SlideShare una empresa de Scribd logo
24/07/2017
Ing. Victor Bernal
INDICE
NOTA DE APLICACIÓN; CONFIGURACIÓN C2000.............................................. 1
1. OBJETIVO:...................................................................................................... 1
2. Hardware necesario:........................................................................................ 1
3. Arquitectura: .................................................................................................... 1
4. Software necesario: ......................................................................................... 1
4.1. VFDSoft V1.56 .......................................................................................... 1
4.1.1. Manual VFDSoft V1.56....................................................................... 1
4.2. WPLSoft V2.45.......................................................................................... 2
4.2.1. Manual WPLSoft................................................................................. 2
5. Nombre de Modelo .......................................................................................... 2
6. Configuraciones............................................................................................... 3
6.1. Conexión Motor......................................................................................... 3
6.2. Conexión de Entrada Analógica................................................................ 5
6.3. Parámetros................................................................................................ 5
6.3.1. Automático (AUTO). ........................................................................... 5
6.3.2. Manual (HAND). ................................................................................. 6
6.3.3. Sobre el Drive:.................................................................................... 6
6.3.4. Método de Frenado: ........................................................................... 6
6.3.5. Métodos de Aceleración del Motor: .................................................... 7
6.3.6. Para configurar la entrada analógica.................................................. 7
6.3.7. Parámetros de Placa del Motor: ......................................................... 8
6.3.8. Comunicación..................................................................................... 8
6.3.9. PLC..................................................................................................... 9
Página | 1
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
NOTA DE APLICACIÓN; CONFIGURACIÓN C2000.
1. OBJETIVO:
Mostrar los parámetros básicos de configuración del Drive C2000, así como las
conexiones y control por terminales externas.
2. Hardware necesario:
C2000
IFD6500
3. Arquitectura:
4. Software necesario:
4.1. VFDSoft V1.56
http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060101/Software/DELTA
_IA-MDS_VFDSoft-V1-56_SW_20161212.zip
4.1.1. Manual VFDSoft V1.56
http://www.deltronics.ru/images/manual/VFDSoft_manual_en.pdf
Página | 2
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
4.2. WPLSoft V2.45
www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Software/DELTA_IA-
PLC_WPLSoft-V2-45_SW_20170621.zip
4.2.1. Manual WPLSoft
http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Manual/DELTA_I
A-PLC_DVP-PLC_PM_EN_20170615.pdf
http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Application%20N
ote/DELTA_IA-PLC_DVP_AM_EN_20120417.pdf
5. Nombre de Modelo
Página | 3
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
6. Configuraciones
6.1. Conexión Motor
Página | 4
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
Página | 5
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
6.2. Conexión de Entrada Analógica.
Se conecta el potenciómetro de acuerdo con los siguientes diagramas.
6.3. Parámetros
El C2000 tiene dos estados (AUTO, HAND) donde se pueden controlar las
funciones del drive, por diferentes métodos dependiendo de la aplicación, como se
observa en los siguientes parámetros:
6.3.1. Automático (AUTO).
Página | 6
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
Entrada Analógica: En modo automático una entrada analógica controlara la
frecuencia.
Pr. 00-20 en 2.
Control por terminales:
Pr. 00-20 en 3.
Pr. 00-21 en 1.
6.3.2. Manual (HAND).
Entrada Analógica: En modo manual una entrada analógica controlara la
frecuencia.
Pr. 00-30 en 2.
Control por terminales:
Pr. 00-30 en 3.
Pr. 00-31 en 1.
6.3.3. Sobre el Drive:
6.3.4. Método de Frenado:
Página | 7
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
6.3.5. Métodos de Aceleración del Motor:
6.3.6. Para configurar la entrada analógica.
Entrada Analógica. La entrada AVI controlara la frecuencia del drive.
Pr. 03-00 en 1.
Entrada Analógica, se usura la terminal AVI con un voltaje de 0 a 10V:
Pr. 03-28 en 0.
Página | 8
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
6.3.7. Parámetros de Placa del Motor:
6.3.8. Comunicación.
Página | 9
Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
6.3.9. PLC
Se Programa con el software WPLSoft comunicado con un cable RS-485 a USB
(IFD6500). Solo se habilita el PLC desde el teclado del drive, y se busca la
configuración del puerto y la dirección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 esquema control y potencia camara frigorifica
4 esquema control y potencia camara frigorifica4 esquema control y potencia camara frigorifica
4 esquema control y potencia camara frigorifica
Julio C. Sanchis
 
Manual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdfManual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdf
Beder Mauricio Cayatopa Quispe
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanolWeg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
Daniel García
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HVNexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
Thorne & Derrick International
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
Cia. Minera Subterránea
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Dcdsebpe
DcdsebpeDcdsebpe
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Izrra Espinoza de Mata
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
osito2012
 
MANUAL DE DIRED CAD
MANUAL DE DIRED CADMANUAL DE DIRED CAD
MANUAL DE DIRED CAD
Redes y Sistemas
 
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuitoCalculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Cesar Augusto Castañeda Rivas
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
ALAINCIOpo
 
Manual de bobinado de motores
Manual de bobinado de motoresManual de bobinado de motores
Manual de bobinado de motores
Jhon Vielma Garcia
 
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
Diego Avalos Pereira
 
50096171 ntc1650
50096171 ntc165050096171 ntc1650
50096171 ntc1650
Jimmy Toro Gutierrez
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
TRANSEQUIPOS S.A.
 

