SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONSECUENCIAS DE LA
MATERNIDAD Y
PATERNIDAD A
TEMPRANA EDAD”
OBST. FRESIA GONZALES PRADO
RED DE SALUD VENTANILLA
LA MATERNIDAD TEMPRANA: ¿CUÁN
DRAMÁTICA ES ESTA REALIDAD EN
LATINOAMÉRICA?
• En el Perú, en el 2020 se triplicó el número de niñas
menores de 10 que fueron forzadas a ser madres y el
año pasado, al menos 1.436 niñas menores de 15 años
dieron a luz. Otros países de la región enfrentan
situaciones similares, que ensanchan la brecha de
género.
• La maternidad infantil y adolescente sigue siendo un drama oculto con
miles de casos al año en Latinoamérica, la segunda región con la
mayor cantidad de reportes de este tipo en el mundo, que perpetua, de
esa manera, ciclos negativos de abuso, exclusión y pobreza para la
mayoría de las jóvenes madres.
La maternidad temprana: ¿Cuán dramática es esta realidad
en Latinoamérica?
• El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) estima que casi
el 18% de los nacimientos en la región corresponden a madres menores de 20 años y
que anualmente dan a luz alrededor de un millón y medio de adolescentes de entre
15 y 19 años.
• Por ese motivo, organizaciones como Plan Internacional alertan que la alta tasa de
embarazos tempranos “frustra el futuro” de muchas niñas y adolescentes en
América Latina.
• La mayoría de estos casos, afirman los expertos, están relacionados con la violencia
machista, la pobreza extrema, la falta de acceso a la educación y la carencia de
planificación familiar.
La maternidad temprana: ¿Cuán dramática es esta realidad
en Latinoamérica?
La situación actual
Perú
 En Perú, que mostro un avance en sus
marcadores de desarrollo hasta antes de la
pandemia, afectado luego por el durísimo
impacto de la crisis sanitaria y económica, pero
que nunca ha logrado frenar las tasas de
crecimiento de la maternidad infantil y
adolescente.
 Esta situación les resta a estas niñas y
adolescentes oportunidades de desarrollo y
muchas veces perpetúa la situación de pobreza en
la que, en la mayoría de los casos, se encuentran.
• Cifras oficiales señalan que el país triplicó
el número de niñas menores de diez años
de edad forzadas a ser madres en 2020,
una aproximación incompleta de los
embarazos de menores, al obviar los
abortos o partos extrahospitalarios.
• Tras el segundo año de la pandemia, como
en casi toda la región, son pocos y dispersos
los datos actualizados en Perú sobre esta
problemática, pero durante 2021 al
menos 1.436 niñas menores de 15
años fueron madres.
“Si la niña ya era una persona con pocos recursos, esta
situación se profundiza al quedarse embarazada y se entra
en un círculo vicioso de pobreza”.
La gestante adolescente se caracteriza
por:
• Tener menor grado de instrucción,
inestabilidad conyugal y alta dependencia
económica por lo tanto se puede afirma que
el embarazo en las edades extremas del
periodo reproductivo, son un factor de
riesgo .
Existen numerosos factores y
causas que favorecen un
embarazo en adolescente:
 Falta de educación y conciencia
sexual.
 Presión de la pareja o del grupo
social.
 Alcohol y drogas.
 Matrimonios infantiles.
 Pobreza.
 Tabús
Un embarazo temprano tiene implicaciones sociales y
psicológicas.
 No obstante, en cuanto a riesgos, el factor físico es el
más crítico. Esto se debe a que el cuerpo de las
madres adolescentes aún no se ha desarrollado del
todo. De hecho, está en proceso de formación. Por
esa razón, el embarazo a temprana edad conlleva
mayor riesgo, un gran porcentaje de las adolescentes
embarazadas presenta bajo peso durante el período
de gestación. Esto repercute en el hecho de que los
bebés también presenten este problema.
RIESGOS ALREDEDOR DEL EMBARZO,
PARTO Y PUEREPERIO:
• Si bien la posibilidad de parto prematuro
en las pacientes adolescentes está ligado
a distintos factores como el bajo nivel
socioeconómico, en algunos estudios
