SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad en ciencias de Comunicación Social
Consejo Nacional de Universidades
Tutor:
Jesús Villarroel
Estudiante:
Nelson Alvarado C.I
30655757
Turmero, 10 de noviembre del 2022
¿Qué es?
El Consejo Nacional de Universidades es el organismo encargado de
asegurar el cumplimiento de la Ley de Universidades vigente, por las
Instituciones de Educación Universitarias, de coordinar las relaciones de
ellas entre si y con el resto del sistema educativo, de armonizar sus planes
docentes, culturales y científicos y de planificar su desarrollo de acuerdo
con las necesidades del país. Este Consejo, con sede en Caracas, tiene
una Secretaria o Secretario Permanente, una Oficina de Planificación del
Sector Universitario, vinculada a los demás organismos de planificación
educativa, que le sirve de asesoría técnica.
Historia
El Consejo Nacional de Universidades
(CNU), fue creado por la Junta
Revolucionaria de Gobierno de los Estados
Unidos de Venezuela, según Decreto
Presidencial Nº. 408, publicado en Gaceta
Oficial Nº 22.123, de fecha 28 de
septiembre de 1946, donde se especifica el
Estatuto Orgánico de las Universidades
Nacionales. Su función sea la coordinación
e integración del sector en los planes de
formación de recursos humanos,
investigación, extensión y universalización
de los estudios universitarios a través de
distintos planes y/o misiones que
promuevan la inclusión social, la soberanía
científica, tecnológica, cultural y
preservación.
Creación de la OPSU
La Oficina de Planificación del Sector
Universitario (OPSU), nace como una
institución producto del pensamiento de
izquierda que propondría al Estado
Docente, la sesión inaugural del Consejo,
se realizó el 27 de julio de 1947, presidida
por el Ministro de Educación, Presidente
del CNU, Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa,
al referirse a la finalidad del Consejo sobre
el interés que resultase del trabajo a
realizar por este organismo, se propuso la
designación de un Secretario Permanente
radicado en Caracas, con derecho a voz,
que serviría de Oficina Técnica al CNU.
Misión de la OPSU
Asesorar técnicamente a las instancias competentes en la formulación de
políticas nacionales y en la planificación del subsistema de educación
universitaria, para asegurar su calidad, equidad, pertinencia e impacto
social. A través de la ejecución de los procesos de: evaluación
institucional, admisión a la educación superior, investigación en educación
universitaria, coordinación de la gestión administrativa financiera del
subsistema, y gestión eficiente de la información.
Visión de la OPSU
Ser la institución de asesoría técnica de los componentes del subsistema
de educación universitaria, orientada a la prestación de un servicio que
satisfaga las necesidades y exigencias de la sociedad venezolana en el
sector, dentro del marco jurídico vigente. Ser una organización que se
distinga por la eficiencia y eficacia de sus procesos, integrada por un
personal de alto nivel profesional y sensibilidad social.
Conclusión
De todo lo visto anteriormente podemos decir que tanto el CNU como la
OPSU son piezas claves en la educación de nuestro país, ya que estos
se encargan de mantener sus normas y poder brindarles a los jóvenes un
futuro universitario de calidad, aunque en estos tiempos el nivel educativo
universitario a disminuido por la situación económica, se le sigue dando
la importancia que merece, siempre tratando de solucionar cualquier tipo
de inconveniente sucedido, esto sumado a la falta de profesores
universitarios, por suerte este problema ha sido solucionado en gran
medida sobretodo en los últimos años logrando así poder brindarle la
mejor educación al universitario venezolano.
Referencias
1. http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/
2. http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/index.php/institucion/
3. http://www.opsu.gob.ve/quienes-somos/
4. https://ucquimica.files.wordpress.com/2014/08/reglame
nto_estudiantil.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Consejo Nacional de Universidades.pptx

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptxCONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
maheramir3
 
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
NavilElDbeisi
 
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptxCONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
mariavargas571158
 
consejo nacional de universidades
consejo nacional de universidadesconsejo nacional de universidades
consejo nacional de universidades
YajairaChacon5
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdfLeonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
WisWisle
 
Presentacion sumativa 3.pptx
Presentacion sumativa 3.pptxPresentacion sumativa 3.pptx
Presentacion sumativa 3.pptx
xXR4V3N
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
NurvisGraterol
 
Educación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptxEducación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptx
krey2
 
T3 _Gabriel Pernía.pptx
T3 _Gabriel Pernía.pptxT3 _Gabriel Pernía.pptx
T3 _Gabriel Pernía.pptx
gabrielpernia
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
wandavarela4
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
GabiMedina7
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdfReglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
JuliaRomero31
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa
 
Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.
jimmmygringo
 
Organizacion del sistema educativo
Organizacion del sistema educativoOrganizacion del sistema educativo
Organizacion del sistema educativo
gonzalez_mabe
 
Institucionalización de la Educación en Panama
Institucionalización de la Educación en PanamaInstitucionalización de la Educación en Panama
Institucionalización de la Educación en Panama
Karina Vasquez
 

Similar a Consejo Nacional de Universidades.pptx (20)

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptxCONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES - MAHER IBRAHIM.pptx
 
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
Consejo Nacional de Universidades - Navil El Dbeisi A.
 
