SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA.
ING. En Sistema Computacional.
Herramienta para la búsqueda y manejo de información
1. LA COMPUTADORA
2. EL INTERNE
3. MICROSOFT OFFICE.
ÍNDICE
1.LA COMPUTADORA
Es una máquina capaz de aceptar datos (letras, números, símbolos) a través de un dispositivo
de entrada (por ejemplo: teclado, ratón, entre otros), para procesar los mismos automáticamente
bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información
resultante a través de un dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, impresora, entre otros).
MONITOR.
Es un periférico de salida, es la pantalla en la que se ve la información. Podemos encontrar
básicamente dos tipos de monitores: CRT y el LCD
MONITOR CRT
Los monitores más comunes son los CRT o de rayos catódicos, formados por un tubo en cuyo
interior se ha hecho el vacío, en uno de cuyos extremos se sitúan tres cañones de electrones,
uno por cada color primario, y en el otro una pantalla de cristal, cuya parte externa es la que ve
el usuario.
MONITOR LCD
Los monitores LCD o de cristal líquido, que se diferencian de los anteriores en que en ellos las
tríadas están formadas por cristal líquido en vez de fósforo pigmentado, y en que los haces de
electrones son guiados por polarización magnética. Además, en los monitores LCD trabajan
con una trama de píxeles concreta, siendo fijo el tamaño de cada uno, por lo que al cambiar a
una resolución inferior pueden quedar franjas de píxeles desactivadas.
TECLADO.
La misión principal del teclado es comunicarle a nuestro PC qué es lo que tiene que hacer. Si
bien, la popularización de los entornos gráficos como Windows ha incrementado la importancia
del ratón como medio de entrada, hay que señalar que éste se limita a actuar al servicio del
ordenador o de sus programas. La introducción de datos es una tarea de la que sigue
ocupándose, casi exclusivamente, el teclado.
TECLADO ALFANUMÉRICA.
El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las
letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación,
además de la barra espaciadora.
TECLAS DE FUNCION.
Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y
son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se
suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen
otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet,
abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no
tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar
teclas de función.
TECLAS NUMERICAS
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las
operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la
tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
IMPRESORA.
Es el periférico más importante, diferente a los componentes estándar, de un computador. Hay
básicamente dos tipos de impresoras: personales y para grupos de trabajo. Las segundas son
aquellas que se conectan a redes y usualmente son modelos láser aunque hay algunas de
inyección de tinta para grupos pequeños.
Las personales en su gran mayoría son de inyección de tinta, aunque existen algunos modelos
láser de escritorio.
ESCANER.
Es un periférico de digitalización de documentos (fotografías, diapositivas, dibujos, textos),
aunque también puede digitalizar objetos pequeños. Es una herramienta fundamental para poner
imágenes en un sitio Web personal.
Pensemos que un scanner es como una copiadora o una cámara fotográfica, y que cuando se
desea una mejor calidad se requiere una mejor cámara.
Así pues tenemos que la calidad de los scanner esta basada en la resolución que los mismos
pueden ofrecer, lo cual se realiza tomando en cuenta la cantidad de puntos por pulgada o dpis
que puede leer el sensor óptico
MOUSE
Es un dispositivo de entrada que contiene dos o tres botones, los cuales se utilizan para
interrelacionar al usuario con los diferentes programas o aplicaciones de la computadora.
El mouse forma parte del hardware de la computadora.
El mouse nos permite desplazarnos por el área contenida dentro del monitor o pantalla. Una vez
que el mouse esta en una posición determinada, elegida por el usuario, se pulsa uno de los
botones del mouse, lo que nos permitirá ejecutar una acción u operación.
MICROFONO
El micrófono es un transductor acústico-mecánico-eléctrico, es decir, un dispositivo destinado a
la conversión de ondas sonoras en energía mecánica y de mecánica en eléctrica. Es la puerta
por donde pasa el sonido al interior de los aparatos para posibilitar su amplificación, su
transmisión por medios telefónicos y radioeléctricos o para su tratamiento.
CAMARA
Una cámara web o webcam es una pequeña cámara digital conectada a un ordenador, la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web
o a otro u otros ordenadores de forma privada.
Las webcams necesitan un ordenador para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras
cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea
Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de la webcam o cámaras de web se las denomina net
cam o cámaras de red.
.
DISPOSITIVO DE PROTECCION.
