SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA - T8
CREATEC TÁCHIRA
AUTOR(A): María G. Medina D. C.I. 29734186
Trimestre I
TÁCHIRA, NOVIEMBRE, 2022
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA
EDUCACIÓN EN VENEZUELA
PRINCIPIOS
RECTORES DE LA
EDUCACIÓN
VENEZOLANA
Los principios del Sistema Educativo Venezolano están
establecidos en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de
Educación. Estos orígenes constitucionales se expresan en la Ley
Orgánica de Educación, al indicar como objetivos de la educación,
el pleno desarrollo de la formación del individuo aptos para
ejercer la democracia y la solidaridad humana (Aragua, 2022).
El Carácter Público
Calidad
Innovación
La Autonomía
Teóricamente todos los principios rectores de la educación universitaria
venezolana están sustentados en el orden de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (Asamblea Nacional Constituyente, 2009).
Entre ellos están:
La Eficiencia
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
El Carácter Público
Innovación
Calidad
La Autonomía
Educación
inicial
Educación
Básica
Educación
Media y
Diversificad
a
Educación
Superior
Pre
grado
Educación
Superior
Post
grado
EDAD
0 a 6
años
6 a 14
años
14 a 18 años
CARACTERÍSTICAS
Primera etapa
educativa, se
divide en:
Maternal: que
atiende a niños
de
0 a 3 años.
Inicial: de 3 a 6
años.
Nivel de los
saberes previo,
se articula con la
educación
preescolar hacia
un desarrollo a la
educación media
diversificado:
I etapa: 1er,
2do, 3er grado.
II etapa: 4to, 5to
y 6to grado.
III etapa: 7mo,
8vo y 9no
grado.
Articula con la
educación
superior, este
tiene la
finalidad de
formar a los
bachilleres y
técnicos
medio a la
siguiente
etapa
educativa.
Corresponde a
la formación
personal de
un área en
específico, se
desarrolla en
Instituciones o
Universidades
.
Se desarrollan
en
instituciones,
la cual su
único
requisito
obligatorio
será un título
profesional
universitario
-Especialista
-Magister
Doctorado
ORGANIZACIÓN
DEL SISTEMA
EDUCATIVO
En Venezuela la educación es obligatoria y gratuita
desde los cinco hasta los quince años de edad. El
aspecto gratuito y obligatorio de la educación se
estableció por ley en 1870 y en 1999 se incluyó en
la Constitución.
Desde inicios del siglo XXI, la educación se ha
convertido en una de las prioridades del gobierno
venezolano, que ha implementado algunos
proyectos para mejorar su calidad. A pesar de ello,
todavia queda camino por recorrer en lo referente a
la calidad y la universalidad (Massó, 2018).
Fundamentación Legal de la Educación
en Venezuela
Es el organismo encargado de asegurar el
cumplimiento de la presente Ley por las
Universidades, de coordinar las relaciones de
ellas entre sí y con el resto del sistema
educativo, de armonizar sus planes docentes,
culturales y científicos y de planificar su
desarrollo de acuerdo con las necesidades del
país (Aragua, 2022).
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Está formado por instituciones de una
elevada calidad académica orientadas
a producir y
transmitir conocimientos. La sede
principal se encuentra en Caracas,
Plaza Venezuela,
planta baja de la Torre Capriles
(Bastidas, 2020).
Tiene como objeto definir la orientación y
las líneas de desarrollo del sistema
universitario de acuerdo con las
necesidades del país, con el progreso de la
educación y con el avance de los
conocimientos
(Aragua, 2022).
Estudia los modelos básicos de
organización universitaria en
cuanto a ciclos, estructuras y
calendarios académicos y
recomendar la adopción
progresiva de los más
adecuados a las condiciones
del país y a la realidad
universitaria nacional.
Coordinar las labores
de enseñanza, las de
investigación y las
demás actividades
académicas de la
Universidad.
La Docencia
Es la función por la que se trasmite en
el proceso académico los
conocimientos.
La Investigación
Maneja la búsqueda de conocimientos
nuevos y a la comprobación de los ya
existentes. Su meta es la superación y
el
entrenamiento de los estudiantes/
profesionales.
La Extensión
Es la función que vincula entre sí el
conocimiento y el ámbito de la
realidad y del universo. Su misión
es extender hacia la sociedad la
actividad orgánica de la Universidad.
La Planificación
Es la función que, mediante el
diagnóstico de la realidad, orienta
la toma de decisiones conducentes al
logro de las otras funciones y de la
misión.
Son un conjunto de leyes que
reformaron la estructura y el
funcionamiento de la educación
universitaria. Definiendo así la
orientación y las líneas de
desarrollo del mismo sistema
(Bastidas, 2020).
Fue fundada en 1970. Es la
encargada de exponer la
impotancia de la protección de
la educación unversitaria, donde
presenta deberes del estado
con la finalidad de una
educación factible y practica
(Passos, 2019).
LEY DE
UNIVERSIDADES
Funciones de las universidades
La Administración
