SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSITARIO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION CABIMAS/ EDO ZULIA.
INTEGRANTES:
ROXANA RODRIGUEZ C.I 26.149.701
CARALINE CAÑAS C.I 26.175.781
El conformado en caliente es un proceso que
depende de la temperatura y el tiempo. Con
este método, las piezas se forman en estado
blando a elevadas temperaturas y luego se
templan en la herramienta. Se define como la
deformación plástica del material metálico a
una temperatura mayor que la de re-
cristalización .
PASOS DE
PROCESOS DE
CONFORMADO
EN
CALIENTES.
Traslado del
horno hasta la
prensa sobre la
herramienta de
ebullición
Conformado
plástico en
caliente.
Templado con la
herramienta
cerrada.
Calentamiento
en el horno.
 Mayores modificaciones a la forma de la pieza
de trabajo.
 Precisión dimensional mas baja.
 Herramientas especiales que resistan al calor.
 Rápida Oxidación
 El utillaje esta sometido a elevados desgastes y
consiguientes mantenimientos.
 Mayores requerimientos de energía.
 Se requiere menor potencia para deformar el
metal.
 Ayuda a perfeccionar la estructura granular.
 Se eliminan zonas de baja resistencia
DIRECTO: En el conformado en caliente
directo, la pieza se austeniza a altas
temperaturas, se transfiere a la matriz
refrigerada y entonces se embute
profundamente. De esta forma, se pueden
conseguir formas complejas ya que el
material tiene una excelente ductilidad a
altas temperaturas.
INDIRECTO: En el conformado
en caliente indirecto, la pieza
primero se embute profundamente
sin calentar. A continuación, antes
de obtener la forma final, se
calienta la pieza hasta temperatura
de austenitización y entonces se
hace la embutición final.
 Es usado muy ampliamente porque es posible
realizar un cambio en forma rápida.
 Se utiliza ya que es posible la deformación de
manera barata.
 Las temperaturas elevadas aumenta la difusión
que puede eliminar o reducir homogeneidades
químicas.
 Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar
por completo durante la deformación.
 El material tiene buena soldabilidad y
maquinabilidad.
 El producto no se mantiene dentro de las
tolerancias adecuadas.
 La superficie de la pieza queda cubierta por
una capa de oxido.
 Se produce un alto consumo energético.
 Reacciones adversas entre el metal y la
atmosfera circundante.
 Menos tolerancia precisas debido a la
contracción térmica y deformación de
enfriamiento desigual.
Conformado en el cual se hace pasar el metal por trenes de rodillos que le da una
forma progresivamente mas parecida a la deseada.
 Con las operaciones de trabajo en caliente
se puede lograr cambios significativos en
las formas de las partes del trabajo.
 Las operaciones en frio se pueden usar no
solamente para dar forma al trabajo, sino
también para incrementar su resistencia.
 Este proceso no produce ningún
desperdicio como subproducto de la
operación.
 Debido a la alta temperatura del mental
existe una rápida oxidación.
 El equipo para el trabajo en caliente y los
costo para el mantenimiento son altos.
 No se puede mantener tolerancias
estrechas.
Forjado es el nombre genérico de operaciones de
conformado mecánico efectuadas con el esfuerzo de
compresión sobre un material dúctil, de tal modo que
tiende a asumir el contorno o perfil de la herramienta
de trabajo. La mayoría de operaciones de forjado se
realiza en caliente, dada la deformación demandada
en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia
e incrementar la ductilidad del metal.
 Sencillez de sus dados que hacen en el proceso
bastante económico.
 Útil para un numero pequeño de piezas a
realizar.
 Amplia gama de tamaños disponibles.
 Altos valores de resistencia.
 Limitación en la forma del dado a la hora de
crear piezas complejas.
 Necesidad de obtener la forma final mediante
maquinaria.
 Poca capacidad de producción.
 Mala utilización del material a procesar.
 Destreza para llevar a cabo el proceso
correctamente.
El material se encuentra a una temperatura entre la
de fusión y la de cristalización, se comprime
fuertemente contra una matriz de forma, fluyendo a
través de ella, adquiriendo la forma de la sección
recta del orificio de la matriz. Se realiza en prensas
generalmente horizontales, accionadas
hidráulicamente. La potencia de extruir llega a ser de
unos 12.000 Tm.
 Son posibles tolerancias muy estrechas.
 Se puede aplicar en una gran variedad de
formas.
 En algunas operaciones de extrusión se genera
poco o ningún desperdicio.
 Una limitación es la geometría de la sección
transversal que debe ser la misma a lo largo de
toda la parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos que conforman los
Procesos que conforman losProcesos que conforman los
Procesos que conforman los
erick miquilena
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
OmarOsorio39
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
joser95
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
VictorAndres31
 
Presentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandezPresentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandez
Marvel ico
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
Nerio Arrias
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Cs de los materiales
Cs de los materialesCs de los materiales
Cs de los materiales
Patricia Medina
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
Maria Jose Martinez Delgado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Renny Massyrubi
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Fundicion francisco
Fundicion franciscoFundicion francisco
Fundicion francisco
Francisco Briceño
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
Alejandro Borjas
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
DEILYDEURI
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Cortadora de metal por chorro de agua
Cortadora de metal por chorro de aguaCortadora de metal por chorro de agua
Cortadora de metal por chorro de agua
EMS32
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturaaidalvarez
 

La actualidad más candente (19)

Procesos que conforman los
Procesos que conforman losProcesos que conforman los
Procesos que conforman los
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
 
Presentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandezPresentacion nedeska hernandez
Presentacion nedeska hernandez
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Cs de los materiales
Cs de los materialesCs de los materiales
Cs de los materiales
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Fundicion francisco
Fundicion franciscoFundicion francisco
Fundicion francisco
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Cortadora de metal por chorro de agua
Cortadora de metal por chorro de aguaCortadora de metal por chorro de agua
Cortadora de metal por chorro de agua
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 

Similar a Conformación en calientes.

CONFORMACION DE LOS MATERIALES
CONFORMACION DE LOS MATERIALESCONFORMACION DE LOS MATERIALES
CONFORMACION DE LOS MATERIALES
GEIHNERANATO
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Trabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufacturaTrabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufactura
velascogenesis
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 
Conformado caliente
Conformado calienteConformado caliente
Conformado caliente
jhefferso97
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
Edarddambrosio
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
VictorHugo1445
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
JoseangelOdor
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Metalizacion
MetalizacionMetalizacion
Metalizacion
Ecydoc Yllescas
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
atsanchez
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Trabajo inves manufactura
Trabajo inves manufacturaTrabajo inves manufactura
Trabajo inves manufactura
ROSANGELA2
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
carlossalahe
 

Similar a Conformación en calientes. (20)

CONFORMACION DE LOS MATERIALES
CONFORMACION DE LOS MATERIALESCONFORMACION DE LOS MATERIALES
CONFORMACION DE LOS MATERIALES
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Trabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufacturaTrabajo de proceso de manufactura
Trabajo de proceso de manufactura
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 
Conformado caliente
Conformado calienteConformado caliente
Conformado caliente
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Metalizacion
MetalizacionMetalizacion
Metalizacion
 