La actualidad más candente (20)

4 esquema control y potencia camara frigorifica
4 esquema control y potencia camara frigorifica4 esquema control y potencia camara frigorifica
4 esquema control y potencia camara frigorifica
 
Manual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdfManual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdf
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanolWeg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
Weg danos-en-bobinados-motores-trifasicos-wmo005-guia-instalacion-espanol
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HVNexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
Nexans Euromold Connectors 400 Series Interface C Compact Cable Connectors HV
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
 
Pruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores EléctricosPruebas a Motores Eléctricos
Pruebas a Motores Eléctricos
 
Dcdsebpe
DcdsebpeDcdsebpe
Dcdsebpe
 
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
MANUAL DE DIRED CAD
MANUAL DE DIRED CADMANUAL DE DIRED CAD
MANUAL DE DIRED CAD
 
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuitoCalculo de las_corrientes_de_cortocircuito
Calculo de las_corrientes_de_cortocircuito
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
 
Manual de bobinado de motores
Manual de bobinado de motoresManual de bobinado de motores
Manual de bobinado de motores
 
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
00 manual gediweld 2007 completo b puesta a tierra
 
50096171 ntc1650
50096171 ntc165050096171 ntc1650
50096171 ntc1650
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
 

Similar a Configuración drive delta vfd c2000

2017 07-04 ms300 cmm-eip01
2017 07-04 ms300 cmm-eip012017 07-04 ms300 cmm-eip01
2017 07-04 ms300 cmm-eip01
Victor Bernal Sandoval
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
ricrodriguez
 
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
Fernando Mera Fernández
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
guofee
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
guofee
 
Manual usuarios dltcad2010
Manual usuarios  dltcad2010Manual usuarios  dltcad2010
Manual usuarios dltcad2010
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Manual ni 110 -mu-120515-sp
Manual ni 110 -mu-120515-spManual ni 110 -mu-120515-sp
Manual ni 110 -mu-120515-sp
nitax
 
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgdcondiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
Roberto Daniel Pastene Pastene
 
1006 manual del sig version 12.0
1006 manual del sig version 12.01006 manual del sig version 12.0
1006 manual del sig version 12.0
Carlos Mauneul
 
Pendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotantePendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotante
PEDROTC3
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
Esteban Conte
 
Pic gama-media
Pic gama-mediaPic gama-media
Pic gama-media
Daniel Garcia
 
Pic problemas resueltos
Pic problemas resueltos Pic problemas resueltos
Pic problemas resueltos
GM Lamo
 
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdfAnexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
ElienaiLanni
 
D7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_spD7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_sp
Richard Deza
 
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
UldericoGuzmn
 
5 (1)
5 (1)5 (1)
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2
mjperezvasco
 
Lg 21 fj8rl l4
Lg 21 fj8rl l4Lg 21 fj8rl l4

Similar a Configuración drive delta vfd c2000 (20)

2017 07-04 ms300 cmm-eip01
2017 07-04 ms300 cmm-eip012017 07-04 ms300 cmm-eip01
2017 07-04 ms300 cmm-eip01
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
Cartel difusion-2063-03 automatizacion-con-contenidos-nuevos-v1
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
 
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionalesPfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
Pfc prototipo electrónico para la valoración de amplificadores operacionales
 
Manual usuarios dltcad2010
Manual usuarios  dltcad2010Manual usuarios  dltcad2010
Manual usuarios dltcad2010
 
Manual ni 110 -mu-120515-sp
Manual ni 110 -mu-120515-spManual ni 110 -mu-120515-sp
Manual ni 110 -mu-120515-sp
 
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgdcondiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
condiciones-tecnicas-para-conexion-pmgd
 
1006 manual del sig version 12.0
1006 manual del sig version 12.01006 manual del sig version 12.0
1006 manual del sig version 12.0
 
Pendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotantePendulo invertido rotante
Pendulo invertido rotante
 
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
MANUAL DEL USUARIO PLC _ CLIC 02
 
Pic gama-media
Pic gama-mediaPic gama-media
Pic gama-media
 
Pic problemas resueltos
Pic problemas resueltos Pic problemas resueltos
Pic problemas resueltos
 
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdfAnexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
Anexo_30_Actualización_de_controles_volumétricos_220711_140251.pdf
 
D7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_spD7024 install 0603_sp
D7024 install 0603_sp
 
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
8. CEPLAN Manual del Usuario Operador. Aplicativo.pdf
 
5 (1)
5 (1)5 (1)
5 (1)
 
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2
 
Lg 21 fj8rl l4
Lg 21 fj8rl l4Lg 21 fj8rl l4
Lg 21 fj8rl l4
 

Más de Victor Bernal Sandoval

Variadores de Velocidad
Variadores de Velocidad Variadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
Victor Bernal Sandoval
 
