SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
                      Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN
AMÉRICA
Tras el comienzo de la II Guerra Mundial, representantes de los principales
países latinoamericanos se reúnen en la “Conferencia Panamericana” en
Panamá, entre los acuerdos tomados destacan:
    El 1° de setiembre se acuerda la protección del canal de Panamá con
      tropas estadounidenses.
    El 23 de setiembre se crea una zona neutral de 300 millas en torno a las
      costas oceánicas de EE. UU. y Latinoamérica, dentro de la cual se
      exigía que los países beligerantes se abstuvieran de mantener actos de
      guerra.

De esta forma, uno tras otro, los países fueron declarando su neutralidad ante
el conflicto, pero faltó voluntad para hacer respetar el segundo acuerdo, tal
es así que el 19 de diciembre, barcos de guerra ingleses y alemanes se
enfrentaron en las costas de Uruguay. Por eso y otras razones abandonan su
neutralidad apoyando a EE. UU., de todos, sólo Brasil envió soldados. En todos
los países se organizan campos de concentración donde son recluidos
inocentes ciudadanos alemanes y japoneses.

Se respalda la política norteamericana contra el “Nazi-Fascismo” y la
desconfianza contra la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas),
fortaleciendo la política de integración con el “Plan para la participación de
la Democracia en América Latina” (1941); participan en acontecimientos de
interés común como los relacionados con la guerra, la protección de flora y
fauna, turismo, carreteras, congresos científicos, etc., firman el acuerdo de
formación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y todos sus
organismos de seguridad internacional, salud, educación, trabajo, etc.




                                                                                 1
HISTORIA
                      Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA



ACTIVIDADES
1. Realizar el mapa conceptual o cuadro sinóptico de las consecuencias de la
   segunda guerra mundial en América

2. En el siguiente mapa de la frontera entre Perú y Ecuador y en él, con
   diferente color o signo, ubica los territorios que ambicionaba Ecuador, los
   ocupados por el ejército peruano, la frontera actual y los lugares donde se
   llevaron a cabo hechos importantes. Ampliar            e imprimir con la
   información solicitada.




                                                                                 2
HISTORIA
                     Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA



3. Realizar un diagrama “Espina de pescado” y en él anota los aspectos
   positivos y negativos de la II Guerra Mundial.

  Si no saben en qué consiste este tipo de diagrama, les pongo un ejemplo:




                    El diagrama que ven en la parte superior es un
                      ejemplo de diagrama de espina de pescado
                     sobre las principales religiones (cristianismo e
                    islamismo), la columna vertebral representa el
                    tema general (los principios fundamentales de
                     cada religión) y en cada espina se coloca cada
                       subtema (en este caso, en cada espina se
                           escribe un principio fundamental)




                                                                             3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos clave Segunda Guerra Mundial
Conceptos clave Segunda Guerra MundialConceptos clave Segunda Guerra Mundial
Conceptos clave Segunda Guerra Mundial
LuiseAsensio
 
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptxclases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
MariaSusanaPalmaHenr
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929mando0324
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra MundialJAIMECASTS
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
historiaa23
 
Ficha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundialFicha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Andrés Rojas
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríagsanfer
 
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la BolsaEstados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
francisco gonzalez
 
Guerras malvinas
Guerras malvinasGuerras malvinas
Guerras malvinas
KaryQortez
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Mariana Toledo Hernández
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaRolly huancahuari
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaWhitney Ferrada
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
Paul Sequeiros
 
Ibhl russo japanese war
Ibhl russo japanese warIbhl russo japanese war
Ibhl russo japanese warRyan Campbell
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
GeralHC
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos clave Segunda Guerra Mundial
Conceptos clave Segunda Guerra MundialConceptos clave Segunda Guerra Mundial
Conceptos clave Segunda Guerra Mundial
 
Vietnam
VietnamVietnam
Vietnam
 
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptxclases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
clases Primera Guerra Mundial segundo.pptx
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Ficha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundialFicha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundial
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la BolsaEstados Unidos   Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
Estados Unidos Los felices años veinte. Crack de la Bolsa
 