Es una función que se sustenta, entre otras, en forma de actividades
específicas que sirven de apoyo a todo el proceso institucional.
No solo existe la clásica universidad
que conocemos, sino que, producto del
desarrollo de los seres humanos,
también se han modificado la forma y
el fondo de lo que hoy día conocemos
como universidad (Lara, 2016).
TIPOS DE
UNIVERSIDAD
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Universidades Nacionales Autónomas
Constituyen las más antiguas del país. Como ya
indicamos la Universidad Central data del siglo XIII, la
Universidad de los Andes, fue fundada a inicios del
siglo XIX (1810) la del Zulia de 1891 y la Universidad de
Carabobo fue fundada un año después. Posee una
estructura de gobierno tipo colegiado con distintos
niveles jerárquicos y una organización académica en
torno a las facultades, las cuales a su vez están
formadas por escuelas y por institutos y centros de
investigación (Aragua, 2022).
Universidades Nacionales Experimentales
La primera universidad experimental fue la Universidad
de Oriente, fundada en 1959, organizada en un sistema
integrado de núcleos distribuidos en esa zona del país.
Son instituciones creadas por el Estado Venezolano
con el objeto de ensayar nuevas orientaciones y
estructuras académicas y organizativas. Gozan de
autoridad dentro de las condiciones especiales
requeridas por la experimentación educativa (Aragua,
2022).
Universidades privadas
Son las universidades fundadas por personas
naturales o jurídicas de carácter privado,
autorizadas por el Ejecutivo Nacional, previa la
opinión favorable del Consejo Nacional de
Universidades. Disponen de:
- Autonomía organizativa
-Autonomía académica
-Autonomía administrativa.
-Autonomía económica y financiera para organizar y
administrar su patrimonio (Aragua, 2022).
La educación es concebida como un derecho humano y un deber social, fundamentado en el respeto
a todas las corrientes del pensamiento, que busca desarrollar el potencial creativo de cada ser
humano. El Sistema Educativo es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas,
niveles y modalidades, de acuerdo con las etapas del desarrollo humano. Se basa en los postulados
de unidad, corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad.
La ley orgánica de la educación tiene por objeto la orientación y el pleno desarrollo de los individuos
en las instituciones educativas, que sin embargo, se ven apoyadas de instituciones como el consejo
nacional de universidades quien desempeña un trabajo para la organización, estructuras y la creación
del sistema educativo acorde a las necesidades del país.
Haciéndo énfasis en el área universitaria, es importante destacar la calidad de las universidades que
posee Venezuela, desde la increíble educación impartida en cada una de las instituciones, hasta el
fácil acceso a los organismos públicos, quienes cuentan con diversidad de facultades de acuerdo a
tu vocación.
Conclusión
Aragua, U. B. (22 de abril de 2022). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de
https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480
Bastidas, E. (noviembre de 2020). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de
Studocu: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-bicentenaria-de-aragua/etica-y-
cultura-universitaria/fundamentacion-legal-de-la-educacion-en-venezuela/12916071
Lara, G. E. (22 de enero de 2016). ¿Sabías que existen varios tipos de universidades? . Obtenido de
https://www.ui1.es/blog-ui1/sabias-que-existen-varios-tipos-de-universidades
Massó, H. (2 de diciembre de 2018). Fundamentación Legal de la Educación Universitaria venezolan.
Obtenido de https://prezi.com/8m3sgydnx_cj/fundamentacion-legal-de-la-educacion-universitaria-
venezolan/
Passos, M. D. (2019). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de
https://www.mindomo.com/es/mindmap/fundamentacion-legal-de-la-educacion-en-venezuela-
dd88a9dad82043239bab58135232b2d9
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
davidsanchezmontero
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
hector bolivar
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
26844369
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
carlarobles12
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
MovisystemTelefoniaD
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
RosangelaMuoz
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
JosRobertoLabrador
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
Joanny Herrera
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
myhen93
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Rima Bouchacra
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Psicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientificaPsicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientifica
Rima Bouchacra
 

