SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Congresos y sus Etapas
CONGRESO
Acontecimiento programado que
responde a una finalidad específica, en el
cual el sujeto fundamental es el hombre y
sus relaciones con el medio ambiente.
Los
congresos
responden
a
situaciones de grupo y se realizan en
espacios y tiempos determinados. Tienen
Objetivos
pre-fijados,
cuidadosamente
desarrollados y seguidos a conciencia
durante todas las etapas de su planificación.
CLASIFICACIÓN DE LOS CONGRESOS

GE N N
R E LA D

R U SSIA
C N D
A A A

E R P
U OE

U SA
MID LE E S
D
A T

ASIA

AFR IC A

S U
O TH
A
ME IC
R A

A S A
U TR LIA

AN TAR C TIC A
Etapas de un Congreso
Etapas Evento Etapas Proceso
Administrativo
Pre-Congreso

Congreso

Dirección

Post-Congreso

*

Planificación
Organización

Evaluación
Pre-Congreso
Pre-Congreso

1.- Definir Objetivo del Evento
Tipo y Nombre.

Determinar QUÉ se quiere
alcanzar con la realización
del Congreso
Pre-Congreso

1.- Definir Objetivo del Evento
Tipo y Nombre.

El nombre debe ser:
• Corto y llamativo.
• Adecuado al propósito que se persigue con la realización del
Evento.

En algunos casos es conveniente ubicarlo
contexto, local, regional, nacional o internacional

en

el

Ejemplo: 2do Congreso Nacional de Turismo y Deportes de Aventura
Pre-Congreso

2.- Nombrar Comité Organizador

Production Costs

200

Millions

of Dollars

195
190

Unit Price

185
180

Profits

175
170
165

160
155
150
1990

1991

1992

Comisiones de
Trabajo
Coordinador General
Es el responsable general del
desarrollo
del
evento.
Supervisa las labores de las
Comisiones, y es el enlace de
éstas con la máxima autoridad
de la institución responsable
del Evento

Son equipos de personas
que contribuyen a cumplir
los pasos del Evento
sistematizadamente
Pre-Congreso

2.- Nombrar Comité Organizador
Comisiones de Trabajo

Comisión de
Logística

Transporte
Alojamiento
Alimentación

Secretaría
Se encarga de todas
aquellas
actividades
inherentes al apoyo que
operativisa y hace posible
la ejecución del evento

Servicios Generales
Pre-Congreso

2.- Nombrar Comité Organizador
Comisiones de Trabajo

Comisión Técnico-Académica
Entre sus responsabilidades se pueden mencionar:
• Elaborar las normas para la presentación de trabajos en
el evento, y seleccionarlos en función de éstas.
• Revisar el temario a desarrollar.

• Determinar metodología de trabajo.
• Coordinar la reproducción y distribución
de las ponencias.
Pre-Congreso

2.- Nombrar Comité Organizador
Comisiones de Trabajo

Comisión de
Promoción, Relaciones
Públicas y Protocolo
• Atiende las actividades que abarcan
la promoción y difusión del evento.
• Se encarga de las relaciones
interinstitucionales que derivan de la
ejecución del Evento.
•Todo lo relacionado con protocolo y
asistencia a lo participantes en el
evento.
Pre-Congreso

2.- Nombrar Comité Organizador
Comisiones de Trabajo

Comisión de Festejos y
Recreación
Planifica y coordina:
• Lo relativo a la
cócteles y fiestas.

celebración

de

• Los tours y excursiones para los
participantes en el evento.
• La presentación de grupos artísticos
y culturales en el evento.
Pre-Congreso

3.- Seleccionar la Fecha
89
19

1
1989

Se debe tener en cuenta:

• Si hay suficiente margen de tiempo para la
organización requerida.
• Evitar que coincida con la fecha de una actividad
similar o dirigida al mismo tipo de público.

•Horario y frecuencia de los transportes.
• Si es mejor programar las actividades durante la
semana o a finales de ésta.

25
Pre-Congreso

4.- Determinar el Número y el
Tipo de Asistentes al Evento
Participantes:

Expositores o Ponentes:
Son los encargados de
hacer
las
disertaciones
durante el evento.

Personas que asisten al
evento en calidad de
público.

Delegados:
Asisten
al
evento
en
representación
de
una
empresa, institución o grupo
particular.

Acompañantes:
No están directamente
relacionados
con
el
evento, acompañan a
ponentes, delegados o
invitados especiales.

Invitados Especiales:
Personas
que
por
su
prestigio,
reconocimiento
científico, social o político ,le
confieren notoriedad al evento
Pre-Congreso

5.- Seleccionar el Lugar o
Lugares de Realización.