Guerras malvinas
Guerras malvinasGuerras malvinas
Guerras malvinas
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolítica
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Ibhl russo japanese war
Ibhl russo japanese warIbhl russo japanese war
Ibhl russo japanese war
 
Conflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fríaConflictos de la guerra fría
Conflictos de la guerra fría
 

Similar a Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

El mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra friaEl mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra friaaducesar
 
Antecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundialAntecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundial
rigobertopea5
 
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptxantecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
Ignacio Arriagada M
 
I Guerra Mundial- antecedentes
I Guerra Mundial- antecedentesI Guerra Mundial- antecedentes
I Guerra Mundial- antecedentesMilagros Alcides
 
Examen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesExamen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesJoaquín Órdenes
 
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La BanderaAgregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Claudia Lammertyn
 
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
ignacioalbarracinescuela
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
Juan José Flores Muñoz
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalronaldoserrano
 
La guerra fria_profesor (4)
La guerra fria_profesor (4)La guerra fria_profesor (4)
La guerra fria_profesor (4)
mirellavallejos
 
GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!palomaromero
 
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...academiahistoriamilitar
 
Primer guerra
Primer guerraPrimer guerra
Primer guerra
Gabriel Romo Barra
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOccccc B J
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
ccccc B J
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Maria Limon Martin
 

Similar a Consecuencias de la segunda guerra mundial en América (20)

El mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra friaEl mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra fria
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Antecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundialAntecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundial
 
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptxantecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
 
I Guerra Mundial- antecedentes
I Guerra Mundial- antecedentesI Guerra Mundial- antecedentes
I Guerra Mundial- antecedentes
 
Examen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín ÓrdenesExamen DDEI Joaquín Órdenes
Examen DDEI Joaquín Órdenes
 
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La BanderaAgregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
Agregamos Hipervinculos a Documento. Tema La Bandera
 
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)Cuadernillo n 2 ciencias sociales   4 to a. (1)
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
 
Ppt2 pgm
Ppt2 pgmPpt2 pgm
Ppt2 pgm
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
La guerra fria_profesor (4)
La guerra fria_profesor (4)La guerra fria_profesor (4)
La guerra fria_profesor (4)
 
GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!GUERRA FRÍA... y más!
GUERRA FRÍA... y más!
 
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
La prensa y el frente comunicacional durante la guerra del pacífico por el Dr...
 
Primer guerra
Primer guerraPrimer guerra
Primer guerra
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIO
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 

Más de marioberr2

Capítulo nº 7
Capítulo nº 7Capítulo nº 7
Capítulo nº 7marioberr2
 
Asesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesisAsesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesismarioberr2
 
Capítulo nº 6
Capítulo nº 6Capítulo nº 6
Capítulo nº 6marioberr2
 
Capítulo nº 5
Capítulo nº 5Capítulo nº 5
Capítulo nº 5marioberr2
 
Reconciliación nacional
Reconciliación nacionalReconciliación nacional
Reconciliación nacionalmarioberr2
 
Capítulo nº 4
Capítulo nº 4Capítulo nº 4
Capítulo nº 4marioberr2
 
Politicas de Estado del acuerdo nacional
Politicas de Estado del acuerdo nacionalPoliticas de Estado del acuerdo nacional
Politicas de Estado del acuerdo nacionalmarioberr2
 
Capítulo nº 3
Capítulo nº 3Capítulo nº 3
Capítulo nº 3marioberr2
 
Capítulo nº 2
Capítulo nº 2Capítulo nº 2
Capítulo nº 2marioberr2
 
Modelo de triptico
Modelo de tripticoModelo de triptico
Modelo de tripticomarioberr2
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOmarioberr2
 
Capítulo nº 1
Capítulo nº 1Capítulo nº 1
Capítulo nº 1marioberr2
 
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_social
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_socialBourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_social
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_socialmarioberr2
 

Más de marioberr2 (18)