Presentacion conformado
Presentacion conformadoPresentacion conformado
Presentacion conformado
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Trabajo inves manufactura
Trabajo inves manufacturaTrabajo inves manufactura
Trabajo inves manufactura
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Conformación en calientes.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION CABIMAS/ EDO ZULIA. INTEGRANTES: ROXANA RODRIGUEZ C.I 26.149.701 CARALINE CAÑAS C.I 26.175.781
  • 2. El conformado en caliente es un proceso que depende de la temperatura y el tiempo. Con este método, las piezas se forman en estado blando a elevadas temperaturas y luego se templan en la herramienta. Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de re- cristalización .
  • 3. PASOS DE PROCESOS DE CONFORMADO EN CALIENTES. Traslado del horno hasta la prensa sobre la herramienta de ebullición Conformado plástico en caliente. Templado con la herramienta cerrada. Calentamiento en el horno.
  • 4.  Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo.  Precisión dimensional mas baja.  Herramientas especiales que resistan al calor.  Rápida Oxidación  El utillaje esta sometido a elevados desgastes y consiguientes mantenimientos.  Mayores requerimientos de energía.  Se requiere menor potencia para deformar el metal.  Ayuda a perfeccionar la estructura granular.  Se eliminan zonas de baja resistencia
  • 5. DIRECTO: En el conformado en caliente directo, la pieza se austeniza a altas temperaturas, se transfiere a la matriz refrigerada y entonces se embute profundamente. De esta forma, se pueden conseguir formas complejas ya que el material tiene una excelente ductilidad a altas temperaturas. INDIRECTO: En el conformado en caliente indirecto, la pieza primero se embute profundamente sin calentar. A continuación, antes de obtener la forma final, se calienta la pieza hasta temperatura de austenitización y entonces se hace la embutición final.
  • 6.  Es usado muy ampliamente porque es posible realizar un cambio en forma rápida.  Se utiliza ya que es posible la deformación de manera barata.  Las temperaturas elevadas aumenta la difusión que puede eliminar o reducir homogeneidades químicas.  Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación.  El material tiene buena soldabilidad y maquinabilidad.  El producto no se mantiene dentro de las tolerancias adecuadas.  La superficie de la pieza queda cubierta por una capa de oxido.  Se produce un alto consumo energético.  Reacciones adversas entre el metal y la atmosfera circundante.  Menos tolerancia precisas debido a la contracción térmica y deformación de enfriamiento desigual.
  • 7.
  • 8. Conformado en el cual se hace pasar el metal por trenes de rodillos que le da una forma progresivamente mas parecida a la deseada.  Con las operaciones de trabajo en caliente se puede lograr cambios significativos en las formas de las partes del trabajo.  Las operaciones en frio se pueden usar no solamente para dar forma al trabajo, sino también para incrementar su resistencia.  Este proceso no produce ningún desperdicio como subproducto de la operación.  Debido a la alta temperatura del mental existe una rápida oxidación.  El equipo para el trabajo en caliente y los costo para el mantenimiento son altos.  No se puede mantener tolerancias estrechas.
  • 9. Forjado es el nombre genérico de operaciones de conformado mecánico efectuadas con el esfuerzo de compresión sobre un material dúctil, de tal modo que tiende a asumir el contorno o perfil de la herramienta de trabajo. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal.  Sencillez de sus dados que hacen en el proceso bastante económico.  Útil para un numero pequeño de piezas a realizar.  Amplia gama de tamaños disponibles.  Altos valores de resistencia.  Limitación en la forma del dado a la hora de crear piezas complejas.  Necesidad de obtener la forma final mediante maquinaria.  Poca capacidad de producción.  Mala utilización del material a procesar.  Destreza para llevar a cabo el proceso correctamente.
  • 10. El material se encuentra a una temperatura entre la de fusión y la de cristalización, se comprime fuertemente contra una matriz de forma, fluyendo a través de ella, adquiriendo la forma de la sección recta del orificio de la matriz. Se realiza en prensas generalmente horizontales, accionadas hidráulicamente. La potencia de extruir llega a ser de unos 12.000 Tm.  Son posibles tolerancias muy estrechas.  Se puede aplicar en una gran variedad de formas.  En algunas operaciones de extrusión se genera poco o ningún desperdicio.  Una limitación es la geometría de la sección transversal que debe ser la misma a lo largo de toda la parte.