SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento, innovación y sistemas de
innovación
Dr Ignacio Fernández de LucioDr. Ignacio Fernández de Lucio
Evolución de las Sociedades
ENTO
o uc ó de as Soc edades
ELCONOCIMIENOVACIÓNYDE
Conocimiento
2a Rev
TIÓNDELAINN
Agrícola
1a Rev.
Industrial
2a Rev.
Industrial
TUTODEGEST
Agrícola
INSTIT
Tierra
Factor
estratégico
de Desarrollo
Máquina
Capacidad de
Aprendizaje
Tecnologías
horizontalesde Desarrollo p j
Factores generadores de riqueza en un territorio
ENTO
• El progreso científico no es condición necesaria y
ELCONOCIMIE
• El progreso científico no es condición necesaria y
suficiente para el desarrollo económico de un
territorio.
NOVACIÓNYDE
• Procesos de aprendizaje social asociados a las
interacciones entre agentes.
TIÓNDELAINN
interacciones entre agentes.
• Nuevas combinaciones en las actividades
productivas: innovaciones
TUTODEGEST
productivas: innovaciones.
• Sociedades basadas en el conocimiento, modeladas
por el aprendizaje y motorizadas por la innovación
INSTIT
por el aprendizaje y motorizadas por la innovación.
( Arozamena y Sutz,2001)
Conocimiento e innovación: una relación
ENTO
compleja y evolutiva
ELCONOCIMIENOVACIÓNYDE
Nuestra concepción de la relación C-I ha ido
evolucionando según:
TIÓNDELAINN
 La manera de hacer la ciencia
 Se ha ido comprendiendo mejor el
TUTODEGEST
 Se ha ido comprendiendo mejor el
papel de ciencia en la innovación
INSTIT
Enfoque lineal de los procesos de innovación
ENTO
Sociología de la cienciaSociología de la ciencia
CC
UU
comunismo
universalismo
ELCONOCIMIE
Principios de la ciencia puraPrincipios de la ciencia pura
((MertonMerton, 1942), 1942)
DD
OO
SS
universalismo
desinterés
originalidad
escepticismo organizado
NOVACIÓNYDE
p g
TIÓNDELAINNTUTODEGEST
EconomíaEconomía
M d l Li l d lM d l Li l d l
Investigación
Básica
Investigación
Aplicada
Desarrollo
Tecnológico
Inversión
Aprendizaje
Difusión
INSTIT
Modelo Lineal de laModelo Lineal de la
Innovación Bush (1945) ?Innovación Bush (1945) ?
Descubrimient0 Invenciones Prototipo Innovación
Efecto
Económico
InvenciónInvención
Nuevos enfoques sobre los procesos de innovación
ENTO
ModelosModelos
li lli l
ELCONOCIMIE
linealeslineales
NOVACIÓNYDETIÓNDELAINNTUTODEGEST
ModelosModelos
INSTIT
ode osode os
interactivosinteractivos
Kline y Rosenberg (1986)
PROCESO DE INNOVACIÓN:
ENTO
MODELO DE ENLACES EN CADENA
ELCONOCIMIE
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
NOVACIÓNYDE
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS YCONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLOGICOS DISPONIBLESTECNOLOGICOS DISPONIBLES
TIÓNDELAINN
MERCADOMERCADO
POTENCIALPOTENCIAL
INVENCIÓNINVENCIÓN
Y / OY / O
REALIZACIÓNREALIZACIÓN
DISEÑODISEÑO
DETALLADODETALLADO
REDISEÑOREDISEÑO
YY
DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN
YY
TUTODEGEST
POTENCIALPOTENCIAL REALIZACIÓNREALIZACIÓN
DE UN DISEÑODE UN DISEÑO
ANALÍTICOANALÍTICO
Y PRUEBASY PRUEBAS PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓNCOMERCIALIZACIÓN
INSTIT
SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS
Fuente : OCDE, adaptado deFuente : OCDE, adaptado de KlineKline yy RosenbergRosenberg (1986)(1986)
Nuevos enfoques sobre los procesos de
producción de conocimiento
ENTO
producción de conocimiento
CUDOS PLACE
“Ciencia Post-académica” Ziman (1994, 2000)
ELCONOCIMIE