Img
ImgImg
Img
 
Capítulo nº 7
Capítulo nº 7Capítulo nº 7
Capítulo nº 7
 
Asesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesisAsesoría y consejería en la tesis
Asesoría y consejería en la tesis
 
Capítulo nº 6
Capítulo nº 6Capítulo nº 6
Capítulo nº 6
 
Capítulo nº 5
Capítulo nº 5Capítulo nº 5
Capítulo nº 5
 
Reconciliación nacional
Reconciliación nacionalReconciliación nacional
Reconciliación nacional
 
Capítulo nº 4
Capítulo nº 4Capítulo nº 4
Capítulo nº 4
 
Img
ImgImg
Img
 
Politicas de Estado del acuerdo nacional
Politicas de Estado del acuerdo nacionalPoliticas de Estado del acuerdo nacional
Politicas de Estado del acuerdo nacional
 
Capítulo nº 3
Capítulo nº 3Capítulo nº 3
Capítulo nº 3
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Capítulo nº 2
Capítulo nº 2Capítulo nº 2
Capítulo nº 2
 
Silabus 2012
Silabus 2012Silabus 2012
Silabus 2012
 
Modelo de triptico
Modelo de tripticoModelo de triptico
Modelo de triptico
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
 
Capítulo nº 1
Capítulo nº 1Capítulo nº 1
Capítulo nº 1
 
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_social
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_socialBourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_social
Bourdieu las estrategias_de_la_reproduccion_social
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

  • 1. HISTORIA Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN AMÉRICA Tras el comienzo de la II Guerra Mundial, representantes de los principales países latinoamericanos se reúnen en la “Conferencia Panamericana” en Panamá, entre los acuerdos tomados destacan:  El 1° de setiembre se acuerda la protección del canal de Panamá con tropas estadounidenses.  El 23 de setiembre se crea una zona neutral de 300 millas en torno a las costas oceánicas de EE. UU. y Latinoamérica, dentro de la cual se exigía que los países beligerantes se abstuvieran de mantener actos de guerra. De esta forma, uno tras otro, los países fueron declarando su neutralidad ante el conflicto, pero faltó voluntad para hacer respetar el segundo acuerdo, tal es así que el 19 de diciembre, barcos de guerra ingleses y alemanes se enfrentaron en las costas de Uruguay. Por eso y otras razones abandonan su neutralidad apoyando a EE. UU., de todos, sólo Brasil envió soldados. En todos los países se organizan campos de concentración donde son recluidos inocentes ciudadanos alemanes y japoneses. Se respalda la política norteamericana contra el “Nazi-Fascismo” y la desconfianza contra la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), fortaleciendo la política de integración con el “Plan para la participación de la Democracia en América Latina” (1941); participan en acontecimientos de interés común como los relacionados con la guerra, la protección de flora y fauna, turismo, carreteras, congresos científicos, etc., firman el acuerdo de formación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y todos sus organismos de seguridad internacional, salud, educación, trabajo, etc. 1
  • 2. HISTORIA Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA ACTIVIDADES 1. Realizar el mapa conceptual o cuadro sinóptico de las consecuencias de la segunda guerra mundial en América 2. En el siguiente mapa de la frontera entre Perú y Ecuador y en él, con diferente color o signo, ubica los territorios que ambicionaba Ecuador, los ocupados por el ejército peruano, la frontera actual y los lugares donde se llevaron a cabo hechos importantes. Ampliar e imprimir con la información solicitada. 2
  • 3. HISTORIA Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA 3. Realizar un diagrama “Espina de pescado” y en él anota los aspectos positivos y negativos de la II Guerra Mundial. Si no saben en qué consiste este tipo de diagrama, les pongo un ejemplo: El diagrama que ven en la parte superior es un ejemplo de diagrama de espina de pescado sobre las principales religiones (cristianismo e islamismo), la columna vertebral representa el tema general (los principios fundamentales de cada religión) y en cada espina se coloca cada subtema (en este caso, en cada espina se escribe un principio fundamental) 3