SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CI 555
El 555 es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos comparadores de voltaje, un flip flop,
una etapa de salida de corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga.
Dependiendo de como se interconecten estas funciones utilizando componentes externos es
posible conseguir que dicho circuito realiza un gran numero de funciones tales como la del
multivibrador astable y la del circuito monoestable.
El 555 tiene diversas aplicaciones, como: Control de sistemas secuenciales, divisor de frecuencias,
modulacion por ancho de pulso, generacion de tiempos de retraso, repeticion de pulsos, etc.
GRID
TRIGGER
OUTPUT
RESET
+Vcc
DISCHARGE
THRESHOLD
CONTROL
VOLTAGE
Funcionamiento:
Se alimenta de una fuente externa conectada entre sus terminales 8 (+Vcc) y 1(GND) tierra; el
valor de la fuente de esta, va desde 5 V hasta 15 V de corriente continua, la misma fuente exterior
se conecta a un circuito pasivo RC exterior, que proporciona por medio de la descarga de su
capacitor una senal de voltaje que esta en funcion del tiempo, esta senal de tension es de 1/3 de
Vcc y se compara contra el voltaje aplicado externamente sobre la terminal 2 (TRIGGER) que es la
entrada de un comparador.
La terminal 6 (THRESHOLD) se ofrece como la entrada de otro comparador, en la cual se compara
a 2/3 de la Vcc contra la amplitud de senal externa que le sirve de disparo.
La terminal 5(CONTROL VOLTAGE) se dispone para producir modulacion por anchura de pulsos, la
descarga del condensador exterior se hace por medio de la terminal 7 (DISCHARGE), se descarga
cuando el transistor (NPN) T1, se encuentra en saturacion, se puede descargar prematuramente el
capacitor por medio de la polarizacion del transistor (PNP) T2.
Se dispone de la base de T2 en la terminal 4 (RESET) del circuito integrado 555, si no se desea
descargar antes de que se termine el periodo, esta terminal debe conectarse directamente a Vcc,
con esto se logra mantener cortado al transistor T2 de otro modo se puede poner a cero la salida
involuntariamente, aun cuando no se desee.
La salida esta provista en la terminal (3) del microcircuito y es ademas la salida de un amplificador
de corriente (buffer), este hecho le da mas versatilidad al circuito de tiempo 555, ya que la
corriente maxima que se puede obtener cuando la terminal (3) sea conecta directamente al nivel
de tierra es de 200 mA.
La salida del comparador "A" y la salida del comparador "B" estan conectadas al Reset y Set del FF
tipo SR respectivamente, la salida del FF-SR actua como senal de entrada para el amplificador de
corriente (Buffer), mientras que en la terminal 6 el nivel de tension sea mas pequeno que el nivel
de voltaje contra el que se compara la entrada Reset del FF-SR no se activara, por otra parte
mientras que el nivel de tension presente en la terminal 2 sea mas grande que el nivel de tension
contra el que se compara la entrada Set del FF-SR no se activara.
Circuito astable basico:
Si se usa en este modo el circuito su principal caracterfstica es una forma de onda rectangular a la
salida, en la cual el ancho de la onda puede ser manejado con los valores de ciertos elementos en
el diseno.
Para esto debemos aplicar las siguientes formulas:
TA = 0.693 (R1+R2) C1 TB = 0.693(R2*C1)
Donde TA es el tiempo del nivel alto de la senal y TB es el tiempo del nivel bajo de la senal. Estos
tiempo dependen de los valores de R1 y R2. Recordemos que el periodo es = 1/f.
La frecuencia con que la senal de salida oscila esta dada por la formula: f = 1/(0.693 x C1 x (R1 + 2 x
R2))
Circuito monoestable:
En este caso el timmer 555 en su modo monoestable funcionara como un circuito de un tiro.
Dentro del 555 hay un transistor que mantiene a C1 descargado inicialmente. Cuando un pulso
negativo de disparo se aplica a terminal 2, el flip-flop interno se setea, lo que quita el corto de C1 y
esto causa una salida alta (un high) en el terminal 3 (el terminal de salida).
La salida a traves del capacitor aumenta exponencialmente con la constante de tiempo t=R1C1
Cuando el voltaje a traves de C1 iguala dos tercios de Vcc el comparador interno del 555 se resetea
el flip-flop, que entonces descarga el capacitor C1 rapidamente y lleva al terminal de salida a su
estado bajo (low). El circuito e activado con un impulso de entrada que va en direccion negativa
cuando el nivel llega a un tercio de Vcc. Una vez disparado, el circuito permanece en ese estado
hasta que pasa el tiempo de seteo, aun si se vuelve a disparar el circuito.
La duracion del estado alto (high) es dada por la ecuacion: T=1.1(R1C1)
El intervalo es independiente del voltaje de Vcc. Cuando el terminal reset no se usa, debe atarse
alto para evitar disparos espontaneos o falsos.
CONFIGURACION MONOSTABLE
[DISIJARO]
HTRAD
|
E A
SALIDA
1 1TIEMPO [SEG]
AAA/
LUZ INTEFtMITENTE
6.8 kn
555
GND VCC TRI
DIS OUT THR
RES CON
220 □
6
1 □ H-F
PULSOS DE SALIDA EH www.forosdeelectronica.com
EL OSCILOSCOPIO
1 k.n
AAA/
—Wv
DETECTOR DE HUMEDAD DE PLANTAS
www.forosdeelectronica.com
6.8
555
GND VCC TRI
DIS OUT 7HR
RES COW
220 □
PUHTAS DE PRUEBA
57797373 el-ci-555

