SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
CONOCIENDO A PERSONAJES ILUSTRES DEL CEMENTERIO “EL CARMEN” DE CHICLAYO
En una visita que realicé al cementerio de la ciudad la cual era por motivos amicales
ya que un amigo entrañable había fallecido tuve la oportunidad de observar que
no existían mucha información en línea sobre algunos notables seres humanos que
estaban enterrados en este cementerio citadino, por tal motivo se me ocurrió escribir
un artículo relacionado al tema es a si como nace este documento.
La ciudad de Chiclayo como una comunidad prospera y emprendedora desde sus
inicios con el pasar de los años se hizo necesario y prioritario la construcción de un
cementerio en ese sentido las autoridades de aquellos años decidieron la construcción
de un cementerio es así como nace el cementerio “el Carmen “bajo la dirección de la
Beneficencia de Chiclayo El Carmen" es uno de los principales cementerios de la
ciudad
de Chiclayo y el más visitado por la comunidad desde 1917, Según sus características
arquitectónicas, está estructurado con cuarteles nichos para adultos y párvulos, tumbas
bipersonales y mausoleos, que durante el día se aprecia un radiante sol que acoge
a los visitantes y trabajadores de esta residencia sepulcral y por la tarde, en medio
del silencio; una campana que se escucha a lo lejos, advirtiendo que ya pronto
anochecerá y el camposanto será cubierto de oscuridad.
En este cementerio podemos hallar a brillantes personajes de nuestra región como
ALFREDO LAPOINT PECHER
Ex director de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo e impulsor de la culminación
del Teatro “Dos de Mayo”. Este ciudadano norteamericano dio pruebas inequívocas
de su amor por Chiclayo. Una de ellas, la más crítica y peligrosa, fue cuando con
altivez y energía se opuso a los actos de vandalismo de los chilenos, durante la
ocupación. Pretendieron estos quemar el Teatro Dos de Mayo, el señor MapPoint era
cónsul de Estados Unidos y su firme actitud, impidió que los invasores consumaran
su crimen.
VICENTE DE LA VEGA
Filántropo chiclayano y gran benefactor del departamento. Nació en Chiclayo y
desde su juventud sus hechos demostraron que era un hombre que no conocía de
egoísmos y que tenía por norte de su vida hacer el bien y la caridad. Vicente de la
Vega era modesto y sencillo, no obstante, su fortuna y su elevada posición
económica y social. Las personas que lo conocieron lo describen como una persona
altruista.
JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Tomó parte activa en la lucha a favor de la independencia, combatiendo la
dominación española y ascendiendo al grado de coronel. Trabajó infatigablemente
para que Chiclayo adquiera apogeo y preponderancia; puso en juego toda su
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
influencia para elevar a Chiclayo a provincia y ascendiéndola a capital de
departamento. Ayudó eficazmente a su amigo, el general Felipe Augusto Salaverry,
quien ofreció al coronel Ortiz que haría a Chiclayo provincia y efectivamente uno de
los primeros actos de gobierno de Salaverry fue dar cumplimiento a esta promesa,
expidiendo el decreto en abril de 1835, elevando a Chiclayo a categoría de Villa y
confiriéndole el título de “Ciudad Heroica”. El 18 de abril del año expidió el decreto
creando la provincia de Chiclayo.
SANTIAGO LUIS GONZÁLEZ
Chiclayano altruista, actualmente su nombre aparece en un pabellón para enfermos
del Hospital Las Mercedes donado por él. Desde niño fue un patriota y es así como
en el año 1879, al declararse la guerra con Chile, Santiago Luis González pone en
evidencia que el patriotismo se demuestra con hechos y no con palabras. Sin
pérdida de tiempo, se presentó en Arica a servir en el ejército uniformado, armado
y equipado. Siempre encasillado en el más puro altruismo, Santiago Luis González
fue en su pueblo un inagotable benefactor de los desheredados de la fortuna.
JUAN DE DIOS LORA Y CORDERO
Abogado, parlamentario, político y combativo. Reconocido director del Colegio
Nacional San José y otros planteles educativos. Uno de los capítulos más
significativos en la vida política del doctor Lora y Cordero, es su participación
decisiva y rotunda en la célebre revolución de 1894-1895, que culminó con el
triunfo del Partido Demócrata y entrada de Don Nicolás de Piérola a Lima por
Cocharcas el 17 de marzo de 1895. La Municipalidad de Chiclayo ha dado el nombre
