SlideShare una empresa de Scribd logo
1)  ¿Cómo son Por y Para? <br />Por y Para son dos preposiciones que trabajan uniendo palabras para formar frases, como por ejemplo: Paseo por el parque.A veces no sabemos bien cuándo usar Por y cuándo usar Para ¿verdad? Bueno, pues cada una tiene una personalidad  muy diferente.Por ejemplo, Para es una preposición muy activa ¡Para, no para!  Le gusta viajar, es muy puntual, no le gusta llegar tarde a sus reuniones y también es muy organizada.Para dice: Para las 5 de la tarde salgo de viaje para Sevilla.En cambio, Por, es más tranquila, no le gustan las prisas, nunca lleva reloj. Le gusta dar un paseo por su barrio o por el parque que está cerca de su casa. Es un poco despistada, no tiene un buen sentido de la orientación, nunca sabe con seguridad dónde están las calles, las llaves de casa,  su móvil, etc.…Por dice: Ummm, creo que el coche lo he aparcado por el Ayuntamiento, pero no estoy segura…Bueno, pues  ya conocéis un poco más a nuestras dos nuevas amigas, POR Y PARA. ¿A que son muy diferentes?       POR Y PARA SON MUY MAJAS<br />A.  Ahora, piensa, ¿Cómo es tu personalidad? ¿Es POR o PARA? Coméntalo con tu compañero. Ejemplo (dado por el profesor): Yo creo que mi personalidad es POR, soy tranquila, un poco despistada… Esta mañana he aparcado el coche por mi barrio y ahora no recuerdo dónde está…<br />2)  Ya conocemos un poco más a POR y  PARA, ahora, vamos a ver cómo trabajan un día cualquiera de la semana.<br />A.  ¿Quieres saber que hace la gente en su tiempo libre? Lee las entrevistas y fíjate en las palabras de colores y en las de negrita.<br />Hoy es martes 13 de mayo, son las 12:30 del mediodía y en la ciudad de Valencia, RADIO ACTIVA  pregunta a la gente: ¿Qué haces en tu tiempo libre?<br />Profesión: recepcionista de hotelEdad: 28 añosRadio Activa: Buenos días, ¿Qué haces en tu tiempo libre?Entrevistado/a: Lo siento… tengo prisa, para la 13:00 tengo que entrar a trabajar.Bueno… te voy a contestar rápidamente…Normalmente, 2 veces por semana salgo a dar un paseo por el parque que hay cerca de mi casa, es un sitio muy tranquilo. Y por las tardes, como a mí me gusta mucho la fotografía, suelo ir a visitar galerías de arte por el centro de Valencia…,  más concretamente voy al barrio de Ruzafa. Allí, hay muchas galerías y las exposiciones son gratuitas. ¡Eso es todo! Adiós.Radio Activa: ¡Gracias! Adiós.Profesión: publicistaEdad: 59 añosRadio Activa: Buenos días, ¿Qué hace en su tiempo libre?Entrevistado: ¿En mi tiempo libre? ¿Qué es eso…? Yo trabajo por la mañana, por la tarde y por la noche. Empecé a trabajar por el año 68, más o menos, y hasta hoy, no he parado. Para el próximo otoño, voy a jubilarme, no puedo más, tengo problemas de estrés…Lo siento, me tengo que ir, dentro de media hora sale mi tren para Madrid.Adiós.Radio Activa: Buen viaje, adiós.Entrevistado: Perdone, ¿sabe dónde hay un estanco?Radio Activa: Pues… Ummm, creo que está por allí, sí por la calle Ribera…, creo.Entrevistado: Vale, muchas gracias. Adiós.<br />B. Lee las entrevistas, fíjate en las preposiciones y en las palabras en negrita, colócalas junto a su uso. Compara con tu compañero las respuestas. LOCALIZACIÓN  INDETERMINADA EN EL TIEMPO           LOCALIZACIÓN INDETERMINADA  EN EL ESPACIOPLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE   FRECUENCIADIRECCIÓN A UN DESTINO<br />B. Lee las entrevistas, fíjate en las preposiciones y en las palabras en negrita, colócalas junto a su uso. Compara con tu compañero las respuestas. <br />LOCALIZACIÓN  INDETERMINADA EN EL TIEMPO           <br />DIRECCIÓN A UN DESTINO<br />LOCALIZACIÓN INDETERMINADA  EN EL ESPACIO<br />   FRECUENCIA<br />PLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE<br />C. ¿Cuándo usamos Por y cuándo Para? Comenta con tu compañero los resultados, ¿coincidís?