SlideShare una empresa de Scribd logo
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas y
luego coméntalas con tus compañeros:
1 -¿Qué entiendes por Guerra?
2- ¿Conoces los motivos de la Primera Guerra Mundial?
Justifica tu respuesta.
Ambiente Histórico
Durante los primeros años del siglo XX existían fuertes tensiones
internacionales
entre las principales potencias europeas, que
presagiaban un conflicto bélico inevitable.
Rivalidades Económicas, Imperialistas, Nacionalistas , una intensa
carrera armamentista y la configuración de un sistema de Alianzas
desencadenaron La Primera Guerra Mundial en 1914.

Soldados durante la Primera Guerra Mundial en las
trincheras del frente de batalla
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
1-Conformación de
Alianzas

2-Rivalidades
Imperialistas

3-La crisis de los
Balcanes
1-Conformación de
Alianzas

Al finalizar la primera década del siglo XX , la
mayoría de las potencias formaban parte
complicado sistema de alianzas.

de un

El

Sistema de Alianzas fue impulsado
principalmente por el canciller Alemán Otto Von
Bismarck.

La Triple Alianza y la Triple Entente.

Período de Paz Armada.
Conceptos

Tarjeta postal de 1893 que celebra el acuerdo franco-ruso un
año antes.
Fuente : Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 117

*Paz Armada: Período de la historia política de Europa
que se extiende desde la guerra franco-prusiana hasta el
inicio de la primera guerra mundial y que se caracteriza
por la fuerte desarrollo de la industria bélica.
(FUENTE: Historia del mundo contemporánea, vicens vivens)
SISTEMA DE ALIANZAS EN EUROPA

Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
2-Rivalidades
Imperialistas

expansión

mundial
de
las
principales potencias europeas conllevo
a una rivalidad entre ellas por volcar su
interés a territorios ya ocupados.

Con

el avance alemán Gran
Bretaña vio amenazada su hegemonía
y por otra parte
se agudizó la
rivalidad de Francia y Alemania.

VOCABULARIO
*Hegemonía

: Superioridad que ejerce un país
sobre otros ( fuente: diccionario RAE)

Imagen de la época que muestra la expansión imperialista
en Asia
Fuente : Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 99
Documento 1: El Imperialismo Alemán
“Nuestra convicción es que el imperio alemán actual,
comprimido entre las potencias del este y las del oeste,
está obligado, para subsistir, a extenderse (…). La
ventaja de nuestra situación se incrementa por el hecho
de que, como Rusia y Estados Unidos, las regiones donde
nosotros
podemos expansionarnos son contiguas a
nuestro territorio y tienen sólidos vínculos con la madre
patria (…).
No es cierto que haya sitio para todos en este mundo,
pero sí que lo hay para algunos grandes estados, a los
cuales, evidentemente, los pequeños deberán someterse.
El Imperialismo alemán significará, pues, la elevación de
Alemania al rango de potencia mundial (…).
Ernst Hasse: Imperialismo y política colonial, en Historia del Mundo
Contemporáneo, pág. 117

Indicaciones: En parejas debes responder las
siguientes preguntas en tu cuaderno y compartirlas
con tus compañeros:

Preguntas:

1- Identifica autor, fecha del documento.
2- ¿Cuáles eran las intenciones alemanas? Justificar
3- ¿Cuáles eran los territorios que Alemania quería
ocupar? ¿Cómo reaccionarían las otras potencias
ante las intenciones alemanas?
3-La crisis de los
Balcanes

La Región de los Balcanes en Europa se
volvió un punto de tensión durante el
debilitamiento del Imperio turco.

Entre 1908 y 1913 se desarrollaron tres
importantes crisis en los Balcanes

Caricatura francesa previa a la Primera Guerra Mundial y que representa
la situación que se vivía en los Balcanes.
Fuente :www.historia1imagen.cl

La primera guerra balcánica fue en 1912, se
forma la liga balcánica.
La segunda guerra balcánica sucedió en
1913 enfrentándose los serbios y búlgaros,
siendo estos últimos los grandes perdedores.
Mapa: I Guerra Balcánica 1912

Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
Mapa: II Guerra Balcánica 1913

Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
Se desata la Guerra
En 1914 otro hecho ocurrido en los Balcanes marcaria el inicio de la
Primera Guerra Mundial . El asesinato del Archiduque de AustriaHungría Francisco Fernando en Sarajevo, capital de Bosnia ( territorio
ocupado por el imperio austrohúngaro).
 En esté contexto, por las relaciones de apoyo y colaboración producto
de las alianzas el 28 de Junio de 1914 se inicia la guerra.

