENTE
  • 23. De 1964 a 1998, 335.767 nacimientos menos (48.2 %) España 1964 - 2020 Evolución de la NATALIDAD Estos datos marcan una tendencia clara de Futuro Fuente: I.N.E. (Proyección)
  • 24. España 1970 - 2005 Descenso en 35 años de un 50% Evolución de la MEDIA DE HIJOS POR MUJER Fuente: I.N.E. y EUROSTAT
  • 25. EUROPA 2007 España tiene la tasa de las más baja MEDIA DE HIJOS POR MUJER EN LA U.E. Fuente: EUROSTAT
  • 26. Encuesta de fecundidad Intención de tener o no hijos (mujeres de 15 a 49 años) Fuente: I.N.E.
  • 27. España 1987 - 2009 En 20 años, 1.300.000 matriculados menos (15%) Evolución en España del ALUMNADO MATRICULADO Todos los niveles excepto Universidad Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
  • 28. En 17 años, un 38% más Evolución del PROFESORADO Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
  • 29.
  • 30. REQUISITOS LEGALES Zonificación Supervisión de los Ratios Renta de las familias.
  • 31. DISTRIBUCION DE CENTROS ESCOLARES (ESPAÑA, 2008-2009) Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
  • 32. NUMERO DE ALUMNOS (ESPAÑA) Ministerio de Educación y Cultura Fuente:
  • 33.  
  • 34.
  • 35. SITUACION 2008 COLEGIO COLEGIO Competencia Nosotros
  • 36. 2015 10% MENOS de Alumnos COLEGIO COLEGIO Competencia Nosotros
  • 37. 2020 Competencia Nosotros ¿ ¿ COLEGIO COLEGIO SIN ALUMNOS SIN ALUMNOS
  • 38. OBJETIVO Competencia 2015 Nuestro Centro 2020
  • 39. Las estrategias del Centro deben ir dirigidas: 1.- IDENTIFICAR CLIENTES (Este es el principio del marketing directo) 2.- FIDELIZARLOS (Este el principio del marketing relacional) ... Sin olvidar que es mucho más costosa la fase de identificación que la de fidelización
  • 40.
  • 41. Cuantos más datos conozcamos de nuestros clientes y mejor relación tengamos con ellos, más exitosas serán nuestras acciones”
  • 42.
  • 43. Los avances tecnológicos nos facilitan el Marketing de relaciones @
  • 44.
  • 45. Sabía que... NUNCA protestarán de cómo fueron tratados... El 96% del colectivo de Clientes descontentos
  • 46. ...y que de ese 96% NUEVE de cada DIEZ NO VOLVERAN A UTILIZAR SUS SERVICIOS
  • 47. ...y que cada uno de esos NUEVE Clientes disgustados... se lo contará, al menos, a otros NUEVE.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Mandamos la Información CORRECTA a la Persona ADECUADA en el Momento OPORTUNO Vamos a recapacitar .... ¿ ¿
  • 51.
  • 52. Si supiéramos a cuales les gusta la pintura, ¿les podríamos invitar a colaborar en el próximo concurso?
  • 53. Serían suficientes tres llamadas del director o del personal de la empresa y NO “ cientos” de cartas enviadas a seres anónimos que además odian la pintura.
  • 55. ¿ Contamos de verdad con los CLIENTES en la Gestión ? ¿ Sabemos si quieren colaborar ?
  • 56. NO NUNCA SE LO HEMOS PREGUNTADO
  • 57. ¿Cómo somos capaces de...? Hacerles COLABORAR Que sean UTILES IMPLICARLES
  • 58. Año tras año, pedimos a nuestros Clientes que cumplimenten la ficha de Inscripción o Actualización. Nombre Apellidos Empresa Cargo ... INSCRIPCION
  • 60. Si no conocemos a nuestros clientes no podremos satisfacer sus necesidades
  • 61.