<br />¿CUÁNDO USO ____?                            ¿CUÁNDO USO ___?<br />PLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE       LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL TIEMPO <br />DIRECCIÓN A UN DESTINO                  LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL ESPACIO<br />FRECUENCIA<br />    Estos dibujos te pueden ayudar (el profesor da ejemplos):<br />PARA indica el objetivo final al que se            POR indica el espacio que se recorre   <br />dirige  algo:                                                          para llegar de un sitio a otro:                                                                             <br />                                                                                                                                                      <br />____________________________________________________________<br />3) Completa con tu compañero: ¿PARA o POR?<br />¡Nos vemos mañana _____la mañana!<br />Me perdí _____ Londres y tardé 5 horas en encontrar mi hotel.<br />Habitualmente, voy al cine un día____ semana.<br />El teatro está ____  allí.<br />Empecé a esquiar ____ el año 78.<br />La nueva película de Javier Barden se estrena ____ la próxima semana.<br />Creo que he aparcado el coche _____ la plaza de la Catedral.<br />Volveremos a casa _____ el último día de Semana Santa.<br />¿Adónde vas? Voy ____ la biblioteca.<br />Ayer fui ____ la universidad ____ el camino más corto.<br />4) Ahora también con tu compañero, elegid la opción correcta:<br />Ellos viven por la calle Mayor.<br />a. Viven en la calle Mayor<br />b. Viven cerca de la calle Mayor<br />Nos conocimos por el año 85.<br />a. Sabe exactamente cuando se conocieron.<br />b. Sabe más o menos cuando se conocieron.<br />Pedro iba para la playa cuando lo vi.<br />a. Pedro iba dirección a la playa.<br />b. Pedro iba dando vueltas en la playa.<br />María tiene que entregar el proyecto para el lunes.<br />a. María tiene que entregar el proyecto más o menos el lunes.<br />b. María tiene que entregar el proyecto sin falta el lunes.<br />Voy a clases de yoga 3 días por semana.<br />a. Va a clases de yoga 3 días a la semana.<br />b. Va a clases de yoga aproximadamente 3 días a la semana.<br />_______________________________________________________<br />5) Haced grupos de tres personas y escribid 10 consejos e ideas sobre qué puede hacer la gente en su tiempo libre y cómo puede aprovechar más ese tiempo. Intentad usar lo máximo posible las preposiciones POR y PARA.<br /> Recuerda: para dar consejos puedes usar el imperativo.<br />Ejemplo: Si quieres aprovechar más el tiempo libre, no retrases el trabajo para el fin de semana. Disfrutar es importante y saludable. (Refrán español: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy).<br />                             10 CONSEJOS E IDEAS               EL TIEMPO LIBRE<br />6) RADIO ACTIVA busca periodistas. ¿Quieres trabajar con ellos? Entrevista  a dos de tus compañeros y pregúntales qué hacen en su tiempo libre.  De nuevo, intentad usar lo máximo posible las preposiciones POR y PARA.<br />
¡Conoce a por y para!
¡Conoce a por y para!
¡Conoce a por y para!
¡Conoce a por y para!
¡Conoce a por y para!

