SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE COMUNICACIÓN
SAN JOAQUIN – TURMERO
Fundamentación Legal de la
Educación en Venezuela
Profesor: Mirna Mendez Rosales
Alumno: Juan Agüero
c.I 30102131
Principios Rectores de la Educación
Venezolana.
 Los principios del sistema educativo venezolano están consagrados en la constitución nacional y la
Ley de Educación Básica. Este origen constitucional se encuentra plasmado en la ley orgánica de
educación, que se refiere como fin de la educación, al pleno desarrollo del proceso de formación
del individuo capaz de realización democrática y espiritual. solidaridad humana. La Ley de
Educación Básica de 2009 estipula los siguientes principios educativos:
 - la democracia participativa y protagónica,
 - responsabilidad social,
 - la igualdad de todos los participantes sin discriminación de ningún tipo,
 - ejercer la independencia, la libertad, la liberación, el respeto y la protección de la soberanía,
 Formación en cultura de paz, justicia social, respeto a los derechos humanos, equidad e inclusión.
- las disposiciones establecidas en la Constitución de la República,
- Mérito, calidad e innovación,
- Practicar el pensamiento crítico y el pensamiento crítico.
Integralidad, pertinencia y formación integral,
- aprendizaje permanente, autonomía, cooperación y cooperación internacional, democracia,
Libertad, solidaridad, universalidad, eficacia y justicia social,
Respeto a los derechos humanos, su participación e igualdad de condiciones y oportunidades.
Organización del Sistema Educativo
Venezolano
 Educación Inicial: Comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la
educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años.
 Educación Primaria: Comprende seis años y conduce la obtención de certificado de
educación primaria.
 Educación Media: Consta de educación media superior de cinco (5) años, primero a
quinto año, y educación media técnica de seis años, primero a sexto año (6).
Ambas opciones llevan a sus respectivas cabezas.
 Educación Universitaria en Venezuela: Su meta es ejercer profesionales o
investigadores con una alta gestión y competencia para salir al mercado y
auspiciar su permanente puesta al día y mejoramiento, con el objetivo de dirigir
sólidos fundamentos que, en lo humanístico, científico y tecnológico, sean apoyo
para el crecimiento autónomo y soberano en todas las áreas.
Consejo Nacional de
Universidades
El Consejo Nacional de Universidades es el órgano encargado de velar por el compromiso de las universidades
con esta ley, coordinando sus relaciones con el resto de los órganos educativos, armonizando los proyectos
educativos, culturales y científicos y planificando su desarrollo. según las necesidades del país.
El Consejo Nacional de Universidades, con sede en Caracas, cuenta con una secretaría permanente y una oficina
de planificación del sector universitario, que está vinculada a otras agencias de planificación educativa, que
actuará como un servicio de asesoría técnica.
Está integrado por el Ministro de Educación quien lo presidirá; los Rectores de las Universidades
Nacionales y Privadas; tres representantes de los profesores escogidos en la siguiente forma: uno por
los profesores de las Universidades Nacionales no experimentales, uno por los profesores de las
Universidades Nacionales Experimentales, y uno por los profesores de las Universidades Privadas
Logo del Consejo Nacional de
Universidades
Ley De Universidades
El derecho universitario las define como una comunidad de preocupación
espiritual que une a profesores y estudiantes en la búsqueda de la verdad y la
promoción de los elevados valores humanos (artículo 1)
Función de las universidades
A la Universidad Moderna se le asignan las cinco funciones que en 1843 señalaba
Don Andrés Bello a la Universidad de Chiles; y que son las mismas que en 1916
fijaba Max Sheler como tareas propias:
• Ser centros de conservación y transmisión de la cultura.
• Ser una organización para la formación profesional.
• Ser centros de investigación científica.
• Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda mirarse en ellos
como un espejo.
• Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia fuera” de los conocimientos más generales y adaptados
a la común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una
propagadora de la cultura (Prieto Figueroa, L.B.1971,63-64).
Fundamentación Legal de la Educación
Universitaria
 Fue creado por Decreto Presidencial de 16 de junio de 1986, con la opinión previa del
Consejo Nacional de Universidades, en los términos de la ley, en las sesiones del 2 y 10
de mayo. Diciembre de 1985 según Decreto 1134 donde funciona la Universidad Duo-
era. Aragua, asociación cívica sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Maracay,
Estado Aragua.
 La universidad privada "Bicentenaria de Aragua" incluye las facultades de
administración, ciencias sociales, ingeniería, ciencias jurídicas y políticas. Los títulos y
certificados emitidos por la universidad privada "Bicentenaria de Aragua" sólo surten
efectos jurídicos cuando son aprobados por el ejecutivo nacional, por una dependencia
del Ministerio de Educación.
 La organización, estructura y funcionamiento de la universidad se ajusta a lo dispuesto
en el artículo 4 de la Ley de Universidades.
Universidad Bicentenaria de Aragua
Objetivo
 El objetivo general de la Universidad Bicentenario de Aragua es formar
profesionales altamente calificados, con profunda conciencia social,
capacidad de liderazgo y formación gerencial, satisfaciendo las necesidades
del sector manufacturero y de la sociedad.
Reglamento Estudiantil.
 De ahí la importancia de la normativa para los
estudiantes. Este documento oficial establece las
obligaciones, intereses y sanciones de los miembros de la
comunidad académica para orientar sus acciones,
establecer procesos de aprendizaje y crear un ambiente
de armonía.
Reglamento de evaluación
 La evaluación es una parte importante del proceso de
enseñanza y aprendizaje. La evaluación es un proceso a
largo plazo mediante el cual se conocen, miden y
comentan todas las situaciones y factores que interfieren
en la planificación y ejecución de la labor educativa, con
el fin de considerarlos para lograr con mayor eficacia sus
objetivos. (Suárez Días). La evaluación incluye tanto las
circunstancias que rodean a la “acción educativa” (el
contexto) como los factores relacionados con la
planificación y ejecución (el proceso), así como el logro
de los objetivos (resultados).
Conclusión
Tener reglas claras que rijan la relación entre estudiantes,
docentes y universidades es fundamental para brindar un servicio
educativo responsable y de calidad. De ahí la importancia de los
reglamentos para los estudiantes. Este documento oficial
establece las obligaciones, intereses y sanciones de los miembros
de la comunidad académica para orientar sus acciones, establecer
procesos de aprendizaje y crear un ambiente de armonía.
Como estudiante universitario, es su deber leer y aplicar las
normas. Aquí encontrarás artículos relacionados con Normas
Académicas, Patrocinio de Pregrado (y todos sus servicios), Centro
de Documentación, Oficina de Acreditación y Certificación y
Derecho.
Constitución Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela (1999). Gaceta oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N°5908
Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la
República de Venezuela N°1429
Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N°5929.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela

Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
andreinavasquez10
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
MarianaSnchez209227
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
angel814935
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
EstefanyCrdenas3
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores802055
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
GreicyChacon
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
JairoJosePalma
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
Fundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdfFundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdf
MinggyAngulo
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
magda30gonza
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
Esther Ochoa
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
kmilosan1
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
Mrsilvam26
 
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptxPresentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
AlbertoJoseOchoaMons
 
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALESComponente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
luismarlmg
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
yesibelcastellanos
 
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptxActividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
AnitaGori1
 

Similar a Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela (20)

Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdfFundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela.pdf
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
 
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
Fundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdfFundamento Legal Final Final.pdf
Fundamento Legal Final Final.pdf
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo RangelPrecentación multimedia. Guiellermo Rangel
Precentación multimedia. Guiellermo Rangel
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Bases legales .p1
Bases legales .p1Bases legales .p1
Bases legales .p1
 
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptxPresentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
 
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALESComponente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
Componente Docente Trabajo I -UNIVERSIDADES NACIONALES
 
fundamento legal educación
fundamento legal educaciónfundamento legal educación
fundamento legal educación
 
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptxActividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
Actividad 3 Etica y Cultura Universitaria.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SAN JOAQUIN – TURMERO Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Profesor: Mirna Mendez Rosales Alumno: Juan Agüero c.I 30102131
  • 2. Principios Rectores de la Educación Venezolana.  Los principios del sistema educativo venezolano están consagrados en la constitución nacional y la Ley de Educación Básica. Este origen constitucional se encuentra plasmado en la ley orgánica de educación, que se refiere como fin de la educación, al pleno desarrollo del proceso de formación del individuo capaz de realización democrática y espiritual. solidaridad humana. La Ley de Educación Básica de 2009 estipula los siguientes principios educativos:  - la democracia participativa y protagónica,  - responsabilidad social,  - la igualdad de todos los participantes sin discriminación de ningún tipo,  - ejercer la independencia, la libertad, la liberación, el respeto y la protección de la soberanía,  Formación en cultura de paz, justicia social, respeto a los derechos humanos, equidad e inclusión.
  • 3. - las disposiciones establecidas en la Constitución de la República, - Mérito, calidad e innovación, - Practicar el pensamiento crítico y el pensamiento crítico. Integralidad, pertinencia y formación integral, - aprendizaje permanente, autonomía, cooperación y cooperación internacional, democracia, Libertad, solidaridad, universalidad, eficacia y justicia social, Respeto a los derechos humanos, su participación e igualdad de condiciones y oportunidades.
  • 4. Organización del Sistema Educativo Venezolano  Educación Inicial: Comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años.  Educación Primaria: Comprende seis años y conduce la obtención de certificado de educación primaria.  Educación Media: Consta de educación media superior de cinco (5) años, primero a quinto año, y educación media técnica de seis años, primero a sexto año (6). Ambas opciones llevan a sus respectivas cabezas.  Educación Universitaria en Venezuela: Su meta es ejercer profesionales o investigadores con una alta gestión y competencia para salir al mercado y auspiciar su permanente puesta al día y mejoramiento, con el objetivo de dirigir sólidos fundamentos que, en lo humanístico, científico y tecnológico, sean apoyo para el crecimiento autónomo y soberano en todas las áreas.
  • 5.