CUDOS PLACE
Comunalismo Propietaria,
Universalismo LocalCUDOS PLACE
NOVACIÓNYDE
Desinterés Autoridad
Originalidad y Comisionada y de
Escepticismo Expertos
TIÓNDELAINN
Escepticismo Expertos
“Modo 2” Gibbons et al (1994)
TUTODEGEST
Modo 1 Modo 2
Contexto académico Contexto de aplicación
i i li i d d di i li i d d di id d i i
INSTIT
Disciplinariedad Transdiciplinariedad y diversidad organizativa
Homogeneidad Heterogeneidad
Autonomía Responsabilidad y reflexividad social
Control de calidad tradicional (revisión por
pares)
Nuevas formas de control de calidad
Nuevos enfoques sobre los procesos de innovación:
Evolución en el papel de las Universidades
ENTO
Papel de la Universidad
““ Crear Ciencia, cuya originalidad, calidad
e interés son evaluadas por la propia
ModelosModelos
li lli l
ELCONOCIMIE
e interés son evaluadas por la propia
Comunidad Científica”
linealeslineales
NOVACIÓNYDETIÓNDELAINNTUTODEGEST
“Las Universidades dejan de ser agentes
aislados donde se da inicio al proceso de
innovación a través de la investigaciónModelosModelos
INSTIT
innovación a través de la investigación
básica, y se convierten en espacios con
capacidad y necesidad de relacionarse
con su entorno socioeconómico ”
ode osode os
interactivosinteractivos
con su entorno socioeconómico.
FUNCIONES DE LA UNIVERSIDADFUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD
ENTO
APOYO TECNOLÓGICO
ELCONOCIMIE
F. ECONÓMICA I .FUNDAMENTAL
NOVACIÓNYDE
I .I .SOCIAL
TIÓNDELAINN
FORMACIÓN
I FUNDAMENTAL
APOYO
TECNOLÓGICO
TUTODEGEST
I .FUNDAMENTAL
F. ECONÓMICA
INSTIT
Ó
“ROSA DE LOS VIENTOS” DE LA
I .I .SOCIAL
FORMACIÓN
“ROSA DE LOS VIENTOS” DE LA
INVESTIGACIÓN
- M. CALLON C.S.I.
LA INNOVACION EN LAS EMPRESAS
ENTO
NIVEL DE
INTERACCIÓN
ELCONOCIMIE
INNOVADORA INNOVADORA
NOVACIÓNYDE
INNOVADORA
TECNOLÓGICAALTA
TIÓNDELAINN
SUBCONTRATISTA
BAJA
TUTODEGEST
SUBCONTRATISTA
(MAQUILA)
TECNOLOGICA
INSTIT
ALTABAJA CAPACIDAD
DEDE
ABSORCIÓN
Claves de la evolución hacia la noción
ENTO
de Sistemas de Innovación
L t í ti d l i d
ELCONOCIMIE
 Las características del proceso innovador:
 Interactivo
NOVACIÓNYDE
 Complejo e imprevisible
 Socio-cultural
TIÓNDELAINN
La empresa está en un espacio con
TUTODEGEST
 La empresa está en un espacio con
múltiples agentes que la pueden ayudar a
innovar.
INSTIT
innovar.
Conclusiones
ENTO
• El conocimiento y aprendizaje siempre han
existido, lo que sucede ahora es que han
d d í
ELCONOCIMIE
adquirido nuevas características.
• La ciencia tiene diferentes dimensiones.
NOVACIÓNYDE
• Sociedades basadas en el conocimiento,
modeladas por el aprendizaje y motorizadas por
TIÓNDELAINN
p p j y p
la innovación.
• Todos los actores sociales , políticos y
TUTODEGEST
Todos los actores sociales , políticos y
económicos convivimos en un mismo espacio en
que debemos relacionarnos. El éxito de un
INSTIT
territorio depende de cómo lo realizamos para
transformar el conocimiento disponible en
innovaciones que conduzcan a un desarrolloinnovaciones… que conduzcan a un desarrollo
sostenible .
GRACIAS
i i
GRACIAS
www.ingenio.upv.es
INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
Valencia. Noviembre 2010Valencia. Noviembre 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Benito Juarez
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Didier Granados
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
 