Más contenido relacionado

Similar a ¡Conoce a por y para!

Las preposiciones web_358
Las preposiciones web_358Las preposiciones web_358
Las preposiciones web_358
Natasha Dhawan
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
isabella05
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
isabella05
 
Por y para. blog de hispanistas de agadir
Por y para. blog de hispanistas de agadirPor y para. blog de hispanistas de agadir
Por y para. blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 
19.2.ser.estar.pdf
19.2.ser.estar.pdf19.2.ser.estar.pdf
19.2.ser.estar.pdf
KarimDiran
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI MadridComprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
RaquelZugazaga
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
Danny Rodriguez
 
Teste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-anoTeste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-ano
Fernanda Silva
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
soni2181
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretéritosoni2181
 
ISB Manual 9 DVD.pdf
ISB Manual 9 DVD.pdfISB Manual 9 DVD.pdf
ISB Manual 9 DVD.pdf
johanESQUIVEL6
 
Span232.exam1.review
Span232.exam1.reviewSpan232.exam1.review
Span232.exam1.review
brianjars
 
El futuro
El futuro El futuro
El futuro
Carlos & Irene
 
Clase 3.pdf
Clase 3.pdfClase 3.pdf
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
Isidora Montalva Moraga
 
Unbuendia.
Unbuendia. Unbuendia.
Unbuendia.
HISPANISTA MOHAMED
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Ana Barral
 

Similar a ¡Conoce a por y para! (20)

Las preposiciones web_358
Las preposiciones web_358Las preposiciones web_358
Las preposiciones web_358
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
2. pronombres personales
2. pronombres personales2. pronombres personales
2. pronombres personales
 
Por y para. blog de hispanistas de agadir
Por y para. blog de hispanistas de agadirPor y para. blog de hispanistas de agadir
Por y para. blog de hispanistas de agadir
 
19.2.ser.estar.pdf
19.2.ser.estar.pdf19.2.ser.estar.pdf
19.2.ser.estar.pdf
 
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI MadridComprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Básico A2 EOI Madrid
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
 
Teste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-anoTeste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-ano
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretérito
 
ISB Manual 9 DVD.pdf
ISB Manual 9 DVD.pdfISB Manual 9 DVD.pdf
ISB Manual 9 DVD.pdf
 
Span232.exam1.review
Span232.exam1.reviewSpan232.exam1.review
Span232.exam1.review
 
Spa20 16
Spa20 16Spa20 16
Spa20 16
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
El futuro
El futuro El futuro
El futuro
 
Clase 3.pdf
Clase 3.pdfClase 3.pdf
Clase 3.pdf
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
 
Unbuendia.
Unbuendia. Unbuendia.
Unbuendia.
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

¡Conoce a por y para!

