SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificar las nuevas exigencias para quienes trabajan con el
conocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo
XXI; Además de identificar la administración de uno mismo:
aptitudes, principios y responsabilidad.
Licda. Lisbet Moreno
C.I. 12.435.515
Al identificar las nuevas exigencias para quienes trabajan con el conocimiento en el contexto gerencial
educativo para el siglo XXI; es importante el conocer como administrarse así mismo, según Druker significa estar
en el lugar donde uno pueda hacer el aporte máximo, aprender a desarrollarse uno mismo, aprender a
mantenerse jóvenes y mentalmente activos durante una vida laboral de 50 años, especialmente para nosotros que
trabajamos con el conocimiento. En una palabra, tenemos que aprender cómo y cuándo modificar lo que
hacemos, cuando lo hacemos y donde lo hacemos. De esto da razón Drucker en su teoría discursiva sobre la
administración de uno. mismo.
Este será el gran reto, las “nuevas
exigencias del individuo” para el milenio de
cambios rápidos, según nuestro pensador.
Es una obligación, hasta las personas
medianamente dotadas, es decir, de una
mediocridad promedio, tendrán que
aprender a administrase así mismas.
¿Quién soy yo?, ¿Cuáles son mis aptitudes?, ¿Cómo
trabajo?; son a juicio de Drucker.
Conociendo cuáles son mis aptitudes, cómo me
desempeño, y cuáles son mis valores o principios
ASI TERMINA LA TEORÍA DISCURSIVA DEL PENSADOR – PETER DRUCKER - QUE SUPO
FORMULAR LAS INTERROGANTES CORRECTAS, SUPO ESCUCHAR LA VOZ DEL FUTURO Y SABIO
AL RESPONDER SERENAMENTE.
El autoconocimiento, el autocontrol y la
automotivación.
Proporcionan la posibilidad de utilizar, de “forma inteligente”, los sentimientos
propios, para poder proyectarse a sí mismo y a las otras persona y así lograr ser un
líder efectivo. Son las que determina el “dominio de uno mismo”. Covey, en “Los Siete
Hábitos de la gente Altamente Efectiva” (1998), aunque con otro sistema de
aptitudes, le llama a esta etapa la “Victoria Privada”. Las restantes dimensiones y
aptitudes de la Inteligencia Emocional (IE) son las que, en palabras de Goleman,
determinan “el manejo de las relaciones”.
El gran desafío del siglo XXISegún Peter Drucker:
El activo más valioso de una
institución del siglo XXI serán sus
trabajadores del conocimiento y
mejorar su productividad es el gran
desafío. Un trabajador del
conocimiento es un individuo que
posee un conocimiento específico,
un saber, y lo utiliza para trabajar;
es dueño de los medios de
producción, son sus conocimientos,
son portátiles, están entre sus dos
orejas. Es una persona que se
identifica con su área de
especialización, hacer al trabajador
del conocimiento más productivo
requiere un cambio de actitud
tanto del trabajador como de la
empresa.
Ser un trabajador del
conocimiento, ser eficaz cuando
se logra un equilibrio entre lo
urgente y no urgente siempre
trabajando sobre lo importante.
Para poder concentrarse en lo
importante la clave es delegar.
Cuando el trabajador del
conocimiento es eficaz hace su
mayor y singular contribución de
valor, es decir, incrementa su
productividad.
Para el incremento de la
productividad de los trabajadores
del conocimiento está en el modo
de gerenciar.
Aquí se mencionara algunos
caminos:
 El propósito o como quiera
llamárselo, debe estar claro como el
agua.
La integración en red la
organización moderna se compone
de especialistas, es una organización
de iguales, ningún campo del saber
predomina sobre otro.
Autonomía, debe ser responsable
por su propia productividad.
Coevolución creadora, para
sobrevivir las organizaciones deben
evolucionar con su entorno.
implica
La clave
En la nueva sociedad del conocimiento, la educación hace
la diferencia.
En las últimas décadas de este siglo experimentamos procesos que configuran lo que
indudablemente puede reconocerse como un cambio de era.
¡Desarrollar condiciones humanas quienes serán los
ciudadanos de esta nueva sociedad!
Aspirando…. A que surjan una nueva ciudadanía. Y serán nuestras escuelas, nuestro sistema de educación pública, el
que tendrá que hacerse cargo de esta tarea.
Las Dos Condiciones Básicas Que Son Importantes Frente Al
Futuro: Conocimiento y Valores.
Es así que “la profundidad del proceso de cambio social que tiene lugar actualmente nos obliga a reformular
las preguntas básicas sobre los fines de la educación, sobre quiénes asumen la responsabilidad de formar a
las nuevas generaciones y sobre qué legado cultural, qué valores, qué concepción del hombre y de la
sociedad deseamos transmitir” (Tedesco, 1995).
Esto es lo que hace hoy a la escuela democrática. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes
del país, sin distinción de riqueza, raza o religión, el conocimiento y los valores necesarios para participar en
una sociedad competitiva y solidaria.
La educación hace hoy la diferencia porque su doble función apoya los dos requerimientos importantes de
la futura sociedad:
“Más educación significa por ello mayor
competitividad y mayor integración
social”.
El conocimiento es infinitamente ampliable. Su utilización
no lo desgasta sino que, al contrario, puede producir más
conocimiento. Un mismo conocimiento, puede ser utilizado por
muchas personas y su producción exige creatividad, libertad de
circulación, intercambios, críticas constructivas, diálogo. Todas
ellas condiciones propias de una sociedad democrática”
(Tedesco, 1995)
Una “sociedad del conocimiento” se perfila, como una
forma social superadora de las actuales, a condición de
que el conocimiento - que es la base - sea un bien que
está disponible para todos. Esta es la nueva sociedad.
Mucho conocimiento al alcance de todos, distribuido de
tal manera que garantice igualdad de oportunidades.
Compartiendo un encuentro consigo mismo, como lo dice en su poema en el libro de
Jazmín Sambrano (2007).
Y cuyo texto quiere depositar en la memoria.
Hoy no es día de creer ni de pensar, es día de vivir.
Hoy no es día de saber, es día de aprender.
Hoy no es día de intentar ni de tratar, es día de hacer.
Hoy no es día de evolución ni de cambio, es día de transformación.
Hoy no es día de escuchar, es día de oír total.
Hoy no es día de lanzar miradas al azar, es día de observar de verdad.
Hoy no es día de fabricar imágenes de las personas, es día de verlas tal cual ellas son.
Hoy no es día de gritar en terreno estéril, es día de cantar.
Hoy no es día de hacer concesiones, es día de ser.
Hoy no es día de muerte, es día de comienzo de la vida.
Porque la vida es plena y porque vivir significa acción, alegrías, tristezas, encuentros y
desencuentros. Por eso, un gerente siempre se comunica permanentemente y se
pregunta: ¿Cómo ser socialmente útil?
Lectura para vacaciones: Administrarse a uno mismo
Isabel Soria del Rio
http://blog.inspiringbenefits.com/inspiring-benefits/lectura-para-las-vacaciones-gestionarse-a-uno-
mismo-por-peter-f-drucker/
El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo
Inés Aguerrondo
http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm
Revista Enfoques. Artículo: "Para una educación naciente en el siglo XXI". Secretaría de Educación.
Benavides, Luis. (2000).
http://www.tab.sep.gob.mx/revista/edición 8/ve8-04a.html.
Productividad del trabajador del conocimiento
Ing. Alejandra E. Falco Profesora de la Universidad del CEMA alejandraflaco@fibertel.com.ar
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/151-productividad-del-trabajador-del-
conocimiento.html
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
grupo84te
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
KATYCIOS
 
