SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE VIDA
Y BIENESTAR EN
EL
CONFINAMIENTO.
Psic. Flavio Eduardo Pérez Silva
OCTUBRE DE 2020.
El confinamiento en los hogares por causa de la crisis
de Covid-19 ha implicado cambios profundos en
nuestra forma de vida y maneras de relacionarnos.
Permanecer en nuestros hogares como medida para
resguardarnos y evitar contagios, también ha traído
como consecuencias una crisis en lo laboral,
económico y de salud mental para todas las personas,
siendo especialmente vulnerables los niños, jóvenes y
adultos con discapacidad.
Entre los efectos psicológicos del
confinamiento se encuentran los siguientes:
• Problemas de sueño
• Aumento de adicciones y hábitos tóxicos
• Problemas de socialización
• Duelos por enfermedad, muerte o desempleo
• Problemas de ansiedad
• Incertidumbre
• Tristeza y preocupación
• Dificultades de adaptación frente a la nueva
situación
• Sedentarismo
Ante ello, es importante desarrollar estrategias que
favorezcan la calidad de vida, en las dimensiones de
Bienestar físico y emocional de todos los integrantes de la
familia, incluyendo niños, jóvenes y adultos con
discapacidad.
BIENESTAR FÍSICO.
• Establece rutinas de sueño (acostarse y
levantarse a la misma hora).
• Intenta hacer un poco de ejercicio o
actividad física cada día.
• Come de manera saludable.
• Intenta una planeación semanal que
incluya actividades diferentes todos los
días, con el objetivo de no hacer lo mismo de
lunes a domingo, también te ayudará para
orientarnos en tiempo.
BIENESTAR EMOCIONAL.
• Reconoce que estamos ante una situación
difícil para todos, tienes que ser consciente
de tus propias emociones y de quiénes
conviven contigo.
• Se amable contigo mismo, no todos los días
van a ser iguales. No podemos siempre
tener las mismas energías.
• Se flexible con lo que te propones hacer
cada día.
• Organízate e implica a todos los miembros
de la familia en la realización de tareas
domésticos (reparte tareas dentro de casa).
BIENESTAR EMOCIONAL.
• Haz solo de madre o padre (no de
terapeuta, deja eso a los profesionales).
• Resuelve las situaciones que vayan
surgiendo en el día a día, vive el aquí y el
ahora.
• Distingue entre espacios individuales y
compartidos dentro de casa (busca espacios
y tiempos por sí alguien quiere o necesita
estar solo).
• Utiliza la tecnología (teléfono, mensajes,
redes sociales) para conectarte con amigos,
familiares y especialistas para compartir
momentos de charla.
BIENESTAR EMOCIONAL.
• Incluye en tu rutina actividades que suban el
ánimo y que sean creativas (escucha música, ve
una película, realiza una lectura, decora tu
habitación).
• Evita recibir y difundir mensajes de redes
sociales, sobre todo aquellos que no provengan
de fuentes oficiales. Las personas con
discapacidad intelectual pueden asustarse o
confundirse ante la información falsa, por ello,
dedica tiempo a tranquilizarlos y explicarles de
manera sencilla lo que está pasando.
¿Y EN EL CASO DE AQUELLAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MÚLTIPLE O CON ELEVADAS
NECESIDADES DE APOYO?
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
Discapacidad múltiple y/oelevadas necesidades deapoyo.
Ofrece estimulación con música que conozcan, objetos
que puedan manipular y que tengan algo de música o
luces.
Aquellas personas que puedan deambular deberían
mantenerse el mayor tiempo posible sentadas fuera de la
cama. Trata de hacer con ellas una tabla de ejercicios que
las mantenga activos.
Recuerda realizar cambios posturales para aquellas
personas con déficits motores, o que precisen de
permanecer en cama.
Intenta mantener las rutinas de aseo y cuidado en la
medida de lo posible.
Trata de prevenir situaciones en las que se puedan poner
nerviosas y desencadenar conductas problemáticas.
Ahora no es momento de corregir conductas que
anteriormente no se ha intentado corregir, es mejor
dejarlo pasar y mantener la armonía en casa.
Recuerda que si es una situación difícil para todos, lo es
también en mayor medida para los niños, jóvenes y
adultos con discapacidad. Trata de hacer actividades que
les agraden.
Intenta buscar oportunidades de interacción con ellos,
recuerda que son personas que buscan tu cercanía y
contacto.
El contacto físico es importante para aquellas personas
con grandes necesidades de apoyo, mantén en todo
momento las medidas de higiene para acercarte a ellos.
Incluye a tus familiares con discapacidad en las
actividades diarias de casa, son oportunidades para
fomentar la psicomotricidad, secuencias, memoria y
atención, además, los hacen sentirse activos y parte de la
familia.
Comprueba que no haya ninguna molestia o dolor físico
que pueda originar problemas de conducta, haz un
chequeo general de salud de tu familiar con
discapacidad.
Trata de mantener las rutinas de sueño. La falta o
alteraciones en el dormir son causas frecuentes de
problemas de conducta en personas con discapacidad.
Establece un espacio propio donde puedan estar
tranquilas, sin otras personas presentes.
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia Loyola
Familia LoyolaFamilia Loyola
Familia Loyola
DeJesus6
 
