SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro de Ingresos y Egresos
Las personas naturales que realicen actividades
empresariales así como los profesionales,
comisionistas, artesanos y demás trabajadores
deben llevar una cuenta de ingresos y egresos
llamada contabilidad simplificada.
Las anotaciones de las diferentes operaciones estarán
respaldadas por los correspondientes comprobantes de
venta, y en caso de sueldo con los respectivos planillas
de aportes o roles de pagos.
MODELOS PARA EL REGISTRO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA PERSONAS
NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD.
“La Lojanita”
Registro de Ingresos
Mes y año
Descripción
Fecha N° de
comprobante
Descripción Ingresos
gravados
con el 12%
Valor de
IVA 12%
Ingresos
gravados
con 0%
Total
Cierre del
mes
“La Lojanita”
Registro de Egresos
Mes y año…
Fecha N° de
comprobante
Descripción Egresos
gravados
con 12%
Valor de IVA
12%
Egresos
Grabados
0%
Total
Cierre del
mes
Los documentos sustentarios de la
contabilidad y de los registros de ingresos y
egresos deberán mantenerlo durante 6 años a
partir de la fecha de vencimiento de la
presentación de la declaración del impuesto a
la renta
El código de comercio establece que todo
comerciante debe llevar contabilidad en los
términos que establece la ley del Régimen
tributario
ECUACION CONTABLE
 Permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio
 Se fundamenta en los valores y bienes de la propiedad de la
empresa (activos) provienen de dos fuentes de
financiamiento: las deudas contraídas con terceros (pasivos)
y los aportes de los propietarios (patrimonio)
Los elementos que integran la
ecuación contable son:
 ACTIVO.- Comprende la propiedad de un negocio o una
empresa, es decir los bienes y valores que tienen a su favor.
Ejemplo:
La empresa “La Lojanita” dispone:
• Dinero en Efectivo $ 12.000,00 Caja
• Dinero depositado en cuenta corriente $ 25.000,00 Bancos
• Escritorios y sillas $ 5.000,00 Muebles de Oficina
Los valores y bienes indicados son a
favor de la empresa, el activo totaliza
$ 42.00,00
Cuenta Contable respectiva
 PASIVO.- Las empresas para el desarrollo de sus actividades
solicitan prestamos a terceras personas, instituciones
bancarias, realizan comprar a crédito; estas obligaciones o
deudas contablemente se denominan pasivo.
Ejemplo:
La empresa “La Lojanita” solicita un préstamo en el
Banco de Loja a un año plazo por $10.000,00, este
crédito constituye el pasivo
• Préstamo en el Banco de Loja $10.000,00 Préstamo bancario
por pagar
• De los datos anteriores tenemos:
Activo $ 42.000,00
(-) Pasivo $ 10.000,00
Diferencia $ 32.000,00
• Patrimonio.
Una parte del patrimonio constituye los aportes realizados por los
socios(compañía), o el dueño (negocio individual) que se denomina
capital. En el ejemplo que venimos tratando, existe una diferencia
entre el activo ($ 32.000.00) y pasivo ($ 10.000.00) de $32.000.00
que representa el capital.
• Los activos ascienden a $ 42.000.00 los pasivos a $ 10.000.00 y
el patrimonio $ 32.000.00.
• La ecuación contable se expresa de la siguiente manera.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$ 42.000.00 = $ 10.000.00 + $ 32.000.00
• A través de manejos matemáticos, la ecuación contable permite
calcular cualquiera de sus elementos , así tenemos:
PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO
$ 10.000.00 = $ 42.000.00 - $ 32.000.00
PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO
$ 32.000.00 = $ 42.000.00 - $ 10.000.00
Los datos de la ecuación contable, constituyen la información
financiera que dispone la empresa a una fecha determinada, la
misma que se presenta a través del balance general.
ACTIVO PASIVO
Caja $ 12.000.00 Préstamo bancario por pagar $ 10.000.00
Banco 25.000.00 Patrimonio
Muebles de oficina 5.000.00 Capital 32.000.00
Total activo 42.000.00 Total pasivo y patrimonio 42.000.00
• Importante. Siempre hay que tener en cuenta que la
sumatoria del lado izquierdo(activo) y del lado derecho
(pasivo y patrimonio) de la ecuación contable es igual, regla
que siempre tiene que cumplirse.
Cambios de la ecuación contable.
Todas las empresas realizan una serie de actividades económicas con sus
clientes, con sus proveedores, solicitan créditos en instituciones
financieras, etc., las mismas que tienen efectos sobre la ecuación contable.
Los cambios que pueden ocurrir son:
Incremento del Activo y Patrimonio.
Partiendo de la información del balance general anterior, se admite un
nuevo socio en la empresa, quien aporta con un vehículo valorado en