Regleta.- es un dispositivo eléctrico utilizado para enchufar múltiples
dispositivos eléctricos estándar de corriente alterna en un mismo enchufe.
Regulador de voltaje.- Protege el PC de bajas de tensión y sobretensiones.
Además los reguladores de buena calidad incluyen supresor de picos y filtros
que eliminan la interferencia electromagnética.
UPS.- Tienen baterías que en caso de un corte de energía, le permiten
continuar trabajando con el PC durante algunos minutos (entre 5 y 15 minutos
aproximadamente). Ese tiempo es suficiente para que almacene los archivos
que estaban abiertos, cierre los programas y apague el PC correctamente.
CASE
Este componente es necesario en todo computador, es el que tiene incorporado dentro la
mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de este y que nunca
especificamos a la hora de comprar un equipo. Existen 3 tipos de case de sobremesa
mini/semi-torre o una torre.
DISQUETERA
Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un
lado a otro. Los disquetes tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy baja: 1.4
megabytes (MB). Sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro que
está fijo dentro del PC, los disquetes se pueden introducir y sacar de la unidad
UNIDAD DE C.D. ROM
Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los
programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM
depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le
mencionarán) y el tiempo de acceso.
FUENTE DE PODER
La fuente de poder es una pequeña caja cuadrada que está en la parte posterior del gabinete de
nuestro computador, y cumple dos funciones generales, proveer de energía a cada uno de los
componentes del sistema y con su ventilador mantener estable la temperatura interna. La fuente
recibe la corriente de 110 voltios y la convierte en energía de 5 voltios para la tarjeta madre y 12
voltios para los motores de las unidades de almacenamiento.
TARJETA MADRE
Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el
procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa
tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro,
el teclado y el ratón.
TARJETA DE VIDEO
Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor; se la conoce con muchos
nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video. Esta
tarjeta convierte los datos con los que trabaja el computador en las señales que forman las
imágenes en el monitor. En los PC económicos, es común que la tarjeta de video sea
reemplazada por un chip de video integrado en la tarjeta madre, ese esquema reduce el precio
del PC y la calidad es aceptable.
TARJETA DE AUDIO
Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta
tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes
del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que
se conectan los parlantes y el micrófono). En los PC de bajo costo, a veces la tarjeta de sonido es
reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del
computador, pero la calidad es aceptable.
VENTILADOR
El ventilador es uno de los dispositivo de enfriamiento para el computador encontramos 2
dispositivo de enfriamiento el del case y el de la fuente de poder
ZOCALO.
El zócalo es donde se aloja el microprocesador
DISCO DURO
Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes
cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria
secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM
(Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio).
2. EL INTERNET
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta
computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún
medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de
compartir recursos.
ORÍGENES DE INTERNET
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través
de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962,
en los que describe su concepto de “Red galáctica”.
LOS PRIMEROS CONCEPTOS DE INTERNET
La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples
redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red
pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes
terrestres de radio paquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma
una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta.
¿PARA QUÉ SIRVE LA INTERNET?
El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempos de la
segunda guerra mundial.
Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos;
pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en
la década de los 80’s comenzó la difusión al público en general.
IMPORTANCIA DEL INTERNET
Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero sin duda ha revolucionado el mundo tal y como se
conocía hace 30 años. Es un fenómeno global, vinculado estrechamente con la comunicación,
pero que influye en gran medida sobre casi todos los ámbitos de la sociedad. Poco podían
imaginar sus creadores que en apenas 20 años sería un invento tan imprescindible como el
teléfono o la televisión.
QUE ES HTTP.
El http son las siglas de “Hipertexto Transfer Protocolo” es un protocolo de transferencia donde
