SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidades: Razonamiento Lógico
Destrezas: Reconocer, Inferir.
Contenido: Elementos distintivos de diversas expresiones
artísticas; Consecuencias de la Gran Depresión de 1929:
crisis Estados liberales
Valor: Seguros de sí mismos.
Unidad: 1
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PROF. CRISTIAN RUIZ F
SEGUNDO MEDIO A - B
SEMANA DEL 30/3 al 3/4
INSTRUCCIONES
Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana
las sugerencias son las siguientes:
1. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 22 a 29.
Recuerde ir destacando las ideas que considera importante.
2. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas
destrezas, como por ejemplo reconocer e inferir hechos históricos, por
lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la
información que proporciona el texto del ministerio.
3. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí
mismo.
4. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de
clase (90 minutos o 1 hora 30 minutos. Pero lo fundamental es que
usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a partir
de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
Contexto general y
causas
Antecedentes
• Durante la década de 1920, la economía de
Estados Unidos fue considerada una época
de prosperidad ilimitada.
• Tras la Primera Guerra Mundial se vive un
crecimiento permanente asociado a la
economía norteamericana.
• La felicidad se manifestaba en el consumo de
bienes suntuarios, sin cuestionamientos al
modelo económico fundado en el liberalismo
económico.
• A este periodo se le conoce como los “locos
años 20”.
Crisis económica de 1929
https://www.youtube.com/watch?v=yu8eP7pfcAE&t=1s
Observar video de los años 20
Factores de la
crisis
• Existe sobreproducción de bienes.
• Lo anterior ocasiona una baja sostenida de los precios o deflación,
por aumento de la oferta.
• Gran parte de la bonanza económica se sostenía en la especulación
financiera.
• Se desarrollo un acceso masivo al crédito.
• Estancamiento de algunos sectores productivos: los ferrocarriles y la
agricultura, entre otros.
• En octubre de 1929, a raíz de la especulación financiera, se produce la
caída de las acciones en la Bolsa de Nueva York.
• Lo anterior provocó una “corrida bancaria”: empresas y personas
venden sus acciones y retiran sus ahorros.
• Esto generó un colapso del sistema económico y financiero, iniciándose
la Gran Depresión
El crack bursátil
Desarrollo la crisis
https://www.youtube.com/watch?v=sxqzgjizzdo
Observar video crack bursátil
Consecuencia
s
Las repercusiones de la Gran Depresión de los años 30 se dejaron sentir
en múltiples ámbitos.
Impacto económico y social
• Estancamiento de la producción en varios sectores.
• El cierre o quiebra de numerosas industrias de diversos rubros
• Aumento de la cesantía, la pobreza extrema y la desigualdad
socioeconómica.
• Desarrollo de manifestaciones sociales y movilizaciones obreras.
Consecuencias
Impacto político e ideológico
• Descrédito del sistema capitalista y su modelo político: la democracia
liberal.
• Surgimiento de políticas económicas distintas al liberalismo clásico,
basadas en los postulados del economista británico John Maynard
Keynes.
• Con esto, se produce la intervención y regulación del Estado en las
economías nacionales.
• En Estados Unidos se aplica el New Deal, bajo el cual el Estado pone
énfasis en las obras públicas, la expansión del empleo y la regulación
del mercado, entre otras medidas.
La Gran Depresión en el
mundo
Características
• Extensión de los efectos socioeconómicos de la crisis (desempleo y
pobreza) a muchas economías en Europa y América Latina.
• Fortalecimiento de sistemas económicos y políticos alternativos al
liberalismo.
• En Alemania, se acelera la llegada del nazismo al poder.
• Aplicación del Modelo Keynesiano o mixto en muchas economías
capitalistas para salir de la crisis.
Consecuencias en
Chile
Impacto a nivel nacional
• Finaliza el ciclo económico salitrero.
• Según un informe de la Liga de Naciones, Chile es el segundo país
más afectado del mundo, tras Estados Unidos.
• Período de inestabilidad política y socioeconómica que termina en el
segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932 a 1938).
• Desde 1938 se aplica un nuevo modelo económico, cuya estrategia
es el “crecimiento hacia adentro”.
Reconocer el sentido y alcance de los siguientes
conceptos relativos al proceso de crisis económica
de 1929, desarrollando sus ideas en su cuaderno,
fortaleciendo la seguridad en sí mismo.
Sociedad de Masas.
New Deal.
Especulación financiera.
Inferir: ¿Qué importancia se asigna al Estado en una “economía
de crecimiento hacia fuera” y una “economía hacia dentro”?
Desarrolle sus ideas en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad
en sí mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt

Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
paulminiguano
 
Depresion econonomica 1929
Depresion econonomica 1929Depresion econonomica 1929
Depresion econonomica 1929
Cristian Araya Astudillo
 
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundialTema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Luis Pueyo
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
Anahy Garcia Varela
 
El mundo entreguerras
El mundo entreguerrasEl mundo entreguerras
El Crack del 29
El Crack del 29El Crack del 29
El Crack del 29
Milagros Alcides
 
CRISI ECONOM 1930.ppt
CRISI ECONOM 1930.pptCRISI ECONOM 1930.ppt
CRISI ECONOM 1930.ppt
Karim Karel Nasser
 
Los felices años veinte y el crack de
Los felices años veinte y el crack deLos felices años veinte y el crack de
Los felices años veinte y el crack de
Antonio Ortega Castillo
 
Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929
bechy
 
Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
Any Portada
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
MejiRodriguez144
 
Presentacionimpress
PresentacionimpressPresentacionimpress
Presentacionimpress
ManuelBentez11
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Josué López
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
Jorge Pavez Rozas
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alelais1979
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
manolitogafotas96
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
Myriam Lucero
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
megaboys24
 
Crisis economica-1929
Crisis economica-1929Crisis economica-1929
Crisis economica-1929
Albert Estrada
 

Similar a Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt (20)

Crisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundial
 
Depresion econonomica 1929
Depresion econonomica 1929Depresion econonomica 1929
Depresion econonomica 1929
 
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundialTema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
Tema 6 periodo de entreguerras y segunda guerra mundial
 
Las crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamericaLas crisis financiera de norteamerica
Las crisis financiera de norteamerica
 
El mundo entreguerras
El mundo entreguerrasEl mundo entreguerras
El mundo entreguerras
 
El Crack del 29
El Crack del 29El Crack del 29
El Crack del 29
 
CRISI ECONOM 1930.ppt
CRISI ECONOM 1930.pptCRISI ECONOM 1930.ppt
CRISI ECONOM 1930.ppt
 
Los felices años veinte y el crack de
Los felices años veinte y el crack deLos felices años veinte y el crack de
Los felices años veinte y el crack de
 
Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929
 
Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
 
Presentacionimpress
PresentacionimpressPresentacionimpress
Presentacionimpress
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Mundo entreguerras
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Crisis economica-1929
Crisis economica-1929Crisis economica-1929
Crisis economica-1929
 

Más de elianapeailillo2

Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografiaReunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
elianapeailillo2
 
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
elianapeailillo2
 
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
elianapeailillo2
 
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.pptnatalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
elianapeailillo2
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptxLA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
elianapeailillo2
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
elianapeailillo2
 
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptxPPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
elianapeailillo2
 
el mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdfel mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdf
elianapeailillo2
 
guerra-de-arauco (1).ppt
guerra-de-arauco (1).pptguerra-de-arauco (1).ppt
guerra-de-arauco (1).ppt
elianapeailillo2
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
elianapeailillo2
 
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptxQuien quiere ser millonario 3E (1).pptx
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
elianapeailillo2
 

Más de elianapeailillo2 (11)

Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografiaReunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
Reunión 7° Básico B (2).formacion coiudadana historia y geografia
 
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
1651174646575_1651174387929_Problemas medioambiental Gilda y isa.pptx
 
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
 
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.pptnatalidadymortalidad-200408154132.ppt
natalidadymortalidad-200408154132.ppt
 
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptxLA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
LA-GLOBALIZACIÓN-clase-2-Cuarto-medio.pptx
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
 
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptxPPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
PPT-Y-GUIA-DE-APRENDIZAJE-HISTORIA-CUARTOS-AÑOS (2).pptx
 
el mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdfel mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdf
 
guerra-de-arauco (1).ppt
guerra-de-arauco (1).pptguerra-de-arauco (1).ppt
guerra-de-arauco (1).ppt
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
 
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptxQuien quiere ser millonario 3E (1).pptx
Quien quiere ser millonario 3E (1).pptx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio-A-B-.ppt