$12.000.00. Realizando un análisis se concluye que la empresa incremento
sus activos en $12.000.00 y su patrimonio en la misma cantidad
$12.000.00.
El efecto de la transacción en la ecuación contable es:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$12.000.00 $0.00 + $12.000.00
La información del nuevo balance general es:
“LA LOJANITA”
BALANCE GENERAL
ACTIVO Pasivo
Caja $12.000.00 Préstamo bancario por pagar $10.000.00
Bancos 25.000.00
Muebles de oficina 5.000.00 PATRIMONIO
Vehículo 12.000.00 Capital 44.000.00
Total Activo 54.000.00 Total pasivo y patrimonio 54.000.00
Disminución del Activo y Pasivo
Supongamos que la empresa cancela en efectivo
$4.000,00 del préstamo bancario por pagar.
En este caso se disminuye el activo y pasivo en
$4.000,00.
El efecto de la transacción en la ecuación contable
es:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$ 4.000,00(-) = $4.000,00(-) $0,00
La información del nuevo balance general es:
“La Lojanita”
Balance general
Al………………..de…………de 20XX
ACTIVO PASIVO
Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00
Bancos 25.000,00
Muebles de oficina 5.000,00 PATRIMONIO
Vehículo 12.000,00 Capital 44.000,00
Total activo 50.000,00 Total pasivo y patrimonio 50.000,00
Incremento del Activo y Pasivo y disminución del
Activo
La empresa adquiere un terreno por $40.000,00 cancela $5.000,00
con cheque y por la diferencia obtiene un préstamo en el banco de
Loja con hipoteca.
Con este ejemplo la empresa por un lado incrementa el activo por
el terreno adquirido en $40.000,00, por otro lado incrementa su
pasivo por el préstamo hipotecario solicitado en el banco por
$35.000,00 y disminuye su activo en $5.000,00 por el valor
Cancelado con cheque.
El efecto de la transacción en la ecuación contable es:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$ 40.000,00(+) = $35.000,00(+) + $0,00
5.000,00(-)
La información del nuevo balance es:
“La Lojanita”
Balance general
Al………………..de…………de 20XX
ACTIVO PASIVO
Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00
Bancos 20.000,00 Hipoteca por pagar 35.000,00
Muebles de oficina 5.000,00
Vehículo 12.000,00 PATRIMONIO
Terreno 40.000,00 Capital 44.000,00
Total activo 85.000,00 Total pasivo y patrimonio 85.000,00
Incremento y disminución del activo
Se adquiere un equipo de computación por $800,00, se cancela
con cheque. En este caso se incrementa el activo por la compra
del equipo de computación y se disminuye por el mismo valor ya
que se cancela con cheque.
El efecto de la transacción en la ecuación contable es:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$ 800,00(+) = 0,00(+) + $0,00
800,00(-)
La información del nuevo balance general es:
“La Lojanita”
Balance general
Al………………..de…………de 20XX
ACTIVO PASIVO
Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00
Bancos 19.200,00 Hipoteca por pagar 35.000,00
Muebles de oficina 5.000,00
Equipo de computación 800,00
Vehículo 12.000,00 PATRIMONIO
Terreno 40.000,00 Capital 44.000,00
Total activo 85.000,00 Total pasivo y patrimonio 85.000,00
Con los ejemplos presentados se pretende
demostrar que las diferentes transacciones
Modifican los saldos de las cuentas, respetando
el equilibrio de la ecuación contable, la suma de
Los activos siempre será igual a la suma del
pasivo y el patrimonio.
EJERCICIO
• El activo de una empresa es de $55.000.00 y el pasivo de $
22.000.00¿Cuál es el monto del capital?.
• Considere que una empresa tiene de capital $45.000.00 y de
pasivo $32.000.00 ¿Cuál es el monto del activo?
• Una empresa tiene los siguientes valores:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$55.000.00 = $22.000.00 + $33.000.00
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$77.000.00 = $32.000.00 + $45.000.00
ACTIVO $265.700.00
PASIVO $145.500.00
PATRIMONIO $120.200.00
Se solicita presentar la ecuación contable, considerando las
siguientes alternativas.
• El recuadro que se presenta, escriba los valores que faltan para
expresar la igualdad de la ecuación.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
$265.700.00 = 145.500.00 + 120.200.00
PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO
145.500.00 = 265.700.00 - 120.200.00
PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO
$120.000.00 = 265.700.00 - 145.500.00
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO
$85.500.00 $40.500.00 $45.000.00
$60.000.00 $32.800.00 $21.200.00
$120.650.00 $95.650.00 $60.300.00
$145.900.00 $85.600.00 $60.300.00
$77.700.00 $47.200.00 $30.500.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialidad y riesgo
Materialidad y riesgoMaterialidad y riesgo
Materialidad y riesgo
slordonez
 