  • 62. Aspectos más valorados por los padres CERCANIA AL CENTRO PROFESIONALIDAD DE LOS PROFESORES FORMACION INTEGRAL DE LOS ALUMNOS ENSEÑANZA CIVICA Y SOCIAL QUE IMPARTEN INSTALACIONES DOCENTES LA OFERTA DE VALORES IDEOLOGIA DEL CENTRO ENSEÑANZA DE IDIOMAS GRATUIDAD ABSOLUTA ESPACIOS RECREATIVOS Y DE DEPORTE VAN LOS HIJOS DE AMIGOS ES BARATO LA ENSEÑANZA RELIGIOSA Fuente: FERE-MADRID Mayo 2000 Pu. 2 7 8 10 5 12 9 11 1 6 3 4 13 Pri. 10 6 3 4 9 2 8 1 13 5 11 7 12 Rel. 12 6 5 3 7 4 2 11 9 8 9 13 1
  • 63. La información que obtengamos ... La debemos tratar adecuadamente Gestión del Cliente
  • 64. Los debemos tratar individualmente, no todos somos iguales , y por lo tanto, ni esperamos ni deseamos lo mismo
  • 65. ¿Dónde los buscamos? Publicidad Promoción Acciones desesperadas Y no sirve para todo... A través de: MUY CARO
  • 68. Y muchas veces nos olvidamos de él…
  • 69. Las Oportunidades de ORO de convertir a Compradores Descontentos Clientes Incondicionales en ATENCION AL CLIENTE Los Momentos de la Verdad
  • 71. Nosotros NO V ENDEMOS P RODUCTOS V ENDEMOS S ATISFACCION
  • 72. Debemos buscar medios efectivos para comunicar a nuestros CLIENTES nuestra intención de que QUEDEN SATISFECHOS
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Importante........ Retener un 5% más de clientes aumenta un 100% la rentabilidad (Harvard Business Review)
  • 78. Por lo tanto, cuidado con los conflictos internos...
  • 79.
  • 80.
  • 81. Los Clientes RECLAMACIONES 7 DE 10 INSATISFECHOS RESUELTOS VUELVEN 9 DE 10 INSATISFECHOS SOLUCIONADOS SOBRE LA MARCHA VUELVEN
  • 82. Y si además... RESOLVEMOS LA QUEJA ADECUADAMENTE El CLIENTE hablará con posibles CLIENTES de lo BIEN que lo hemos hecho 5
  • 83.
  • 84. Hay que tener en cuenta.... LA PERDIDA NATURAL DE CLIENTES OSCILA ENTRE EL 3 - 5% ANUAL
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. “ Ayudar a un CLIENTE siempre tiene prioridad sobre cualquier otra tarea.” “ LA PRIMERA LINEA”
  • 90. “ LA PRIMERA LINEA es El Momento de la Verdad ” El Momento de la Verdad ” El Momento de la Verdad ”
  • 91. ¿Qué tenemos que hacer? Gestionar la INFORMACION que poseemos 3 Utilizar el sentido común y hacer todo “PERFECTO” 2 Personalizar la Relación con el CLIENTE 1
  • 92. EL PROFESOR ¿Qué tenemos que hacer? Apoyarnos en nuestro “ cliente” más fiel 4
  • 94. Tipos de Organizaciones LAS QUE HACEN QUE LAS COSAS PASEN. LAS QUE VEN PASAR LAS COSAS. LAS QUE SE SORPRENDEN DE QUE PASEN
  • 95. ACTITUDES ANTE EL CAMBIO IGNORARLO - SORPRENDERSE VERLO PASAR - ADAPTARSE GESTIONARLO - APROVECHARSE PROVOCARLO - ANTICIPARSE
  • 96. Razones fundamentales para medir satisfacción del cliente 1 Comprender los “ Momentos de la verdad”
  • 97. Razones fundamentales para medir la satisfacción del cliente 2 “ Identificar las tendencias de mercado”
  • 98.  
  • 99. Razones fundamentales para medir la satisfacción del cliente 3 “ Innovar de acuerdo al desarrollo del mercado”
  • 100.  
  • 101. Razones fundamentales para medir la satisfacción del cliente 4 “ Apoyar al cliente, escuchándolo”
  • 102. Cada cliente se tiene que sentir como si fuera el único Premisa de trabajo........
  • 103. EL TRATO UNO A UNO ¡UNA NUEVA VISION!
  • 104. Muchas Gracias [email_address] http://elrincondejaviermunoz.blogspot.com/
  • 106.