Destacado (6)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
 
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
 

Similar a Conocimiento, innovación y sistemas de innovación

Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de LucioPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de LucioForoJuanLuisVives
 
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano LahorcaTecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
Delia Coronel
 
Vinculacion del posgrado
Vinculacion del posgrado  Vinculacion del posgrado
Vinculacion del posgrado Maria Ruth
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foros Semana
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
Maria Ruth
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
Maria Ruth
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónMaria Ruth
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónMaria Ruth
 
Innovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencialInnovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencial
Velsy
 
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica EmpresarialProspectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2Adalberto
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Carlos Fosca
 
Las tic en venezuela
Las tic en venezuelaLas tic en venezuela
Las tic en venezuelaKenny Mendez
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Juan Carlos Fernández
 
Propuesta para la Administración la admon junio rocky
Propuesta para la Administración  la admon junio  rockyPropuesta para la Administración  la admon junio  rocky
Propuesta para la Administración la admon junio rockyRocky David Escobar
 
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAAPROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
Universidad de Antioquia
 
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
Andrea Vitali
 

Similar a Conocimiento, innovación y sistemas de innovación (20)

Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de LucioPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio
 
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano LahorcaTecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
Tecnología - Prof. Ingeniero Maximiliano Lahorca
 
Vinculacion del posgrado
Vinculacion del posgrado  Vinculacion del posgrado
Vinculacion del posgrado
 
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
 
CTSeI Innovación
CTSeI InnovaciónCTSeI Innovación
CTSeI Innovación
 
Innovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencialInnovación y Tic gerencial
Innovación y Tic gerencial
 
Prospectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica EmpresarialProspectiva Tecnológica Empresarial
Prospectiva Tecnológica Empresarial
 
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2
Morin prospectivatecnologicaempresarial 1234876704246326-2
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidadImpulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
Impulsando ecosistemas urbanos desde la universidad
 
Las tic en venezuela
Las tic en venezuelaLas tic en venezuela
Las tic en venezuela
 
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación TecnologicaGestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
 
Propuesta para la Administración la admon junio rocky
Propuesta para la Administración  la admon junio  rockyPropuesta para la Administración  la admon junio  rocky
Propuesta para la Administración la admon junio rocky
 
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAAPROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍA
 
innovación tecnologica
innovación tecnologicainnovación tecnologica
innovación tecnologica
 
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 

Más de FIECV

Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaConclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaFIECV
 
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayoresBienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
FIECV
 
Ergonomía participativa en el trabajo
Ergonomía participativa en el trabajoErgonomía participativa en el trabajo
Ergonomía participativa en el trabajo
FIECV
 
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
FIECV
 
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaPresentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
FIECV
 
Ponencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Ponencia Perspectivas de la Comunidad ValencianaPonencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Ponencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
FIECV
 
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad ValencianaPerspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
FIECV
 
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad ValencianaPerspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
FIECV
 
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
FIECV
 
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
FIECV
 
Modelo de innovación CVIDA-IBV
Modelo de innovación CVIDA-IBVModelo de innovación CVIDA-IBV
Modelo de innovación CVIDA-IBV
FIECV
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
FIECV
 
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vidaMetodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
FIECV
 
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONASMETODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
FIECV
 
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de innovación ...
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de  innovación ...Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de  innovación ...
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de innovación ...
FIECV
 
VISCOFORM
VISCOFORMVISCOFORM
VISCOFORM
FIECV
 
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDAOPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
FIECV
 
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
FIECV
 
Presentación de Alberto Giménez
Presentación de Alberto GiménezPresentación de Alberto Giménez
Presentación de Alberto Giménez
FIECV
 
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
FIECV
 

Más de FIECV (20)

Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaConclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
 
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayoresBienes y servicios centrados en las personas mayores
Bienes y servicios centrados en las personas mayores
 
Ergonomía participativa en el trabajo
Ergonomía participativa en el trabajoErgonomía participativa en el trabajo
Ergonomía participativa en el trabajo
 
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
Desarrollo de tecnología sanitaria a través de la colaboración entre grupo...
 
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaPresentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
 
Ponencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Ponencia Perspectivas de la Comunidad ValencianaPonencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Ponencia Perspectivas de la Comunidad Valenciana
 
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad ValencianaPerspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
 
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad ValencianaPerspectivas de la Comunidad Valenciana
Perspectivas de la Comunidad Valenciana
 
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
Tendencias sociales en la Comunidad Valenciana.
 
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
La economía de la calidad de vida y la situación económica y empresarial de l...
 