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela ccesa007
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela  ccesa007El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela  ccesa007
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
Alex Marin
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
joss de la cruz
 
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
Compass Consultores
 
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline NovogratzManifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
ValueSchool
 
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
La lucha por el futuro humano. Jeremy NaydlerLa lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
ValueSchool
 
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundoEl liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
Juan Sebastián Quiceno
 

La actualidad más candente (9)

Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información Características de la Sociedad de la Información
Características de la Sociedad de la Información
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela ccesa007
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela  ccesa007El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela  ccesa007
El Nuevo Perfil del Docente en la Escuela ccesa007
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
2020 - Sextante 07 - Compass Consultores
 
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline NovogratzManifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
Manifiesto para una revolución moral. Jacqueline Novogratz
 
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
La lucha por el futuro humano. Jeremy NaydlerLa lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
La lucha por el futuro humano. Jeremy Naydler
 
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundoEl liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
 

Similar a Conocimiento y Auto Conocimiento

Trabajando con el Conocimiento
Trabajando con el ConocimientoTrabajando con el Conocimiento
Trabajando con el Conocimiento
amaliarossel
 
Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.
amaliarossel
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nelsonhernandez2000
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docente
guested7395
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
Carlos Yampufé
 
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
Rosarodriguez2013
 
Cultura transformadora (1)
Cultura transformadora (1) Cultura transformadora (1)
Cultura transformadora (1)
emilcerios
 
Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2) Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2)
emilcerios
 
Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2) Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2)
emilcerios
 
Cultura transformadora
Cultura transformadora Cultura transformadora
Cultura transformadora
emilcerios
 
Cultura transformadora
Cultura transformadoraCultura transformadora
Cultura transformadora
trabajaconvaleria
 