de Lora y Cordero a la antigua calle Santa Catalina, arteria importante de la ciudad.
RICARDO HOWELL SÁNCHEZ
Ingeniero chalaco y sobreviviente de la Guerra del Pacífico durante los años 1879–
1883. En la parte superior de su lápida se lee la palabra Huáscar. Dicho personaje
estuvo en el célebre monitor "Huáscar". También fue profesor de matemáticas en el
Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. En 1882 desempeñó el
cargo de jefe de mecánica de la Hacienda Cayalti.
JUAN CUGLIEVAN
El nombre de Juan Cuglievan está relacionado con el progreso de Chiclayo.
Ciudadano yugoslavo que se estableció en el departamento de Lambayeque para
vivificar el desarrollo de la vida industrial y comercial. Fue fundador de la Casa
Cuglievan, una de las entidades más fuertes del norte de Perú y en el que
denominaba la perfecta organización de las casas comerciales modernas. El señor
Cuglievan donó muchas veces dinero para obras de caridad, de asistencia social, de
instrucción. La Municipalidad de Chiclayo le puso su nombre a la antigua calle San
Domingo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
NICOLÁS LA TORRE GARCÍA
Maestro educador que destacó por sus principios, probo e inquebrantable en todos
sus actos. Desde muy joven se dedicó al magisterio en la villa de Eten. Fundó junto
con Juan de Dios Lora y Cordero, el Colegio Bolognesi, donde recibió sólida
educación y cultura lo más selecto de la juventud del departamento. Fue por
muchos años profesor del Colegio Nacional San José y allí reveló la severidad
indisoluble de sus principios que supo cumplir con su deber de manera infatigable.
ARÍSTIDES PITA MATUTE
Sacerdote cajamarquino que por muchos años fue párroco titular de la iglesia “La
Verónica”, de la ciudad de Chiclayo. Impartió los sacramentos del bautismo,
comunión, confirmación, matrimonio y extremaunción a los enfermos y a todo
aquel que lo requería. El padre Pita perece a los 84 años en Chiclayo.
BERNARDO CARLOS CHECA PACHECO
Nació en Trujillo. Cuando en el mes de mayo de 1920, el gobierno del expresidente
Augusto Bernardo Leguía Salcedo crea la Corte Superior de Justicia de
Lambayeque, el abogado Bernardo Checa fue nombrado vocal de la nueva Corte
junto con los juristas Rómulo Paredes González, Maximiliano Loyola Cortés, Juan de
Dios Lora y Cordero y otros abogados más. Hijo de padre trujillano y madre
piurana, expira a los 69 años en la ciudad de Chiclayo.
SARA BULLÓN LA MADRID
Educadora chiclayana que después de una amplia y fecunda labor cubriendo las
aspiraciones de la niñez y juventud femenina lambayecana, se retiró de la carrera
magisterial. Sus restos inicialmente estuvieron en este cementerio, hoy yacen en la
institución educativa que actualmente lleva su nombre.
MERCEDES GRAU LIZA Y FELICIA GRAU LIZA
Hermanas del máximo héroe de la Marina de Guerra del Perú, don Miguel María
Grau Seminario. Nacidas en la ciudad de Chiclayo, fueron hijas del piurano Manuel
Grau Berríos y de la monsefuana María Liza. Mercedes nacida en 1876 y Felicia en
1883, fueron hermanas menores de Don Miguel Grau Seminario, calificado en su
acción heroica como el Peruano del Milenio.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
MÁXIMO CARRANZA VILLALOBOS
Chiclayano, sobreviviente de la Guerra con Chile. Hijo de Máximo Carranza y
Eudocia Villalobos. Declarada la guerra, Carranza padre organizó junto con
Santiago Carranza, Subprefecto de Chiclayo, el “Batallón Carranza” integrado por
pobladores de todas la edades y clases sociales. A este batallón perteneció
Carranza hijo que nació en Chiclayo y falleció de vejez a los 101 años en esta
ciudad.
KARL WEISS SCHREIBER
Ciudadano alemán que por muchos años fue director del Colegio Nacional San José
y dedicó los mejores años de su vida a formar legiones de alumnos bajo una férrea
disciplina. El doctor Weiss conquistó el cariño, las simpatías, el aprecio de los
padres de familia y de sus alumnos; que vieron en el austero e insobornable
pedagogo, el artífice de la grandeza espiritual de una colectividad que recibía de su
personalidad fuerte y copiosa, sorprendentes beneficios espirituales y morales. El
edificio del colegio San José fue el perenne desvelo del doctor Weiss. Construir un
colegio que estuviera al ritmo con la potencialidad del departamento, fue su
objetivo. Sus restos mortales yacen hoy en el mausoleo construido en la Institución
Educativa San José.