Modelo de innovación CVIDA-IBV
Modelo de innovación CVIDA-IBVModelo de innovación CVIDA-IBV
Modelo de innovación CVIDA-IBV
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
 
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vidaMetodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
Metodologías de comercialización y provisión de recursos para la calidad de vida
 
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONASMETODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
 
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de innovación ...
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de  innovación ...Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de  innovación ...
Metodologías para la detección de necesidades y oportunidades de innovación ...
 
VISCOFORM
VISCOFORMVISCOFORM
VISCOFORM
 
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDAOPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
OPORTUNIDADES DE INNOVACION EN LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA
 
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL PRIMER FORO SOBRE INNOVACIÓN, ECONOMÍA Y CALIDA...
 
Presentación de Alberto Giménez
Presentación de Alberto GiménezPresentación de Alberto Giménez
Presentación de Alberto Giménez
 
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Declaración y debate sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Conocimiento, innovación y sistemas de innovación

  • 1. Conocimiento, innovación y sistemas de innovación Dr Ignacio Fernández de LucioDr. Ignacio Fernández de Lucio
  • 2. Evolución de las Sociedades ENTO o uc ó de as Soc edades ELCONOCIMIENOVACIÓNYDE Conocimiento 2a Rev TIÓNDELAINN Agrícola 1a Rev. Industrial 2a Rev. Industrial TUTODEGEST Agrícola INSTIT Tierra Factor estratégico de Desarrollo Máquina Capacidad de Aprendizaje Tecnologías horizontalesde Desarrollo p j
  • 3. Factores generadores de riqueza en un territorio ENTO • El progreso científico no es condición necesaria y ELCONOCIMIE • El progreso científico no es condición necesaria y suficiente para el desarrollo económico de un territorio. NOVACIÓNYDE • Procesos de aprendizaje social asociados a las interacciones entre agentes. TIÓNDELAINN interacciones entre agentes. • Nuevas combinaciones en las actividades productivas: innovaciones TUTODEGEST productivas: innovaciones. • Sociedades basadas en el conocimiento, modeladas por el aprendizaje y motorizadas por la innovación INSTIT por el aprendizaje y motorizadas por la innovación. ( Arozamena y Sutz,2001)
  • 4. Conocimiento e innovación: una relación ENTO compleja y evolutiva ELCONOCIMIENOVACIÓNYDE Nuestra concepción de la relación C-I ha ido evolucionando según: TIÓNDELAINN  La manera de hacer la ciencia  Se ha ido comprendiendo mejor el TUTODEGEST  Se ha ido comprendiendo mejor el papel de ciencia en la innovación INSTIT
  • 5. Enfoque lineal de los procesos de innovación ENTO Sociología de la cienciaSociología de la ciencia CC UU comunismo universalismo ELCONOCIMIE Principios de la ciencia puraPrincipios de la ciencia pura ((MertonMerton, 1942), 1942) DD OO SS universalismo desinterés originalidad escepticismo organizado NOVACIÓNYDE p g TIÓNDELAINNTUTODEGEST EconomíaEconomía M d l Li l d lM d l Li l d l Investigación Básica Investigación Aplicada Desarrollo Tecnológico Inversión Aprendizaje Difusión INSTIT Modelo Lineal de laModelo Lineal de la Innovación Bush (1945) ?Innovación Bush (1945) ? Descubrimient0 Invenciones Prototipo Innovación Efecto Económico InvenciónInvención
  • 6. Nuevos enfoques sobre los procesos de innovación ENTO ModelosModelos li lli l ELCONOCIMIE linealeslineales NOVACIÓNYDETIÓNDELAINNTUTODEGEST ModelosModelos INSTIT ode osode os interactivosinteractivos Kline y Rosenberg (1986)
