SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores
Conocimiento
La educación hace hoy la diferencia porque
su doble función apoya los dos
requerimientos importantes de la futura
sociedad: el conocimiento resguarda la
competitividad; la equidad resguarda la
integración.
Una escuela que ponga al alcance de todos los
habitantes del país, sin distinción de riqueza, raza o
religión, el conocimiento y los valores necesarios
para participar en una sociedad competitiva y
solidaria.
Transformaciones
económicas
Procesos de
globalización
Situación
social actual
Nuevos
intereses
Cambios en
los modos de
producción
La actividad humana que
tiene como objetivo la
descripción y explicación de
los fenómenos de la realidad,
con el fin de generar teoría
que permita predecir su
comportamiento.
La actividad humana que explica
los diferentes campos de la
realidad y genera teoría, tratando
de producir cambios en ellos. En
este enfoque, el fin fundamental
de la ciencia es operar sobre la
realidad para transformarla.
El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo
Inés Aguerrondo
La tecnología podrá tener una relevancia extraordinaria pero no será la característica más importante de la
transformación escolar. Lo más importante está en representar en papel y la función de la educación, su
contenido, su foco, su propósito, sus valores. Lo importante de la tecnología es que nos obliga a hacer cosas
nuevas, no que nos capacita para hacerlas mejor (Drucker, 1999).
El pensamiento tecnológico supone
modos específicos de operar de la
mente. Tishman 1194
La disposición a ser
amplio y aventurero
La disposición a
construir
explicaciones y
comprensiones
La disposición a
hacer planes y a ser
estratégico.
La disposición a tener
capacidad de
asombro, a la
búsqueda de
problemas y a la
investigación.
La disposición a ser
intelectualmente
cuidadoso
La disposición a ser
metacognitivo
SE NECESITAN MAESTROS
Por: Antonio Pérez Esclarín
...”Necesitamos, en definitiva, MAESTROS, pero escasean cada vez más los maestros: hombres y mujeres que encarnen
estilos de vida, ideales, modos de realización humana. Personas orgullosas y felices de ser maestros, que asumen su
profesión como una tarea humanizadora, vivificante, como un proceso de desinstalación y de ruptura con las prácticas
rutinarias. Que buscan la formación continua ya no para acaparar títulos, credenciales y diplomas, y de esta forma creerse
superiores, sino para servir mejor a los alumnos, capaces, por ello, de liberarse de la seducción de los papeles y de la
enfermedad de la titulitis.
Maestros que ayudan a buscar conocimientos sin imponerlos, que guían las mentes sin moldearlas, que facilitan una relación
progresiva con la verdad y viven su tarea como una aventura humanizadora en colaboración con otros. Maestros
comprometidos con revitalizar la sociedad, empeñados en superar mediante la educación la actual crisis de civilización y la
crisis de país que estamos sufriendo, capaces de reflexionar y de aprender permanentemente de su hacer pedagógico, y que
se responsabilizan por los resultados de su trabajo. Maestros preparados y dispuestos para liderar los cambios necesarios, que
se esfuerzan cada día por ser mejores, y por mejorar la educación y la sociedad.
Maestros que se conciben como educadores de humanidad, no ya de una materia, sino de un proyecto, de unos valores, de
una forma de ser y de sentir. Ser maestro, educador, es algo más complejo, sublime e importante que enseñar matemáticas,
biología, lectoescritura, electricidad o inglés. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, dar la mano, ofrecer
los propios ojos para que otros puedan mirar la realidad sin miedo. El quehacer del educador es misión y no simplemente
profesión. Implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El educador está
dispuesto no sólo a dar tiempo, sino a darse”...