Imagen que representa el asesinato del
archiduque Francisco Fernando en
Sarajevo junto a su esposa
Documento 1: Lo que dicen las naciones:
“l. Rusia dice: Si no se respeta la integridad territorial de Serbia,
intervendré contra Austria.
2. Alemania dice: si Rusia pone un pie en Austria, apoyaré
militarmente a ésta.
3. Inglaterra y Francia dicen: secundaremos a Rusia en su acción
si interviene Alemania.
4. El Japón dice: enviaré dos escuadras al Mediterráneo y al
Atlántico para apoyar a Inglaterra si se ve envuelta en una guerra.
5. Rumania, Grecia y Montenegro dicen: apoyaremos a Serbia si
se atenta contra su independencia.
6. Bulgaria dice: apoyaré a Austria si intervienen Rumania y
Grecia.
7. Austria ha declarado que respetará la nacionalidad de Serbia, a
la que sólo quiere castigar.
8. Italia secundará a sus aliados, Austria y Alemania, en caso de
estallar el conflicto europeo.
9. España permanecerá, en todo caso, neutral.
10. Y mientras las naciones preparan sus ejércitos, se siguen
celebrando en Viena, en San Petersburgo y en Berlín conferencias
para que no se rompa la paz europea... »
La tribuna, 31 Julio 1914. En Prats J., Historia del Mundo Contemporáneo,
Editorial Anaya, Madrid 1996, p. 58

Indicaciones: En parejas debes responder las
siguientes preguntas en tu cuaderno y compartirlas
con tus compañeros:

Preguntas:

1- Identifica autor, fecha del documento.
2- ¿Qué relación existe entre las potencias? Justificar
3- Explica ¿Qué intereses tiene cada potencia?
4- Identificar el contexto histórico
Objetivos de la Clase
1-Identificamos los antecedentes de
la Primera Guerra Mundial. 
2- Comprendemos la configuración
del mundo antes de la Primera
Guerra Mundial. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Akky Castellanos
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Marianela Castro
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
Fani Turmo
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
Angel Vazquez
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
Alfredo García
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
alnugar
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
CesarPomajambo
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Junta de Castilla y León
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
profeshispanica
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Los movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latinaLos movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latina
Paola Müller
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
Rosa Lara
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Los movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latinaLos movimientos sociales en america latina
Los movimientos sociales en america latina
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 

Destacado

I Guerra Mundial- Fases
I Guerra Mundial- FasesI Guerra Mundial- Fases
I Guerra Mundial- Fases
Milagros Alcides
 
Evaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto pptEvaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto ppt
Milagros Alcides
 
Proyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
Proyecto Mapa Mental -Lista de CotejoProyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
Proyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
Milagros Alcides
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
blancaruizblazquez
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
marianogomez1986
 
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
terceroblue
 
Nazismo
NazismoNazismo
nazismo
nazismonazismo
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
asmerro
 
Gran depresión documentos
Gran depresión documentosGran depresión documentos
Gran depresión documentos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra friaGuia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra fria
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclearGuía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

I Guerra Mundial- Fases
I Guerra Mundial- FasesI Guerra Mundial- Fases
I Guerra Mundial- Fases
 
Evaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto pptEvaluación de proyecto ppt
Evaluación de proyecto ppt
 
Proyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
Proyecto Mapa Mental -Lista de CotejoProyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
Proyecto Mapa Mental -Lista de Cotejo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
nazismo
nazismonazismo
nazismo
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
 
Gran depresión documentos
Gran depresión documentosGran depresión documentos
Gran depresión documentos
 
(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)(Guia la gran depresión económica)
(Guia la gran depresión económica)
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viñaPpt balance y perspectiva guerra fría udla  mayo 2013 viña
Ppt balance y perspectiva guerra fría udla mayo 2013 viña
 
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
Ppt fin de la guerra fria ana henriquez orrego junio 2013
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
 
Guia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra friaGuia conoc previos guerra fria
Guia conoc previos guerra fria
 
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclearGuía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
Guía de trabajo nº 4, carrera de armamentos y temor nuclear
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloquesGuía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
Guía de trabajo nº 3, división de europa en dos bloques
 