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingenciaAcompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
Giannella Avalos Macías
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
AbnerBenitesFlores
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
JACQUELINE VILELA
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiXiomitap
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
NazarethBelenRequena
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Tempranacentrocodex
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Maria Cleofe
Maria CleofeMaria Cleofe
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludableLaura Somed
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
Natalia Marinaro
 
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion tempranaDiscapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Elias Castillo
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
CesarMorquencho2
 

La actualidad más candente (16)

Familia Loyola
Familia LoyolaFamilia Loyola
Familia Loyola
 
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingenciaAcompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
 
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentenaActividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
Actividades y-estrategias-a-realizar-en-casa-durante-esta-cuarentena
 
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o SuperdotadoAspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
Aspectos emocionales en el desarrollo del Talentoso o Superdotado
 
Trabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirraguiTrabajo de campo lic. muirragui
Trabajo de campo lic. muirragui
 
Diapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion temprana
 
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención TempranaIntervención con familias en los programas de Atención Temprana
Intervención con familias en los programas de Atención Temprana
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Maria Cleofe
Maria CleofeMaria Cleofe
Maria Cleofe
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion tempranaDiscapacidad, tipos e intervencion temprana
Discapacidad, tipos e intervencion temprana
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 

Similar a Calidad de vida y bienestar en el confinamiento

Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nidoPrevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
JENNIFER MUÑOZ
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
jhisselasantillan
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
Eleazar Carrera
 
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornosGuia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
orientacionjuanadevega
 
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptxSALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
DIANACAROLINAOTALORA1
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Victor Alegre
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Zayda Lázaro Palomino
 
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptxOrientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
EscuelaRuralHuite1
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
Liliam Yolanda Carbajal
 
Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
Halime Holguín Bustos
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
abimaelramoscurasma
 
Apoyo emocional
Apoyo emocionalApoyo emocional
Apoyo emocional
MariaGomPez
 
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
IENicolasLaTorreGarc
 
Presentation GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
Presentation  GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptxPresentation  GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
Presentation GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
KarenJocelynWolffDim
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
orientacionjuanadevega
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
waldoJimnezVillena
 
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
luzalicia tineo
 
la familia.pdf
la familia.pdfla familia.pdf
la familia.pdf
VERONICAHERNANDEZ955355
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 

Similar a Calidad de vida y bienestar en el confinamiento (20)

Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nidoPrevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
 
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornosGuia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
Guia aislamiento-casa-con-menores-discapacidad-y-trastornos
 
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptxSALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
SALUD MENTAL EN ADULTOS MAYORES.pptx
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptxOrientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
 
Emocionalugel04
Emocionalugel04Emocionalugel04
Emocionalugel04
 
Apoyo emocional
Apoyo emocionalApoyo emocional
Apoyo emocional
 
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
Organizarnos en familia para cuidar a los niños y niñas mientras los padres e...
 