La actualidad más candente (20)

fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedadComportamiento individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento individual y colectivo en la sociedad
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Psicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientificaPsicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientifica
 

Similar a fundamentación legal de la educación en Venezuela

Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
magda30gonza
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores802055
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
yesibelcastellanos
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GrenardCarrero1
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptxFundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
KeilaLoaiza1
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
EstefanyCrdenas3
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
angel814935
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
andreinavasquez10
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
wandavarela4
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
AmricaRomero3
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
BlancaHabib
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
SilviaGonzalez214
 

Similar a fundamentación legal de la educación en Venezuela (20)

Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptxFundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
fundamentación legal de la educación en Venezuela wanda varela 30339714 secci...
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

fundamentación legal de la educación en Venezuela

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA - T8 CREATEC TÁCHIRA AUTOR(A): María G. Medina D. C.I. 29734186 Trimestre I TÁCHIRA, NOVIEMBRE, 2022 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
  • 2. PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA Los principios del Sistema Educativo Venezolano están establecidos en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos orígenes constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al indicar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la formación del individuo aptos para ejercer la democracia y la solidaridad humana (Aragua, 2022). El Carácter Público Calidad Innovación La Autonomía Teóricamente todos los principios rectores de la educación universitaria venezolana están sustentados en el orden de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Asamblea Nacional Constituyente, 2009). Entre ellos están: La Eficiencia Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela El Carácter Público Innovación Calidad La Autonomía
  • 3. Educación inicial Educación Básica Educación Media y Diversificad a Educación Superior Pre grado Educación Superior Post grado EDAD 0 a 6 años 6 a 14 años 14 a 18 años CARACTERÍSTICAS Primera etapa educativa, se divide en: Maternal: que atiende a niños de 0 a 3 años. Inicial: de 3 a 6 años. Nivel de los saberes previo, se articula con la educación preescolar hacia un desarrollo a la educación media diversificado: I etapa: 1er, 2do, 3er grado. II etapa: 4to, 5to y 6to grado. III etapa: 7mo, 8vo y 9no grado. Articula con la educación superior, este tiene la finalidad de formar a los bachilleres y técnicos medio a la siguiente etapa educativa. Corresponde a la formación personal de un área en específico, se desarrolla en Instituciones o Universidades . Se desarrollan en instituciones, la cual su único requisito obligatorio será un título profesional universitario -Especialista -Magister Doctorado ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO En Venezuela la educación es obligatoria y gratuita desde los cinco hasta los quince años de edad. El aspecto gratuito y obligatorio de la educación se estableció por ley en 1870 y en 1999 se incluyó en la Constitución. Desde inicios del siglo XXI, la educación se ha convertido en una de las prioridades del gobierno venezolano, que ha implementado algunos proyectos para mejorar su calidad. A pesar de ello, todavia queda camino por recorrer en lo referente a la calidad y la universalidad (Massó, 2018). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
  • 4. Es el organismo encargado de asegurar el cumplimiento de la presente Ley por las Universidades, de coordinar las relaciones de ellas entre sí y con el resto del sistema educativo, de armonizar sus planes docentes, culturales y científicos y de planificar su desarrollo de acuerdo con las necesidades del país (Aragua, 2022). CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES Está formado por instituciones de una elevada calidad académica orientadas a producir y transmitir conocimientos. La sede principal se encuentra en Caracas, Plaza Venezuela, planta baja de la Torre Capriles (Bastidas, 2020). Tiene como objeto definir la orientación y las líneas de desarrollo del sistema universitario de acuerdo con las necesidades del país, con el progreso de la educación y con el avance de los conocimientos (Aragua, 2022). Estudia los modelos básicos de organización universitaria en cuanto a ciclos, estructuras y calendarios académicos y recomendar la adopción progresiva de los más adecuados a las condiciones del país y a la realidad universitaria nacional. Coordinar las labores de enseñanza, las de investigación y las demás actividades académicas de la Universidad.