se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes
servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por
las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task
Force, finalizado en el año de 1999.
QUÉ SIGNIFICA WWW
WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema
de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por
medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden
visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos
multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
¿QUÉ ES EL HIPERTEXTO?
Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un
documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se
usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban
las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros
separados.
¿QUE ES UN PROTOCOLO?
Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un
método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe
cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red.
¿QUÉ ES ESTÁNDAR?
La palabra estándar proviene del inglés “Standard”, que a su vez se originó en el francés
“Stanford”, palabra integrada por “stand” que significa parado, y “orto” = lugar alto, que es donde
los francos colocaban su bandera para que no la tomaran los enemigos en la época de las
invasiones bárbaras. Este también es el origen del vocablo estandarte. Estándar pasó a significar
un modelo, norma, regla o patrón a seguir, en referencia a esa bandera que guiaba a los ejércitos.
Fijan pautas mínimas a lo que se deben ajustar las conductas o productos para ser eficaces,
positivos, útiles o confiables.
¿QUE SON LOS BUSCADORES?
Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras clave, operan
dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que
contengan información relacionada con lo que se este buscando.
Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave
que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen en la red.
LOS BUSCADORES MÁS POPULARES
A. Google: se trata de un motor de búsqueda que, a partir de la colocación de una o varias
palabras por parte del usuario, rastrea información en la web. Lo que lo hace diferente a otros
buscadores es que presenta las páginas halladas de manera ordenada, teniendo en cuenta
algunos criterios.
YAHOO!:
En el caso de este buscador, para encontrar los sitios web luego de que el usuario coloque los
términos claves, un grupo de empleados, también conocidos como “navegadores” o “surfers” son
los que deben seleccionar las páginas web que se adecuen a la búsqueda iniciada por el usuario.
De esta manera, se deben ir analizando las diferentes categorías hasta hallar a las indicadas.
Como resultados, se pueden ofrecer tanto texto como imágenes o videos que se encuentren en la
web. Además, al igual que Google, Yahoo! también ofrece correo electrónico de forma gratuita.
ALTAVISTA:
Este buscador se caracteriza por efectuar sus búsquedas a partir de las palabras que contengan
las páginas web, aunque, al igual que en el caso anterior, también se encuentren clasificadas en
distintas categorías. AltaVista cuenta con un algoritmo que, a partir de determinados criterios, va
clasificando a los sitios web. Este buscador le ofrece al usuario un significativo número de
páginas a pesar de que éstas no sean seleccionadas por un grupo de empleados especializados,
como sucede en Yahoo!
¿QUE ES NAVEGADOR?
El término, por lo tanto, tiene dos grandes usos: uno vinculado a la navegación tradicional (es
decir, a los traslados a través de ríos, mares o lagos) y otro relacionado con las redes virtuales,
siendo Internet la más ampliamente conocida
3.MICROSOFT OFFICE.
Es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft, Se trata de un
conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas es decir, que permiten automatizar y
perfeccionar las actividades habituales de una oficina.
MICROSOFT WORD.
Es la denominación de un procesador de texto es decir, es un software que permite al usuario la
creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora.
FUNCIÓN DE MICROSOFT WORD.
La función principal de Microsoft Word es servir como procesador de textos: permite crear
documentos (de texto, gráficos, tablas, cartas...) a sus usuarios de forma sencilla, utilizando
múltiples herramientas, plantillas e imágenes predefinidas.
REFERENCIA.
• Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardel. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.
Definiciones: Definición de computadora (http://definicion.de/computadora/)
Lee todo en: Definición de computadora - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/computadora/#ixzz4LaourFsQ
• http://www.afip.gob.ar/genericos/ivaYvuelta/documentos/
GanadoresIVAYVUELTA.pdf
Microsoft Word 2007 Profe: Benites Arias Ricardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
FlakizMar
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
MariiaIsabel
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partes
Dianna Tolorza
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
Fernando Fuel
 
Componentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una ComputadoraComponentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una Computadora
patrick580
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
amayorga2
 

La actualidad más candente (20)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Componentes del Ordenador
Componentes del OrdenadorComponentes del Ordenador
Componentes del Ordenador
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
 
computador y sus partes
computador y sus partescomputador y sus partes
computador y sus partes
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Componentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una ComputadoraComponentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una Computadora
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Gby alex
Gby alexGby alex
Gby alex
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
 
LOS ORDENADORES
LOS ORDENADORESLOS ORDENADORES
LOS ORDENADORES
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informatica 2011 la salette
Informatica 2011 la saletteInformatica 2011 la salette
Informatica 2011 la salette
 

Destacado

Destacado (18)

Inernet
InernetInernet
Inernet
 
Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
Inernet
InernetInernet
Inernet
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
Programas informaticoas.
Programas informaticoas.Programas informaticoas.
Programas informaticoas.
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
 
¿Que es el ple
¿Que  es el ple¿Que  es el ple
¿Que es el ple
 
La computadora y citada hipervinculo gip
La computadora  y citada hipervinculo gipLa computadora  y citada hipervinculo gip
La computadora y citada hipervinculo gip
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
 
Que es microsoft.
Que es microsoft.Que es microsoft.
Que es microsoft.
 

Similar a La computadora y citada hipervinculo gip

Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Adriana Marchelli
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
belenramiz
 

Similar a La computadora y citada hipervinculo gip (20)

Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computador
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
 
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADORPARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 
Diapositivas de saula
Diapositivas de saula Diapositivas de saula
Diapositivas de saula
 
El sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computadorEl sofware y el hadware del computador
El sofware y el hadware del computador
 
Computadora personal
Computadora personalComputadora personal
Computadora personal
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Pc
PcPc
Pc
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Ensayo inform
Ensayo informEnsayo inform
Ensayo inform
 

Más de ortiz Lopez (6)

Partes de la compuadoras
Partes de la compuadorasPartes de la compuadoras
Partes de la compuadoras
 
La internet.
La internet.La internet.
La internet.
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
 
Blogger.
Blogger.Blogger.
Blogger.
 
Las reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de googleLas reglas busqueda de google
Las reglas busqueda de google
 
Google y su funcion.
Google y su funcion.Google y su funcion.
Google y su funcion.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La computadora y citada hipervinculo gip