  • 6. Consejo Nacional de Universidades El Consejo Nacional de Universidades es el órgano encargado de velar por el compromiso de las universidades con esta ley, coordinando sus relaciones con el resto de los órganos educativos, armonizando los proyectos educativos, culturales y científicos y planificando su desarrollo. según las necesidades del país. El Consejo Nacional de Universidades, con sede en Caracas, cuenta con una secretaría permanente y una oficina de planificación del sector universitario, que está vinculada a otras agencias de planificación educativa, que actuará como un servicio de asesoría técnica. Está integrado por el Ministro de Educación quien lo presidirá; los Rectores de las Universidades Nacionales y Privadas; tres representantes de los profesores escogidos en la siguiente forma: uno por los profesores de las Universidades Nacionales no experimentales, uno por los profesores de las Universidades Nacionales Experimentales, y uno por los profesores de las Universidades Privadas
  • 7. Logo del Consejo Nacional de Universidades
  • 8. Ley De Universidades El derecho universitario las define como una comunidad de preocupación espiritual que une a profesores y estudiantes en la búsqueda de la verdad y la promoción de los elevados valores humanos (artículo 1) Función de las universidades A la Universidad Moderna se le asignan las cinco funciones que en 1843 señalaba Don Andrés Bello a la Universidad de Chiles; y que son las mismas que en 1916 fijaba Max Sheler como tareas propias: • Ser centros de conservación y transmisión de la cultura. • Ser una organización para la formación profesional. • Ser centros de investigación científica. • Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda mirarse en ellos como un espejo. • Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia fuera” de los conocimientos más generales y adaptados a la común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora de la cultura (Prieto Figueroa, L.B.1971,63-64).
  • 9. Fundamentación Legal de la Educación Universitaria  Fue creado por Decreto Presidencial de 16 de junio de 1986, con la opinión previa del Consejo Nacional de Universidades, en los términos de la ley, en las sesiones del 2 y 10 de mayo. Diciembre de 1985 según Decreto 1134 donde funciona la Universidad Duo- era. Aragua, asociación cívica sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Maracay, Estado Aragua.  La universidad privada "Bicentenaria de Aragua" incluye las facultades de administración, ciencias sociales, ingeniería, ciencias jurídicas y políticas. Los títulos y certificados emitidos por la universidad privada "Bicentenaria de Aragua" sólo surten efectos jurídicos cuando son aprobados por el ejecutivo nacional, por una dependencia del Ministerio de Educación.  La organización, estructura y funcionamiento de la universidad se ajusta a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Universidades.
  • 10. Universidad Bicentenaria de Aragua Objetivo  El objetivo general de la Universidad Bicentenario de Aragua es formar profesionales altamente calificados, con profunda conciencia social, capacidad de liderazgo y formación gerencial, satisfaciendo las necesidades del sector manufacturero y de la sociedad.
  • 11. Reglamento Estudiantil.  De ahí la importancia de la normativa para los estudiantes. Este documento oficial establece las obligaciones, intereses y sanciones de los miembros de la comunidad académica para orientar sus acciones, establecer procesos de aprendizaje y crear un ambiente de armonía.
  • 12. Reglamento de evaluación  La evaluación es una parte importante del proceso de enseñanza y aprendizaje. La evaluación es un proceso a largo plazo mediante el cual se conocen, miden y comentan todas las situaciones y factores que interfieren en la planificación y ejecución de la labor educativa, con el fin de considerarlos para lograr con mayor eficacia sus objetivos. (Suárez Días). La evaluación incluye tanto las circunstancias que rodean a la “acción educativa” (el contexto) como los factores relacionados con la planificación y ejecución (el proceso), así como el logro de los objetivos (resultados).
  • 13.
  • 14. Conclusión Tener reglas claras que rijan la relación entre estudiantes, docentes y universidades es fundamental para brindar un servicio educativo responsable y de calidad. De ahí la importancia de los reglamentos para los estudiantes. Este documento oficial establece las obligaciones, intereses y sanciones de los miembros de la comunidad académica para orientar sus acciones, establecer procesos de aprendizaje y crear un ambiente de armonía. Como estudiante universitario, es su deber leer y aplicar las normas. Aquí encontrarás artículos relacionados con Normas Académicas, Patrocinio de Pregrado (y todos sus servicios), Centro de Documentación, Oficina de Acreditación y Certificación y Derecho.
  • 15. Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5908 Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela N°1429 Ley Orgánica de Educación, (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°5929.