SlideShare una empresa de Scribd logo
4° básico 
Guía de los incas 
Nombre:…………………………………………………….. Curso:…………………………….. Fecha:……………………… 
Objetivo: Describir y analizar la Civilización Inca considerando sus principales características. 
1. Lea el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación 
Según la leyenda fueron cuatro hermano los 
fundadores de la familia Inca. Manco Capac, 
considerado como héroe y un dios, fue el 
fundador del Cuzco, la ciudad capital del 
Imperio Inca. A partir de Manco Capac le 
sucedieron 13 incas en el gobierno, el último 
fue Atahualpa quien reinaba cuando llegaron 
los españoles. 
Los incas formaron un poderoso imperio. 
Incluía desde las montañas de la actual Colombia hasta el norte de Chile y Argentina; y 
desde la costa del océano Pacífico hasta el este de los bosques del río Amazonas. Los incas 
eran un pueblo originario de las sierras y desde allí dominaron, a través de la guerra de 
conquista, a los pueblos de las otras zonas. Pusieron la capital de su imperio en la ciudad 
de Cuzco, a la que valoraron el centro del universo. El imperio, que ellos llamaban 
Tahuantinsuyo-que quiere decir las cuatro partes del mundo-, estaba dividido en cuatro 
regiones, las que, a su vez, se subdividían en provincias. Al frente del imperio estaba el 
Inca y las zonas conquistadas estaban dirigidas por los curacas o gobernadores de 
provincia. 
a) ¿Cuál era la capital del Imperio Inca? 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________. 
b) ¿Qué significa Tahuantinsuyo? 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________. 
c) ¿Quién fue Manco Capac? 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________.
2. Completar el ítem de V o F 
a) ____Los incas cultivaron exclusivamente manzanas y tomates 
b) ____El estado era dueño de toda la tierra 
c) ____El estado trabajaba las tierras 
d) ____Para los incas el dios inti era el padre de su cultura 
e) ____Los incas no conocían la medicina 
f) ____Los incas se destacaron por sus construcciones hechas con grandes bloques de 
piedra. 
g) ____El gran inca se conocía con el nombre de Tahuantinsuyo, que significa em 
quechua “las cuatros divisiones del mundo”. 
h) ____Los incas lograron sus mayores avances científicos en la medicina. 
i) ____Los niños incas no tenían educación. 
3. Observa y describe la siguiente imagen. 
Terrazas de cultivos de los Incas 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
__________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
afloresaraya
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
noeliaisabelguerrero
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
vero3737
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
Jaime David
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoFaby Alejandra
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaHelem Alejandra
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
Rolando Chaparro Gehren
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
Rolando Chaparro Gehren
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 

La actualidad más candente (20)

Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incas
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 

Similar a Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad

La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Thaliainga
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Incaamilcarcordova
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Incaamilcarcordova
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
ermilano11
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
miguelchire
 
Inca
IncaInca
Historia de imperio inca
Historia de imperio incaHistoria de imperio inca
Historia de imperio inca
home
 
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
NenitaAguilar
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano11
 
El imperio-inca
El imperio-incaEl imperio-inca
El imperio-inca
Yovi Mejia
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Carolina Maldonado
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 

Similar a Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad (20)

8vo1
8vo18vo1
8vo1
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
 
Historia del Impèrio Inca
Historia del Impèrio IncaHistoria del Impèrio Inca
Historia del Impèrio Inca
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
 
2 los incas
2 los incas2 los incas
2 los incas
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Historia de imperio inca
Historia de imperio incaHistoria de imperio inca
Historia de imperio inca
 
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
7f6860a90bb6fbd96945f1663cc1d009_1_7706.pdf
 
Los incas 2
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
 
El origen de los incas
El origen de los incasEl origen de los incas
El origen de los incas
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El imperio-inca
El imperio-incaEl imperio-inca
El imperio-inca
 
H.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdfH.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdf
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
 