Presentation GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
Presentation  GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptxPresentation  GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
Presentation GUIA DE PADRES Y ESTUDIANTES (1) (2).pptx
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
 
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
 
la familia.pdf
la familia.pdfla familia.pdf
la familia.pdf
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 

Más de Flavio Eduardo Pérez Silva

Discapacidad sexualidad y familia
Discapacidad sexualidad y familiaDiscapacidad sexualidad y familia
Discapacidad sexualidad y familia
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
Conducta autolesiva en la discapacidad
Conducta autolesiva en la discapacidadConducta autolesiva en la discapacidad
Conducta autolesiva en la discapacidad
Flavio Eduardo Pérez Silva
 
Paternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijosPaternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijos
Flavio Eduardo Pérez Silva
 

Más de Flavio Eduardo Pérez Silva (20)

Discapacidad sexualidad y familia
Discapacidad sexualidad y familiaDiscapacidad sexualidad y familia
Discapacidad sexualidad y familia
 
Conducta autolesiva en la discapacidad
Conducta autolesiva en la discapacidadConducta autolesiva en la discapacidad
Conducta autolesiva en la discapacidad
 
Paternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijosPaternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijos
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Despedida a faby
Despedida a fabyDespedida a faby
Despedida a faby
 
Dia del maestro 011
Dia del maestro 011Dia del maestro 011
Dia del maestro 011
 
Dia de las madres 011
Dia de las madres 011Dia de las madres 011
Dia de las madres 011
 
Dia del niño 2011
Dia del niño 2011Dia del niño 2011
Dia del niño 2011
 
Taller cocina molletes
Taller cocina molletesTaller cocina molletes
Taller cocina molletes
 
Taller de cocina hotdogs
Taller de cocina hotdogsTaller de cocina hotdogs
Taller de cocina hotdogs
 
Convivencia recreativa familiar 2011
Convivencia recreativa familiar 2011Convivencia recreativa familiar 2011
Convivencia recreativa familiar 2011
 
Taller autonomia baño
Taller autonomia bañoTaller autonomia baño
Taller autonomia baño
 
Taller de cocina sandwiches
Taller de cocina sandwichesTaller de cocina sandwiches
Taller de cocina sandwiches
 
Taller autonomia lavado y cuidado cabello
Taller autonomia lavado y cuidado cabelloTaller autonomia lavado y cuidado cabello
Taller autonomia lavado y cuidado cabello
 
Taller de cocina ensalada 2 brasileña
Taller de cocina ensalada 2 brasileñaTaller de cocina ensalada 2 brasileña
Taller de cocina ensalada 2 brasileña
 
Taller de cocina ensalada 1 atun
Taller de cocina ensalada 1 atunTaller de cocina ensalada 1 atun
Taller de cocina ensalada 1 atun
 
Taller autonomia limpieza cara nariz oidos
Taller autonomia limpieza cara nariz oidosTaller autonomia limpieza cara nariz oidos
Taller autonomia limpieza cara nariz oidos
 
Taller cocina chicharrines palomitas de maiz
Taller cocina chicharrines palomitas de maizTaller cocina chicharrines palomitas de maiz
Taller cocina chicharrines palomitas de maiz
 
Cumpleaños faby011
Cumpleaños faby011Cumpleaños faby011
Cumpleaños faby011
 
Taller cocina hotcakes
Taller cocina hotcakesTaller cocina hotcakes
Taller cocina hotcakes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Calidad de vida y bienestar en el confinamiento