  • 1. 1) ¿Cómo son Por y Para? <br />Por y Para son dos preposiciones que trabajan uniendo palabras para formar frases, como por ejemplo: Paseo por el parque.A veces no sabemos bien cuándo usar Por y cuándo usar Para ¿verdad? Bueno, pues cada una tiene una personalidad muy diferente.Por ejemplo, Para es una preposición muy activa ¡Para, no para! Le gusta viajar, es muy puntual, no le gusta llegar tarde a sus reuniones y también es muy organizada.Para dice: Para las 5 de la tarde salgo de viaje para Sevilla.En cambio, Por, es más tranquila, no le gustan las prisas, nunca lleva reloj. Le gusta dar un paseo por su barrio o por el parque que está cerca de su casa. Es un poco despistada, no tiene un buen sentido de la orientación, nunca sabe con seguridad dónde están las calles, las llaves de casa, su móvil, etc.…Por dice: Ummm, creo que el coche lo he aparcado por el Ayuntamiento, pero no estoy segura…Bueno, pues ya conocéis un poco más a nuestras dos nuevas amigas, POR Y PARA. ¿A que son muy diferentes? POR Y PARA SON MUY MAJAS<br />A. Ahora, piensa, ¿Cómo es tu personalidad? ¿Es POR o PARA? Coméntalo con tu compañero. Ejemplo (dado por el profesor): Yo creo que mi personalidad es POR, soy tranquila, un poco despistada… Esta mañana he aparcado el coche por mi barrio y ahora no recuerdo dónde está…<br />2) Ya conocemos un poco más a POR y PARA, ahora, vamos a ver cómo trabajan un día cualquiera de la semana.<br />A. ¿Quieres saber que hace la gente en su tiempo libre? Lee las entrevistas y fíjate en las palabras de colores y en las de negrita.<br />Hoy es martes 13 de mayo, son las 12:30 del mediodía y en la ciudad de Valencia, RADIO ACTIVA pregunta a la gente: ¿Qué haces en tu tiempo libre?<br />Profesión: recepcionista de hotelEdad: 28 añosRadio Activa: Buenos días, ¿Qué haces en tu tiempo libre?Entrevistado/a: Lo siento… tengo prisa, para la 13:00 tengo que entrar a trabajar.Bueno… te voy a contestar rápidamente…Normalmente, 2 veces por semana salgo a dar un paseo por el parque que hay cerca de mi casa, es un sitio muy tranquilo. Y por las tardes, como a mí me gusta mucho la fotografía, suelo ir a visitar galerías de arte por el centro de Valencia…, más concretamente voy al barrio de Ruzafa. Allí, hay muchas galerías y las exposiciones son gratuitas. ¡Eso es todo! Adiós.Radio Activa: ¡Gracias! Adiós.Profesión: publicistaEdad: 59 añosRadio Activa: Buenos días, ¿Qué hace en su tiempo libre?Entrevistado: ¿En mi tiempo libre? ¿Qué es eso…? Yo trabajo por la mañana, por la tarde y por la noche. Empecé a trabajar por el año 68, más o menos, y hasta hoy, no he parado. Para el próximo otoño, voy a jubilarme, no puedo más, tengo problemas de estrés…Lo siento, me tengo que ir, dentro de media hora sale mi tren para Madrid.Adiós.Radio Activa: Buen viaje, adiós.Entrevistado: Perdone, ¿sabe dónde hay un estanco?Radio Activa: Pues… Ummm, creo que está por allí, sí por la calle Ribera…, creo.Entrevistado: Vale, muchas gracias. Adiós.<br />B. Lee las entrevistas, fíjate en las preposiciones y en las palabras en negrita, colócalas junto a su uso. Compara con tu compañero las respuestas. LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL TIEMPO LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL ESPACIOPLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE FRECUENCIADIRECCIÓN A UN DESTINO<br />B. Lee las entrevistas, fíjate en las preposiciones y en las palabras en negrita, colócalas junto a su uso. Compara con tu compañero las respuestas. <br />LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL TIEMPO <br />DIRECCIÓN A UN DESTINO<br />LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL ESPACIO<br /> FRECUENCIA<br />PLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE<br />C. ¿Cuándo usamos Por y cuándo Para? Comenta con tu compañero los resultados, ¿coincidís?<br />¿CUÁNDO USO ____? ¿CUÁNDO USO ___?<br />PLAZO TEMPORAL, FECHA LÍMITE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL TIEMPO <br />DIRECCIÓN A UN DESTINO LOCALIZACIÓN INDETERMINADA EN EL ESPACIO<br />FRECUENCIA<br /> Estos dibujos te pueden ayudar (el profesor da ejemplos):<br />PARA indica el objetivo final al que se POR indica el espacio que se recorre <br />dirige algo: para llegar de un sitio a otro: <br /> <br />____________________________________________________________<br />3) Completa con tu compañero: ¿PARA o POR?<br />¡Nos vemos mañana _____la mañana!<br />Me perdí _____ Londres y tardé 5 horas en encontrar mi hotel.<br />Habitualmente, voy al cine un día____ semana.<br />El teatro está ____ allí.<br />Empecé a esquiar ____ el año 78.<br />La nueva película de Javier Barden se estrena ____ la próxima semana.<br />Creo que he aparcado el coche _____ la plaza de la Catedral.<br />Volveremos a casa _____ el último día de Semana Santa.<br />¿Adónde vas? Voy ____ la biblioteca.<br />Ayer fui ____ la universidad ____ el camino más corto.<br />4) Ahora también con tu compañero, elegid la opción correcta:<br />Ellos viven por la calle Mayor.<br />a. Viven en la calle Mayor<br />b. Viven cerca de la calle Mayor<br />Nos conocimos por el año 85.<br />a. Sabe exactamente cuando se conocieron.<br />b. Sabe más o menos cuando se conocieron.<br />Pedro iba para la playa cuando lo vi.<br />a. Pedro iba dirección a la playa.<br />b. Pedro iba dando vueltas en la playa.<br />María tiene que entregar el proyecto para el lunes.<br />a. María tiene que entregar el proyecto más o menos el lunes.<br />b. María tiene que entregar el proyecto sin falta el lunes.<br />Voy a clases de yoga 3 días por semana.<br />a. Va a clases de yoga 3 días a la semana.<br />b. Va a clases de yoga aproximadamente 3 días a la semana.<br />_______________________________________________________<br />5) Haced grupos de tres personas y escribid 10 consejos e ideas sobre qué puede hacer la gente en su tiempo libre y cómo puede aprovechar más ese tiempo. Intentad usar lo máximo posible las preposiciones POR y PARA.<br /> Recuerda: para dar consejos puedes usar el imperativo.<br />Ejemplo: Si quieres aprovechar más el tiempo libre, no retrases el trabajo para el fin de semana. Disfrutar es importante y saludable. (Refrán español: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy).<br /> 10 CONSEJOS E IDEAS EL TIEMPO LIBRE<br />6) RADIO ACTIVA busca periodistas. ¿Quieres trabajar con ellos? Entrevista a dos de tus compañeros y pregúntales qué hacen en su tiempo libre. De nuevo, intentad usar lo máximo posible las preposiciones POR y PARA.<br />