ALMANZOR AGUINAGA ASENJO
Medico distinguido, forjador de la salud de nuestra región. Uno de los hospitales
más importantes lleva su nombre en la actualidad. Fue fundador del servicio social
en el departamento de Lambayeque y continuó con verdadero espíritu de ayuda a
los enfermos de las clases más necesitadas; fue testigo de todas las etapas por las
que pasó el Seguro Social. En 1987 se crea el Instituto Peruano de Seguridad
Social, dándosele el nombre de Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, en
reconocimiento a su lealtad y entrega a la institución, a la que sirvió durante su
vida profesional.
ROSA MARÍA CHECA, FANNY ABANTO CALLE Y ELVIRA BULNES
TORRES
Educadoras destacadas de nuestra región, actualmente una institución educativa
lleva el nombre de Rosa María Checa, a Fanny Abanto Calle se le recuerda, además
como luchadora social incansable y a Elvira Bulnes Torres, ejercía la docencia
preocupada en el porvenir de nuestra juventud.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
OBDULIA CURO ECHEANDÍA
Fundadora de la Cruz Roja Peruana filial Chiclayo, institución local de reconocido
prestigio que involucra a personas con espíritu humanitario a ser parte del
voluntariado para ayudar a la sociedad. Esta institución está avocada a brindar
resguardo de la salud y seguridad humana, cumple las funciones de gestión de
riesgo de desastres y escuela de capacitación en primeros auxilios.
NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES (NIXA)
Reconocido periodista y escritor, natural de Pacasmayo y muy respetado en nuestra
región. Por su importante trayectoria recibió el Grado de Amauta del Periodismo
Nacional, además de la medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en
el grado de Comendador. En 1918 llega a Chiclayo, lugar que llega a querer como a
su ciudad natal, y desde allí a través de los años logra una considerable producción
intelectual al servicio de la cultura del departamento de Lambayeque, destacándose
en las letras y la poesía. Recibió todas las distinciones honoríficas que en vida
aspira tener cualquier escritor.
CARLOS ARTURO CAICEDO CASTRO
Héroe de la Pacificación Nacional, Militar de la Fuerza Aérea del Perú. El Técnico de
Segunda FAP Carlos Arturo Caicedo Castro y su tripulación, fueron atacados por
narcoterroristas el 02 de setiembre del año 2009 en el Valle de los Ríos Apurímac y
Ene (VRAE). Allí, los narcoterroristas se encontraban agazapados en la espesura de
la selva, lugar desde donde atentaron contra la aeronave hasta derribarla. La
Tripulación tenía la abnegada misión de rescatar a los heridos de patrullas del
Ejército que habían sido atacados por dichos delincuentes.
ARTURO VIGIL CHÁVEZ
Profesor, Ejemplo de Maestro. El Gobierno Regional de Lambayeque le otorgó la
condecoración “Señor de Sipán” por su destacada trayectoria en el desempeño
social y especialmente docente, convirtiéndose en baluarte representativo de los
valores que orientan la gran tarea educativa. Tuvo la oportunidad de ser el gestor
de la creación del Colegio Nacional Secundario Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña,
contribuyendo de esta manera al impulso de la docencia en zonas geográficas
donde el acceso a una buena formación es un elemento tan necesario.
GUILLERMO BACA AGUINAGA
Ilustre político lambayecano, destacado jurista y profesor universitario. Fue
Senador de la República, Diputado y presidente de la entonces Corporación de
Desarrollo de Lambayeque (CORDELAM), alcalde de Chiclayo, Prefecto del
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO
Mg. Ronald Ramírez Olano
departamento. En el año 2008, el Ministerio de Educación le otorgó las palmas
magisteriales en el grado de Amauta. Uno de sus logros más recordados es la
fundación de la Casa Comunal de la Juventud, un espacio en Chiclayo que da cabida
a distintas actividades deportivas, académicas y sociales.
Fuentes:
Bibliografía consultada
Biblioteca Municipal de Chiclayo Ricardo U (1965) Historia de Chiclayo
Beneficencia Provincia de Chiclayo J Zevallos Quiñones - 1995 - Lima
Bibliografía Privada del Autor Rivero A (1978) Lambayeque Flores Leyendas
Educadores Asociados
Maestro Ronald Alecio Ramírez Olano
Junta Regional de Rotarios del Perú
https://www.lifeder.com/historia-chiclayo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISAHISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
B S
 