  • 1. Capacidades: Razonamiento Lógico Destrezas: Reconocer, Inferir. Contenido: Elementos distintivos de diversas expresiones artísticas; Consecuencias de la Gran Depresión de 1929: crisis Estados liberales Valor: Seguros de sí mismos. Unidad: 1 INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. CRISTIAN RUIZ F SEGUNDO MEDIO A - B SEMANA DEL 30/3 al 3/4
  • 2. INSTRUCCIONES Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana las sugerencias son las siguientes: 1. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 22 a 29. Recuerde ir destacando las ideas que considera importante. 2. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas destrezas, como por ejemplo reconocer e inferir hechos históricos, por lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la información que proporciona el texto del ministerio. 3. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. 4. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de clase (90 minutos o 1 hora 30 minutos. Pero lo fundamental es que usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a partir de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
  • 3. Contexto general y causas Antecedentes • Durante la década de 1920, la economía de Estados Unidos fue considerada una época de prosperidad ilimitada. • Tras la Primera Guerra Mundial se vive un crecimiento permanente asociado a la economía norteamericana. • La felicidad se manifestaba en el consumo de bienes suntuarios, sin cuestionamientos al modelo económico fundado en el liberalismo económico. • A este periodo se le conoce como los “locos años 20”. Crisis económica de 1929
  • 5. Factores de la crisis • Existe sobreproducción de bienes. • Lo anterior ocasiona una baja sostenida de los precios o deflación, por aumento de la oferta. • Gran parte de la bonanza económica se sostenía en la especulación financiera. • Se desarrollo un acceso masivo al crédito. • Estancamiento de algunos sectores productivos: los ferrocarriles y la agricultura, entre otros.
  • 6. • En octubre de 1929, a raíz de la especulación financiera, se produce la caída de las acciones en la Bolsa de Nueva York. • Lo anterior provocó una “corrida bancaria”: empresas y personas venden sus acciones y retiran sus ahorros. • Esto generó un colapso del sistema económico y financiero, iniciándose la Gran Depresión El crack bursátil Desarrollo la crisis
  • 8. Consecuencia s Las repercusiones de la Gran Depresión de los años 30 se dejaron sentir en múltiples ámbitos. Impacto económico y social • Estancamiento de la producción en varios sectores. • El cierre o quiebra de numerosas industrias de diversos rubros • Aumento de la cesantía, la pobreza extrema y la desigualdad socioeconómica. • Desarrollo de manifestaciones sociales y movilizaciones obreras.
  • 9. Consecuencias Impacto político e ideológico • Descrédito del sistema capitalista y su modelo político: la democracia liberal. • Surgimiento de políticas económicas distintas al liberalismo clásico, basadas en los postulados del economista británico John Maynard Keynes. • Con esto, se produce la intervención y regulación del Estado en las economías nacionales. • En Estados Unidos se aplica el New Deal, bajo el cual el Estado pone énfasis en las obras públicas, la expansión del empleo y la regulación del mercado, entre otras medidas.
  • 10. La Gran Depresión en el mundo Características • Extensión de los efectos socioeconómicos de la crisis (desempleo y pobreza) a muchas economías en Europa y América Latina. • Fortalecimiento de sistemas económicos y políticos alternativos al liberalismo. • En Alemania, se acelera la llegada del nazismo al poder. • Aplicación del Modelo Keynesiano o mixto en muchas economías capitalistas para salir de la crisis.
  • 11. Consecuencias en Chile Impacto a nivel nacional • Finaliza el ciclo económico salitrero. • Según un informe de la Liga de Naciones, Chile es el segundo país más afectado del mundo, tras Estados Unidos. • Período de inestabilidad política y socioeconómica que termina en el segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932 a 1938). • Desde 1938 se aplica un nuevo modelo económico, cuya estrategia es el “crecimiento hacia adentro”.
  • 12. Reconocer el sentido y alcance de los siguientes conceptos relativos al proceso de crisis económica de 1929, desarrollando sus ideas en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. Sociedad de Masas. New Deal. Especulación financiera.
  • 13. Inferir: ¿Qué importancia se asigna al Estado en una “economía de crecimiento hacia fuera” y una “economía hacia dentro”? Desarrolle sus ideas en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo.