SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Esta pantalla permite acceder a la configuración de los valores por defecto de
los fondos, ejemplares y lectores. Al activar estos valores, en cada nuevo
registro aparecerán predefinidos determinados datos muy comunes.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
ACLARACIÓN
En ABIES la diferencia entre Fondo y Ejemplar es importante tenerla
clara, para entender cómo se realiza el proceso de incorporación de
nuevos registros en el catálogo de nuestra biblioteca.
FONDO: Es un asiento bibliográfico o ficha que identifica un
documento. En el caso de un libro es aquella unidad que cuenta con
un ISBN único. El Quijote de la editorial Cátedra en la colección Letras
Hispánicas es un fondo distinto del Quijote de la colección Clásicos
Castalia de la editorial Castalia.
EJEMPLAR: Es el número de unidades que poseemos de un fondo.
En la ficha bibliográfica veremos cómo esta diferencia nos va a permitir
catalogar con agilidad un número alto de ejemplares y, sobre todo,
nos va a permitir jugar con ella para diversificar la política de
préstamos.
Valores por defecto
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
1. Menú de acceso a cada tipo de datos (en el catálogo son 3 tablas distintas).
2. Casilla para activar los valores que se van a establecer de forma permente.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Fondos.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Debemos pulsar en la flecha para desplegar una lista de opciones.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
En la lista que se despliegue, debemos elegir el valor que interese. Hay una
barra de desplazamiento para moverse en la lista desplegada.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Si el valor seleccionado fuera incorrecto, debe borrarse pulsando en el icono
que representa una goma. Esta operación borra el valor seleccionado, pero
no lo elimina de la lista.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
En ABIES hay dos tipos de campos en los que no se puede escribir
directamente, identificados por el color de fondo blanco (con una flecha de
lista desplegable) o amarillo (con un icono de una tabla). Estas dos opciones
están la primera para poder elegir de una lista, la segunda para asegurarse de
que los valores que se introducen son siempre los mismos.
Para escribir en una lista desplegable de fondo blanco, debemos pulsar en el
icono que representa un folio.
Este tipo de lista nos permite elegir entre valores ya predefinidos, pero no es
tan segura para evitar las duplicidades tal y como se hace en las listas
desplegables de fondo amarillo. En las “listas blancas”, al dar en el icono del
folio, podemos introducir cualquier valor, aunque este ya esté en la lista en
cuestión con lo que nos podemos encontrar con valores duplicados. Se ha de
ser especialmente cuidadoso al mirar qué valores hay en la lista. Igualmente
el valor introducido tiene que estar correctamente escrito para evitar su
repetición inexacta en todas aquellas fichas o asientos bibliográficos que los
usen.
CONSEJO
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Si el valor que necesitamos no está en la lista, debemos pulsar en el icono
que representa un folio
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Se abrirá una ventana que nos permite introducir el nuevo valor. Una vez que
hemos comprobado que está correctamente escrito, pulsaremos en “Aceptar”.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
CONSEJO
Aunque sea fácil generar nuevos valores, esta opción ha de estar justificada y
ha de meditarse. Conviene que estás decisiones sean dialogadas y
consensuadas por el equipo de la biblioteca.
En los Tipos de fondos hay valores necesarios que no están, como por
ejemplo DVD. Es necesario que el conjunto de bibliotecarios fijen criterios
comunes sobre este punto. El tipo de fondo no debe confundirse con el
soporte físico del fondo. DVD es un tipo de soporte, pero no es un tipo de
fondo. REBECA engloba los DVD, VHS, etc. dentro del tipo de fondo
Videograbaciones.
El mismo cuidado habrá que tener cuando se generen nuevos tipos de
lectores, de ejemplares y de ubicaciones.
Ya se verá cómo la combinación de estas tres variables va a permitir
flexibilizar el acceso a los fondos de la biblioteca escolar, adaptándose a las
necesidades tanto de los usuarios, como del centro educativo y del grupo-
clase de alumnos.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Debemos repetir la misma operación en los campos referidos a País y Lengua.
Finalmente pulsaremos en el submenú Ejemplares.
Valores por defecto
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Ejemplares.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
El procedimiento es igual que en el apartado anterior. Una vez completados
todos los campos, debe pulsarse en el submenú Lectores.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Lectores.
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Valores por defecto
El procedimiento vuelve a ser igual. Una vez completados todos los campos,
debe pulsarse en el menú Valores por defecto.
Valores por defecto
Si volvemos a este menú es para comprobar que están seleccionadas las casillas de
verificación que aseguran que estos valores definidos se activen en todos los casos. Si
estas casillas no están activadas, no se completarían en los nuevos registros. Tras ello
pulsar en Aceptar, cerrándose con ello el menú Opciones
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)

Más contenido relacionado

Similar a Configuración abies 7 valores

SPSS BASICO
SPSS BASICOSPSS BASICO
SPSS BASICO
Leix MH
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Jeck Jerp
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Andres Vinueza
 