Más de leidyvivirincon26

Ejercicio 2 juego didactico
Ejercicio 2 juego didacticoEjercicio 2 juego didactico
Ejercicio 2 juego didactico
leidyvivirincon26
 
Jessi ejercicio 3
Jessi ejercicio 3Jessi ejercicio 3
Jessi ejercicio 3
leidyvivirincon26
 
Napoleon bonaparte ejer 3
Napoleon bonaparte ejer 3Napoleon bonaparte ejer 3
Napoleon bonaparte ejer 3
leidyvivirincon26
 
Normas guia y autorizacion de salida pedagogica
Normas guia y autorizacion de salida pedagogicaNormas guia y autorizacion de salida pedagogica
Normas guia y autorizacion de salida pedagogica
leidyvivirincon26
 
Guias zonas de chile
Guias zonas de chileGuias zonas de chile
Guias zonas de chile
leidyvivirincon26
 
Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)
leidyvivirincon26
 

Más de leidyvivirincon26 (6)

Ejercicio 2 juego didactico
Ejercicio 2 juego didacticoEjercicio 2 juego didactico
Ejercicio 2 juego didactico
 
Jessi ejercicio 3
Jessi ejercicio 3Jessi ejercicio 3
Jessi ejercicio 3
 
Napoleon bonaparte ejer 3
Napoleon bonaparte ejer 3Napoleon bonaparte ejer 3
Napoleon bonaparte ejer 3
 
Normas guia y autorizacion de salida pedagogica
Normas guia y autorizacion de salida pedagogicaNormas guia y autorizacion de salida pedagogica
Normas guia y autorizacion de salida pedagogica
 
Guias zonas de chile
Guias zonas de chileGuias zonas de chile
Guias zonas de chile
 
Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)Planificaciones zonas de chile (1)
Planificaciones zonas de chile (1)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad

  • 1. 4° básico Guía de los incas Nombre:…………………………………………………….. Curso:…………………………….. Fecha:……………………… Objetivo: Describir y analizar la Civilización Inca considerando sus principales características. 1. Lea el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación Según la leyenda fueron cuatro hermano los fundadores de la familia Inca. Manco Capac, considerado como héroe y un dios, fue el fundador del Cuzco, la ciudad capital del Imperio Inca. A partir de Manco Capac le sucedieron 13 incas en el gobierno, el último fue Atahualpa quien reinaba cuando llegaron los españoles. Los incas formaron un poderoso imperio. Incluía desde las montañas de la actual Colombia hasta el norte de Chile y Argentina; y desde la costa del océano Pacífico hasta el este de los bosques del río Amazonas. Los incas eran un pueblo originario de las sierras y desde allí dominaron, a través de la guerra de conquista, a los pueblos de las otras zonas. Pusieron la capital de su imperio en la ciudad de Cuzco, a la que valoraron el centro del universo. El imperio, que ellos llamaban Tahuantinsuyo-que quiere decir las cuatro partes del mundo-, estaba dividido en cuatro regiones, las que, a su vez, se subdividían en provincias. Al frente del imperio estaba el Inca y las zonas conquistadas estaban dirigidas por los curacas o gobernadores de provincia. a) ¿Cuál era la capital del Imperio Inca? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________. b) ¿Qué significa Tahuantinsuyo? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________. c) ¿Quién fue Manco Capac? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________.
  • 2. 2. Completar el ítem de V o F a) ____Los incas cultivaron exclusivamente manzanas y tomates b) ____El estado era dueño de toda la tierra c) ____El estado trabajaba las tierras d) ____Para los incas el dios inti era el padre de su cultura e) ____Los incas no conocían la medicina f) ____Los incas se destacaron por sus construcciones hechas con grandes bloques de piedra. g) ____El gran inca se conocía con el nombre de Tahuantinsuyo, que significa em quechua “las cuatros divisiones del mundo”. h) ____Los incas lograron sus mayores avances científicos en la medicina. i) ____Los niños incas no tenían educación. 3. Observa y describe la siguiente imagen. Terrazas de cultivos de los Incas __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ ________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________.