SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
¿QUE ES UN BIT ? ,[object Object]
BYTE  ,[object Object]
HARDWARE ,[object Object]
GABINETE (CASE) ,[object Object],[object Object],[object Object]
RATON (MOUSE) ,[object Object],[object Object]
TECLADO ,[object Object]
IMPRESORAS ,[object Object]
COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA  ,[object Object]
FUENTE DE PODER ,[object Object]
TARJETA MADRE ,[object Object]
PROCESADOR ,[object Object]
MEMORIA  RAM ,[object Object],[object Object]
TARJETA DE VIDEOS ,[object Object]
TARJETA DE SONIDO ,[object Object]
TARJETA DE RED ,[object Object]
DISCO DURO ,[object Object]
CHIPSET ,[object Object],[object Object]
BUS ,[object Object],[object Object]
PUERTO SERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUERTO USB ,[object Object],[object Object]
COMO ARMAR UN CPU?
NAVEGADORES..!  ,[object Object],[object Object]
NAVEGADORES..! ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANTIVIRUS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NOMBRE  DESCRINCION  PRECIO PANDA  Un antivirus de descarga continua  Tienda. $300 paquete. Descarga .un tanto porciento
CONFIGURAR UN EQUIPO DE COMPUTO Y SUS DISPOSITIVOS
INSTALACIÓN DE MESILLA FIRE FOX ,[object Object]
INSTALACIÓN DE ABG. ANTIVIRUS ,[object Object]
ACTUALIZAR LOS PROGRAMAS DE UN  EQUIPO DE COMPUTO ,[object Object]
SU MODULO 2  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La descarga electrostática sobre ellos puede dañarlos permanentemente. Para manipulaciones debemos descargarnos continuamente sobre el chasis  del equipo (en el blindaje  de la fuente de poder  por ejemplo) o  usar una pulsera antiestática. El solo mover los pies puede generar  corriente estática, y también  dependerá el tipo de  piso y los zapatos y ropa que vistas. El polvo actúa como aislante  térmico, el polvo contiene  elementos conductivos que pueden causar cortos circuitos  al sistema, el polvo de cigarro  contiene elementos químicos que pueden conducir la electricidad  y causar corrosión a las partes  de la computador. Evita fumar  cerca de la computadora. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER Si decidiste  no quitar la fuente, será la primera que deberás limpiar. Aquí hacemos uso del soplador, nos ayudara para hacer limpieza  en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente. Si no cuentas con un soplador, utiliza el aire comprimido. Sopletea  de adentro hacia fuera por medio de las rendijas, y luego hazlo de afuera hacia dentro.
LIMPIEZA DE LAS TARJETAS  Y EL INTERIOR DEL GABINETE Con los elementos  sencillos como una brocha, se puede hacer una limpieza general de la tarjeta madre y las de interface, al igual que en el interior  de la unidad y los slots. Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza  un borrador blando para lápiz. Sopletea el interior y saca todo el polvo, pelusa y basura que se encuentra dentro. Uno de los lugares al que debes préstales atención especial es al disipador y al abanico del procesador, pues es el lugar ideal para que se junte el polvo. Si vez que el disparador esta muy sucio, tendrás que retirarlo  para limpiarlo por fuera. Los abanicos en general son lugares donde se almacena mucho polvo.
LIMPIEZA DE LOS DISPOSITIVOS RESTANTES Tanto el disco duro  como las unidades de CD pueden limpiarse por fuera, usando un trapo y un  poco de desengrasante, existe un kit de limpieza para la unidad de CD, consiste en un disco con uno o dos cepillos que con un líquido especial limpian el cristal por donde se emite el haz de luz laser. El teclado puede sopletearse también  para sacar la basura  que se encuentre entre las teclas.  Si las teclas están muy sucias tendremos que quitarlas con unas pinzas que se incluyen en  el kit  de herramientas.
PARA DIAGNOSTICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE  E IDENTIFICAR LAS FALLAS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES Es posible que un dispositivo presente averías y ocupe recuperación o el reemplazo completo de dicho dispositivo, que puede ser una soldadura pequeña, el cambio total  de una tarjeta (sonido, video, memoria, etc.) o el  cambio total de algún dispositivo periférico  como el ratón, teclado, monitor, entre otros. Resulta mucho mas barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo. Deberás de darle mantenimiento cuatro veces al año a la PC.
HOGAR Es necesario mantener el equipo lejos de  las ventanas, esto es para evitar que los rayos de sol  dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule  con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar  ala PC en un mueble que se pueda limpiar con mayor facilidad, no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor  ya que genera  una gran cantidad de calor y es necesario dispararlo.
EXISTEN DOS TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
El que esta previamente programado:   Este se efectúa cuando un dispositivo empieza a fallar, pero la avería  permite seguir trabajando. El que no se planea: Este se lleva a cabo cuando un dispositivo se  descompone, no permite el correcto funcionamiento de una computadora y se tiene que reparar, por ejemplo un teclado que ya no escriba nada.