Equipo 29-mayo
Equipo 29-mayoEquipo 29-mayo
Equipo 29-mayo
AdryMarbella
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
Mónica Edwards Schachter
 
Material base educación de la creatividad
Material base educación de la creatividadMaterial base educación de la creatividad
Material base educación de la creatividad
myelitz
 
Reporte conferencias
Reporte conferenciasReporte conferencias
Reporte conferencias
Lorenzo1987
 
Zibynca Boletín No. 12
Zibynca Boletín No.  12Zibynca Boletín No.  12
Zibynca Boletín No. 12
María Gómez
 

Similar a Conocimiento y Auto Conocimiento (20)

Trabajando con el Conocimiento
Trabajando con el ConocimientoTrabajando con el Conocimiento
Trabajando con el Conocimiento
 
Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.Trabajadores del conoocimiento.
Trabajadores del conoocimiento.
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docente
 
Af. emprende creativamente
Af. emprende creativamenteAf. emprende creativamente
Af. emprende creativamente
 
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXIEl Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
El Conocimiento, las nuevas exigencias del siglo XXI
 
Cultura transformadora (1)
Cultura transformadora (1) Cultura transformadora (1)
Cultura transformadora (1)
 
Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2) Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2)
 
Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2) Cultura transformadora (2)
Cultura transformadora (2)
 
Cultura transformadora
Cultura transformadora Cultura transformadora
Cultura transformadora
 
Cultura transformadora
Cultura transformadoraCultura transformadora
Cultura transformadora
 
Equipo 29-mayo
Equipo 29-mayoEquipo 29-mayo
Equipo 29-mayo
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Material base educación de la creatividad
Material base educación de la creatividadMaterial base educación de la creatividad
Material base educación de la creatividad
 
Reporte conferencias
Reporte conferenciasReporte conferencias
Reporte conferencias
 
Zibynca Boletín No. 12
Zibynca Boletín No.  12Zibynca Boletín No.  12
Zibynca Boletín No. 12
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Conocimiento y Auto Conocimiento