Vector control drive c2000
Vector control drive c2000Vector control drive c2000
Vector control drive c2000
Victor Bernal Sandoval
 
Tesis UAV
Tesis UAVTesis UAV
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Victor Bernal Sandoval
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Victor Bernal Sandoval
 

Más de Victor Bernal Sandoval (6)

Variadores de Velocidad
Variadores de Velocidad Variadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
 
Vector control drive c2000
Vector control drive c2000Vector control drive c2000
Vector control drive c2000
 
Tesis UAV
Tesis UAVTesis UAV
Tesis UAV
 
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
 

Configuración drive delta vfd c2000

  • 2. Ing. Victor Bernal INDICE NOTA DE APLICACIÓN; CONFIGURACIÓN C2000.............................................. 1 1. OBJETIVO:...................................................................................................... 1 2. Hardware necesario:........................................................................................ 1 3. Arquitectura: .................................................................................................... 1 4. Software necesario: ......................................................................................... 1 4.1. VFDSoft V1.56 .......................................................................................... 1 4.1.1. Manual VFDSoft V1.56....................................................................... 1 4.2. WPLSoft V2.45.......................................................................................... 2 4.2.1. Manual WPLSoft................................................................................. 2 5. Nombre de Modelo .......................................................................................... 2 6. Configuraciones............................................................................................... 3 6.1. Conexión Motor......................................................................................... 3 6.2. Conexión de Entrada Analógica................................................................ 5 6.3. Parámetros................................................................................................ 5 6.3.1. Automático (AUTO). ........................................................................... 5 6.3.2. Manual (HAND). ................................................................................. 6 6.3.3. Sobre el Drive:.................................................................................... 6 6.3.4. Método de Frenado: ........................................................................... 6 6.3.5. Métodos de Aceleración del Motor: .................................................... 7 6.3.6. Para configurar la entrada analógica.................................................. 7 6.3.7. Parámetros de Placa del Motor: ......................................................... 8 6.3.8. Comunicación..................................................................................... 8 6.3.9. PLC..................................................................................................... 9
  • 3. Página | 1 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx NOTA DE APLICACIÓN; CONFIGURACIÓN C2000. 1. OBJETIVO: Mostrar los parámetros básicos de configuración del Drive C2000, así como las conexiones y control por terminales externas. 2. Hardware necesario: C2000 IFD6500 3. Arquitectura: 4. Software necesario: 4.1. VFDSoft V1.56 http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060101/Software/DELTA _IA-MDS_VFDSoft-V1-56_SW_20161212.zip 4.1.1. Manual VFDSoft V1.56 http://www.deltronics.ru/images/manual/VFDSoft_manual_en.pdf
  • 4. Página | 2 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 4.2. WPLSoft V2.45 www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Software/DELTA_IA- PLC_WPLSoft-V2-45_SW_20170621.zip 4.2.1. Manual WPLSoft http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Manual/DELTA_I A-PLC_DVP-PLC_PM_EN_20170615.pdf http://www.deltaww.com/filecenter/Products/download/06/060301/Application%20N ote/DELTA_IA-PLC_DVP_AM_EN_20120417.pdf 5. Nombre de Modelo
  • 5. Página | 3 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 6. Configuraciones 6.1. Conexión Motor
  • 6. Página | 4 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx
  • 7. Página | 5 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 6.2. Conexión de Entrada Analógica. Se conecta el potenciómetro de acuerdo con los siguientes diagramas. 6.3. Parámetros El C2000 tiene dos estados (AUTO, HAND) donde se pueden controlar las funciones del drive, por diferentes métodos dependiendo de la aplicación, como se observa en los siguientes parámetros: 6.3.1. Automático (AUTO).
  • 8. Página | 6 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx Entrada Analógica: En modo automático una entrada analógica controlara la frecuencia. Pr. 00-20 en 2. Control por terminales: Pr. 00-20 en 3. Pr. 00-21 en 1. 6.3.2. Manual (HAND). Entrada Analógica: En modo manual una entrada analógica controlara la frecuencia. Pr. 00-30 en 2. Control por terminales: Pr. 00-30 en 3. Pr. 00-31 en 1. 6.3.3. Sobre el Drive: 6.3.4. Método de Frenado:
  • 9. Página | 7 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 6.3.5. Métodos de Aceleración del Motor: 6.3.6. Para configurar la entrada analógica. Entrada Analógica. La entrada AVI controlara la frecuencia del drive. Pr. 03-00 en 1. Entrada Analógica, se usura la terminal AVI con un voltaje de 0 a 10V: Pr. 03-28 en 0.
  • 10. Página | 8 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 6.3.7. Parámetros de Placa del Motor: 6.3.8. Comunicación.
  • 11. Página | 9 Ing. Victor Bernal tecnicodelta01@cari.com.mx 6.3.9. PLC Se Programa con el software WPLSoft comunicado con un cable RS-485 a USB (IFD6500). Solo se habilita el PLC desde el teclado del drive, y se busca la configuración del puerto y la dirección.