Teclado  Este se daña principalmente porque acumula muchas partículas de polvo y otras sustancias debajo de las teclas, el teclado  es el más expuesto de los periféricos. Impresoras  como se dijo al inicio es conveniente siempre antes de arreglar algún componente ver la garantía para evitarnos la fatiga de la reparación, el mal uso, el polvo y la mal calidad de la tinta  puede ocasionarle daños, darle una limpieza al rodillo bastara, evita en lo posible los rellenos  de tinta o tener la seguridad de quien los llena este calificado y utilice productos de calidad, cuando no quiere imprimir o si lo hace de mala calidad, a tal punto que no imprime por completo, esto ya recae en que la tinta se saco o las cabezas están sucias Monitor  Cuando un monitor LCD se daña ya no tienen solución solamente que sea algo mínimo como que algún  botón no funcione, casi siempre resulta mas barato compra uno  nuevo que intentar corregir la falla. Mouse Es más común que se dañen los botones por el constante uso.
Abanico del procesador  Los abanicos acumulan polvo lo que les impide el libre movimiento, es necesario  cambiarlo ya  que sin ventilador se quema el procesador. Fuente de alimentación Esta se dañan principalmente por la acumulación  de polvo en su interior, daña cuando hay cortos en la corriente eléctrica. Microprocesador Este daña cuando el abanico que lo enfría falla, entonces el ventilador  se calienta hasta que se quema. Unidades lectoras   Estas  se puede dañar si tocamos  el laser con el que lee los discos. Tarjetas (madre, de expansión, RAM) Son sensibles al magnetismo, golpes, cortos circuitos, etc. Por lo general cuando estas tarjetas se dañan ya no se pueden arreglar  lo que se dañan  son los circuitos integrados (chips).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Limpieza Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos  mantenerla limpia  y bien organizada. Debemos eliminar  los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades  de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema, esta realizara los procedimientos mas rápido. Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático. Estos archivos temporales deben borrarse del disco duro, y si no hay plana seguridad de que un archivo  en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta no comprobarlo, pudiendo reponerse a su ubicación original, si resulta necesario. Programas  como CCleaner nos ayudaran bastante en este tipo de mantenimiento.
Desfragmentación  De todos los  componentes de una PC, el disco duro es el mas sensible y el que mas requiere un cuidadoso mantenimiento. Alto porcentaje de fragmentación: durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrador  de archivos e instalación de otros  nuevos, todas las versiones  de Windows incluyen el desfragmentador de disco. Puedes entrar en el menú inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema y ahí encontraras el desfragmentador de discos. El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), estas medidas se deben realizar de preferencia  mensualmente, en conclusión, un buen mantenimiento  preventivo es capaz de cuidar nuestros archivos y programas, nuestra PC, así como de extender la vida a esta.
Análisis  antivirus  Consiste en realizar búsquedas de  virus mediante el antivirus que tengas instalado, cualquiera que sea el que tengas por lo general basta con que abras mi PC, elijas la unidad con el botón derecho del mouse  y ahí  vendrá la opción  de escáner tu unidad. Puedes hacerlo desde tu antivirus, pues ahí  podrás elegir el nivel de rastreo, verificar periodos de rastreo, es decir, programar  en que intervalos de tiempo y a que horas quieres que tu antivirus comience las revisiones. Cuando veas que  termino el proceso, el programa pudo haber reparado automáticamente todo o te preguntara que quieres hacer.
APLICAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE
Actualización de aplicaciones Es recomendable conseguir las versiones más novedosas para así hacer nuestra  computadora mas compatible refiriéndose al software. Dependiendo del programa se puede encontrar la barra de menús o puede variar  según el diseño que allá adaptado el programador en forma breve y coloquial, tendrás que navegar en tu programa buscar información sobre como actualizar en algún navegador o conseguir el manual de usuario.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  RESTAURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
En ocasiones nuestro sistema se ve amenazado por virus o simplemente el usuario elimina carpetas esenciales para el correcto funcionamiento del sistema operativo. En este caso se tienen 2 opciones:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda: Reinstalar todo el sistema operativo Se requiere el disco de instalación, ante que nada se aran las particiones formateara y ya después se correrá el disco de instalación. De la misma manera se pedirán datos para la correcta instalación. Muchas veces lo mas recomendable y mas segura, es precisamente respaldar la información  y reinstalar el sistema operativo programas, de esta manera nos aseguramos que el equipo quedo como en estado de fabrica, en ese momento el equipo estará limpio, sin saturación de archivos ni programas, solamente restaría recuperar la información respaldado y listo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computoFormato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computo
aprendeconbreiner
 
Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010
willivalle2012
 
Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1
luis martinez
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Joshua Aleman
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
SheilaDaniel28
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Danny Yokokurama
 
Instalacion de antivirus
Instalacion de antivirusInstalacion de antivirus
Instalacion de antivirus
gabriela18hernandez
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
tecnotecris
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOS
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOSPráctica 11 Sistema Operativo MS-DOS
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOSThenadjarock
 
Word pad
Word padWord pad
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaledis-zamora
 
Editores de audio y video
Editores de audio y videoEditores de audio y video
Editores de audio y videoDiego Campo
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
Diana Rapalino Beleño
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Juan B Huanca Jacho
 
PAQUETES OFIMÁTICOS
PAQUETES OFIMÁTICOS PAQUETES OFIMÁTICOS
PAQUETES OFIMÁTICOS
Edwin Vega Orozco
 
Formato n° 01 descripción de equipos
Formato n° 01   descripción de equiposFormato n° 01   descripción de equipos
Formato n° 01 descripción de equipos
nicoca260
 

La actualidad más candente (20)

Formato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computoFormato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computo
 
Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010Microsoft Office Word 2010
Microsoft Office Word 2010
 
Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1Proyecto de mantenimiento grupo 1
Proyecto de mantenimiento grupo 1
 
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Instalacion de antivirus
Instalacion de antivirusInstalacion de antivirus
Instalacion de antivirus
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOS
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOSPráctica 11 Sistema Operativo MS-DOS
Práctica 11 Sistema Operativo MS-DOS
 
Word pad
Word padWord pad
Word pad
 
Mantenimiento de PC
Mantenimiento de PCMantenimiento de PC
Mantenimiento de PC
 
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salida
 
Editores de audio y video
Editores de audio y videoEditores de audio y video
Editores de audio y video
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
 
PAQUETES OFIMÁTICOS
PAQUETES OFIMÁTICOS PAQUETES OFIMÁTICOS
PAQUETES OFIMÁTICOS
 
Formato n° 01 descripción de equipos
Formato n° 01   descripción de equiposFormato n° 01   descripción de equipos
Formato n° 01 descripción de equipos
 

Destacado

Interpretacion de los codigos de falla y de
Interpretacion de los codigos de falla y deInterpretacion de los codigos de falla y de
Interpretacion de los codigos de falla y deFrank Aguilar Cuenca
 
Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
J Tolentino
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiimartk1626
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
kbeman
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 

Destacado (8)

Ecus Logo.PDF
Ecus Logo.PDFEcus Logo.PDF
Ecus Logo.PDF
 
Manual 3100f s
Manual 3100f sManual 3100f s
Manual 3100f s
 
Interpretacion de los codigos de falla y de
Interpretacion de los codigos de falla y deInterpretacion de los codigos de falla y de
Interpretacion de los codigos de falla y de
 