  • 1. NIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA. ING. En Sistema Computacional. Herramienta para la búsqueda y manejo de información
  • 2. 1. LA COMPUTADORA 2. EL INTERNE 3. MICROSOFT OFFICE. ÍNDICE
  • 3. 1.LA COMPUTADORA Es una máquina capaz de aceptar datos (letras, números, símbolos) a través de un dispositivo de entrada (por ejemplo: teclado, ratón, entre otros), para procesar los mismos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a través de un dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, impresora, entre otros).
  • 4. MONITOR. Es un periférico de salida, es la pantalla en la que se ve la información. Podemos encontrar básicamente dos tipos de monitores: CRT y el LCD
  • 5. MONITOR CRT Los monitores más comunes son los CRT o de rayos catódicos, formados por un tubo en cuyo interior se ha hecho el vacío, en uno de cuyos extremos se sitúan tres cañones de electrones, uno por cada color primario, y en el otro una pantalla de cristal, cuya parte externa es la que ve el usuario.
  • 6. MONITOR LCD Los monitores LCD o de cristal líquido, que se diferencian de los anteriores en que en ellos las tríadas están formadas por cristal líquido en vez de fósforo pigmentado, y en que los haces de electrones son guiados por polarización magnética. Además, en los monitores LCD trabajan con una trama de píxeles concreta, siendo fijo el tamaño de cada uno, por lo que al cambiar a una resolución inferior pueden quedar franjas de píxeles desactivadas.
  • 7. TECLADO. La misión principal del teclado es comunicarle a nuestro PC qué es lo que tiene que hacer. Si bien, la popularización de los entornos gráficos como Windows ha incrementado la importancia del ratón como medio de entrada, hay que señalar que éste se limita a actuar al servicio del ordenador o de sus programas. La introducción de datos es una tarea de la que sigue ocupándose, casi exclusivamente, el teclado.
  • 8. TECLADO ALFANUMÉRICA. El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
  • 9. TECLAS DE FUNCION. Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
  • 10. TECLAS NUMERICAS El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
  • 11. IMPRESORA. Es el periférico más importante, diferente a los componentes estándar, de un computador. Hay básicamente dos tipos de impresoras: personales y para grupos de trabajo. Las segundas son aquellas que se conectan a redes y usualmente son modelos láser aunque hay algunas de inyección de tinta para grupos pequeños. Las personales en su gran mayoría son de inyección de tinta, aunque existen algunos modelos láser de escritorio.
  • 12. ESCANER. Es un periférico de digitalización de documentos (fotografías, diapositivas, dibujos, textos), aunque también puede digitalizar objetos pequeños. Es una herramienta fundamental para poner imágenes en un sitio Web personal. Pensemos que un scanner es como una copiadora o una cámara fotográfica, y que cuando se desea una mejor calidad se requiere una mejor cámara. Así pues tenemos que la calidad de los scanner esta basada en la resolución que los mismos pueden ofrecer, lo cual se realiza tomando en cuenta la cantidad de puntos por pulgada o dpis que puede leer el sensor óptico
  • 13. MOUSE Es un dispositivo de entrada que contiene dos o tres botones, los cuales se utilizan para interrelacionar al usuario con los diferentes programas o aplicaciones de la computadora. El mouse forma parte del hardware de la computadora. El mouse nos permite desplazarnos por el área contenida dentro del monitor o pantalla. Una vez que el mouse esta en una posición determinada, elegida por el usuario, se pulsa uno de los botones del mouse, lo que nos permitirá ejecutar una acción u operación.
  • 14. MICROFONO El micrófono es un transductor acústico-mecánico-eléctrico, es decir, un dispositivo destinado a la conversión de ondas sonoras en energía mecánica y de mecánica en eléctrica. Es la puerta por donde pasa el sonido al interior de los aparatos para posibilitar su amplificación, su transmisión por medios telefónicos y radioeléctricos o para su tratamiento.
  • 15. CAMARA Una cámara web o webcam es una pequeña cámara digital conectada a un ordenador, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otro u otros ordenadores de forma privada. Las webcams necesitan un ordenador para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de la webcam o cámaras de web se las denomina net cam o cámaras de red. .
  • 16. DISPOSITIVO DE PROTECCION. Regleta.- es un dispositivo eléctrico utilizado para enchufar múltiples dispositivos eléctricos estándar de corriente alterna en un mismo enchufe. Regulador de voltaje.- Protege el PC de bajas de tensión y sobretensiones. Además los reguladores de buena calidad incluyen supresor de picos y filtros que eliminan la interferencia electromagnética. UPS.- Tienen baterías que en caso de un corte de energía, le permiten continuar trabajando con el PC durante algunos minutos (entre 5 y 15 minutos aproximadamente). Ese tiempo es suficiente para que almacene los archivos que estaban abiertos, cierre los programas y apague el PC correctamente.
  • 17. CASE Este componente es necesario en todo computador, es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de este y que nunca especificamos a la hora de comprar un equipo. Existen 3 tipos de case de sobremesa mini/semi-torre o una torre.
  • 18. DISQUETERA Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro. Los disquetes tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy baja: 1.4 megabytes (MB). Sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro que está fijo dentro del PC, los disquetes se pueden introducir y sacar de la unidad
  • 19. UNIDAD DE C.D. ROM Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso.
  • 20. FUENTE DE PODER La fuente de poder es una pequeña caja cuadrada que está en la parte posterior del gabinete de nuestro computador, y cumple dos funciones generales, proveer de energía a cada uno de los componentes del sistema y con su ventilador mantener estable la temperatura interna. La fuente recibe la corriente de 110 voltios y la convierte en energía de 5 voltios para la tarjeta madre y 12 voltios para los motores de las unidades de almacenamiento.
