SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION DE LM555
POR:
MARIO ALEJANDRO SANABRIA VARGAS
DOCENTE:
ING. QUEVIN BARRERA
MOD. ELECTRONICA
INSTITUTO EDUCATIVO BRAULIO GONZALES
YOPAL-CASANARE
INTRODUCCION
El integrado LM 555 o NE555 es uno de los más económicos y más
utilizados de los circuitos integrados, ya que con él se consiguen
temporizaciones muy estables frente a variaciones de tensión, de
alimentación y de temperatura. El NE555 se alimenta con tensiones que
van desde los 4.5 a los 18 volts, aunque existen versiones no muy fáciles
de conseguir que se alimentan con solo 2 volts. Si la tensión de
alimentación se fija en 5 volts, sus señales de salida son compatibles con
la lógica de familia TTL.
CONFIGURACIÓN DEL LM555 COMO MULTIVIRADOR
MONOESTABLE.
Se denomina monoestable a un circuito que permanece estable
en un solo estado. “El circuito 555 configurado como
monoestable entrega a su salida un solo pulso de ancho
establecido por el diseñador del circuito. La señal de disparo
(trigger) debe ser de nivel bajo y de muy corta duración.
Si conectamos el NE555 de manera que se comporte como un
monoestable, su salida permanecerá en estado bajo, salvo en el
momento en que reciba una señal en el TRIGGER, en cuyo caso la
salida pasara a nivel alto durante un tiempo T, determinado por los
valores de R1 y C1, de acuerdo a la formula, donde el periodo T se
expresa en segundos, R1 en ohms y la capacidad de C1 en faradios.
Al presionar el pulsador identificado como “trigger”, la salida del LM555
pasara a estado alto hasta que transcurra el tiempo fijado por el valor de
R1 y C1 o hasta que se presione el pulsador “reset” (lo que ocurra
primero). En general, no se desea interrumpir el periodo en que el
integrado tiene su salida en nivel alto, por lo que el pulsador conectado al
RESET puede no ser necesario.
Dado que para obtener largos periodos en estado alto (superiores a los
10 minutos) se deben utilizar capacitares electrolíticos.
Es importante aclarar que una vez disparado el monoestable, hasta
que no transcurra el tiempo T cualquier actividad en el TRIGGER es
ignorada, por lo que un disparo efectuado durante el estado alto de la
salida será ignorado. La fórmula para calcular el tiempo de
duración (tiempo en el que la salida está en nivel alto) es:
[s]
[segundos]
Nótese que es necesario que la señal de disparo sea de nivel
bajo y de muy corta duración para iniciar la señal de salida.
CONFIGURACIÓN DEL LM555 COMO MULTIVIRADOR
ASTABLE.
El término “astable” se refiere a que ambos estadoslógicos (alto
y bajo)oscilan durante un tiempo t. Este tipo de funcionamiento se
caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular)
continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema
de conexión es el que se muestra. La señal de salida tiene un nivel alto
por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2 En esta configuración,
en su pin de salida ("OUTPUT") el circuito produce una onda cuadrada,
con una amplitud igual a la tensión de alimentación. La duración de los
periodos alto y bajo de la señal de salida pueden ser diferentes. El
nombre de “astable” proviene de la característica de esta configuración,
en la que la salida no permanece fija en ninguno de los dos estados
lógicos, si no que cambia entre ambos en un tiempo que llamaremos "T".
T=T1 + T2
o
T=1/F
T1 = 0,693 ( Ra + Rb ) C
T2 = 0,693 Rb C
La frecuencia de operación viene dada por:
1,44
f = ----------------------
( Ra + 2Rb ) C
También decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia
variable, debemos variar la capacidad del capacitor, ya que si el cambio
lo hacemos mediante las resistencias Ra y Rb, también cambia el ciclo
de trabajo o ancho de pulso (D) de la señal de salida según la siguiente
expresión:
El duty cycle (ciclo de trabajo)es:
Rb
D = --------------
Ra + 2Rb
Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal hasta que
ésta se vuelve a repetir (Tb - Ta).
Si se requiere una señal cuadrada donde el ciclo de trabajo D sea del
50%, es decir que el tiempo T1 sea igual al tiempo T2, es necesario
añadir un diodo en paralelo con R1 según se muestra en la figura. Ya
que, según las fórmulas, para hacer T1 = T2 sería necesario que Ra
fuera cero, lo cual en la práctica no funcionaría. Pero para que el ciclo de
trabajo D fuera del 60 % el T1(on) tendría que ser del 60% del tiempo
total y el T2 del 40%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
Cristian Peña
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Tecillo
 
Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables
Julian Hincapie
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
timer 555
timer 555timer 555
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
danielAngelvnzla
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
gabriel alejandro barrera torres
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
www.areatecnologia.com
 
Clase Latch y FFs
Clase Latch y FFsClase Latch y FFs
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
Jhozee Salinas
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
JULIETHOJEDA
 
Integrado 555
Integrado 555Integrado 555
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
dormanperez
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
eliecerdfy
 
Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
eliecerdfy
 
CI 555
CI 555CI 555
Resumen del 555
Resumen del 555Resumen del 555
Resumen del 555
Juan Paul Inga Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los LatchFlip-Flops y aplicaciones de los Latch
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
timer 555
timer 555timer 555
timer 555
 
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
Clase Latch y FFs
Clase Latch y FFsClase Latch y FFs
Clase Latch y FFs
 
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
 
Integrado 555
Integrado 555Integrado 555
Integrado 555
 
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
 
Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
 
CI 555
CI 555CI 555
CI 555
 
Resumen del 555
Resumen del 555Resumen del 555
Resumen del 555
 

Destacado

Lista de materiales construccion de escalera
Lista de materiales construccion de escaleraLista de materiales construccion de escalera
Lista de materiales construccion de escalera
Kevyn Ponce Correa
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Carlos Risco
 
Roger federer
Roger federerRoger federer
Roger federer
Victor-Bustamante
 
Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.
Cindy Valderrama.
 
Ece 2007 2009 grade
Ece 2007   2009 gradeEce 2007   2009 grade
Ece 2007 2009 grade
Francisco Rodriguez M
 
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHNEntrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
Javier Sánchez Partida
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitales Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
mmigueeleronimo
 
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
Poyecto (1)
Poyecto (1)Poyecto (1)
Poyecto (1)
Stefaniia0310
 
Mr. Ashe Symbols
Mr. Ashe SymbolsMr. Ashe Symbols
Mr. Ashe Symbols
Beth Daniels
 
Brain gym 4 anys
Brain gym 4 anysBrain gym 4 anys
Brain gym 4 anys
CEIPSAUBA
 
Pebble Beach 8 Pan Aa
Pebble Beach 8 Pan AaPebble Beach 8 Pan Aa
Pebble Beach 8 Pan Aa
Lambrecht Photography
 
Certificate for-students-workshop-in-cyprus
Certificate for-students-workshop-in-cyprusCertificate for-students-workshop-in-cyprus
Certificate for-students-workshop-in-cyprus
varvara michael andreou
 
Expo 3 historia
Expo 3 historiaExpo 3 historia
Expo 3 historia
Arturo R
 
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere TarrésExperiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
Fundació Pere Tarrés
 
Elegant Altis - bangalore5.com
Elegant Altis - bangalore5.comElegant Altis - bangalore5.com
Elegant Altis - bangalore5.com
Bangalore Property
 
Tutunul ucide
Tutunul ucideTutunul ucide
Tutunul ucide
Chelaru Ancuta
 

Destacado (18)

Lista de materiales construccion de escalera
Lista de materiales construccion de escaleraLista de materiales construccion de escalera
Lista de materiales construccion de escalera
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Roger federer
Roger federerRoger federer
Roger federer
 
Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.
 