Manual obd ii
Manual obd iiManual obd ii
Manual obd ii
 
Funciones ODB2
Funciones ODB2Funciones ODB2
Funciones ODB2
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdii
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 

Similar a Configuración y mantenimiento de computadoras

computer.pptx
computer.pptxcomputer.pptx
computer.pptx
luisangelalegria1
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
ortiz Lopez
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarolinda17
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Partes interna de la computadora
Partes interna de la computadoraPartes interna de la computadora
Partes interna de la computadora
Lorena Gallarzo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2karime01
 
Hardware y software
 Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
NATALIMOSQUERA
 
Tips del parcial
Tips del parcialTips del parcial
Tips del parcial
Oscar Itachi Ariza Sinuco
 
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampo
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampoTaller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampo
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampoOscar-k8
 
Presentación el ordenador_informatica2
Presentación el ordenador_informatica2Presentación el ordenador_informatica2
Presentación el ordenador_informatica2Ana Lopez Gutierrez
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorAdriana Marchelli
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
yefersong3
 

Similar a Configuración y mantenimiento de computadoras (20)

computer.pptx
computer.pptxcomputer.pptx
computer.pptx
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Sistemas 2
Sistemas 2Sistemas 2
Sistemas 2
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Partes interna de la computadora
Partes interna de la computadoraPartes interna de la computadora
Partes interna de la computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 
Hardware y software
 Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Tips del parcial
Tips del parcialTips del parcial
Tips del parcial
 
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampo
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampoTaller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampo
Taller #1 la estrutura del pc de yeferson causaya, oscar ocampo
 
Presentación el ordenador_informatica2
Presentación el ordenador_informatica2Presentación el ordenador_informatica2
Presentación el ordenador_informatica2
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Configuración y mantenimiento de computadoras

