SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
LA DISCUSIÓN
• Cuando decimos “discusión” inevitablemente, por lo general, nuestra mente
asocia esa palabra a una confrontación y no es así, no al menos en el sentido
estricto del término
DISCUSIÓN

• Es un intercambio de información, donde existen diferentes puntos de ver los temas o las cosas y se pretende
llegar a un acuerdo o consenso, siempre teniendo en cuenta que este tipo de diálogo debe darse en un clima de
cooperación recíproca.

• Al tener los hablantes ideas diferentes respecto a un mismo tema, deben considerar una serie de argumentos para
avalar sus opiniones discordantes
• La discusión no suele ser sólo verbal, ya que las personas que discuten se apoyan en otras
herramientas
• En una discusión ya organizada (como un debate o una mesa redonda), es habitual que se
apele a elementos de ayuda como videos, gráficos, diagramas, etc.
• Se considera que una persona gana una discusión cuando logra imponer su razonamiento.
Esto puede lograrse a partir de la validez de los argumentos o por la fuerza (levantando la
voz o utilizando términos duros), aunque el eventual ganador de la discusión siempre es
subjetivo.
TÉCNICAS DE DISCUSIÓN
Técnicas con o sin audiencia:

• La existencia de público determinará la entrega

de información, pues si hay receptores se debe
procurar que éstos entiendan el tema, lo asimilen
y tengan su propia opinión del mismo.

Coordinación:

• En una discusión puede o no haber un

moderador o coordinador, esto dependerá si se
trata de una discusión espontánea, libre, entre los
hablantes o si se está frente a una discusión
dirigida ante público; en este caso, el moderador
cumple la función de ceder la palabra y ordenar
los tiempos de las intervenciones.
Formas de discusión
Phillips 66:

• Es una discusión grupal, en que se divide a éste en seis subgrupos de seis personas
cada uno, con el fin que en seis minutos manifiesten lo que piensan acerca de un
tema planteado. Cuando termina ese periodo de tiempo, un miembro de cada
conjunto lo concluido por su grupo.
Foro:
• Se expone un tema, por lo general entre cuatro personas, donde tres de ellos son los
ponentes y uno realiza la función de moderador.El tema es tratado frente a un
público al que le interesa el mismo y que tiene la posibilidad de hacer preguntar una
vez finalizadas las ponencias, que tiene una duración aproximada de 30 minutos cada
una.
Panel:
• Es cuando un grupo de expertos tratan un tema, entre ellos, ante una audiencia, que
en ocasiones desconoce completamente el tema a exponer, pero por medio del panel
tiene acceso a la información y entenderla.Para ello los ponentes deben tener un
grado altísimo de conocimiento del tema a ejecutar, para que la discusión sea
comprendida por el público y logren captar las ideas principales y secundarias.
Mesa Redonda:
• Es cuando un grupo de personas, expertos en algún ámbito común, se reúnen a
conversar de un tema específico. Pueden ser tres o más miembros, generalmente no
sobrepasa los seis integrantes, considerando la presencia de un moderador. Cada
persona tiene su punto de ver el tema y lo expone, sin que ello implique una
controversia, sino que enriquece la discusión en sí, pues amplia el espectro de
visiones respecto a un mismo asunto.
Seminario:
• Al trabajar en grupo un tema determinado se habla de seminario y se realiza de
modo oral. Se debe elegir el tema con antelación y prepararlo para el momento en
que se expondrá, ya que será delante de una audiencia que estará atenta a oír las
conclusiones de ese trabajo.
Simposio:
• Es cuando un tema se examina exhaustivamente y es presentado por un grupo de
expertos calificados (unos tres o cuatro), quienes en una sesión dan a conocer sus
puntos de vista acerca del tema, respetando un orden de presentación, que tendrá
una duración individual de unos 15 minutos por exponente.
Expresión oral y escrita (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate
El debateEl debate
El debate
El debate El debate
El debate
Abi Morales
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Magynavarrete
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
El debate
El debateEl debate
El debate
camila zavala
 
El debate.
El debate. El debate.
el debate
                              el debate                              el debate
el debate
jhayzundenis
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
MaferCueva
 
Resumen 17
Resumen 17Resumen 17
Resumen 17
IRMA AZOGUE
 
DEBATE
DEBATE DEBATE
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
Ledy Cabrera
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
cukisabelug25gmail.com
 

La actualidad más candente (17)

El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El debate.
El debate. El debate.
El debate.
 
el debate
                              el debate                              el debate
el debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Cómo organizar un debate
Cómo organizar un debateCómo organizar un debate
Cómo organizar un debate
 