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Tecillo
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 

La actualidad más candente (20)

CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
CONFIGURACION DEL CIRCUITO INTEGRADO LM555
 
Multivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astableMultivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astable
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2
 
timer 555
timer 555timer 555
timer 555
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Temp555
Temp555Temp555
Temp555
 
Integrado 555
Integrado 555Integrado 555
Integrado 555
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8Temporizador de ci Clase 8
Temporizador de ci Clase 8
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGMCONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
Lm555
Lm555Lm555
Lm555
 
Informe (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierraInforme (ieee) generador de diente de sierra
Informe (ieee) generador de diente de sierra
 
Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables Multivibradores Astables y Monoastables
Multivibradores Astables y Monoastables
 
Multivibradores mono-estables y astables
Multivibradores mono-estables y astablesMultivibradores mono-estables y astables
Multivibradores mono-estables y astables
 

Similar a 57797373 el-ci-555

Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
PamelaSalazar32
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
jseguzpe
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 

Similar a 57797373 el-ci-555 (20)

Apuntes ci 555
Apuntes ci 555Apuntes ci 555
Apuntes ci 555
 
Temporizador 555
Temporizador 555Temporizador 555
Temporizador 555
 
Electrónica: Multivibradores
Electrónica: MultivibradoresElectrónica: Multivibradores
Electrónica: Multivibradores
 
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
 
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.comCircuito pwm simple con 555 y irfz46 n   www.pesadillo.com
Circuito pwm simple con 555 y irfz46 n www.pesadillo.com
 
APCap11.pdf
APCap11.pdfAPCap11.pdf
APCap11.pdf
 
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA. TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA.
 
Conversores tension frecuencia
Conversores tension   frecuenciaConversores tension   frecuencia
Conversores tension frecuencia
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555. Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555.
 
Oscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCOOscilador controlado por voltaje VCO
Oscilador controlado por voltaje VCO
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
 
Semaforo555
Semaforo555Semaforo555
Semaforo555
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab 2..
 
Tutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristorTutorial de gobierno del tiristor
Tutorial de gobierno del tiristor
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Multivibrador astable
Multivibrador astableMultivibrador astable
Multivibrador astable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