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CONFIGURAR UN EQUIPO DE COMPUTO Y SUS DISPOSITIVOS
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER Si decidiste no quitar la fuente, será la primera que deberás limpiar. Aquí hacemos uso del soplador, nos ayudara para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente. Si no cuentas con un soplador, utiliza el aire comprimido. Sopletea de adentro hacia fuera por medio de las rendijas, y luego hazlo de afuera hacia dentro.
  • 38. LIMPIEZA DE LAS TARJETAS Y EL INTERIOR DEL GABINETE Con los elementos sencillos como una brocha, se puede hacer una limpieza general de la tarjeta madre y las de interface, al igual que en el interior de la unidad y los slots. Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Sopletea el interior y saca todo el polvo, pelusa y basura que se encuentra dentro. Uno de los lugares al que debes préstales atención especial es al disipador y al abanico del procesador, pues es el lugar ideal para que se junte el polvo. Si vez que el disparador esta muy sucio, tendrás que retirarlo para limpiarlo por fuera. Los abanicos en general son lugares donde se almacena mucho polvo.
  • 39. LIMPIEZA DE LOS DISPOSITIVOS RESTANTES Tanto el disco duro como las unidades de CD pueden limpiarse por fuera, usando un trapo y un poco de desengrasante, existe un kit de limpieza para la unidad de CD, consiste en un disco con uno o dos cepillos que con un líquido especial limpian el cristal por donde se emite el haz de luz laser. El teclado puede sopletearse también para sacar la basura que se encuentre entre las teclas. Si las teclas están muy sucias tendremos que quitarlas con unas pinzas que se incluyen en el kit de herramientas.
  • 40. PARA DIAGNOSTICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE E IDENTIFICAR LAS FALLAS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES Es posible que un dispositivo presente averías y ocupe recuperación o el reemplazo completo de dicho dispositivo, que puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, memoria, etc.) o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, entre otros. Resulta mucho mas barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo. Deberás de darle mantenimiento cuatro veces al año a la PC.
  • 41. HOGAR Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos de sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar ala PC en un mueble que se pueda limpiar con mayor facilidad, no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario dispararlo.
  • 42. EXISTEN DOS TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
  • 43. El que esta previamente programado: Este se efectúa cuando un dispositivo empieza a fallar, pero la avería permite seguir trabajando. El que no se planea: Este se lleva a cabo cuando un dispositivo se descompone, no permite el correcto funcionamiento de una computadora y se tiene que reparar, por ejemplo un teclado que ya no escriba nada.
  • 44. Teclado Este se daña principalmente porque acumula muchas partículas de polvo y otras sustancias debajo de las teclas, el teclado es el más expuesto de los periféricos. Impresoras como se dijo al inicio es conveniente siempre antes de arreglar algún componente ver la garantía para evitarnos la fatiga de la reparación, el mal uso, el polvo y la mal calidad de la tinta puede ocasionarle daños, darle una limpieza al rodillo bastara, evita en lo posible los rellenos de tinta o tener la seguridad de quien los llena este calificado y utilice productos de calidad, cuando no quiere imprimir o si lo hace de mala calidad, a tal punto que no imprime por completo, esto ya recae en que la tinta se saco o las cabezas están sucias Monitor Cuando un monitor LCD se daña ya no tienen solución solamente que sea algo mínimo como que algún botón no funcione, casi siempre resulta mas barato compra uno nuevo que intentar corregir la falla. Mouse Es más común que se dañen los botones por el constante uso.
  • 45. Abanico del procesador Los abanicos acumulan polvo lo que les impide el libre movimiento, es necesario cambiarlo ya que sin ventilador se quema el procesador. Fuente de alimentación Esta se dañan principalmente por la acumulación de polvo en su interior, daña cuando hay cortos en la corriente eléctrica. Microprocesador Este daña cuando el abanico que lo enfría falla, entonces el ventilador se calienta hasta que se quema. Unidades lectoras Estas se puede dañar si tocamos el laser con el que lee los discos. Tarjetas (madre, de expansión, RAM) Son sensibles al magnetismo, golpes, cortos circuitos, etc. Por lo general cuando estas tarjetas se dañan ya no se pueden arreglar lo que se dañan son los circuitos integrados (chips).
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Limpieza Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada. Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema, esta realizara los procedimientos mas rápido. Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático. Estos archivos temporales deben borrarse del disco duro, y si no hay plana seguridad de que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta no comprobarlo, pudiendo reponerse a su ubicación original, si resulta necesario. Programas como CCleaner nos ayudaran bastante en este tipo de mantenimiento.
  • 53. Desfragmentación De todos los componentes de una PC, el disco duro es el mas sensible y el que mas requiere un cuidadoso mantenimiento. Alto porcentaje de fragmentación: durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrador de archivos e instalación de otros nuevos, todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco. Puedes entrar en el menú inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema y ahí encontraras el desfragmentador de discos. El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), estas medidas se deben realizar de preferencia mensualmente, en conclusión, un buen mantenimiento preventivo es capaz de cuidar nuestros archivos y programas, nuestra PC, así como de extender la vida a esta.
  • 54. Análisis antivirus Consiste en realizar búsquedas de virus mediante el antivirus que tengas instalado, cualquiera que sea el que tengas por lo general basta con que abras mi PC, elijas la unidad con el botón derecho del mouse y ahí vendrá la opción de escáner tu unidad. Puedes hacerlo desde tu antivirus, pues ahí podrás elegir el nivel de rastreo, verificar periodos de rastreo, es decir, programar en que intervalos de tiempo y a que horas quieres que tu antivirus comience las revisiones. Cuando veas que termino el proceso, el programa pudo haber reparado automáticamente todo o te preguntara que quieres hacer.
  • 56.
  • 57.
  • 58.   RESTAURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
  • 59.
  • 60. Segunda: Reinstalar todo el sistema operativo Se requiere el disco de instalación, ante que nada se aran las particiones formateara y ya después se correrá el disco de instalación. De la misma manera se pedirán datos para la correcta instalación. Muchas veces lo mas recomendable y mas segura, es precisamente respaldar la información y reinstalar el sistema operativo programas, de esta manera nos aseguramos que el equipo quedo como en estado de fabrica, en ese momento el equipo estará limpio, sin saturación de archivos ni programas, solamente restaría recuperar la información respaldado y listo.