Personajes que han trascendido en el mundo de los valores
Personajes que han trascendido en el mundo de los valoresPersonajes que han trascendido en el mundo de los valores
Personajes que han trascendido en el mundo de los valores
Ana Calapucha
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonial
Sasky Chapi
 
Historia de las mujeres
Historia de las mujeresHistoria de las mujeres
Historia de las mujeres
FLOORKATE
 
QUIÉNES SOMOS
QUIÉNES SOMOSQUIÉNES SOMOS
QUIÉNES SOMOS
B S
 
Plan alpaca por Anibal Aguilar
Plan alpaca por Anibal AguilarPlan alpaca por Anibal Aguilar
Plan alpaca por Anibal Aguilar
Anibal Aguilar
 
Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasdianachiqui.2
 
Madre laura
Madre lauraMadre laura
Madre laura
PERSONAL
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Camila Ramírez
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1Wën Avila
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
Día internacional de la mujer james serna 7 d
Día internacional de la mujer james serna 7 dDía internacional de la mujer james serna 7 d
Día internacional de la mujer james serna 7 dtinajas
 
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuela
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuelaReseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuela
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuelaMorris Martinez
 

La actualidad más candente (15)

HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISAHISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
 
Personajes que han trascendido en el mundo de los valores
Personajes que han trascendido en el mundo de los valoresPersonajes que han trascendido en el mundo de los valores
Personajes que han trascendido en el mundo de los valores
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonial
 
Historia de las mujeres
Historia de las mujeresHistoria de las mujeres
Historia de las mujeres
 
QUIÉNES SOMOS
QUIÉNES SOMOSQUIÉNES SOMOS
QUIÉNES SOMOS
 
Plan alpaca por Anibal Aguilar
Plan alpaca por Anibal AguilarPlan alpaca por Anibal Aguilar
Plan alpaca por Anibal Aguilar
 
Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras
 
Madre laura
Madre lauraMadre laura
Madre laura
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila RamírezMujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
Mujeres, clases sociales y movilidad social - Camila Ramírez
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
Subir ya
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Día internacional de la mujer james serna 7 d
Día internacional de la mujer james serna 7 dDía internacional de la mujer james serna 7 d
Día internacional de la mujer james serna 7 d
 
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuela
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuelaReseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuela
Reseña historica sector chimpire coro estado falcon venezuela
 
Na talia bermeo
Na talia bermeoNa talia bermeo
Na talia bermeo
 

Similar a Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio "El Carmen "

Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
javicabrera
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
Constanza Andree Moreno
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
claudithamac
 
Colegio jesus maria valle jaramillo
Colegio jesus maria valle jaramillo Colegio jesus maria valle jaramillo
Colegio jesus maria valle jaramillo Karen Rojas
 
Independencia centroamericana y otras regiones del continente lic
Independencia centroamericana y otras regiones del continente licIndependencia centroamericana y otras regiones del continente lic
Independencia centroamericana y otras regiones del continente licAdalberto
 
Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)semida
 
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELINERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELINEVIDI
 
Presentacion José de San Martin y Matorras.
Presentacion José de San Martin y Matorras.Presentacion José de San Martin y Matorras.
Presentacion José de San Martin y Matorras.
DELTAGOLD
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
nanycayo
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
JESUSBRAULIO
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
JESUSBRAULIO
 
Familia Gallardo In Memoriam Pps
Familia Gallardo In Memoriam PpsFamilia Gallardo In Memoriam Pps
Familia Gallardo In Memoriam Pps
Adriana Goñi
 