• Ciudad Sede.
• Instalaciones

específicas
donde se realizará el evento:
 Capacidad
 Comodidad
 Iluminación
 Equipos
 Acceso
Pre-Congreso

6.- Elaborar Cronograma de
Actividades

Programas:

DURACIÓN
OBJETIVOS

• Técnico o Científico
• Social
• Para Acompañantes
• De Visitas Técnicas
• Turístico
Pre-Congreso

7.- Estimación de Recursos

HUMANOS:
Personal
profesional, especializado
y obrero que se requiere
para la realización del
evento

Recursos

TÉCNICOS:
MATERIALES:
Implementos
necesarios
(Ejemplo: lápices, carpetas,
mesas,
sillas),
y
las
instalaciones a utilizar.

Equipos
de
sonido, grabación, interpretación
simultánea,
apoyo
audiovisual, computación, comunic
aciones y reproducción; así como
formatos, fichas, programas, crono
gramas, etc.
Pre-Congreso

8.- Elaborar Presupuesto y Determinar
Fuentes de Financiamiento

Egresos:
•Publicidad y Promoción
•Impresos y Originales
•Alojamiento
•Alquiler y Montaje Salones
•Transporte

Ingresos:
•Espacios Publicitarios

•Actividades especiales
•Venta de comidas y bebidas

•Eventos Sociales
7.1

•Recursos Humanos

6
3.1 3

28

.0

% *M

ON
CE

4
7

C

00

-=

3

2

1

Ö

6

5

+

8
0

9

=

M
+M

x

-M

•Donativos y patrocinios

•Papelería

.99

•Cuotas de registro al evento

•Servicios Profesionales

5

0
2.9
5
1.7

•Concesiones para venta

•Venta de boletos
para
actividades
sociales, artísticas, Culturales
y Deportivas.

•Alquiler de Equipos

¥

•Otros
•Imprevistos
Pre-Congreso

9.- Promoción del Evento

Medios de Comunicación
Correo Directo
Publicidad Impresa

Volante

Aviso de Prensa
Pre-Congreso

10.-Diseño y Elaboración de
Impresos
Pre-Congreso

11.- Selección y Capacitación del
Personal
Pre-Congreso

12.- Adquisición o Contratación
de Materiales, Equipos y
Servicios
CONGRESO
Congreso

1.- Recepción de los
Participantes y traslado
Alojamiento
2.- Registro de los Participantes

Congreso

3.- Realización del Acto de Inauguración

4.- Realización Cóctel de Bienvenida
5.- Implantación del Programa General
de Actividades

6.- Clausura del Evento
7.- Realización Evento Social de
Despedida
8.- Traslado de los participantes a los
Terminales de Transporte
Post-Congreso
Post-Congreso 1.- Recopilación y Archivo de la
Información Pertinente al
Evento.
Conclusiones
Elaboración de la Memoria
Información de Tipo
Académica y Administrativa
Procedimientos Operativos Empresas Organizadoras de Eventos
Etapas de un evento

Post-Evento

OPINIÓN
•Participantes
•Expositores o Ponentes
•Comité Organizador

2.- Evaluación

EVALUACIÓN
Comparación cualitativa y
cuantitativa
entre
lo
programado, lo ejecutado y
lo alcanzado
Post-Congreso

3.- Agradecimientos

•Auspiciantes
•Patrocinantes
•Ponentes

•Otros Colaboradores
Post-Congreso

$
$

$

$
$

4.- Cumplimiento de
Compromisos

•Cancelación de Obligaciones con
proveedores.
•Pago recurso humano contratado
para trabajar durante el congreso.
•Devolución de cualquier material o
equipo que se haya solicitado en
préstamo.
GRACIAS

Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personalscamargo1
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
Cristina Marcano Lárez
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
cinialebron
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
Gabriela Fusco
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
Johan Miguel Asprilla Gutierrez
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
UNED
 
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO Karen Limon
 
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOSGUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
Ileana Echandi
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
IES Escolas Proval
 
Etiqueta el vestuario
Etiqueta  el vestuarioEtiqueta  el vestuario
Etiqueta el vestuario
Dorisd1960
 
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIOEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
UNED
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
daniela leija
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 

La actualidad más candente (20)

La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personal
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
 
Etiqueta y protocolo 3
Etiqueta y protocolo 3Etiqueta y protocolo 3
Etiqueta y protocolo 3
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
 
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
Cap 1 COMO PLANIFICAR UN EVENTO
 
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOSGUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
GUIA PARA PLANIFICAR EVENTOS
 
Unidad 7 organización de eventos
Unidad 7  organización de eventosUnidad 7  organización de eventos
Unidad 7 organización de eventos
 