Resumen 17
Resumen 17Resumen 17
Resumen 17
 
DEBATE
DEBATE DEBATE
DEBATE
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación  de comunicación) El Debate (Acto de comunicación  de comunicación)
El Debate (Acto de comunicación de comunicación)
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
 

Destacado

Tema 6 matelaaaaaura
Tema 6 matelaaaaauraTema 6 matelaaaaaura
Tema 6 matelaaaaaurairenitabernal
 
Agencia Digital Fenix Estudio 2014
Agencia Digital Fenix Estudio 2014Agencia Digital Fenix Estudio 2014
Agencia Digital Fenix Estudio 2014
Dany Alvarez
 
EDISON MONJE
EDISON MONJEEDISON MONJE
EDISON MONJE
edisonmonje
 
Passivhaus and Part L Low Energy Building
Passivhaus and Part L Low Energy Building Passivhaus and Part L Low Energy Building
Passivhaus and Part L Low Energy Building
Archie O'Donnell
 
Active playgrounds/ Game cards
Active playgrounds/ Game cardsActive playgrounds/ Game cards
Active playgrounds/ Game cardscalons2
 
Como publicar una entrada con videos y opciones
Como publicar una entrada con videos y opcionesComo publicar una entrada con videos y opciones
Como publicar una entrada con videos y opciones
Potatoe2
 
Formulario datos del paciente
Formulario datos del pacienteFormulario datos del paciente
Formulario datos del pacienteDianiizz Bernal
 
Notas finales Taller de Recursos Telemáticos
Notas finales Taller de Recursos TelemáticosNotas finales Taller de Recursos Telemáticos
Notas finales Taller de Recursos Telemáticos
William Garcia
 

Destacado (20)

Tema 6 matelaaaaaura
Tema 6 matelaaaaauraTema 6 matelaaaaaura
Tema 6 matelaaaaaura
 
Agencia Digital Fenix Estudio 2014
Agencia Digital Fenix Estudio 2014Agencia Digital Fenix Estudio 2014
Agencia Digital Fenix Estudio 2014
 
EDISON MONJE
EDISON MONJEEDISON MONJE
EDISON MONJE
 
teorias contemporáneas 6: estudios de la subalternidad
teorias contemporáneas 6: estudios de la subalternidadteorias contemporáneas 6: estudios de la subalternidad
teorias contemporáneas 6: estudios de la subalternidad
 
Passivhaus and Part L Low Energy Building
Passivhaus and Part L Low Energy Building Passivhaus and Part L Low Energy Building
Passivhaus and Part L Low Energy Building
 
Active playgrounds/ Game cards
Active playgrounds/ Game cardsActive playgrounds/ Game cards
Active playgrounds/ Game cards
 
teorias contemporáneas 7: teoria postcolonial
teorias contemporáneas 7: teoria postcolonialteorias contemporáneas 7: teoria postcolonial
teorias contemporáneas 7: teoria postcolonial
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Gases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinéticaGases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinética
 
Monica vasconcelos
Monica vasconcelosMonica vasconcelos
Monica vasconcelos
 
Como publicar una entrada con videos y opciones
Como publicar una entrada con videos y opcionesComo publicar una entrada con videos y opciones
Como publicar una entrada con videos y opciones
 
Abrazo 14 segundos (1)
Abrazo 14 segundos (1)Abrazo 14 segundos (1)
Abrazo 14 segundos (1)
 
Catalogo de materiales
Catalogo de materialesCatalogo de materiales
Catalogo de materiales
 
20110406105023681
2011040610502368120110406105023681
20110406105023681
 
Formulario menu
Formulario menuFormulario menu
Formulario menu
 
Egresados 2011
Egresados 2011Egresados 2011
Egresados 2011
 
Formulario datos del paciente
Formulario datos del pacienteFormulario datos del paciente
Formulario datos del paciente
 
Notas finales Taller de Recursos Telemáticos
Notas finales Taller de Recursos TelemáticosNotas finales Taller de Recursos Telemáticos
Notas finales Taller de Recursos Telemáticos
 
Christian dior
Christian diorChristian dior
Christian dior
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a Expresión oral y escrita (1)

Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debatecalulara
 
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion  2013Tecnicas de comunicacion  2013
Tecnicas de comunicacion 2013
mariaelenausugalopez
 
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion  2013Tecnicas de comunicacion  2013
Tecnicas de comunicacion 2013david3320
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Lanificio Officina
 
Los actos de intercomunicacion
Los actos de intercomunicacionLos actos de intercomunicacion
Los actos de intercomunicacionLedy Cabrera
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalMiryeliz
 
Características y estructura de los debates
Características y estructura de los debatesCaracterísticas y estructura de los debates
Características y estructura de los debates
MarlittPonce
 
Debate
DebateDebate
El debate
El debateEl debate
El debate
alfredoloyaga
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
FlorKarinaBarrantesB1
 