Similar a Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio "El Carmen " (20)

Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Diapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeresDiapositiva de mujeres
Diapositiva de mujeres
 
Mujeres valientes
Mujeres valientesMujeres valientes
Mujeres valientes
 
Presentación1 2003
Presentación1 2003Presentación1 2003
Presentación1 2003
 
Presentación1 2003
Presentación1 2003Presentación1 2003
Presentación1 2003
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
 
Colegio jesus maria valle jaramillo
Colegio jesus maria valle jaramillo Colegio jesus maria valle jaramillo
Colegio jesus maria valle jaramillo
 
Independencia centroamericana y otras regiones del continente lic
Independencia centroamericana y otras regiones del continente licIndependencia centroamericana y otras regiones del continente lic
Independencia centroamericana y otras regiones del continente lic
 
Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)
 
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELINERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
 
Presentacion José de San Martin y Matorras.
Presentacion José de San Martin y Matorras.Presentacion José de San Martin y Matorras.
Presentacion José de San Martin y Matorras.
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
Familia Gallardo In Memoriam Pps
Familia Gallardo In Memoriam PpsFamilia Gallardo In Memoriam Pps
Familia Gallardo In Memoriam Pps
 

Más de RONALD RAMIREZ OLANO

La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
De las Palabras.pdf
De   las Palabras.pdfDe   las Palabras.pdf
De las Palabras.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdfLas Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y espiritu ramiolraa.pdfAlma   y espiritu ramiolraa.pdf
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun  la BibliaEl ayuno-y-la-santidad segun  la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historietaBreve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
RONALD RAMIREZ OLANO
 
A mat y juniet y la perricholi
A mat  y juniet  y la  perricholiA mat  y juniet  y la  perricholi
A mat y juniet y la perricholi
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Alma y espíritu
Alma y espíritu Alma y espíritu
Alma y espíritu
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Jesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su PedagogìaJesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su Pedagogìa
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Cohesion de textos ramiolra 2021
Cohesion de textos  ramiolra 2021Cohesion de textos  ramiolra 2021
Cohesion de textos ramiolra 2021
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje ContemporáneasCorrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Clases de formacion civica y ciudadana primero
Clases de formacion civica y ciudadana primeroClases de formacion civica y ciudadana primero
Clases de formacion civica y ciudadana primero
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Más de RONALD RAMIREZ OLANO (20)

La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 
De las Palabras.pdf
De   las Palabras.pdfDe   las Palabras.pdf
De las Palabras.pdf
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdfLas Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
 
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y espiritu ramiolraa.pdfAlma   y espiritu ramiolraa.pdf
Alma y espiritu ramiolraa.pdf
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun  la BibliaEl ayuno-y-la-santidad segun  la Biblia
El ayuno-y-la-santidad segun la Biblia
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historietaBreve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
 
A mat y juniet y la perricholi
A mat  y juniet  y la  perricholiA mat  y juniet  y la  perricholi
A mat y juniet y la perricholi
 
Alma y espíritu
Alma y espíritu Alma y espíritu
Alma y espíritu
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
Jesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su PedagogìaJesucristo su Pedagogìa
Jesucristo su Pedagogìa
 
Cohesion de textos ramiolra 2021
Cohesion de textos  ramiolra 2021Cohesion de textos  ramiolra 2021
Cohesion de textos ramiolra 2021
 
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje ContemporáneasCorrientes  Teorias  y  Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
Corrientes Teorias y Enfoques del Aprendizaje Contemporáneas
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajesLa   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes
La lectura y la influencia en los aprendizajes
 
Conociendo a un misionero la vida de william carey
Conociendo   a un misionero la vida de william careyConociendo   a un misionero la vida de william carey
Conociendo a un misionero la vida de william carey
 
Clases de formacion civica y ciudadana primero
Clases de formacion civica y ciudadana primeroClases de formacion civica y ciudadana primero
Clases de formacion civica y ciudadana primero
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio "El Carmen "