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
Presentacion libro diario LUZ  TIPANPresentacion libro diario LUZ  TIPAN
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
Manuel Pallo
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
4.3.1  ef estado de flujo de efectivo4.3.1  ef estado de flujo de efectivo
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
Yurley Higuita Restrepo
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
Susy Rocio Gutierrez Choque
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
John Andres
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
Anderson Choque
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
Samir Benavente Condori
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
Fabiola Hernandez Teran
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
abril25jacqui
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Gonzalo Zuluaga
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Favio Meneses
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIFNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
Erika Busigo Donado
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
Lina Escobar Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Materialidad y riesgo
Materialidad y riesgoMaterialidad y riesgo
Materialidad y riesgo
 
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
Presentacion libro diario LUZ  TIPANPresentacion libro diario LUZ  TIPAN
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
4.3.1  ef estado de flujo de efectivo4.3.1  ef estado de flujo de efectivo
4.3.1 ef estado de flujo de efectivo
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
 
Contabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activosContabilidad ejemplos de activos
Contabilidad ejemplos de activos
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIFNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 

Destacado

Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
XADO ESPAÑA
 
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Gabiicientaa
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresaOperaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresa
Analia Kaston
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
Karina Sivira
 
5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa
CARLOS MASSUH
 
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y AsociadosCuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
mario parra
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmetica
Isabel Acosta C.
 
Tabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresosTabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresos
Plan24
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
Andres Eloy Lopez Castillo
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
ufg
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresas
Rogelio García
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones  basicas  de  la  empresaOperaciones  basicas  de  la  empresa
Operaciones basicas de la empresa
Ricardo Viqueira
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
daalsi
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
Livio Jimenez
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
Dom Santigo
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
Laura Melisa
 
Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.
Yolimar Nuñez Rodriguez
 

Destacado (20)

Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
Xado spain distribucion -end-esp empresa rev02
 
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresaOperaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresa
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
 
5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa5.4.3 inversion extranjera directa
5.4.3 inversion extranjera directa
 
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y AsociadosCuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
Cuenta De Resultados De La Empresa Polo Y Asociados
 
Operaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmeticaOperaciones basicas de la aritmetica
Operaciones basicas de la aritmetica
 
Tabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresosTabla de ingresos y egresos
Tabla de ingresos y egresos
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresas
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones  basicas  de  la  empresaOperaciones  basicas  de  la  empresa
Operaciones basicas de la empresa
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
Cuentas de resultado
Cuentas de resultado Cuentas de resultado
Cuentas de resultado
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.
 