Spss
SpssSpss
Preparación de datos
Preparación de datosPreparación de datos
Preparación de datos
candelariaselvan02
 
Preparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSSPreparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSS
Karina Landero
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
sangocarlos
 
Hoja de calculo 2013
Hoja de calculo 2013Hoja de calculo 2013
Hoja de calculo 2013
Dulmar Torrado
 
Hoja de calculo avanzada
Hoja de calculo avanzadaHoja de calculo avanzada
Hoja de calculo avanzada
Viviana Pulla Balcazar
 
Manejo de filtros
Manejo de filtrosManejo de filtros
Manejo de filtros
mayralehg
 
Catalogación 01
Catalogación 01Catalogación 01
Catalogación 01
curuena
 
Formato de celdas en excel
Formato de celdas en excelFormato de celdas en excel
Formato de celdas en excel
Bryanghost
 
excel_cap6 formato de celdas.pdf
excel_cap6 formato de celdas.pdfexcel_cap6 formato de celdas.pdf
excel_cap6 formato de celdas.pdf
CBTAtizapandeZaragoz
 
Excel2010
Excel2010Excel2010
formato de celdas
formato de celdasformato de celdas
formato de celdas
juanitoon
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
davidcarvel
 
Manual de stella_ds
Manual de stella_dsManual de stella_ds
Manual de stella_ds
Erico12345
 
formato de celda
  formato de celda  formato de celda
formato de celda
Adrian Zabala
 
3 formato de celdas
3 formato de celdas3 formato de celdas
3 formato de celdas
Kathy Naranjo
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
miltonfidelvega
 

Similar a Configuración abies 7 valores (20)

SPSS BASICO
SPSS BASICOSPSS BASICO
SPSS BASICO
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Preparación de datos
Preparación de datosPreparación de datos
Preparación de datos
 
Preparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSSPreparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSS
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Hoja de calculo 2013
Hoja de calculo 2013Hoja de calculo 2013
Hoja de calculo 2013
 
Hoja de calculo avanzada
Hoja de calculo avanzadaHoja de calculo avanzada
Hoja de calculo avanzada
 
Manejo de filtros
Manejo de filtrosManejo de filtros
Manejo de filtros
 
Catalogación 01
Catalogación 01Catalogación 01
Catalogación 01
 
Formato de celdas en excel
Formato de celdas en excelFormato de celdas en excel
Formato de celdas en excel
 
excel_cap6 formato de celdas.pdf
excel_cap6 formato de celdas.pdfexcel_cap6 formato de celdas.pdf
excel_cap6 formato de celdas.pdf
 
Excel2010
Excel2010Excel2010
Excel2010
 
formato de celdas
formato de celdasformato de celdas
formato de celdas
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 
Manual de stella_ds
Manual de stella_dsManual de stella_ds
Manual de stella_ds
 
formato de celda
  formato de celda  formato de celda
formato de celda
 
3 formato de celdas
3 formato de celdas3 formato de celdas
3 formato de celdas
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 

Más de Carlos Urueña Izquierdo

CCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondosCCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondos
Carlos Urueña Izquierdo
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicasEnlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicas
Carlos Urueña Izquierdo
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
REBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. DescripciónREBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace REBIUN
Enlace REBIUNEnlace REBIUN
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 01. Descripción
BN 01. DescripciónBN 01. Descripción
BN 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca NacionalEnlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca Nacional
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace British Library
Enlace British LibraryEnlace British Library
Enlace British Library
Carlos Urueña Izquierdo
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
British 01. Descripción
British 01. DescripciónBritish 01. Descripción
British 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglésL of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglés
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos españolL of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos español
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 01. Descripción
L of c 01. DescripciónL of c 01. Descripción
L of c 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marcRebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marc
Carlos Urueña Izquierdo
 

Más de Carlos Urueña Izquierdo (20)

CCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondosCCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondos
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
 
Enlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicasEnlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicas
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
 
REBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. DescripciónREBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. Descripción
 
Enlace REBIUN
Enlace REBIUNEnlace REBIUN
Enlace REBIUN
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
 
BN 01. Descripción
BN 01. DescripciónBN 01. Descripción
BN 01. Descripción
 
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca NacionalEnlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca Nacional
 
Enlace British Library
Enlace British LibraryEnlace British Library
Enlace British Library
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
 
British 01. Descripción
British 01. DescripciónBritish 01. Descripción
British 01. Descripción
 
L of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglésL of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglés
 
L of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos españolL of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos español
 
L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
 
L of c 01. Descripción
L of c 01. DescripciónL of c 01. Descripción
L of c 01. Descripción
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
 
Rebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marcRebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marc
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Configuración abies 7 valores