El gran reto es formar en los valores y el ámbito educativo es uno de los más propicios para conseguirlo
(Carrillo y Álvarez, 1998)
CarrilloyÁlvarez,1998
•Necesitamos que
en este ámbito la
ética transforme y
revitalice las
instituciones, que
su proyección y
aplicación
trascienda y
abarque la vida
existencial del
hombre en su
contexto global,
familia, escuela,
empresa, sociedad.
CortinayConill,1998
•La educación
comprometida con
la formación
responsable del
hombre debe
llevarse a cabo
moralmente, esto
equivale a que se
lleve con altura
vital, a pleno
pulmón, con
riqueza, con
innovación, con
creatividad, con
generosidad, con
solidaridad
segúnGarcíayDolan(1997
•La gestión
educativa para que
esencialmente
cumpla con su
función orientadora
y transformadora
en el proceso
educativo debe y
puede considerar la
aplicación de
valores éticos o
instrumentales que
son modos de
conductas
adecuados o
necesarios para
llegar a conseguir
los valores
existenciales
¿Cuáles son mis puntos fuertes, mis
fortalezas?
¿Cómo trabajo, cómo hago las cosas?
¿Cómo aprendo?
¿Cuáles son mis valores?
¿Cuál es mi vocación, a dónde
pertenezco?
¿Con qué debería contribuir?
Para Drucker, administrarse así
mismo, significa estar en el lugar
donde uno pueda hacer el aporte
máximo, aprender a desarrollarse
uno mismo, especialmente para
nosotros que trabajamos con el
conocimiento.
Qué es un trabajador del conocimiento
Un trabajador del conocimiento es un individuo que posee un conocimiento específico, un
saber, y lo utiliza para trabajar
Características del trabajador del conocimiento
A diferencia del trabajador manual, el trabajador del conocimiento es dueño de los medios de
producción, son sus conocimientos, son portátiles, están entre sus dos orejas. Es una persona
que se identifica con su área de especialización, no con su empleador. La organización es un
recurso, un espacio donde aplicar sus conocimientos. Su lealtad no se obtiene a través del
salario sino a través de la oferta de oportunidades para su desarrollo. No puede, ni debe, ser
supervisado.
Responsabilidades del trabajador del conocimiento
Ser un trabajador del conocimiento implica auto gestionarse, esto es, concentrarse en la tarea,
administrar el tiempo, asumir responsabilidad por su propio desarrollo y crecimiento y por los
resultados generados.
“La productividad del trabajador del conocimiento es el mayor desafío que enfrenta el management en el siglo XXI. Los países e industrias
que han sido líderes en el mundo en los últimos 100 años son los países e industrias que lideraron en el incremento de la productividad del
trabajador manual... De acá a 50 años, si no mucho antes, el liderazgo de la economía mundial se habrá desplazado hacia los países e
industrias que hayan incrementado la productividad del trabajador del conocimiento de la manera más sistemática y exitosa.” Peter Drucker
El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo
Inés Aguerrondo
http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm
Valores éticos y gestión educativa
http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/309/653
Educar es enseñar a amar
Antonio Pérez Esclarin
http://antonioperezesclarin.com/
Revista Enfoques. Artículo: "Para una educación naciente en el siglo XXI". Secretaría de Educación.
Benavides, Luis. (2000).
http://www.tab.sep.gob.mx/revista/edición 8/ve8-04a.html.
Lectura para vacaciones: Administrarse a uno mismo
Isabel Soria del Rio
http://blog.inspiringbenefits.com/inspiring-benefits/lectura-para-las-vacaciones-gestionarse-a-uno-mismo-por-peter-f-drucker/
Productividad del trabajador del conocimiento
Ing. Alejandra E. Falco Profesora de la Universidad del CEMA alejandraflaco@fibertel.com.ar
http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/151-productividad-del-trabajador-del-conocimiento.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
Aracely Burbano
 