realizados en similares características,
demuestran que el riesgo de parto
prematuro es mayor en las pacientes
adolescentes embarazadas.
• En la mayoría de estudios, se encuentra
una mayor frecuencia de bajo peso al
nacer.
• RIESGOS ALREDEDOR DEL EMBARZO,
PARTO Y PUEREPERIO:
• El bebé de una adolescente enfrenta,
además, el riesgo de prematuridad. El
nacer antes de completar las 37 semanas
de gestación trae consigo diversas
complicaciones médicas como retraso
del crecimiento, trastornos en los
pulmones, retinopatía y ceguera.
• Si la embarazada se encuentra por
debajo de los 15 años de edad, aumenta
la probabilidad de malformaciones en el
feto.
• Pero los efectos nocivos en la salud del
niño no se limitan a la vida intrauterina y
al momento del parto.
• Estos niños tienen una inmunidad más
baja y, como consecuencia de ello, se
enferman más. Son, igualmente, más
susceptibles a infecciones y hasta a
fallecer durante el primer año de vida.
• Las consecuencias cerebrales y sus
consiguientes alteraciones funcionales
cognitivas afectan el desarrollo
psicosocial del pequeño.
• Los bebés de madres adolescentes
tienen, en ocasiones, tendencia a recibir
una alimentación inadecuada debido a
falta de cuidados maternos directos. Este
factor promueve la incidencia de
enfermedades y problemas funcionales,
así como bajo rendimiento académico.
Complicaciones psicológicas para
la adolescente embarazada
• Miedo a ser rechazadas socialmente
Una de las consecuencias de la adolescencia y el
embarazo es que la joven se siente criticada por
su entorno familiar y sus amigos, y tiende a
aislarse del grupo.
• Rechazo al bebé
Son niñas y no desean asumir la responsabilidad,
el tiempo y las obligaciones que supone ser
madre. Sin embargo, esto también las hace
sentirse culpables, tristes y su autoestima se
reduce.
• Problemas con la familia
Comunicar el embarazo en la familia muchas
veces es fuente de conflicto e incluso
rechazo por parte de su propio entorno.
• Problemas sociales
Los adolescentes pueden tener más
dificultad de aprendizaje o para seguir con
los estudios, y muchos suelen sufrir mayor
tasa de fracaso escolar.
• Además, pueden enfrentarse a problemas de
inserción social.
Complicaciones psicológicas para la
adolescente embarazada
• La paternidad es concebida como una experiencia de
un actor; es decir que las vivencias y los dichos de
estos padres son considerados como particulares,
falibles y parciales.
• La paternidad se entiende como una perspectiva
social; es decir, un punto de vista socialmente
construido pero apropiado y puesto en práctica por el
actor padre.
• La paternidad como perspectiva visibiliza y resignifica
el mundo del joven incluyendo su concepción de sí
mismo, sus relaciones sociales, y le entrega un
conjunto de prácticas de padre.
El padre adolescente
¿Qué rol cumplen los padres en el
embarazo adolescente?
seguridad y confianza
La adolescente necesita sentir estabilidad, para seguir trabajando y
así lograr sus objetivos, metas y proyectos.
3.- comunicación constante
El diálogo ayudará a que la adolescente sienta el apoyo de sus padres
y así tome la mejor decisión acerca de la futura maternidad.
4.- padres son los primeros maestros
Una buena educación hará que el adolescente escoja las amistades
adecuadas y tengo confianza en sus padres para conversar de
cualquier tema.
“Son los padres quienes tienen la tarea de dar información abierta a
sus hijos, esto influirá mucho en su toma de decisiones”
ROL DEL DOCENTE
• Orientador: que contempla y brinda una
confianza profesional en enfoque
integrativo a manejar conflictos sexuales,
éticos, religiosos o morales. y que
respete los principios participativos del
propio joven en reflexión y que promueva
comportamientos elevados de orden
moral y confianza referente a la
sexualidad, siempre con profesionalismo.
Consecuencias de la maternidad a edad temprana