  • 21. TARJETA MADRE Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el ratón.
  • 22. TARJETA DE VIDEO Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor; se la conoce con muchos nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video. Esta tarjeta convierte los datos con los que trabaja el computador en las señales que forman las imágenes en el monitor. En los PC económicos, es común que la tarjeta de video sea reemplazada por un chip de video integrado en la tarjeta madre, ese esquema reduce el precio del PC y la calidad es aceptable.
  • 23. TARJETA DE AUDIO Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono). En los PC de bajo costo, a veces la tarjeta de sonido es reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del computador, pero la calidad es aceptable.
  • 24. VENTILADOR El ventilador es uno de los dispositivo de enfriamiento para el computador encontramos 2 dispositivo de enfriamiento el del case y el de la fuente de poder
  • 25. ZOCALO. El zócalo es donde se aloja el microprocesador
  • 26. DISCO DURO Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio).
  • 27. 2. EL INTERNET Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
  • 28. ORÍGENES DE INTERNET La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”.
  • 29. LOS PRIMEROS CONCEPTOS DE INTERNET La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radio paquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta.
  • 30. ¿PARA QUÉ SIRVE LA INTERNET? El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempos de la segunda guerra mundial. Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos; pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en la década de los 80’s comenzó la difusión al público en general.
  • 31. IMPORTANCIA DEL INTERNET Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero sin duda ha revolucionado el mundo tal y como se conocía hace 30 años. Es un fenómeno global, vinculado estrechamente con la comunicación, pero que influye en gran medida sobre casi todos los ámbitos de la sociedad. Poco podían imaginar sus creadores que en apenas 20 años sería un invento tan imprescindible como el teléfono o la televisión.
  • 32. QUE ES HTTP. El http son las siglas de “Hipertexto Transfer Protocolo” es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999.
  • 33. QUÉ SIGNIFICA WWW WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
  • 34. ¿QUÉ ES EL HIPERTEXTO? Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.
  • 35. ¿QUE ES UN PROTOCOLO? Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red.
  • 36. ¿QUÉ ES ESTÁNDAR? La palabra estándar proviene del inglés “Standard”, que a su vez se originó en el francés “Stanford”, palabra integrada por “stand” que significa parado, y “orto” = lugar alto, que es donde los francos colocaban su bandera para que no la tomaran los enemigos en la época de las invasiones bárbaras. Este también es el origen del vocablo estandarte. Estándar pasó a significar un modelo, norma, regla o patrón a seguir, en referencia a esa bandera que guiaba a los ejércitos. Fijan pautas mínimas a lo que se deben ajustar las conductas o productos para ser eficaces, positivos, útiles o confiables.
  • 37. ¿QUE SON LOS BUSCADORES? Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con lo que se este buscando. Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen en la red.
  • 38. LOS BUSCADORES MÁS POPULARES A. Google: se trata de un motor de búsqueda que, a partir de la colocación de una o varias palabras por parte del usuario, rastrea información en la web. Lo que lo hace diferente a otros buscadores es que presenta las páginas halladas de manera ordenada, teniendo en cuenta algunos criterios.
  • 39. YAHOO!: En el caso de este buscador, para encontrar los sitios web luego de que el usuario coloque los términos claves, un grupo de empleados, también conocidos como “navegadores” o “surfers” son los que deben seleccionar las páginas web que se adecuen a la búsqueda iniciada por el usuario. De esta manera, se deben ir analizando las diferentes categorías hasta hallar a las indicadas. Como resultados, se pueden ofrecer tanto texto como imágenes o videos que se encuentren en la web. Además, al igual que Google, Yahoo! también ofrece correo electrónico de forma gratuita.
  • 40. ALTAVISTA: Este buscador se caracteriza por efectuar sus búsquedas a partir de las palabras que contengan las páginas web, aunque, al igual que en el caso anterior, también se encuentren clasificadas en distintas categorías. AltaVista cuenta con un algoritmo que, a partir de determinados criterios, va clasificando a los sitios web. Este buscador le ofrece al usuario un significativo número de páginas a pesar de que éstas no sean seleccionadas por un grupo de empleados especializados, como sucede en Yahoo!
  • 41. ¿QUE ES NAVEGADOR? El término, por lo tanto, tiene dos grandes usos: uno vinculado a la navegación tradicional (es decir, a los traslados a través de ríos, mares o lagos) y otro relacionado con las redes virtuales, siendo Internet la más ampliamente conocida
  • 42. 3.MICROSOFT OFFICE. Es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft, Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.
  • 43. MICROSOFT WORD. Es la denominación de un procesador de texto es decir, es un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora.
  • 44. FUNCIÓN DE MICROSOFT WORD. La función principal de Microsoft Word es servir como procesador de textos: permite crear documentos (de texto, gráficos, tablas, cartas...) a sus usuarios de forma sencilla, utilizando múltiples herramientas, plantillas e imágenes predefinidas.
  • 45. REFERENCIA. • Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardel. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. Definiciones: Definición de computadora (http://definicion.de/computadora/) Lee todo en: Definición de computadora - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/computadora/#ixzz4LaourFsQ • http://www.afip.gob.ar/genericos/ivaYvuelta/documentos/ GanadoresIVAYVUELTA.pdf Microsoft Word 2007 Profe: Benites Arias Ricardo