Similar a Contabilidad

ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
JoanaQuijadaNoriega
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
CESAR CARDOZO
 
Conta i tema2
Conta i tema2Conta i tema2
Conta i tema2
YHANALUZALCOCERJUSTI
 
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptxsemana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
floryameliortizchim
 
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidadEconómicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
KendarkSteve
 
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptxLA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
ALEXISRAMIROCHIMBARO
 
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdfMÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
Cynthia Herrera
 
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptxlaecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
estroya
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad FinancieraReglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Aletx Marroquin
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
silvia660129
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
Marixol
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
violeta mendoza tristan
 
Cuentas t
Cuentas tCuentas t
Cuentas t
Adriana Coronado
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
MCMurray
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
actualicese.com
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
sotello76
 
Registro de transacciones 1
Registro de transacciones 1Registro de transacciones 1
Registro de transacciones 1
Diego Sanchez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
NoemiLisseth
 

Similar a Contabilidad (20)

ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Conta i tema2
Conta i tema2Conta i tema2
Conta i tema2
 
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptxsemana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
 
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidadEconómicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
Económicos producidos en la empresa y registrados en la contabilidad
 
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptxLA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
LA ECUACIÓN CONTABLE- GRUPO N 3- TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2).pptx
 
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdfMÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
MÓDULO 1 - EMPRESA.pdf
 
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptxlaecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
laecuacincontable-grupon3-trabajoderecuperacin2-230618220057-512c9efe.pptx
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad FinancieraReglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
 
Cuentas t
Cuentas tCuentas t
Cuentas t
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
 
Registro de transacciones 1
Registro de transacciones 1Registro de transacciones 1
Registro de transacciones 1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz

Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
Cinthya Carolina Ortiz
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
Cinthya Carolina Ortiz
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Cinthya Carolina Ortiz
 
Congresos clase completa
Congresos clase completa Congresos clase completa
Congresos clase completa
Cinthya Carolina Ortiz
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
Cinthya Carolina Ortiz
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz (6)

Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Congresos clase completa
Congresos clase completa Congresos clase completa
Congresos clase completa
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Contabilidad

  • 1. Registro de Ingresos y Egresos Las personas naturales que realicen actividades empresariales así como los profesionales, comisionistas, artesanos y demás trabajadores deben llevar una cuenta de ingresos y egresos llamada contabilidad simplificada.
  • 2. Las anotaciones de las diferentes operaciones estarán respaldadas por los correspondientes comprobantes de venta, y en caso de sueldo con los respectivos planillas de aportes o roles de pagos. MODELOS PARA EL REGISTRO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD. “La Lojanita” Registro de Ingresos Mes y año Descripción Fecha N° de comprobante Descripción Ingresos gravados con el 12% Valor de IVA 12% Ingresos gravados con 0% Total Cierre del mes
  • 3. “La Lojanita” Registro de Egresos Mes y año… Fecha N° de comprobante Descripción Egresos gravados con 12% Valor de IVA 12% Egresos Grabados 0% Total Cierre del mes
  • 4. Los documentos sustentarios de la contabilidad y de los registros de ingresos y egresos deberán mantenerlo durante 6 años a partir de la fecha de vencimiento de la presentación de la declaración del impuesto a la renta El código de comercio establece que todo comerciante debe llevar contabilidad en los términos que establece la ley del Régimen tributario
  • 5. ECUACION CONTABLE  Permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio  Se fundamenta en los valores y bienes de la propiedad de la empresa (activos) provienen de dos fuentes de financiamiento: las deudas contraídas con terceros (pasivos) y los aportes de los propietarios (patrimonio)
  • 6.
  • 7. Los elementos que integran la ecuación contable son:  ACTIVO.- Comprende la propiedad de un negocio o una empresa, es decir los bienes y valores que tienen a su favor. Ejemplo: La empresa “La Lojanita” dispone: • Dinero en Efectivo $ 12.000,00 Caja • Dinero depositado en cuenta corriente $ 25.000,00 Bancos • Escritorios y sillas $ 5.000,00 Muebles de Oficina Los valores y bienes indicados son a favor de la empresa, el activo totaliza $ 42.00,00 Cuenta Contable respectiva
  • 8.  PASIVO.- Las empresas para el desarrollo de sus actividades solicitan prestamos a terceras personas, instituciones bancarias, realizan comprar a crédito; estas obligaciones o deudas contablemente se denominan pasivo. Ejemplo: La empresa “La Lojanita” solicita un préstamo en el Banco de Loja a un año plazo por $10.000,00, este crédito constituye el pasivo • Préstamo en el Banco de Loja $10.000,00 Préstamo bancario por pagar
  • 9. • De los datos anteriores tenemos: Activo $ 42.000,00 (-) Pasivo $ 10.000,00 Diferencia $ 32.000,00
  • 10. • Patrimonio. Una parte del patrimonio constituye los aportes realizados por los socios(compañía), o el dueño (negocio individual) que se denomina capital. En el ejemplo que venimos tratando, existe una diferencia entre el activo ($ 32.000.00) y pasivo ($ 10.000.00) de $32.000.00 que representa el capital. • Los activos ascienden a $ 42.000.00 los pasivos a $ 10.000.00 y el patrimonio $ 32.000.00. • La ecuación contable se expresa de la siguiente manera. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $ 42.000.00 = $ 10.000.00 + $ 32.000.00
  • 11. • A través de manejos matemáticos, la ecuación contable permite calcular cualquiera de sus elementos , así tenemos: PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO $ 10.000.00 = $ 42.000.00 - $ 32.000.00 PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO $ 32.000.00 = $ 42.000.00 - $ 10.000.00 Los datos de la ecuación contable, constituyen la información financiera que dispone la empresa a una fecha determinada, la misma que se presenta a través del balance general.
  • 12. ACTIVO PASIVO Caja $ 12.000.00 Préstamo bancario por pagar $ 10.000.00 Banco 25.000.00 Patrimonio Muebles de oficina 5.000.00 Capital 32.000.00 Total activo 42.000.00 Total pasivo y patrimonio 42.000.00 • Importante. Siempre hay que tener en cuenta que la sumatoria del lado izquierdo(activo) y del lado derecho (pasivo y patrimonio) de la ecuación contable es igual, regla que siempre tiene que cumplirse.
  • 13. Cambios de la ecuación contable. Todas las empresas realizan una serie de actividades económicas con sus clientes, con sus proveedores, solicitan créditos en instituciones financieras, etc., las mismas que tienen efectos sobre la ecuación contable. Los cambios que pueden ocurrir son: Incremento del Activo y Patrimonio. Partiendo de la información del balance general anterior, se admite un nuevo socio en la empresa, quien aporta con un vehículo valorado en $12.000.00. Realizando un análisis se concluye que la empresa incremento sus activos en $12.000.00 y su patrimonio en la misma cantidad $12.000.00. El efecto de la transacción en la ecuación contable es: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $12.000.00 $0.00 + $12.000.00