  • 5. La Docencia Es la función por la que se trasmite en el proceso académico los conocimientos. La Investigación Maneja la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. Su meta es la superación y el entrenamiento de los estudiantes/ profesionales. La Extensión Es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la realidad y del universo. Su misión es extender hacia la sociedad la actividad orgánica de la Universidad. La Planificación Es la función que, mediante el diagnóstico de la realidad, orienta la toma de decisiones conducentes al logro de las otras funciones y de la misión. Son un conjunto de leyes que reformaron la estructura y el funcionamiento de la educación universitaria. Definiendo así la orientación y las líneas de desarrollo del mismo sistema (Bastidas, 2020). Fue fundada en 1970. Es la encargada de exponer la impotancia de la protección de la educación unversitaria, donde presenta deberes del estado con la finalidad de una educación factible y practica (Passos, 2019). LEY DE UNIVERSIDADES Funciones de las universidades La Administración Es una función que se sustenta, entre otras, en forma de actividades específicas que sirven de apoyo a todo el proceso institucional.
  • 6. No solo existe la clásica universidad que conocemos, sino que, producto del desarrollo de los seres humanos, también se han modificado la forma y el fondo de lo que hoy día conocemos como universidad (Lara, 2016). TIPOS DE UNIVERSIDAD Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Universidades Nacionales Autónomas Constituyen las más antiguas del país. Como ya indicamos la Universidad Central data del siglo XIII, la Universidad de los Andes, fue fundada a inicios del siglo XIX (1810) la del Zulia de 1891 y la Universidad de Carabobo fue fundada un año después. Posee una estructura de gobierno tipo colegiado con distintos niveles jerárquicos y una organización académica en torno a las facultades, las cuales a su vez están formadas por escuelas y por institutos y centros de investigación (Aragua, 2022). Universidades Nacionales Experimentales La primera universidad experimental fue la Universidad de Oriente, fundada en 1959, organizada en un sistema integrado de núcleos distribuidos en esa zona del país. Son instituciones creadas por el Estado Venezolano con el objeto de ensayar nuevas orientaciones y estructuras académicas y organizativas. Gozan de autoridad dentro de las condiciones especiales requeridas por la experimentación educativa (Aragua, 2022). Universidades privadas Son las universidades fundadas por personas naturales o jurídicas de carácter privado, autorizadas por el Ejecutivo Nacional, previa la opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades. Disponen de: - Autonomía organizativa -Autonomía académica -Autonomía administrativa. -Autonomía económica y financiera para organizar y administrar su patrimonio (Aragua, 2022).
  • 7. La educación es concebida como un derecho humano y un deber social, fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, que busca desarrollar el potencial creativo de cada ser humano. El Sistema Educativo es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y modalidades, de acuerdo con las etapas del desarrollo humano. Se basa en los postulados de unidad, corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad. La ley orgánica de la educación tiene por objeto la orientación y el pleno desarrollo de los individuos en las instituciones educativas, que sin embargo, se ven apoyadas de instituciones como el consejo nacional de universidades quien desempeña un trabajo para la organización, estructuras y la creación del sistema educativo acorde a las necesidades del país. Haciéndo énfasis en el área universitaria, es importante destacar la calidad de las universidades que posee Venezuela, desde la increíble educación impartida en cada una de las instituciones, hasta el fácil acceso a los organismos públicos, quienes cuentan con diversidad de facultades de acuerdo a tu vocación. Conclusión
  • 8. Aragua, U. B. (22 de abril de 2022). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480 Bastidas, E. (noviembre de 2020). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de Studocu: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-bicentenaria-de-aragua/etica-y- cultura-universitaria/fundamentacion-legal-de-la-educacion-en-venezuela/12916071 Lara, G. E. (22 de enero de 2016). ¿Sabías que existen varios tipos de universidades? . Obtenido de https://www.ui1.es/blog-ui1/sabias-que-existen-varios-tipos-de-universidades Massó, H. (2 de diciembre de 2018). Fundamentación Legal de la Educación Universitaria venezolan. Obtenido de https://prezi.com/8m3sgydnx_cj/fundamentacion-legal-de-la-educacion-universitaria- venezolan/ Passos, M. D. (2019). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Obtenido de https://www.mindomo.com/es/mindmap/fundamentacion-legal-de-la-educacion-en-venezuela- dd88a9dad82043239bab58135232b2d9 REFERENCIAS