  • 1. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Esta pantalla permite acceder a la configuración de los valores por defecto de los fondos, ejemplares y lectores. Al activar estos valores, en cada nuevo registro aparecerán predefinidos determinados datos muy comunes.
  • 2. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN ACLARACIÓN En ABIES la diferencia entre Fondo y Ejemplar es importante tenerla clara, para entender cómo se realiza el proceso de incorporación de nuevos registros en el catálogo de nuestra biblioteca. FONDO: Es un asiento bibliográfico o ficha que identifica un documento. En el caso de un libro es aquella unidad que cuenta con un ISBN único. El Quijote de la editorial Cátedra en la colección Letras Hispánicas es un fondo distinto del Quijote de la colección Clásicos Castalia de la editorial Castalia. EJEMPLAR: Es el número de unidades que poseemos de un fondo. En la ficha bibliográfica veremos cómo esta diferencia nos va a permitir catalogar con agilidad un número alto de ejemplares y, sobre todo, nos va a permitir jugar con ella para diversificar la política de préstamos. Valores por defecto
  • 3. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto 1. Menú de acceso a cada tipo de datos (en el catálogo son 3 tablas distintas). 2. Casilla para activar los valores que se van a establecer de forma permente.
  • 4. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Fondos.
  • 5. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Debemos pulsar en la flecha para desplegar una lista de opciones.
  • 6. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto En la lista que se despliegue, debemos elegir el valor que interese. Hay una barra de desplazamiento para moverse en la lista desplegada.
  • 7. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Si el valor seleccionado fuera incorrecto, debe borrarse pulsando en el icono que representa una goma. Esta operación borra el valor seleccionado, pero no lo elimina de la lista.
  • 8. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto En ABIES hay dos tipos de campos en los que no se puede escribir directamente, identificados por el color de fondo blanco (con una flecha de lista desplegable) o amarillo (con un icono de una tabla). Estas dos opciones están la primera para poder elegir de una lista, la segunda para asegurarse de que los valores que se introducen son siempre los mismos. Para escribir en una lista desplegable de fondo blanco, debemos pulsar en el icono que representa un folio. Este tipo de lista nos permite elegir entre valores ya predefinidos, pero no es tan segura para evitar las duplicidades tal y como se hace en las listas desplegables de fondo amarillo. En las “listas blancas”, al dar en el icono del folio, podemos introducir cualquier valor, aunque este ya esté en la lista en cuestión con lo que nos podemos encontrar con valores duplicados. Se ha de ser especialmente cuidadoso al mirar qué valores hay en la lista. Igualmente el valor introducido tiene que estar correctamente escrito para evitar su repetición inexacta en todas aquellas fichas o asientos bibliográficos que los usen. CONSEJO
  • 9. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Si el valor que necesitamos no está en la lista, debemos pulsar en el icono que representa un folio
  • 10. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Se abrirá una ventana que nos permite introducir el nuevo valor. Una vez que hemos comprobado que está correctamente escrito, pulsaremos en “Aceptar”.
  • 11. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto CONSEJO Aunque sea fácil generar nuevos valores, esta opción ha de estar justificada y ha de meditarse. Conviene que estás decisiones sean dialogadas y consensuadas por el equipo de la biblioteca. En los Tipos de fondos hay valores necesarios que no están, como por ejemplo DVD. Es necesario que el conjunto de bibliotecarios fijen criterios comunes sobre este punto. El tipo de fondo no debe confundirse con el soporte físico del fondo. DVD es un tipo de soporte, pero no es un tipo de fondo. REBECA engloba los DVD, VHS, etc. dentro del tipo de fondo Videograbaciones. El mismo cuidado habrá que tener cuando se generen nuevos tipos de lectores, de ejemplares y de ubicaciones. Ya se verá cómo la combinación de estas tres variables va a permitir flexibilizar el acceso a los fondos de la biblioteca escolar, adaptándose a las necesidades tanto de los usuarios, como del centro educativo y del grupo- clase de alumnos.
  • 12. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Debemos repetir la misma operación en los campos referidos a País y Lengua. Finalmente pulsaremos en el submenú Ejemplares.
  • 13. Valores por defecto CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Ejemplares.
  • 14. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto El procedimiento es igual que en el apartado anterior. Una vez completados todos los campos, debe pulsarse en el submenú Lectores.
  • 15. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto Este submenú da acceso a la definición de los valores por defecto de los Lectores.
  • 16. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Valores por defecto El procedimiento vuelve a ser igual. Una vez completados todos los campos, debe pulsarse en el menú Valores por defecto.
  • 17. Valores por defecto Si volvemos a este menú es para comprobar que están seleccionadas las casillas de verificación que aseguran que estos valores definidos se activen en todos los casos. Si estas casillas no están activadas, no se completarían en los nuevos registros. Tras ello pulsar en Aceptar, cerrándose con ello el menú Opciones CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN
  • 18. CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)