  • 14. La información del nuevo balance general es: “LA LOJANITA” BALANCE GENERAL ACTIVO Pasivo Caja $12.000.00 Préstamo bancario por pagar $10.000.00 Bancos 25.000.00 Muebles de oficina 5.000.00 PATRIMONIO Vehículo 12.000.00 Capital 44.000.00 Total Activo 54.000.00 Total pasivo y patrimonio 54.000.00
  • 15. Disminución del Activo y Pasivo Supongamos que la empresa cancela en efectivo $4.000,00 del préstamo bancario por pagar. En este caso se disminuye el activo y pasivo en $4.000,00. El efecto de la transacción en la ecuación contable es: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $ 4.000,00(-) = $4.000,00(-) $0,00
  • 16. La información del nuevo balance general es: “La Lojanita” Balance general Al………………..de…………de 20XX ACTIVO PASIVO Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00 Bancos 25.000,00 Muebles de oficina 5.000,00 PATRIMONIO Vehículo 12.000,00 Capital 44.000,00 Total activo 50.000,00 Total pasivo y patrimonio 50.000,00
  • 17. Incremento del Activo y Pasivo y disminución del Activo La empresa adquiere un terreno por $40.000,00 cancela $5.000,00 con cheque y por la diferencia obtiene un préstamo en el banco de Loja con hipoteca. Con este ejemplo la empresa por un lado incrementa el activo por el terreno adquirido en $40.000,00, por otro lado incrementa su pasivo por el préstamo hipotecario solicitado en el banco por $35.000,00 y disminuye su activo en $5.000,00 por el valor Cancelado con cheque. El efecto de la transacción en la ecuación contable es: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $ 40.000,00(+) = $35.000,00(+) + $0,00 5.000,00(-)
  • 18. La información del nuevo balance es: “La Lojanita” Balance general Al………………..de…………de 20XX ACTIVO PASIVO Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00 Bancos 20.000,00 Hipoteca por pagar 35.000,00 Muebles de oficina 5.000,00 Vehículo 12.000,00 PATRIMONIO Terreno 40.000,00 Capital 44.000,00 Total activo 85.000,00 Total pasivo y patrimonio 85.000,00
  • 19. Incremento y disminución del activo Se adquiere un equipo de computación por $800,00, se cancela con cheque. En este caso se incrementa el activo por la compra del equipo de computación y se disminuye por el mismo valor ya que se cancela con cheque. El efecto de la transacción en la ecuación contable es: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $ 800,00(+) = 0,00(+) + $0,00 800,00(-)
  • 20. La información del nuevo balance general es: “La Lojanita” Balance general Al………………..de…………de 20XX ACTIVO PASIVO Caja $8.000,00 Préstamo bancario por pagar $6.000,00 Bancos 19.200,00 Hipoteca por pagar 35.000,00 Muebles de oficina 5.000,00 Equipo de computación 800,00 Vehículo 12.000,00 PATRIMONIO Terreno 40.000,00 Capital 44.000,00 Total activo 85.000,00 Total pasivo y patrimonio 85.000,00
  • 21. Con los ejemplos presentados se pretende demostrar que las diferentes transacciones Modifican los saldos de las cuentas, respetando el equilibrio de la ecuación contable, la suma de Los activos siempre será igual a la suma del pasivo y el patrimonio.
  • 22. EJERCICIO • El activo de una empresa es de $55.000.00 y el pasivo de $ 22.000.00¿Cuál es el monto del capital?. • Considere que una empresa tiene de capital $45.000.00 y de pasivo $32.000.00 ¿Cuál es el monto del activo? • Una empresa tiene los siguientes valores: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $55.000.00 = $22.000.00 + $33.000.00 ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $77.000.00 = $32.000.00 + $45.000.00 ACTIVO $265.700.00 PASIVO $145.500.00 PATRIMONIO $120.200.00
  • 23. Se solicita presentar la ecuación contable, considerando las siguientes alternativas. • El recuadro que se presenta, escriba los valores que faltan para expresar la igualdad de la ecuación. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO $265.700.00 = 145.500.00 + 120.200.00 PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO 145.500.00 = 265.700.00 - 120.200.00 PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO $120.000.00 = 265.700.00 - 145.500.00 ACTIVO PASIVO PATRIMONIO $85.500.00 $40.500.00 $45.000.00 $60.000.00 $32.800.00 $21.200.00 $120.650.00 $95.650.00 $60.300.00 $145.900.00 $85.600.00 $60.300.00 $77.700.00 $47.200.00 $30.500.00