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano CONOCIENDO A PERSONAJES ILUSTRES DEL CEMENTERIO “EL CARMEN” DE CHICLAYO En una visita que realicé al cementerio de la ciudad la cual era por motivos amicales ya que un amigo entrañable había fallecido tuve la oportunidad de observar que no existían mucha información en línea sobre algunos notables seres humanos que estaban enterrados en este cementerio citadino, por tal motivo se me ocurrió escribir un artículo relacionado al tema es a si como nace este documento. La ciudad de Chiclayo como una comunidad prospera y emprendedora desde sus inicios con el pasar de los años se hizo necesario y prioritario la construcción de un cementerio en ese sentido las autoridades de aquellos años decidieron la construcción de un cementerio es así como nace el cementerio “el Carmen “bajo la dirección de la Beneficencia de Chiclayo El Carmen" es uno de los principales cementerios de la ciudad de Chiclayo y el más visitado por la comunidad desde 1917, Según sus características arquitectónicas, está estructurado con cuarteles nichos para adultos y párvulos, tumbas bipersonales y mausoleos, que durante el día se aprecia un radiante sol que acoge a los visitantes y trabajadores de esta residencia sepulcral y por la tarde, en medio del silencio; una campana que se escucha a lo lejos, advirtiendo que ya pronto anochecerá y el camposanto será cubierto de oscuridad. En este cementerio podemos hallar a brillantes personajes de nuestra región como ALFREDO LAPOINT PECHER Ex director de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo e impulsor de la culminación del Teatro “Dos de Mayo”. Este ciudadano norteamericano dio pruebas inequívocas de su amor por Chiclayo. Una de ellas, la más crítica y peligrosa, fue cuando con altivez y energía se opuso a los actos de vandalismo de los chilenos, durante la ocupación. Pretendieron estos quemar el Teatro Dos de Mayo, el señor MapPoint era cónsul de Estados Unidos y su firme actitud, impidió que los invasores consumaran su crimen. VICENTE DE LA VEGA Filántropo chiclayano y gran benefactor del departamento. Nació en Chiclayo y desde su juventud sus hechos demostraron que era un hombre que no conocía de egoísmos y que tenía por norte de su vida hacer el bien y la caridad. Vicente de la Vega era modesto y sencillo, no obstante, su fortuna y su elevada posición económica y social. Las personas que lo conocieron lo describen como una persona altruista. JOSÉ LEONARDO ORTIZ Tomó parte activa en la lucha a favor de la independencia, combatiendo la dominación española y ascendiendo al grado de coronel. Trabajó infatigablemente para que Chiclayo adquiera apogeo y preponderancia; puso en juego toda su
  • 2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano influencia para elevar a Chiclayo a provincia y ascendiéndola a capital de departamento. Ayudó eficazmente a su amigo, el general Felipe Augusto Salaverry, quien ofreció al coronel Ortiz que haría a Chiclayo provincia y efectivamente uno de los primeros actos de gobierno de Salaverry fue dar cumplimiento a esta promesa, expidiendo el decreto en abril de 1835, elevando a Chiclayo a categoría de Villa y confiriéndole el título de “Ciudad Heroica”. El 18 de abril del año expidió el decreto creando la provincia de Chiclayo. SANTIAGO LUIS GONZÁLEZ Chiclayano altruista, actualmente su nombre aparece en un pabellón para enfermos del Hospital Las Mercedes donado por él. Desde niño fue un patriota y es así como en el año 1879, al declararse la guerra con Chile, Santiago Luis González pone en evidencia que el patriotismo se demuestra con hechos y no con palabras. Sin pérdida de tiempo, se presentó en Arica a servir en el ejército uniformado, armado y equipado. Siempre encasillado en el más puro altruismo, Santiago Luis González fue en su pueblo un inagotable benefactor de los desheredados de la fortuna. JUAN DE DIOS LORA Y CORDERO Abogado, parlamentario, político y combativo. Reconocido director del Colegio Nacional San José y otros planteles educativos. Uno de los capítulos más significativos en la vida política del doctor Lora y Cordero, es su participación decisiva y rotunda en la célebre revolución de 1894-1895, que culminó con el triunfo del Partido Demócrata y entrada de Don Nicolás de Piérola a Lima por Cocharcas el 17 de marzo de 1895. La Municipalidad de Chiclayo