Etiqueta el vestuario
Etiqueta  el vestuarioEtiqueta  el vestuario
Etiqueta el vestuario
 
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIOEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 

Similar a Congresos clase completa

Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
Mary3108
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
Miguel Angel Santos Garrido
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
Lorenzo Pinto
 
Inf (1)
Inf (1)Inf (1)
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventosEtapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventosalejandropa21
 
T.2 la creatividad
T.2 la creatividadT.2 la creatividad
T.2 la creatividad
ascprofesional
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
alejandropa21
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
martha patricia mora cadena
 
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Jorge Victoria
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoDiana de Silan
 
Ode cap. 2
Ode cap. 2Ode cap. 2
Ode cap. 2
Rubi Daniel's
 
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda Natura Instituto
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
Alejandro Giraldo
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventos
ANEP - DETP
 
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos  - Master online Relaciones PublicasPreproduccion de Eventos  - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1
Andres Hurtado
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
LasprofesInformticas
 

Similar a Congresos clase completa (20)

Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
 
Inf (1)
Inf (1)Inf (1)
Inf (1)
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
 
1ºeventos curso
1ºeventos curso1ºeventos curso
1ºeventos curso
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventosEtapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 
T.2 la creatividad
T.2 la creatividadT.2 la creatividad
T.2 la creatividad
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
 
Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del evento
 
Ode cap. 2
Ode cap. 2Ode cap. 2
Ode cap. 2
 
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventos
 
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos  - Master online Relaciones PublicasPreproduccion de Eventos  - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
 
Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1
 
4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases4.3 diseño producción etapas y fases
4.3 diseño producción etapas y fases
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Cinthya Carolina Ortiz
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
Cinthya Carolina Ortiz
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz (6)