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptxCONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES.pptx
 
consejo nacional de universidades
consejo nacional de universidadesconsejo nacional de universidades
consejo nacional de universidades
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdfLeonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
 
Presentacion sumativa 3.pptx
Presentacion sumativa 3.pptxPresentacion sumativa 3.pptx
Presentacion sumativa 3.pptx
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
 
Educación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptxEducación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptx
 
T3 _Gabriel Pernía.pptx
T3 _Gabriel Pernía.pptxT3 _Gabriel Pernía.pptx
T3 _Gabriel Pernía.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdfReglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.Institucionalización de la Educación en Panamá.
Institucionalización de la Educación en Panamá.
 
Organizacion del sistema educativo
Organizacion del sistema educativoOrganizacion del sistema educativo
Organizacion del sistema educativo
 
Institucionalización de la Educación en Panama
Institucionalización de la Educación en PanamaInstitucionalización de la Educación en Panama
Institucionalización de la Educación en Panama
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Consejo Nacional de Universidades.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad en ciencias de Comunicación Social Consejo Nacional de Universidades Tutor: Jesús Villarroel Estudiante: Nelson Alvarado C.I 30655757 Turmero, 10 de noviembre del 2022
  • 2. ¿Qué es? El Consejo Nacional de Universidades es el organismo encargado de asegurar el cumplimiento de la Ley de Universidades vigente, por las Instituciones de Educación Universitarias, de coordinar las relaciones de ellas entre si y con el resto del sistema educativo, de armonizar sus planes docentes, culturales y científicos y de planificar su desarrollo de acuerdo con las necesidades del país. Este Consejo, con sede en Caracas, tiene una Secretaria o Secretario Permanente, una Oficina de Planificación del Sector Universitario, vinculada a los demás organismos de planificación educativa, que le sirve de asesoría técnica.
  • 3. Historia El Consejo Nacional de Universidades (CNU), fue creado por la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, según Decreto Presidencial Nº. 408, publicado en Gaceta Oficial Nº 22.123, de fecha 28 de septiembre de 1946, donde se especifica el Estatuto Orgánico de las Universidades Nacionales. Su función sea la coordinación e integración del sector en los planes de formación de recursos humanos, investigación, extensión y universalización de los estudios universitarios a través de distintos planes y/o misiones que promuevan la inclusión social, la soberanía científica, tecnológica, cultural y preservación.
  • 4. Creación de la OPSU La Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), nace como una institución producto del pensamiento de izquierda que propondría al Estado Docente, la sesión inaugural del Consejo, se realizó el 27 de julio de 1947, presidida por el Ministro de Educación, Presidente del CNU, Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, al referirse a la finalidad del Consejo sobre el interés que resultase del trabajo a realizar por este organismo, se propuso la designación de un Secretario Permanente radicado en Caracas, con derecho a voz, que serviría de Oficina Técnica al CNU.
  • 5. Misión de la OPSU Asesorar técnicamente a las instancias competentes en la formulación de políticas nacionales y en la planificación del subsistema de educación universitaria, para asegurar su calidad, equidad, pertinencia e impacto social. A través de la ejecución de los procesos de: evaluación institucional, admisión a la educación superior, investigación en educación universitaria, coordinación de la gestión administrativa financiera del subsistema, y gestión eficiente de la información.
  • 6. Visión de la OPSU Ser la institución de asesoría técnica de los componentes del subsistema de educación universitaria, orientada a la prestación de un servicio que satisfaga las necesidades y exigencias de la sociedad venezolana en el sector, dentro del marco jurídico vigente. Ser una organización que se distinga por la eficiencia y eficacia de sus procesos, integrada por un personal de alto nivel profesional y sensibilidad social.
  • 7. Conclusión De todo lo visto anteriormente podemos decir que tanto el CNU como la OPSU son piezas claves en la educación de nuestro país, ya que estos se encargan de mantener sus normas y poder brindarles a los jóvenes un futuro universitario de calidad, aunque en estos tiempos el nivel educativo universitario a disminuido por la situación económica, se le sigue dando la importancia que merece, siempre tratando de solucionar cualquier tipo de inconveniente sucedido, esto sumado a la falta de profesores universitarios, por suerte este problema ha sido solucionado en gran medida sobretodo en los últimos años logrando así poder brindarle la mejor educación al universitario venezolano.
  • 8. Referencias 1. http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/ 2. http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/index.php/institucion/ 3. http://www.opsu.gob.ve/quienes-somos/ 4. https://ucquimica.files.wordpress.com/2014/08/reglame nto_estudiantil.pdf