ha dado el nombre de Lora y Cordero a la antigua calle Santa Catalina, arteria importante de la ciudad. RICARDO HOWELL SÁNCHEZ Ingeniero chalaco y sobreviviente de la Guerra del Pacífico durante los años 1879– 1883. En la parte superior de su lápida se lee la palabra Huáscar. Dicho personaje estuvo en el célebre monitor "Huáscar". También fue profesor de matemáticas en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. En 1882 desempeñó el cargo de jefe de mecánica de la Hacienda Cayalti. JUAN CUGLIEVAN El nombre de Juan Cuglievan está relacionado con el progreso de Chiclayo. Ciudadano yugoslavo que se estableció en el departamento de Lambayeque para vivificar el desarrollo de la vida industrial y comercial. Fue fundador de la Casa Cuglievan, una de las entidades más fuertes del norte de Perú y en el que denominaba la perfecta organización de las casas comerciales modernas. El señor Cuglievan donó muchas veces dinero para obras de caridad, de asistencia social, de instrucción. La Municipalidad de Chiclayo le puso su nombre a la antigua calle San Domingo.
  • 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano NICOLÁS LA TORRE GARCÍA Maestro educador que destacó por sus principios, probo e inquebrantable en todos sus actos. Desde muy joven se dedicó al magisterio en la villa de Eten. Fundó junto con Juan de Dios Lora y Cordero, el Colegio Bolognesi, donde recibió sólida educación y cultura lo más selecto de la juventud del departamento. Fue por muchos años profesor del Colegio Nacional San José y allí reveló la severidad indisoluble de sus principios que supo cumplir con su deber de manera infatigable. ARÍSTIDES PITA MATUTE Sacerdote cajamarquino que por muchos años fue párroco titular de la iglesia “La Verónica”, de la ciudad de Chiclayo. Impartió los sacramentos del bautismo, comunión, confirmación, matrimonio y extremaunción a los enfermos y a todo aquel que lo requería. El padre Pita perece a los 84 años en Chiclayo. BERNARDO CARLOS CHECA PACHECO Nació en Trujillo. Cuando en el mes de mayo de 1920, el gobierno del expresidente Augusto Bernardo Leguía Salcedo crea la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, el abogado Bernardo Checa fue nombrado vocal de la nueva Corte junto con los juristas Rómulo Paredes González, Maximiliano Loyola Cortés, Juan de Dios Lora y Cordero y otros abogados más. Hijo de padre trujillano y madre piurana, expira a los 69 años en la ciudad de Chiclayo. SARA BULLÓN LA MADRID Educadora chiclayana que después de una amplia y fecunda labor cubriendo las aspiraciones de la niñez y juventud femenina lambayecana, se retiró de la carrera magisterial. Sus restos inicialmente estuvieron en este cementerio, hoy yacen en la institución educativa que actualmente lleva su nombre. MERCEDES GRAU LIZA Y FELICIA GRAU LIZA Hermanas del máximo héroe de la Marina de Guerra del Perú, don Miguel María Grau Seminario. Nacidas en la ciudad de Chiclayo, fueron hijas del piurano Manuel Grau Berríos y de la monsefuana María Liza. Mercedes nacida en 1876 y Felicia en 1883, fueron hermanas menores de Don Miguel Grau Seminario, calificado en su acción heroica como el Peruano del Milenio.
  • 4. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano MÁXIMO CARRANZA VILLALOBOS Chiclayano, sobreviviente de la Guerra con Chile. Hijo de Máximo Carranza y Eudocia Villalobos. Declarada la guerra, Carranza padre organizó junto con Santiago Carranza, Subprefecto de Chiclayo, el “Batallón Carranza” integrado por pobladores de todas la edades y clases sociales. A este batallón perteneció Carranza hijo que nació en Chiclayo y falleció de vejez a los 101 años en esta ciudad. KARL WEISS SCHREIBER Ciudadano alemán que por muchos años fue director del Colegio Nacional San José y dedicó los mejores años de su vida a formar legiones de alumnos bajo una férrea disciplina. El doctor Weiss conquistó el cariño, las simpatías, el aprecio de los padres de familia y de sus alumnos; que vieron en el austero e insobornable pedagogo, el artífice de la grandeza espiritual de una colectividad que recibía de su personalidad fuerte y copiosa, sorprendentes beneficios espirituales y morales. El edificio del colegio San José fue el perenne desvelo del doctor Weiss. Construir un colegio que estuviera al ritmo con la potencialidad del departamento, fue su objetivo. Sus restos mortales yacen hoy