Más contenido relacionado

Similar a Consecuencias de la maternidad a edad temprana

Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Hernan100997
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
GutirrezFioreia
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
werooooooooooo
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
DianaRodriguezPh
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Angelina Salazar Merino
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
Daniela08199722
 
Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
dayisuarez
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciadiego-camposz
 
Peligros del embarazo precoz ivette
Peligros del embarazo precoz  ivettePeligros del embarazo precoz  ivette
Peligros del embarazo precoz ivette
ivette_sakurivy
 
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecenciadaya0909
 
Aracelly Naranjo
Aracelly NaranjoAracelly Naranjo
Aracelly Naranjo
AracellyNaranjo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
janet rodriguez
 

Similar a Consecuencias de la maternidad a edad temprana (20)

Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Embarazos En Adolescentes
Embarazos En AdolescentesEmbarazos En Adolescentes
Embarazos En Adolescentes
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Monografia de daniela
Monografia  de daniela Monografia  de daniela
Monografia de daniela
 
Pregnancy teen
Pregnancy teenPregnancy teen
Pregnancy teen
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescencia
 
Peligros del embarazo precoz ivette
Peligros del embarazo precoz  ivettePeligros del embarazo precoz  ivette
Peligros del embarazo precoz ivette
 
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecencia
 
Aracelly Naranjo
Aracelly NaranjoAracelly Naranjo
Aracelly Naranjo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
Embarazo adolescente (1).pptx [reparado][7517]
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Consecuencias de la maternidad a edad temprana