  • 1. Identificar las nuevas exigencias para quienes trabajan con el conocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI; Además de identificar la administración de uno mismo: aptitudes, principios y responsabilidad. Licda. Lisbet Moreno C.I. 12.435.515
  • 2. Al identificar las nuevas exigencias para quienes trabajan con el conocimiento en el contexto gerencial educativo para el siglo XXI; es importante el conocer como administrarse así mismo, según Druker significa estar en el lugar donde uno pueda hacer el aporte máximo, aprender a desarrollarse uno mismo, aprender a mantenerse jóvenes y mentalmente activos durante una vida laboral de 50 años, especialmente para nosotros que trabajamos con el conocimiento. En una palabra, tenemos que aprender cómo y cuándo modificar lo que hacemos, cuando lo hacemos y donde lo hacemos. De esto da razón Drucker en su teoría discursiva sobre la administración de uno. mismo. Este será el gran reto, las “nuevas exigencias del individuo” para el milenio de cambios rápidos, según nuestro pensador. Es una obligación, hasta las personas medianamente dotadas, es decir, de una mediocridad promedio, tendrán que aprender a administrase así mismas. ¿Quién soy yo?, ¿Cuáles son mis aptitudes?, ¿Cómo trabajo?; son a juicio de Drucker. Conociendo cuáles son mis aptitudes, cómo me desempeño, y cuáles son mis valores o principios ASI TERMINA LA TEORÍA DISCURSIVA DEL PENSADOR – PETER DRUCKER - QUE SUPO FORMULAR LAS INTERROGANTES CORRECTAS, SUPO ESCUCHAR LA VOZ DEL FUTURO Y SABIO AL RESPONDER SERENAMENTE.
  • 3. El autoconocimiento, el autocontrol y la automotivación. Proporcionan la posibilidad de utilizar, de “forma inteligente”, los sentimientos propios, para poder proyectarse a sí mismo y a las otras persona y así lograr ser un líder efectivo. Son las que determina el “dominio de uno mismo”. Covey, en “Los Siete Hábitos de la gente Altamente Efectiva” (1998), aunque con otro sistema de aptitudes, le llama a esta etapa la “Victoria Privada”. Las restantes dimensiones y aptitudes de la Inteligencia Emocional (IE) son las que, en palabras de Goleman, determinan “el manejo de las relaciones”.
  • 4. El gran desafío del siglo XXISegún Peter Drucker: El activo más valioso de una institución del siglo XXI serán sus trabajadores del conocimiento y mejorar su productividad es el gran desafío. Un trabajador del conocimiento es un individuo que posee un conocimiento específico, un saber, y lo utiliza para trabajar; es dueño de los medios de producción, son sus conocimientos, son portátiles, están entre sus dos orejas. Es una persona que se identifica con su área de especialización, hacer al trabajador del conocimiento más productivo requiere un cambio de actitud tanto del trabajador como de la empresa. Ser un trabajador del conocimiento, ser eficaz cuando se logra un equilibrio entre lo urgente y no urgente siempre trabajando sobre lo importante. Para poder concentrarse en lo importante la clave es delegar. Cuando el trabajador del conocimiento es eficaz hace su mayor y singular contribución de valor, es decir, incrementa su productividad. Para el incremento de la productividad de los trabajadores del conocimiento está en el modo de gerenciar. Aquí se mencionara algunos caminos:  El propósito o como quiera llamárselo, debe estar claro como el agua. La integración en red la organización moderna se compone de especialistas, es una organización de iguales, ningún campo del saber predomina sobre otro. Autonomía, debe ser responsable por su propia productividad. Coevolución creadora, para sobrevivir las organizaciones deben evolucionar con su entorno. implica La clave
  • 5. En la nueva sociedad del conocimiento, la educación hace la diferencia. En las últimas décadas de este siglo experimentamos procesos que configuran lo que indudablemente puede reconocerse como un cambio de era. ¡Desarrollar condiciones humanas quienes serán los ciudadanos de esta nueva sociedad! Aspirando…. A que surjan una nueva ciudadanía. Y serán nuestras escuelas, nuestro sistema de educación pública, el que tendrá que hacerse cargo de esta tarea.
  • 6. Las Dos Condiciones Básicas Que Son Importantes Frente Al Futuro: Conocimiento y Valores. Es así que “la profundidad del proceso de cambio social que tiene lugar actualmente nos obliga a reformular las preguntas básicas sobre los fines de la educación, sobre quiénes asumen la responsabilidad de formar a las nuevas generaciones y sobre qué legado cultural, qué valores, qué concepción del hombre y de la sociedad deseamos transmitir” (Tedesco, 1995). Esto es lo que hace hoy a la escuela democrática. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes del país, sin distinción de riqueza, raza o religión, el conocimiento y los valores necesarios para participar en una sociedad competitiva y solidaria.
  • 7. La educación hace hoy la diferencia porque su doble función apoya los dos requerimientos importantes de la futura sociedad: “Más educación significa por ello mayor competitividad y mayor integración social”.
  • 8. El conocimiento es infinitamente ampliable. Su utilización no lo desgasta sino que, al contrario, puede producir más conocimiento. Un mismo conocimiento, puede ser utilizado por muchas personas y su producción exige creatividad, libertad de circulación, intercambios, críticas constructivas, diálogo. Todas ellas condiciones propias de una sociedad democrática” (Tedesco, 1995) Una “sociedad del conocimiento” se perfila, como una forma social superadora de las actuales, a condición de que el conocimiento - que es la base - sea un bien que está disponible para todos. Esta es la nueva sociedad. Mucho conocimiento al alcance de todos, distribuido de tal manera que garantice igualdad de oportunidades.
  • 9. Compartiendo un encuentro consigo mismo, como lo dice en su poema en el libro de Jazmín Sambrano (2007). Y cuyo texto quiere depositar en la memoria. Hoy no es día de creer ni de pensar, es día de vivir. Hoy no es día de saber, es día de aprender. Hoy no es día de intentar ni de tratar, es día de hacer. Hoy no es día de evolución ni de cambio, es día de transformación. Hoy no es día de escuchar, es día de oír total. Hoy no es día de lanzar miradas al azar, es día de observar de verdad. Hoy no es día de fabricar imágenes de las personas, es día de verlas tal cual ellas son. Hoy no es día de gritar en terreno estéril, es día de cantar. Hoy no es día de hacer concesiones, es día de ser. Hoy no es día de muerte, es día de comienzo de la vida. Porque la vida es plena y porque vivir significa acción, alegrías, tristezas, encuentros y desencuentros. Por eso, un gerente siempre se comunica permanentemente y se pregunta: ¿Cómo ser socialmente útil?
  • 10. Lectura para vacaciones: Administrarse a uno mismo Isabel Soria del Rio http://blog.inspiringbenefits.com/inspiring-benefits/lectura-para-las-vacaciones-gestionarse-a-uno- mismo-por-peter-f-drucker/ El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo Inés Aguerrondo http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm Revista Enfoques. Artículo: "Para una educación naciente en el siglo XXI". Secretaría de Educación. Benavides, Luis. (2000). http://www.tab.sep.gob.mx/revista/edición 8/ve8-04a.html. Productividad del trabajador del conocimiento Ing. Alejandra E. Falco Profesora de la Universidad del CEMA alejandraflaco@fibertel.com.ar http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/151-productividad-del-trabajador-del- conocimiento.html BIBLIOGRAFÍA