Similar a I Guerra Mundial- antecedentes

guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundialguerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
gonzalohernandezaran
 
Antecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundialAntecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundial
rigobertopea5
 
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptxantecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
Ignacio Arriagada M
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
recursosdehistoria
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
Juan José Flores Muñoz
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
Eggie Colon
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Isaac Rincón
 
Antecedentesdelaprimeraguerra
AntecedentesdelaprimeraguerraAntecedentesdelaprimeraguerra
Antecedentesdelaprimeraguerra
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)
PaulaAndreaSuazoGonz
 
Ppt2 pgm
Ppt2 pgmPpt2 pgm
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
recursosdehistoria
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Alejandro López Alvarez
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
rmablogcienciassociales
 
La-primera-guerra-mundial.pdf
La-primera-guerra-mundial.pdfLa-primera-guerra-mundial.pdf
La-primera-guerra-mundial.pdf
FranciscoJavierPorte
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
CarlaSangrilli1
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Yenifer Paola Huamantica Ñahui
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
karinaInes1
 
La primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundialLa primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundial
Naty Aguirre
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
ramoncortes
 
Ppt2
Ppt2Ppt2

Similar a I Guerra Mundial- antecedentes (20)

guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundialguerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
guerras 1 yv 2.pptx sobre la primera y segunda guerra mundial
 
Antecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundialAntecedentes pimera-guerra-mundial
Antecedentes pimera-guerra-mundial
 
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptxantecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
antecedentes-pimera-guerra-mundial (1).pptx
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Primera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialistaPrimera guerra mundial imperialista
Primera guerra mundial imperialista
 
Primer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial PresentPrimer Guerra Mundial Present
Primer Guerra Mundial Present
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Antecedentesdelaprimeraguerra
AntecedentesdelaprimeraguerraAntecedentesdelaprimeraguerra
Antecedentesdelaprimeraguerra
 
Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)
 
Ppt2 pgm
Ppt2 pgmPpt2 pgm
Ppt2 pgm
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La-primera-guerra-mundial.pdf
La-primera-guerra-mundial.pdfLa-primera-guerra-mundial.pdf
La-primera-guerra-mundial.pdf
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundialLa primera-guerra-mundial
La primera-guerra-mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 