La persona, principio y fin
La persona, principio y fin La persona, principio y fin
La persona, principio y fin
jrguridi
 
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS ProductoSustentable
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)
Carlos Santoyo Macias
 
7277 20811-1-pb
7277 20811-1-pb7277 20811-1-pb
7277 20811-1-pb
Naylé López
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
SilvioAntonioSantama
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXISilvia Guayllas
 
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
NA#GROW
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadBernardita Naranjo
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxialvarodiaz01
 
Pensamiento cunista
Pensamiento cunistaPensamiento cunista
Pensamiento cunista
Maria Paz Usuga Salazar
 

La actualidad más candente (19)

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
La persona, principio y fin
La persona, principio y fin La persona, principio y fin
La persona, principio y fin
 
Educación Siglo XII
Educación Siglo XIIEducación Siglo XII
Educación Siglo XII
 
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS Talleres de EcoAlfabetización :: PS
Talleres de EcoAlfabetización :: PS
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)Modelo educativo (2)
Modelo educativo (2)
 
7277 20811-1-pb
7277 20811-1-pb7277 20811-1-pb
7277 20811-1-pb
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
 
Lideresyeducadores
LideresyeducadoresLideresyeducadores
Lideresyeducadores
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidadMario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
Mario aguilar-rebeca-bize-pedagoga-de-la-diversidad
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
Pensamiento cunista
Pensamiento cunistaPensamiento cunista
Pensamiento cunista
 

Destacado

Contaminacion fuente agua
Contaminacion fuente aguaContaminacion fuente agua
Contaminacion fuente agua
leticiaprofesor
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolarluciajuarez
 
Desenvolvimento de carreiras flavio e marco
Desenvolvimento de carreiras    flavio e marcoDesenvolvimento de carreiras    flavio e marco
Desenvolvimento de carreiras flavio e marcoFlavioJesus
 
La prehistoria. Esteban t10
La  prehistoria. Esteban t10La  prehistoria. Esteban t10
La prehistoria. Esteban t10
Eva Maria Garcia
 
Presentación para docentes curso pensamiento creativo
Presentación para docentes curso pensamiento creativoPresentación para docentes curso pensamiento creativo
Presentación para docentes curso pensamiento creativo
achacona12
 
menu arcihvo
menu arcihvomenu arcihvo
menu arcihvoalzate123
 
без имени 1
без имени 1без имени 1
без имени 1RikTalor
 
Integracion de tic en el aula yeyey
Integracion de tic en el aula yeyeyIntegracion de tic en el aula yeyey
Integracion de tic en el aula yeyey
Emanuel Sepulveda
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Я син простого лісоруба
Я син простого лісорубаЯ син простого лісоруба
Я син простого лісоруба
Людмила Мірчук
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
yliscano
 
HRnetworx TV24
HRnetworx TV24HRnetworx TV24
HRnetworx TV24
Tjalf Nienaber
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionalesalirio123321
 
Presentacion frances ii
Presentacion frances iiPresentacion frances ii
Presentacion frances iicrasf_1
 

Destacado (20)

Contaminacion fuente agua
Contaminacion fuente aguaContaminacion fuente agua
Contaminacion fuente agua
 
Search engine
Search engineSearch engine
Search engine
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Desenvolvimento de carreiras flavio e marco
Desenvolvimento de carreiras    flavio e marcoDesenvolvimento de carreiras    flavio e marco
Desenvolvimento de carreiras flavio e marco
 
La prehistoria. Esteban t10
La  prehistoria. Esteban t10La  prehistoria. Esteban t10
La prehistoria. Esteban t10
 
Presentación para docentes curso pensamiento creativo
Presentación para docentes curso pensamiento creativoPresentación para docentes curso pensamiento creativo
Presentación para docentes curso pensamiento creativo
 
menu arcihvo
menu arcihvomenu arcihvo
menu arcihvo
 
без имени 1
без имени 1без имени 1
без имени 1
 
Integracion de tic en el aula yeyey
Integracion de tic en el aula yeyeyIntegracion de tic en el aula yeyey
Integracion de tic en el aula yeyey
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Karla morrison
Karla morrisonKarla morrison
Karla morrison
 
Я син простого лісоруба
Я син простого лісорубаЯ син простого лісоруба
Я син простого лісоруба
 
Taller de las americas sustentación
Taller de las americas sustentaciónTaller de las americas sustentación
Taller de las americas sustentación
 
LYON!
LYON!LYON!
LYON!
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
HRnetworx TV24
HRnetworx TV24HRnetworx TV24
HRnetworx TV24
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Moscú
MoscúMoscú
Moscú
 
Presentacion frances ii
Presentacion frances iiPresentacion frances ii
Presentacion frances ii
 

Similar a Trabajadores del conoocimiento.

Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
Oscar Fernandez
 
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Giancarlo Rossi
 
Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
Carmen Coloma
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Marta_LLancao
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
Trabajo práctico evaluativo  dibujando educacionTrabajo práctico evaluativo  dibujando educacion
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacionMyrna Gonzalez
 
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICSTrabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
Myrna Gonzalez
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docente
guested7395
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
teresavalle3
 
PEI
PEIPEI
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
Emilio Jacome
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfhome
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasjaminta54
 
Valores éticos en la administración educativa
Valores éticos en la administración educativaValores éticos en la administración educativa
Valores éticos en la administración educativa
guillelvic camacaro
 

Similar a Trabajadores del conoocimiento. (20)

Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
 
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
Lideresyeducadores 090610145602-phpapp02
 
Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
Trabajo práctico evaluativo  dibujando educacionTrabajo práctico evaluativo  dibujando educacion
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
 
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICSTrabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
Trabajo práctico evaluativo: dibujando una linea entre educacion y TICS
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docente
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdf
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Valores éticos en la administración educativa
Valores éticos en la administración educativaValores éticos en la administración educativa
Valores éticos en la administración educativa
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajadores del conoocimiento.

  • 1.
  • 2. Valores Conocimiento La educación hace hoy la diferencia porque su doble función apoya los dos requerimientos importantes de la futura sociedad: el conocimiento resguarda la competitividad; la equidad resguarda la integración. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes del país, sin distinción de riqueza, raza o religión, el conocimiento y los valores necesarios para participar en una sociedad competitiva y solidaria.
  • 4. La actividad humana que tiene como objetivo la descripción y explicación de los fenómenos de la realidad, con el fin de generar teoría que permita predecir su comportamiento. La actividad humana que explica los diferentes campos de la realidad y genera teoría, tratando de producir cambios en ellos. En este enfoque, el fin fundamental de la ciencia es operar sobre la realidad para transformarla. El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo Inés Aguerrondo
  • 5. La tecnología podrá tener una relevancia extraordinaria pero no será la característica más importante de la transformación escolar. Lo más importante está en representar en papel y la función de la educación, su contenido, su foco, su propósito, sus valores. Lo importante de la tecnología es que nos obliga a hacer cosas nuevas, no que nos capacita para hacerlas mejor (Drucker, 1999). El pensamiento tecnológico supone modos específicos de operar de la mente. Tishman 1194 La disposición a ser amplio y aventurero La disposición a construir explicaciones y comprensiones La disposición a hacer planes y a ser estratégico. La disposición a tener capacidad de asombro, a la búsqueda de problemas y a la investigación. La disposición a ser intelectualmente cuidadoso La disposición a ser metacognitivo
  • 6. SE NECESITAN MAESTROS Por: Antonio Pérez Esclarín ...”Necesitamos, en definitiva, MAESTROS, pero escasean cada vez más los maestros: hombres y mujeres que encarnen estilos de vida, ideales, modos de realización humana. Personas orgullosas y felices de ser maestros, que asumen su profesión como una tarea humanizadora, vivificante, como un proceso de desinstalación y de ruptura con las prácticas rutinarias. Que buscan la formación continua ya no para acaparar títulos, credenciales y diplomas, y de esta forma creerse superiores, sino para servir mejor a los alumnos, capaces, por ello, de liberarse de la seducción de los papeles y de la enfermedad de la titulitis. Maestros que ayudan a buscar conocimientos sin imponerlos, que guían las mentes sin moldearlas, que facilitan una relación progresiva con la verdad y viven su tarea como una aventura humanizadora en colaboración con otros. Maestros comprometidos con revitalizar la sociedad, empeñados en superar mediante la educación la actual crisis de civilización y la crisis de país que estamos sufriendo, capaces de reflexionar y de aprender permanentemente de su hacer pedagógico, y que se responsabilizan por los resultados de su trabajo. Maestros preparados y dispuestos para liderar los cambios necesarios, que se esfuerzan cada día por ser mejores, y por mejorar la educación y la sociedad. Maestros que se conciben como educadores de humanidad, no ya de una materia, sino de un proyecto, de unos valores, de una forma de ser y de sentir. Ser maestro, educador, es algo más complejo, sublime e importante que enseñar matemáticas, biología, lectoescritura, electricidad o inglés. Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias, dar la mano, ofrecer los propios ojos para que otros puedan mirar la realidad sin miedo. El quehacer del educador es misión y no simplemente profesión. Implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El educador está dispuesto no sólo a dar tiempo, sino a darse”...
  • 7. El gran reto es formar en los valores y el ámbito educativo es uno de los más propicios para conseguirlo (Carrillo y Álvarez, 1998) CarrilloyÁlvarez,1998 •Necesitamos que en este ámbito la ética transforme y revitalice las instituciones, que su proyección y aplicación trascienda y abarque la vida existencial del hombre en su contexto global, familia, escuela, empresa, sociedad. CortinayConill,1998 •La educación comprometida con la formación responsable del hombre debe llevarse a cabo moralmente, esto equivale a que se lleve con altura vital, a pleno pulmón, con riqueza, con innovación, con creatividad, con generosidad, con solidaridad segúnGarcíayDolan(1997 •La gestión educativa para que esencialmente cumpla con su función orientadora y transformadora en el proceso educativo debe y puede considerar la aplicación de valores éticos o instrumentales que son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir los valores existenciales
  • 8. ¿Cuáles son mis puntos fuertes, mis fortalezas? ¿Cómo trabajo, cómo hago las cosas? ¿Cómo aprendo? ¿Cuáles son mis valores? ¿Cuál es mi vocación, a dónde pertenezco? ¿Con qué debería contribuir? Para Drucker, administrarse así mismo, significa estar en el lugar donde uno pueda hacer el aporte máximo, aprender a desarrollarse uno mismo, especialmente para nosotros que trabajamos con el conocimiento.
  • 9. Qué es un trabajador del conocimiento Un trabajador del conocimiento es un individuo que posee un conocimiento específico, un saber, y lo utiliza para trabajar Características del trabajador del conocimiento A diferencia del trabajador manual, el trabajador del conocimiento es dueño de los medios de producción, son sus conocimientos, son portátiles, están entre sus dos orejas. Es una persona que se identifica con su área de especialización, no con su empleador. La organización es un recurso, un espacio donde aplicar sus conocimientos. Su lealtad no se obtiene a través del salario sino a través de la oferta de oportunidades para su desarrollo. No puede, ni debe, ser supervisado. Responsabilidades del trabajador del conocimiento Ser un trabajador del conocimiento implica auto gestionarse, esto es, concentrarse en la tarea, administrar el tiempo, asumir responsabilidad por su propio desarrollo y crecimiento y por los resultados generados. “La productividad del trabajador del conocimiento es el mayor desafío que enfrenta el management en el siglo XXI. Los países e industrias que han sido líderes en el mundo en los últimos 100 años son los países e industrias que lideraron en el incremento de la productividad del trabajador manual... De acá a 50 años, si no mucho antes, el liderazgo de la economía mundial se habrá desplazado hacia los países e industrias que hayan incrementado la productividad del trabajador del conocimiento de la manera más sistemática y exitosa.” Peter Drucker
  • 10. El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo Inés Aguerrondo http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm Valores éticos y gestión educativa http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/309/653 Educar es enseñar a amar Antonio Pérez Esclarin http://antonioperezesclarin.com/ Revista Enfoques. Artículo: "Para una educación naciente en el siglo XXI". Secretaría de Educación. Benavides, Luis. (2000). http://www.tab.sep.gob.mx/revista/edición 8/ve8-04a.html. Lectura para vacaciones: Administrarse a uno mismo Isabel Soria del Rio http://blog.inspiringbenefits.com/inspiring-benefits/lectura-para-las-vacaciones-gestionarse-a-uno-mismo-por-peter-f-drucker/ Productividad del trabajador del conocimiento Ing. Alejandra E. Falco Profesora de la Universidad del CEMA alejandraflaco@fibertel.com.ar http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/151-productividad-del-trabajador-del-conocimiento.html