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Congresos clase completa

  • 1. Los Congresos y sus Etapas
  • 2. CONGRESO Acontecimiento programado que responde a una finalidad específica, en el cual el sujeto fundamental es el hombre y sus relaciones con el medio ambiente. Los congresos responden a situaciones de grupo y se realizan en espacios y tiempos determinados. Tienen Objetivos pre-fijados, cuidadosamente desarrollados y seguidos a conciencia durante todas las etapas de su planificación.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS CONGRESOS GE N N R E LA D R U SSIA C N D A A A E R P U OE U SA MID LE E S D A T ASIA AFR IC A S U O TH A ME IC R A A S A U TR LIA AN TAR C TIC A
  • 4. Etapas de un Congreso Etapas Evento Etapas Proceso Administrativo Pre-Congreso Congreso Dirección Post-Congreso * Planificación Organización Evaluación
  • 6. Pre-Congreso 1.- Definir Objetivo del Evento Tipo y Nombre. Determinar QUÉ se quiere alcanzar con la realización del Congreso
  • 7. Pre-Congreso 1.- Definir Objetivo del Evento Tipo y Nombre. El nombre debe ser: • Corto y llamativo. • Adecuado al propósito que se persigue con la realización del Evento. En algunos casos es conveniente ubicarlo contexto, local, regional, nacional o internacional en el Ejemplo: 2do Congreso Nacional de Turismo y Deportes de Aventura
  • 8. Pre-Congreso 2.- Nombrar Comité Organizador Production Costs 200 Millions of Dollars 195 190 Unit Price 185 180 Profits 175 170 165 160 155 150 1990 1991 1992 Comisiones de Trabajo Coordinador General Es el responsable general del desarrollo del evento. Supervisa las labores de las Comisiones, y es el enlace de éstas con la máxima autoridad de la institución responsable del Evento Son equipos de personas que contribuyen a cumplir los pasos del Evento sistematizadamente
  • 9. Pre-Congreso 2.- Nombrar Comité Organizador Comisiones de Trabajo Comisión de Logística Transporte Alojamiento Alimentación Secretaría Se encarga de todas aquellas actividades inherentes al apoyo que operativisa y hace posible la ejecución del evento Servicios Generales
  • 10. Pre-Congreso 2.- Nombrar Comité Organizador Comisiones de Trabajo Comisión Técnico-Académica Entre sus responsabilidades se pueden mencionar: • Elaborar las normas para la presentación de trabajos en el evento, y seleccionarlos en función de éstas. • Revisar el temario a desarrollar. • Determinar metodología de trabajo. • Coordinar la reproducción y distribución de las ponencias.
  • 11. Pre-Congreso 2.- Nombrar Comité Organizador Comisiones de Trabajo Comisión de Promoción, Relaciones Públicas y Protocolo • Atiende las actividades que abarcan la promoción y difusión del evento. • Se encarga de las relaciones interinstitucionales que derivan de la ejecución del Evento. •Todo lo relacionado con protocolo y asistencia a lo participantes en el evento.
  • 12. Pre-Congreso 2.- Nombrar Comité Organizador Comisiones de Trabajo Comisión de Festejos y Recreación Planifica y coordina: • Lo relativo a la cócteles y fiestas. celebración de • Los tours y excursiones para los participantes en el evento. • La presentación de grupos artísticos y culturales en el evento.
  • 13. Pre-Congreso 3.- Seleccionar la Fecha 89 19 1 1989 Se debe tener en cuenta: • Si hay suficiente margen de tiempo para la organización requerida. • Evitar que coincida con la fecha de una actividad similar o dirigida al mismo tipo de público. •Horario y frecuencia de los transportes. • Si es mejor programar las actividades durante la semana o a finales de ésta. 25
  • 14. Pre-Congreso 4.- Determinar el Número y el Tipo de Asistentes al Evento Participantes: Expositores o Ponentes: Son los encargados de hacer las disertaciones durante el evento. Personas que asisten al evento en calidad de público. Delegados: Asisten al evento en representación de una empresa, institución o grupo particular. Acompañantes: No están directamente relacionados con el evento, acompañan a ponentes, delegados o invitados especiales. Invitados Especiales: Personas que por su prestigio, reconocimiento científico, social o político ,le confieren notoriedad al evento
  • 15. Pre-Congreso 5.- Seleccionar el Lugar o Lugares de Realización. • Ciudad Sede. • Instalaciones específicas donde se realizará el evento:  Capacidad  Comodidad  Iluminación  Equipos  Acceso
  • 16. Pre-Congreso 6.- Elaborar Cronograma de Actividades Programas: DURACIÓN OBJETIVOS • Técnico o Científico • Social • Para Acompañantes • De Visitas Técnicas • Turístico
  • 17. Pre-Congreso 7.- Estimación de Recursos HUMANOS: Personal profesional, especializado y obrero que se requiere para la realización del evento Recursos TÉCNICOS: MATERIALES: Implementos necesarios (Ejemplo: lápices, carpetas, mesas, sillas), y las instalaciones a utilizar. Equipos de sonido, grabación, interpretación simultánea, apoyo audiovisual, computación, comunic aciones y reproducción; así como formatos, fichas, programas, crono gramas, etc.
  • 18. Pre-Congreso 8.- Elaborar Presupuesto y Determinar Fuentes de Financiamiento Egresos: •Publicidad y Promoción •Impresos y Originales •Alojamiento •Alquiler y Montaje Salones •Transporte Ingresos: •Espacios Publicitarios •Actividades especiales •Venta de comidas y bebidas •Eventos Sociales 7.1 •Recursos Humanos 6 3.1 3 28 .0 % *M ON CE 4 7 C 00 -= 3 2 1 Ö 6 5 + 8 0 9 = M +M x -M •Donativos y patrocinios •Papelería .99 •Cuotas de registro al evento •Servicios Profesionales 5 0 2.9 5 1.7 •Concesiones para venta •Venta de boletos para actividades sociales, artísticas, Culturales y Deportivas. •Alquiler de Equipos ¥ •Otros •Imprevistos
  • 19. Pre-Congreso 9.- Promoción del Evento Medios de Comunicación Correo Directo Publicidad Impresa Volante Aviso de Prensa
  • 21. Pre-Congreso 11.- Selección y Capacitación del Personal
  • 22. Pre-Congreso 12.- Adquisición o Contratación de Materiales, Equipos y Servicios
  • 24. Congreso 1.- Recepción de los Participantes y traslado Alojamiento
  • 25. 2.- Registro de los Participantes Congreso 3.- Realización del Acto de Inauguración 4.- Realización Cóctel de Bienvenida 5.- Implantación del Programa General de Actividades 6.- Clausura del Evento 7.- Realización Evento Social de Despedida 8.- Traslado de los participantes a los Terminales de Transporte
  • 27. Post-Congreso 1.- Recopilación y Archivo de la Información Pertinente al Evento. Conclusiones Elaboración de la Memoria Información de Tipo Académica y Administrativa
  • 28. Procedimientos Operativos Empresas Organizadoras de Eventos Etapas de un evento Post-Evento OPINIÓN •Participantes •Expositores o Ponentes •Comité Organizador 2.- Evaluación EVALUACIÓN Comparación cualitativa y cuantitativa entre lo programado, lo ejecutado y lo alcanzado
  • 30. Post-Congreso $ $ $ $ $ 4.- Cumplimiento de Compromisos •Cancelación de Obligaciones con proveedores. •Pago recurso humano contratado para trabajar durante el congreso. •Devolución de cualquier material o equipo que se haya solicitado en préstamo.