I Guerra Mundial- antecedentes

  • 1.
  • 2. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas y luego coméntalas con tus compañeros: 1 -¿Qué entiendes por Guerra? 2- ¿Conoces los motivos de la Primera Guerra Mundial? Justifica tu respuesta.
  • 3. Ambiente Histórico Durante los primeros años del siglo XX existían fuertes tensiones internacionales entre las principales potencias europeas, que presagiaban un conflicto bélico inevitable. Rivalidades Económicas, Imperialistas, Nacionalistas , una intensa carrera armamentista y la configuración de un sistema de Alianzas desencadenaron La Primera Guerra Mundial en 1914. Soldados durante la Primera Guerra Mundial en las trincheras del frente de batalla
  • 4. Antecedentes de la Primera Guerra Mundial 1-Conformación de Alianzas 2-Rivalidades Imperialistas 3-La crisis de los Balcanes
  • 5. 1-Conformación de Alianzas Al finalizar la primera década del siglo XX , la mayoría de las potencias formaban parte complicado sistema de alianzas. de un El Sistema de Alianzas fue impulsado principalmente por el canciller Alemán Otto Von Bismarck. La Triple Alianza y la Triple Entente. Período de Paz Armada. Conceptos Tarjeta postal de 1893 que celebra el acuerdo franco-ruso un año antes. Fuente : Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 117 *Paz Armada: Período de la historia política de Europa que se extiende desde la guerra franco-prusiana hasta el inicio de la primera guerra mundial y que se caracteriza por la fuerte desarrollo de la industria bélica. (FUENTE: Historia del mundo contemporánea, vicens vivens)
  • 6. SISTEMA DE ALIANZAS EN EUROPA Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
  • 7. 2-Rivalidades Imperialistas expansión mundial de las principales potencias europeas conllevo a una rivalidad entre ellas por volcar su interés a territorios ya ocupados. Con el avance alemán Gran Bretaña vio amenazada su hegemonía y por otra parte se agudizó la rivalidad de Francia y Alemania. VOCABULARIO *Hegemonía : Superioridad que ejerce un país sobre otros ( fuente: diccionario RAE) Imagen de la época que muestra la expansión imperialista en Asia Fuente : Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 99
  • 8. Documento 1: El Imperialismo Alemán “Nuestra convicción es que el imperio alemán actual, comprimido entre las potencias del este y las del oeste, está obligado, para subsistir, a extenderse (…). La ventaja de nuestra situación se incrementa por el hecho de que, como Rusia y Estados Unidos, las regiones donde nosotros podemos expansionarnos son contiguas a nuestro territorio y tienen sólidos vínculos con la madre patria (…). No es cierto que haya sitio para todos en este mundo, pero sí que lo hay para algunos grandes estados, a los cuales, evidentemente, los pequeños deberán someterse. El Imperialismo alemán significará, pues, la elevación de Alemania al rango de potencia mundial (…). Ernst Hasse: Imperialismo y política colonial, en Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 117 Indicaciones: En parejas debes responder las siguientes preguntas en tu cuaderno y compartirlas con tus compañeros: Preguntas: 1- Identifica autor, fecha del documento. 2- ¿Cuáles eran las intenciones alemanas? Justificar 3- ¿Cuáles eran los territorios que Alemania quería ocupar? ¿Cómo reaccionarían las otras potencias ante las intenciones alemanas?
  • 9. 3-La crisis de los Balcanes La Región de los Balcanes en Europa se volvió un punto de tensión durante el debilitamiento del Imperio turco. Entre 1908 y 1913 se desarrollaron tres importantes crisis en los Balcanes Caricatura francesa previa a la Primera Guerra Mundial y que representa la situación que se vivía en los Balcanes. Fuente :www.historia1imagen.cl La primera guerra balcánica fue en 1912, se forma la liga balcánica. La segunda guerra balcánica sucedió en 1913 enfrentándose los serbios y búlgaros, siendo estos últimos los grandes perdedores.
  • 10. Mapa: I Guerra Balcánica 1912 Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
  • 11. Mapa: II Guerra Balcánica 1913 Fuente Mapa: Editorial SM en www.historia1imagen.cl
  • 12. Se desata la Guerra En 1914 otro hecho ocurrido en los Balcanes marcaria el inicio de la Primera Guerra Mundial . El asesinato del Archiduque de AustriaHungría Francisco Fernando en Sarajevo, capital de Bosnia ( territorio ocupado por el imperio austrohúngaro).  En esté contexto, por las relaciones de apoyo y colaboración producto de las alianzas el 28 de Junio de 1914 se inicia la guerra. Imagen que representa el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo junto a su esposa
  • 13. Documento 1: Lo que dicen las naciones: “l. Rusia dice: Si no se respeta la integridad territorial de Serbia, intervendré contra Austria. 2. Alemania dice: si Rusia pone un pie en Austria, apoyaré militarmente a ésta. 3. Inglaterra y Francia dicen: secundaremos a Rusia en su acción si interviene Alemania. 4. El Japón dice: enviaré dos escuadras al Mediterráneo y al Atlántico para apoyar a Inglaterra si se ve envuelta en una guerra. 5. Rumania, Grecia y Montenegro dicen: apoyaremos a Serbia si se atenta contra su independencia. 6. Bulgaria dice: apoyaré a Austria si intervienen Rumania y Grecia. 7. Austria ha declarado que respetará la nacionalidad de Serbia, a la que sólo quiere castigar. 8. Italia secundará a sus aliados, Austria y Alemania, en caso de estallar el conflicto europeo. 9. España permanecerá, en todo caso, neutral. 10. Y mientras las naciones preparan sus ejércitos, se siguen celebrando en Viena, en San Petersburgo y en Berlín conferencias para que no se rompa la paz europea... » La tribuna, 31 Julio 1914. En Prats J., Historia del Mundo Contemporáneo, Editorial Anaya, Madrid 1996, p. 58 Indicaciones: En parejas debes responder las siguientes preguntas en tu cuaderno y compartirlas con tus compañeros: Preguntas: 1- Identifica autor, fecha del documento. 2- ¿Qué relación existe entre las potencias? Justificar 3- Explica ¿Qué intereses tiene cada potencia? 4- Identificar el contexto histórico
  • 14. Objetivos de la Clase 1-Identificamos los antecedentes de la Primera Guerra Mundial.  2- Comprendemos la configuración del mundo antes de la Primera Guerra Mundial. 