en el mausoleo construido en la Institución Educativa San José. ALMANZOR AGUINAGA ASENJO Medico distinguido, forjador de la salud de nuestra región. Uno de los hospitales más importantes lleva su nombre en la actualidad. Fue fundador del servicio social en el departamento de Lambayeque y continuó con verdadero espíritu de ayuda a los enfermos de las clases más necesitadas; fue testigo de todas las etapas por las que pasó el Seguro Social. En 1987 se crea el Instituto Peruano de Seguridad Social, dándosele el nombre de Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, en reconocimiento a su lealtad y entrega a la institución, a la que sirvió durante su vida profesional. ROSA MARÍA CHECA, FANNY ABANTO CALLE Y ELVIRA BULNES TORRES Educadoras destacadas de nuestra región, actualmente una institución educativa lleva el nombre de Rosa María Checa, a Fanny Abanto Calle se le recuerda, además como luchadora social incansable y a Elvira Bulnes Torres, ejercía la docencia preocupada en el porvenir de nuestra juventud.
  • 5. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano OBDULIA CURO ECHEANDÍA Fundadora de la Cruz Roja Peruana filial Chiclayo, institución local de reconocido prestigio que involucra a personas con espíritu humanitario a ser parte del voluntariado para ayudar a la sociedad. Esta institución está avocada a brindar resguardo de la salud y seguridad humana, cumple las funciones de gestión de riesgo de desastres y escuela de capacitación en primeros auxilios. NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES (NIXA) Reconocido periodista y escritor, natural de Pacasmayo y muy respetado en nuestra región. Por su importante trayectoria recibió el Grado de Amauta del Periodismo Nacional, además de la medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en el grado de Comendador. En 1918 llega a Chiclayo, lugar que llega a querer como a su ciudad natal, y desde allí a través de los años logra una considerable producción intelectual al servicio de la cultura del departamento de Lambayeque, destacándose en las letras y la poesía. Recibió todas las distinciones honoríficas que en vida aspira tener cualquier escritor. CARLOS ARTURO CAICEDO CASTRO Héroe de la Pacificación Nacional, Militar de la Fuerza Aérea del Perú. El Técnico de Segunda FAP Carlos Arturo Caicedo Castro y su tripulación, fueron atacados por narcoterroristas el 02 de setiembre del año 2009 en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). Allí, los narcoterroristas se encontraban agazapados en la espesura de la selva, lugar desde donde atentaron contra la aeronave hasta derribarla. La Tripulación tenía la abnegada misión de rescatar a los heridos de patrullas del Ejército que habían sido atacados por dichos delincuentes. ARTURO VIGIL CHÁVEZ Profesor, Ejemplo de Maestro. El Gobierno Regional de Lambayeque le otorgó la condecoración “Señor de Sipán” por su destacada trayectoria en el desempeño social y especialmente docente, convirtiéndose en baluarte representativo de los valores que orientan la gran tarea educativa. Tuvo la oportunidad de ser el gestor de la creación del Colegio Nacional Secundario Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña, contribuyendo de esta manera al impulso de la docencia en zonas geográficas donde el acceso a una buena formación es un elemento tan necesario. GUILLERMO BACA AGUINAGA Ilustre político lambayecano, destacado jurista y profesor universitario. Fue Senador de la República, Diputado y presidente de la entonces Corporación de Desarrollo de Lambayeque (CORDELAM), alcalde de Chiclayo, Prefecto del
  • 6. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHICLAYO Mg. Ronald Ramírez Olano departamento. En el año 2008, el Ministerio de Educación le otorgó las palmas magisteriales en el grado de Amauta. Uno de sus logros más recordados es la fundación de la Casa Comunal de la Juventud, un espacio en Chiclayo que da cabida a distintas actividades deportivas, académicas y sociales. Fuentes: Bibliografía consultada Biblioteca Municipal de Chiclayo Ricardo U (1965) Historia de Chiclayo Beneficencia Provincia de Chiclayo J Zevallos Quiñones - 1995 - Lima Bibliografía Privada del Autor Rivero A (1978) Lambayeque Flores Leyendas Educadores Asociados Maestro Ronald Alecio Ramírez Olano Junta Regional de Rotarios del Perú https://www.lifeder.com/historia-chiclayo/