SlideShare una empresa de Scribd logo
largos periodos
Consejos
psicológicos
por Elena San Martín
dentrodecasa
para
La situación de confinamiento en casa du-
rante varios días puede generar mucho
malestar psicológico
Afortunadamente, se han estudiando al-
gunos factores de protección que nos
ayudan a sobrellevar esto.
evitar la
sobreinformacion
La sobreinformación que puede generar mu-
chísima ansiedad.
Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele
encendida todo el día escuchando noticias so-
bre el coronavirus.
Sólo nos informaremos en un momento con-
creto del día que hayamos elejido previamen-
te. Pueden ser los informativos de la mañana,
de la tarde o de la noche, lo que nosotros
queramos, pero solo una vez al día.
El resto del día estaremos ocupados haciendo
actividades que no estén relacionadas con
este tema.
afrontamiento
positivo
Debemos centrarnos cognitivamente no en
que no nos dejan salir, sino en que, gracias a
nuestro sacrificio personal estamos haciendo
un bien para los demás y la sociedad.
Que estamos haciendo algo que es esencial
para el bien común.
Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán-
donos en casa estamos salvando vidas.
utilizar la
tecnologia
para mantenernos unidos a
nuestros seres queridos
mantenerse
activo
Limitar el tiempo que pasamos conectados a
la tecnología.
Buscar actividades manuales y formas de pa-
sar el tiempo separados de las pantallas.
Buscar formas de actividad física que poda-
mos realizar en casa.
planear una
rutina diaria
que diseñemos para nosotros mismos
previamente y cumplirla
ayudarse
mutuamente
Reunirnos entre todos y tomar conciencia de
las dificultades que pueden suponer estos días
a nivel psicológico.
Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual,
vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los
otros, esforzándonos en hacer la vida más lle-
vadera a los demás durante este tiempo.
¡Somos un equipo!
Vamos a pasar estos días
juntos de la mejor forma
posible.
en especial
para los ninos
El consejo de mantener un horario y una ru-
tina es fundamental.
Por ejemplo: por la mañana hacemos los de-
beres, después de comer vemos la tele o
jugamos con tecnología y por la tarde apro-
vechamos la situación para hacer actividades
especiales en familia.
Los niños deben comprender porqué no de-
bemos salir de casa: no por el miedo a con-
tagiarnos, sino porque de este modo estamos
protegiendo a personas de salud frágil.
Hacerles entender que estamos haciendo un
acto lleno de valor y sentido trascendente.
Elena San Martín Suárez
Educadora social y Psicóloga (No. M 35151)
Maquetado por Pablo San Martín Pérez
pablosm99@gmail.com
mucho animo

Más contenido relacionado

Similar a Consejos-Psicologicos-para-largos-periodos-dentro-de-casa.pdf

Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Zayda Lázaro Palomino
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
Fernando Mello
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Igui
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
CesarMorquencho2
 
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaRecomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
ClaudiaManzano4
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Norberto Millán Muñoz
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias
Karito Lizeth Benites Socola
 
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusApoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Norberto Millán Muñoz
 
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Fernando Mello
 
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
Francisco Torreblanca
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
Marìa Castro Mora
 
soporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptxsoporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptx
Wilson Javier Mamani Mamani
 

Similar a Consejos-Psicologicos-para-largos-periodos-dentro-de-casa.pdf (15)

Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
 
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaRecomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 
08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias
 
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusApoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
 
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
 
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
 
Ansiedad pandemia
Ansiedad pandemiaAnsiedad pandemia
Ansiedad pandemia
 
soporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptxsoporte socioemocional.pptx
soporte socioemocional.pptx
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Consejos-Psicologicos-para-largos-periodos-dentro-de-casa.pdf

  • 1. largos periodos Consejos psicológicos por Elena San Martín dentrodecasa para
  • 2. La situación de confinamiento en casa du- rante varios días puede generar mucho malestar psicológico Afortunadamente, se han estudiando al- gunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar esto.
  • 3. evitar la sobreinformacion La sobreinformación que puede generar mu- chísima ansiedad. Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele encendida todo el día escuchando noticias so- bre el coronavirus. Sólo nos informaremos en un momento con- creto del día que hayamos elejido previamen- te. Pueden ser los informativos de la mañana, de la tarde o de la noche, lo que nosotros queramos, pero solo una vez al día. El resto del día estaremos ocupados haciendo actividades que no estén relacionadas con este tema.
  • 4. afrontamiento positivo Debemos centrarnos cognitivamente no en que no nos dejan salir, sino en que, gracias a nuestro sacrificio personal estamos haciendo un bien para los demás y la sociedad. Que estamos haciendo algo que es esencial para el bien común. Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán- donos en casa estamos salvando vidas.
  • 5. utilizar la tecnologia para mantenernos unidos a nuestros seres queridos
  • 6. mantenerse activo Limitar el tiempo que pasamos conectados a la tecnología. Buscar actividades manuales y formas de pa- sar el tiempo separados de las pantallas. Buscar formas de actividad física que poda- mos realizar en casa.
  • 7. planear una rutina diaria que diseñemos para nosotros mismos previamente y cumplirla
  • 8. ayudarse mutuamente Reunirnos entre todos y tomar conciencia de las dificultades que pueden suponer estos días a nivel psicológico. Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual, vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los otros, esforzándonos en hacer la vida más lle- vadera a los demás durante este tiempo. ¡Somos un equipo! Vamos a pasar estos días juntos de la mejor forma posible.
  • 10. El consejo de mantener un horario y una ru- tina es fundamental. Por ejemplo: por la mañana hacemos los de- beres, después de comer vemos la tele o jugamos con tecnología y por la tarde apro- vechamos la situación para hacer actividades especiales en familia. Los niños deben comprender porqué no de- bemos salir de casa: no por el miedo a con- tagiarnos, sino porque de este modo estamos protegiendo a personas de salud frágil. Hacerles entender que estamos haciendo un acto lleno de valor y sentido trascendente.
  • 11. Elena San Martín Suárez Educadora social y Psicóloga (No. M 35151) Maquetado por Pablo San Martín Pérez pablosm99@gmail.com mucho animo