  • 7. PROCESO DE INNOVACIÓN: ENTO MODELO DE ENLACES EN CADENA ELCONOCIMIE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN NOVACIÓNYDE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS YCONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DISPONIBLESTECNOLOGICOS DISPONIBLES TIÓNDELAINN MERCADOMERCADO POTENCIALPOTENCIAL INVENCIÓNINVENCIÓN Y / OY / O REALIZACIÓNREALIZACIÓN DISEÑODISEÑO DETALLADODETALLADO REDISEÑOREDISEÑO YY DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN YY TUTODEGEST POTENCIALPOTENCIAL REALIZACIÓNREALIZACIÓN DE UN DISEÑODE UN DISEÑO ANALÍTICOANALÍTICO Y PRUEBASY PRUEBAS PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓNCOMERCIALIZACIÓN INSTIT SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS Fuente : OCDE, adaptado deFuente : OCDE, adaptado de KlineKline yy RosenbergRosenberg (1986)(1986)
  • 8. Nuevos enfoques sobre los procesos de producción de conocimiento ENTO producción de conocimiento CUDOS PLACE “Ciencia Post-académica” Ziman (1994, 2000) ELCONOCIMIE CUDOS PLACE Comunalismo Propietaria, Universalismo LocalCUDOS PLACE NOVACIÓNYDE Desinterés Autoridad Originalidad y Comisionada y de Escepticismo Expertos TIÓNDELAINN Escepticismo Expertos “Modo 2” Gibbons et al (1994) TUTODEGEST Modo 1 Modo 2 Contexto académico Contexto de aplicación i i li i d d di i li i d d di id d i i INSTIT Disciplinariedad Transdiciplinariedad y diversidad organizativa Homogeneidad Heterogeneidad Autonomía Responsabilidad y reflexividad social Control de calidad tradicional (revisión por pares) Nuevas formas de control de calidad
  • 9. Nuevos enfoques sobre los procesos de innovación: Evolución en el papel de las Universidades ENTO Papel de la Universidad ““ Crear Ciencia, cuya originalidad, calidad e interés son evaluadas por la propia ModelosModelos li lli l ELCONOCIMIE e interés son evaluadas por la propia Comunidad Científica” linealeslineales NOVACIÓNYDETIÓNDELAINNTUTODEGEST “Las Universidades dejan de ser agentes aislados donde se da inicio al proceso de innovación a través de la investigaciónModelosModelos INSTIT innovación a través de la investigación básica, y se convierten en espacios con capacidad y necesidad de relacionarse con su entorno socioeconómico ” ode osode os interactivosinteractivos con su entorno socioeconómico.
  • 10. FUNCIONES DE LA UNIVERSIDADFUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD ENTO APOYO TECNOLÓGICO ELCONOCIMIE F. ECONÓMICA I .FUNDAMENTAL NOVACIÓNYDE I .I .SOCIAL TIÓNDELAINN FORMACIÓN I FUNDAMENTAL APOYO TECNOLÓGICO TUTODEGEST I .FUNDAMENTAL F. ECONÓMICA INSTIT Ó “ROSA DE LOS VIENTOS” DE LA I .I .SOCIAL FORMACIÓN “ROSA DE LOS VIENTOS” DE LA INVESTIGACIÓN - M. CALLON C.S.I.
  • 11. LA INNOVACION EN LAS EMPRESAS ENTO NIVEL DE INTERACCIÓN ELCONOCIMIE INNOVADORA INNOVADORA NOVACIÓNYDE INNOVADORA TECNOLÓGICAALTA TIÓNDELAINN SUBCONTRATISTA BAJA TUTODEGEST SUBCONTRATISTA (MAQUILA) TECNOLOGICA INSTIT ALTABAJA CAPACIDAD DEDE ABSORCIÓN
  • 12. Claves de la evolución hacia la noción ENTO de Sistemas de Innovación L t í ti d l i d ELCONOCIMIE  Las características del proceso innovador:  Interactivo NOVACIÓNYDE  Complejo e imprevisible  Socio-cultural TIÓNDELAINN La empresa está en un espacio con TUTODEGEST  La empresa está en un espacio con múltiples agentes que la pueden ayudar a innovar. INSTIT innovar.
  • 13. Conclusiones ENTO • El conocimiento y aprendizaje siempre han existido, lo que sucede ahora es que han d d í ELCONOCIMIE adquirido nuevas características. • La ciencia tiene diferentes dimensiones. NOVACIÓNYDE • Sociedades basadas en el conocimiento, modeladas por el aprendizaje y motorizadas por TIÓNDELAINN p p j y p la innovación. • Todos los actores sociales , políticos y TUTODEGEST Todos los actores sociales , políticos y económicos convivimos en un mismo espacio en que debemos relacionarnos. El éxito de un INSTIT territorio depende de cómo lo realizamos para transformar el conocimiento disponible en innovaciones que conduzcan a un desarrolloinnovaciones… que conduzcan a un desarrollo sostenible .
  • 14. GRACIAS i i GRACIAS www.ingenio.upv.es INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Valencia. Noviembre 2010Valencia. Noviembre 2010