57797373 el-ci-555

  • 1. EL CI 555 El 555 es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos comparadores de voltaje, un flip flop, una etapa de salida de corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga. Dependiendo de como se interconecten estas funciones utilizando componentes externos es posible conseguir que dicho circuito realiza un gran numero de funciones tales como la del multivibrador astable y la del circuito monoestable. El 555 tiene diversas aplicaciones, como: Control de sistemas secuenciales, divisor de frecuencias, modulacion por ancho de pulso, generacion de tiempos de retraso, repeticion de pulsos, etc. GRID TRIGGER OUTPUT RESET +Vcc DISCHARGE THRESHOLD CONTROL VOLTAGE Funcionamiento: Se alimenta de una fuente externa conectada entre sus terminales 8 (+Vcc) y 1(GND) tierra; el valor de la fuente de esta, va desde 5 V hasta 15 V de corriente continua, la misma fuente exterior se conecta a un circuito pasivo RC exterior, que proporciona por medio de la descarga de su capacitor una senal de voltaje que esta en funcion del tiempo, esta senal de tension es de 1/3 de Vcc y se compara contra el voltaje aplicado externamente sobre la terminal 2 (TRIGGER) que es la entrada de un comparador. La terminal 6 (THRESHOLD) se ofrece como la entrada de otro comparador, en la cual se compara
  • 2. a 2/3 de la Vcc contra la amplitud de senal externa que le sirve de disparo. La terminal 5(CONTROL VOLTAGE) se dispone para producir modulacion por anchura de pulsos, la descarga del condensador exterior se hace por medio de la terminal 7 (DISCHARGE), se descarga cuando el transistor (NPN) T1, se encuentra en saturacion, se puede descargar prematuramente el capacitor por medio de la polarizacion del transistor (PNP) T2. Se dispone de la base de T2 en la terminal 4 (RESET) del circuito integrado 555, si no se desea descargar antes de que se termine el periodo, esta terminal debe conectarse directamente a Vcc, con esto se logra mantener cortado al transistor T2 de otro modo se puede poner a cero la salida involuntariamente, aun cuando no se desee. La salida esta provista en la terminal (3) del microcircuito y es ademas la salida de un amplificador de corriente (buffer), este hecho le da mas versatilidad al circuito de tiempo 555, ya que la corriente maxima que se puede obtener cuando la terminal (3) sea conecta directamente al nivel de tierra es de 200 mA. La salida del comparador "A" y la salida del comparador "B" estan conectadas al Reset y Set del FF tipo SR respectivamente, la salida del FF-SR actua como senal de entrada para el amplificador de corriente (Buffer), mientras que en la terminal 6 el nivel de tension sea mas pequeno que el nivel de voltaje contra el que se compara la entrada Reset del FF-SR no se activara, por otra parte mientras que el nivel de tension presente en la terminal 2 sea mas grande que el nivel de tension contra el que se compara la entrada Set del FF-SR no se activara. Circuito astable basico: Si se usa en este modo el circuito su principal caracterfstica es una forma de onda rectangular a la salida, en la cual el ancho de la onda puede ser manejado con los valores de ciertos elementos en el diseno. Para esto debemos aplicar las siguientes formulas: TA = 0.693 (R1+R2) C1 TB = 0.693(R2*C1) Donde TA es el tiempo del nivel alto de la senal y TB es el tiempo del nivel bajo de la senal. Estos
  • 3. tiempo dependen de los valores de R1 y R2. Recordemos que el periodo es = 1/f. La frecuencia con que la senal de salida oscila esta dada por la formula: f = 1/(0.693 x C1 x (R1 + 2 x R2))
  • 4. Circuito monoestable: En este caso el timmer 555 en su modo monoestable funcionara como un circuito de un tiro. Dentro del 555 hay un transistor que mantiene a C1 descargado inicialmente. Cuando un pulso negativo de disparo se aplica a terminal 2, el flip-flop interno se setea, lo que quita el corto de C1 y esto causa una salida alta (un high) en el terminal 3 (el terminal de salida). La salida a traves del capacitor aumenta exponencialmente con la constante de tiempo t=R1C1 Cuando el voltaje a traves de C1 iguala dos tercios de Vcc el comparador interno del 555 se resetea el flip-flop, que entonces descarga el capacitor C1 rapidamente y lleva al terminal de salida a su estado bajo (low). El circuito e activado con un impulso de entrada que va en direccion negativa cuando el nivel llega a un tercio de Vcc. Una vez disparado, el circuito permanece en ese estado hasta que pasa el tiempo de seteo, aun si se vuelve a disparar el circuito. La duracion del estado alto (high) es dada por la ecuacion: T=1.1(R1C1) El intervalo es independiente del voltaje de Vcc. Cuando el terminal reset no se usa, debe atarse alto para evitar disparos espontaneos o falsos.
  • 5. CONFIGURACION MONOSTABLE [DISIJARO] HTRAD | E A SALIDA 1 1TIEMPO [SEG] AAA/ LUZ INTEFtMITENTE 6.8 kn 555 GND VCC TRI DIS OUT THR RES CON 220 □ 6 1 □ H-F PULSOS DE SALIDA EH www.forosdeelectronica.com EL OSCILOSCOPIO
  • 6.
  • 7. 1 k.n AAA/ —Wv DETECTOR DE HUMEDAD DE PLANTAS www.forosdeelectronica.com 6.8 555 GND VCC TRI DIS OUT 7HR RES COW 220 □ PUHTAS DE PRUEBA