  • 1. CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR EN EL CONFINAMIENTO. Psic. Flavio Eduardo Pérez Silva OCTUBRE DE 2020.
  • 2. El confinamiento en los hogares por causa de la crisis de Covid-19 ha implicado cambios profundos en nuestra forma de vida y maneras de relacionarnos. Permanecer en nuestros hogares como medida para resguardarnos y evitar contagios, también ha traído como consecuencias una crisis en lo laboral, económico y de salud mental para todas las personas, siendo especialmente vulnerables los niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
  • 3. Entre los efectos psicológicos del confinamiento se encuentran los siguientes: • Problemas de sueño • Aumento de adicciones y hábitos tóxicos • Problemas de socialización • Duelos por enfermedad, muerte o desempleo • Problemas de ansiedad • Incertidumbre • Tristeza y preocupación • Dificultades de adaptación frente a la nueva situación • Sedentarismo
  • 4. Ante ello, es importante desarrollar estrategias que favorezcan la calidad de vida, en las dimensiones de Bienestar físico y emocional de todos los integrantes de la familia, incluyendo niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
  • 5. BIENESTAR FÍSICO. • Establece rutinas de sueño (acostarse y levantarse a la misma hora). • Intenta hacer un poco de ejercicio o actividad física cada día. • Come de manera saludable. • Intenta una planeación semanal que incluya actividades diferentes todos los días, con el objetivo de no hacer lo mismo de lunes a domingo, también te ayudará para orientarnos en tiempo.
  • 6. BIENESTAR EMOCIONAL. • Reconoce que estamos ante una situación difícil para todos, tienes que ser consciente de tus propias emociones y de quiénes conviven contigo. • Se amable contigo mismo, no todos los días van a ser iguales. No podemos siempre tener las mismas energías. • Se flexible con lo que te propones hacer cada día. • Organízate e implica a todos los miembros de la familia en la realización de tareas domésticos (reparte tareas dentro de casa).
  • 7. BIENESTAR EMOCIONAL. • Haz solo de madre o padre (no de terapeuta, deja eso a los profesionales). • Resuelve las situaciones que vayan surgiendo en el día a día, vive el aquí y el ahora. • Distingue entre espacios individuales y compartidos dentro de casa (busca espacios y tiempos por sí alguien quiere o necesita estar solo). • Utiliza la tecnología (teléfono, mensajes, redes sociales) para conectarte con amigos, familiares y especialistas para compartir momentos de charla.
  • 8. BIENESTAR EMOCIONAL. • Incluye en tu rutina actividades que suban el ánimo y que sean creativas (escucha música, ve una película, realiza una lectura, decora tu habitación). • Evita recibir y difundir mensajes de redes sociales, sobre todo aquellos que no provengan de fuentes oficiales. Las personas con discapacidad intelectual pueden asustarse o confundirse ante la información falsa, por ello, dedica tiempo a tranquilizarlos y explicarles de manera sencilla lo que está pasando.
  • 9. ¿Y EN EL CASO DE AQUELLAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE O CON ELEVADAS NECESIDADES DE APOYO? ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
  • 10. Discapacidad múltiple y/oelevadas necesidades deapoyo. Ofrece estimulación con música que conozcan, objetos que puedan manipular y que tengan algo de música o luces. Aquellas personas que puedan deambular deberían mantenerse el mayor tiempo posible sentadas fuera de la cama. Trata de hacer con ellas una tabla de ejercicios que las mantenga activos. Recuerda realizar cambios posturales para aquellas personas con déficits motores, o que precisen de permanecer en cama. Intenta mantener las rutinas de aseo y cuidado en la medida de lo posible.
  • 11. Trata de prevenir situaciones en las que se puedan poner nerviosas y desencadenar conductas problemáticas. Ahora no es momento de corregir conductas que anteriormente no se ha intentado corregir, es mejor dejarlo pasar y mantener la armonía en casa. Recuerda que si es una situación difícil para todos, lo es también en mayor medida para los niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Trata de hacer actividades que les agraden. Intenta buscar oportunidades de interacción con ellos, recuerda que son personas que buscan tu cercanía y contacto. El contacto físico es importante para aquellas personas con grandes necesidades de apoyo, mantén en todo momento las medidas de higiene para acercarte a ellos.
  • 12. Incluye a tus familiares con discapacidad en las actividades diarias de casa, son oportunidades para fomentar la psicomotricidad, secuencias, memoria y atención, además, los hacen sentirse activos y parte de la familia. Comprueba que no haya ninguna molestia o dolor físico que pueda originar problemas de conducta, haz un chequeo general de salud de tu familiar con discapacidad. Trata de mantener las rutinas de sueño. La falta o alteraciones en el dormir son causas frecuentes de problemas de conducta en personas con discapacidad. Establece un espacio propio donde puedan estar tranquilas, sin otras personas presentes.