New
NewNew
Conferencia
ConferenciaConferencia
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panelElisa Bisono
 

Similar a Expresión oral y escrita (1) (20)

Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion  2013Tecnicas de comunicacion  2013
Tecnicas de comunicacion 2013
 
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion  2013Tecnicas de comunicacion  2013
Tecnicas de comunicacion 2013
 
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion  2013Tecnicas de comunicacion  2013
Tecnicas de comunicacion 2013
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Los actos de intercomunicacion
Los actos de intercomunicacionLos actos de intercomunicacion
Los actos de intercomunicacion
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Características y estructura de los debates
Características y estructura de los debatesCaracterísticas y estructura de los debates
Características y estructura de los debates
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
New
NewNew
New
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Cinthya Carolina Ortiz
 

Más de Cinthya Carolina Ortiz (6)

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Congresos clase completa
Congresos clase completa Congresos clase completa
Congresos clase completa
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Expresión oral y escrita (1)

  • 2. • Cuando decimos “discusión” inevitablemente, por lo general, nuestra mente asocia esa palabra a una confrontación y no es así, no al menos en el sentido estricto del término
  • 3. DISCUSIÓN • Es un intercambio de información, donde existen diferentes puntos de ver los temas o las cosas y se pretende llegar a un acuerdo o consenso, siempre teniendo en cuenta que este tipo de diálogo debe darse en un clima de cooperación recíproca. • Al tener los hablantes ideas diferentes respecto a un mismo tema, deben considerar una serie de argumentos para avalar sus opiniones discordantes
  • 4. • La discusión no suele ser sólo verbal, ya que las personas que discuten se apoyan en otras herramientas • En una discusión ya organizada (como un debate o una mesa redonda), es habitual que se apele a elementos de ayuda como videos, gráficos, diagramas, etc. • Se considera que una persona gana una discusión cuando logra imponer su razonamiento. Esto puede lograrse a partir de la validez de los argumentos o por la fuerza (levantando la voz o utilizando términos duros), aunque el eventual ganador de la discusión siempre es subjetivo.
  • 5. TÉCNICAS DE DISCUSIÓN Técnicas con o sin audiencia: • La existencia de público determinará la entrega de información, pues si hay receptores se debe procurar que éstos entiendan el tema, lo asimilen y tengan su propia opinión del mismo. Coordinación: • En una discusión puede o no haber un moderador o coordinador, esto dependerá si se trata de una discusión espontánea, libre, entre los hablantes o si se está frente a una discusión dirigida ante público; en este caso, el moderador cumple la función de ceder la palabra y ordenar los tiempos de las intervenciones.
  • 6. Formas de discusión Phillips 66: • Es una discusión grupal, en que se divide a éste en seis subgrupos de seis personas cada uno, con el fin que en seis minutos manifiesten lo que piensan acerca de un tema planteado. Cuando termina ese periodo de tiempo, un miembro de cada conjunto lo concluido por su grupo.
  • 7. Foro: • Se expone un tema, por lo general entre cuatro personas, donde tres de ellos son los ponentes y uno realiza la función de moderador.El tema es tratado frente a un público al que le interesa el mismo y que tiene la posibilidad de hacer preguntar una vez finalizadas las ponencias, que tiene una duración aproximada de 30 minutos cada una.
  • 8. Panel: • Es cuando un grupo de expertos tratan un tema, entre ellos, ante una audiencia, que en ocasiones desconoce completamente el tema a exponer, pero por medio del panel tiene acceso a la información y entenderla.Para ello los ponentes deben tener un grado altísimo de conocimiento del tema a ejecutar, para que la discusión sea comprendida por el público y logren captar las ideas principales y secundarias.
  • 9. Mesa Redonda: • Es cuando un grupo de personas, expertos en algún ámbito común, se reúnen a conversar de un tema específico. Pueden ser tres o más miembros, generalmente no sobrepasa los seis integrantes, considerando la presencia de un moderador. Cada persona tiene su punto de ver el tema y lo expone, sin que ello implique una controversia, sino que enriquece la discusión en sí, pues amplia el espectro de visiones respecto a un mismo asunto.
  • 10. Seminario: • Al trabajar en grupo un tema determinado se habla de seminario y se realiza de modo oral. Se debe elegir el tema con antelación y prepararlo para el momento en que se expondrá, ya que será delante de una audiencia que estará atenta a oír las conclusiones de ese trabajo.
  • 11. Simposio: • Es cuando un tema se examina exhaustivamente y es presentado por un grupo de expertos calificados (unos tres o cuatro), quienes en una sesión dan a conocer sus puntos de vista acerca del tema, respetando un orden de presentación, que tendrá una duración individual de unos 15 minutos por exponente.