Ece 2007 2009 grade
Ece 2007   2009 gradeEce 2007   2009 grade
Ece 2007 2009 grade
 
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHNEntrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
Entrevista a Javier Sánchez Partida de CHN
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitales Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
MONÓLOGO
 
Poyecto (1)
Poyecto (1)Poyecto (1)
Poyecto (1)
 
Mr. Ashe Symbols
Mr. Ashe SymbolsMr. Ashe Symbols
Mr. Ashe Symbols
 
Brain gym 4 anys
Brain gym 4 anysBrain gym 4 anys
Brain gym 4 anys
 
Pebble Beach 8 Pan Aa
Pebble Beach 8 Pan AaPebble Beach 8 Pan Aa
Pebble Beach 8 Pan Aa
 
Certificate for-students-workshop-in-cyprus
Certificate for-students-workshop-in-cyprusCertificate for-students-workshop-in-cyprus
Certificate for-students-workshop-in-cyprus
 
Expo 3 historia
Expo 3 historiaExpo 3 historia
Expo 3 historia
 
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere TarrésExperiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
Experiències de respecte cap a la dignitat humana. Fundació Pere Tarrés
 
Elegant Altis - bangalore5.com
Elegant Altis - bangalore5.comElegant Altis - bangalore5.com
Elegant Altis - bangalore5.com
 
39 5 b
39 5 b39 5 b
39 5 b
 
Tutunul ucide
Tutunul ucideTutunul ucide
Tutunul ucide
 

Similar a CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555

Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
gabriel alejandro barrera torres
 
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555. Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555.
gabriel alejandro barrera torres
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGMCONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
Juan Jose Guarin Mariño
 
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA. TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
German Higuera
 
Electrónica: Multivibradores
Electrónica: MultivibradoresElectrónica: Multivibradores
Electrónica: Multivibradores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lms
AlvareL
 
Multivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astableMultivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astable
Andres Jacob Florez Gonzalez
 
Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555
David Narváez
 
Apuntes ci 555
Apuntes ci 555Apuntes ci 555
Apuntes ci 555
angel_garcia22
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
Edian Uribe
 
Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2
Andres Jacob Florez Gonzalez
 
555
555555
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 
57797373 el-ci-555
57797373 el-ci-55557797373 el-ci-555
57797373 el-ci-555
Fausto Oyasa
 
Multivibrador astable
Multivibrador astableMultivibrador astable
Multivibrador astable
Benjamín Joaquín Martínez
 

Similar a CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555 (20)

Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab 2..
 
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Lab.... 2
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555. Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555.
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGMCONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
 
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA. TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
 
Electrónica: Multivibradores
Electrónica: MultivibradoresElectrónica: Multivibradores
Electrónica: Multivibradores
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lms
 
Multivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astableMultivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astable
 
Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555Variador de velocidad 555
Variador de velocidad 555
 
Apuntes ci 555
Apuntes ci 555Apuntes ci 555
Apuntes ci 555
 
pastilla 555
pastilla 555pastilla 555
pastilla 555
 
Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2
 
555
555555
555
 
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
 
57797373 el-ci-555
57797373 el-ci-55557797373 el-ci-555
57797373 el-ci-555
 
Multivibrador astable
Multivibrador astableMultivibrador astable
Multivibrador astable
 

CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555

  • 1. CONFIGURACION DE LM555 POR: MARIO ALEJANDRO SANABRIA VARGAS DOCENTE: ING. QUEVIN BARRERA MOD. ELECTRONICA INSTITUTO EDUCATIVO BRAULIO GONZALES YOPAL-CASANARE
  • 2. INTRODUCCION El integrado LM 555 o NE555 es uno de los más económicos y más utilizados de los circuitos integrados, ya que con él se consiguen temporizaciones muy estables frente a variaciones de tensión, de alimentación y de temperatura. El NE555 se alimenta con tensiones que van desde los 4.5 a los 18 volts, aunque existen versiones no muy fáciles de conseguir que se alimentan con solo 2 volts. Si la tensión de alimentación se fija en 5 volts, sus señales de salida son compatibles con la lógica de familia TTL. CONFIGURACIÓN DEL LM555 COMO MULTIVIRADOR MONOESTABLE. Se denomina monoestable a un circuito que permanece estable en un solo estado. “El circuito 555 configurado como monoestable entrega a su salida un solo pulso de ancho establecido por el diseñador del circuito. La señal de disparo (trigger) debe ser de nivel bajo y de muy corta duración. Si conectamos el NE555 de manera que se comporte como un monoestable, su salida permanecerá en estado bajo, salvo en el momento en que reciba una señal en el TRIGGER, en cuyo caso la salida pasara a nivel alto durante un tiempo T, determinado por los valores de R1 y C1, de acuerdo a la formula, donde el periodo T se expresa en segundos, R1 en ohms y la capacidad de C1 en faradios. Al presionar el pulsador identificado como “trigger”, la salida del LM555
  • 3. pasara a estado alto hasta que transcurra el tiempo fijado por el valor de R1 y C1 o hasta que se presione el pulsador “reset” (lo que ocurra primero). En general, no se desea interrumpir el periodo en que el integrado tiene su salida en nivel alto, por lo que el pulsador conectado al RESET puede no ser necesario. Dado que para obtener largos periodos en estado alto (superiores a los 10 minutos) se deben utilizar capacitares electrolíticos. Es importante aclarar que una vez disparado el monoestable, hasta que no transcurra el tiempo T cualquier actividad en el TRIGGER es ignorada, por lo que un disparo efectuado durante el estado alto de la salida será ignorado. La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo en el que la salida está en nivel alto) es: [s] [segundos] Nótese que es necesario que la señal de disparo sea de nivel bajo y de muy corta duración para iniciar la señal de salida. CONFIGURACIÓN DEL LM555 COMO MULTIVIRADOR ASTABLE.
  • 4. El término “astable” se refiere a que ambos estadoslógicos (alto y bajo)oscilan durante un tiempo t. Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema de conexión es el que se muestra. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2 En esta configuración, en su pin de salida ("OUTPUT") el circuito produce una onda cuadrada, con una amplitud igual a la tensión de alimentación. La duración de los periodos alto y bajo de la señal de salida pueden ser diferentes. El nombre de “astable” proviene de la característica de esta configuración, en la que la salida no permanece fija en ninguno de los dos estados lógicos, si no que cambia entre ambos en un tiempo que llamaremos "T". T=T1 + T2 o T=1/F T1 = 0,693 ( Ra + Rb ) C T2 = 0,693 Rb C La frecuencia de operación viene dada por: 1,44 f = ---------------------- ( Ra + 2Rb ) C También decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia variable, debemos variar la capacidad del capacitor, ya que si el cambio lo hacemos mediante las resistencias Ra y Rb, también cambia el ciclo de trabajo o ancho de pulso (D) de la señal de salida según la siguiente expresión:
  • 5. El duty cycle (ciclo de trabajo)es: Rb D = -------------- Ra + 2Rb Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal hasta que ésta se vuelve a repetir (Tb - Ta). Si se requiere una señal cuadrada donde el ciclo de trabajo D sea del 50%, es decir que el tiempo T1 sea igual al tiempo T2, es necesario añadir un diodo en paralelo con R1 según se muestra en la figura. Ya que, según las fórmulas, para hacer T1 = T2 sería necesario que Ra fuera cero, lo cual en la práctica no funcionaría. Pero para que el ciclo de trabajo D fuera del 60 % el T1(on) tendría que ser del 60% del tiempo total y el T2 del 40%