  • 1. “CONSECUENCIAS DE LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD A TEMPRANA EDAD” OBST. FRESIA GONZALES PRADO RED DE SALUD VENTANILLA
  • 2. LA MATERNIDAD TEMPRANA: ¿CUÁN DRAMÁTICA ES ESTA REALIDAD EN LATINOAMÉRICA? • En el Perú, en el 2020 se triplicó el número de niñas menores de 10 que fueron forzadas a ser madres y el año pasado, al menos 1.436 niñas menores de 15 años dieron a luz. Otros países de la región enfrentan situaciones similares, que ensanchan la brecha de género.
  • 3. • La maternidad infantil y adolescente sigue siendo un drama oculto con miles de casos al año en Latinoamérica, la segunda región con la mayor cantidad de reportes de este tipo en el mundo, que perpetua, de esa manera, ciclos negativos de abuso, exclusión y pobreza para la mayoría de las jóvenes madres. La maternidad temprana: ¿Cuán dramática es esta realidad en Latinoamérica?
  • 4. • El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) estima que casi el 18% de los nacimientos en la región corresponden a madres menores de 20 años y que anualmente dan a luz alrededor de un millón y medio de adolescentes de entre 15 y 19 años. • Por ese motivo, organizaciones como Plan Internacional alertan que la alta tasa de embarazos tempranos “frustra el futuro” de muchas niñas y adolescentes en América Latina. • La mayoría de estos casos, afirman los expertos, están relacionados con la violencia machista, la pobreza extrema, la falta de acceso a la educación y la carencia de planificación familiar. La maternidad temprana: ¿Cuán dramática es esta realidad en Latinoamérica?
  • 5. La situación actual Perú  En Perú, que mostro un avance en sus marcadores de desarrollo hasta antes de la pandemia, afectado luego por el durísimo impacto de la crisis sanitaria y económica, pero que nunca ha logrado frenar las tasas de crecimiento de la maternidad infantil y adolescente.
  • 6.  Esta situación les resta a estas niñas y adolescentes oportunidades de desarrollo y muchas veces perpetúa la situación de pobreza en la que, en la mayoría de los casos, se encuentran. • Cifras oficiales señalan que el país triplicó el número de niñas menores de diez años de edad forzadas a ser madres en 2020, una aproximación incompleta de los embarazos de menores, al obviar los abortos o partos extrahospitalarios. • Tras el segundo año de la pandemia, como en casi toda la región, son pocos y dispersos los datos actualizados en Perú sobre esta problemática, pero durante 2021 al menos 1.436 niñas menores de 15 años fueron madres.
  • 7. “Si la niña ya era una persona con pocos recursos, esta situación se profundiza al quedarse embarazada y se entra en un círculo vicioso de pobreza”.
  • 8. La gestante adolescente se caracteriza por: • Tener menor grado de instrucción, inestabilidad conyugal y alta dependencia económica por lo tanto se puede afirma que el embarazo en las edades extremas del periodo reproductivo, son un factor de riesgo .
  • 9. Existen numerosos factores y causas que favorecen un embarazo en adolescente:  Falta de educación y conciencia sexual.  Presión de la pareja o del grupo social.  Alcohol y drogas.  Matrimonios infantiles.  Pobreza.  Tabús
  • 10. Un embarazo temprano tiene implicaciones sociales y psicológicas.  No obstante, en cuanto a riesgos, el factor físico es el más crítico. Esto se debe a que el cuerpo de las madres adolescentes aún no se ha desarrollado del todo. De hecho, está en proceso de formación. Por esa razón, el embarazo a temprana edad conlleva mayor riesgo, un gran porcentaje de las adolescentes embarazadas presenta bajo peso durante el período de gestación. Esto repercute en el hecho de que los bebés también presenten este problema.
  • 11. RIESGOS ALREDEDOR DEL EMBARZO, PARTO Y PUEREPERIO: • Si bien la posibilidad de parto prematuro en las pacientes adolescentes está ligado a distintos factores como el bajo nivel socioeconómico, en algunos estudios realizados en similares características, demuestran que el riesgo de parto prematuro es mayor en las pacientes adolescentes embarazadas. • En la mayoría de estudios, se encuentra una mayor frecuencia de bajo peso al nacer.
  • 12. • RIESGOS ALREDEDOR DEL EMBARZO, PARTO Y PUEREPERIO: • El bebé de una adolescente enfrenta, además, el riesgo de prematuridad. El nacer antes de completar las 37 semanas de gestación trae consigo diversas complicaciones médicas como retraso del crecimiento, trastornos en los pulmones, retinopatía y ceguera. • Si la embarazada se encuentra por debajo de los 15 años de edad, aumenta la probabilidad de malformaciones en el feto. • Pero los efectos nocivos en la salud del niño no se limitan a la vida intrauterina y al momento del parto.
  • 13. • Estos niños tienen una inmunidad más baja y, como consecuencia de ello, se enferman más. Son, igualmente, más susceptibles a infecciones y hasta a fallecer durante el primer año de vida. • Las consecuencias cerebrales y sus consiguientes alteraciones funcionales cognitivas afectan el desarrollo psicosocial del pequeño. • Los bebés de madres adolescentes tienen, en ocasiones, tendencia a recibir una alimentación inadecuada debido a falta de cuidados maternos directos. Este factor promueve la incidencia de enfermedades y problemas funcionales, así como bajo rendimiento académico.
  • 14. Complicaciones psicológicas para la adolescente embarazada • Miedo a ser rechazadas socialmente Una de las consecuencias de la adolescencia y el embarazo es que la joven se siente criticada por su entorno familiar y sus amigos, y tiende a aislarse del grupo. • Rechazo al bebé Son niñas y no desean asumir la responsabilidad, el tiempo y las obligaciones que supone ser madre. Sin embargo, esto también las hace sentirse culpables, tristes y su autoestima se reduce.
  • 15. • Problemas con la familia Comunicar el embarazo en la familia muchas veces es fuente de conflicto e incluso rechazo por parte de su propio entorno. • Problemas sociales Los adolescentes pueden tener más dificultad de aprendizaje o para seguir con los estudios, y muchos suelen sufrir mayor tasa de fracaso escolar. • Además, pueden enfrentarse a problemas de inserción social. Complicaciones psicológicas para la adolescente embarazada
  • 16. • La paternidad es concebida como una experiencia de un actor; es decir que las vivencias y los dichos de estos padres son considerados como particulares, falibles y parciales. • La paternidad se entiende como una perspectiva social; es decir, un punto de vista socialmente construido pero apropiado y puesto en práctica por el actor padre. • La paternidad como perspectiva visibiliza y resignifica el mundo del joven incluyendo su concepción de sí mismo, sus relaciones sociales, y le entrega un conjunto de prácticas de padre. El padre adolescente
  • 17. ¿Qué rol cumplen los padres en el embarazo adolescente? seguridad y confianza La adolescente necesita sentir estabilidad, para seguir trabajando y así lograr sus objetivos, metas y proyectos. 3.- comunicación constante El diálogo ayudará a que la adolescente sienta el apoyo de sus padres y así tome la mejor decisión acerca de la futura maternidad. 4.- padres son los primeros maestros Una buena educación hará que el adolescente escoja las amistades adecuadas y tengo confianza en sus padres para conversar de cualquier tema. “Son los padres quienes tienen la tarea de dar información abierta a sus hijos, esto influirá mucho en su toma de decisiones”
  • 18. ROL DEL DOCENTE • Orientador: que contempla y brinda una confianza profesional en enfoque integrativo a manejar conflictos sexuales, éticos, religiosos o morales. y que respete los principios participativos del propio joven en reflexión y que promueva comportamientos elevados de orden moral y confianza referente a la sexualidad, siempre con profesionalismo.