SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Salud
Recomendaciones para CUIDARNOS
desde la SALUD MENTAL
Recomendaciones para cuidarnos desde la
Salud Mental
Elaborado por los equipos de la Dirección de Salud Mental en colaboración con la Dirección Nacional de Salud Mental
Ante un evento disruptivo socialmente como la pandemia actual, es importante tener
en cuenta que nuestra salud mental se verá afectada de alguna manera.
Algunas de las respuestas esperables ante la crisis pueden ser el miedo intenso, la
ansiedad, angustia, irritabilidad y enojo, como así también el recuerdo de vivencias
traumáticas anteriores, la falta de concentración y problemas en el sueño.
Algunas recomendaciones para atravesar esta situación
1. Tenga en cuenta que esta situación es TRANSITORIA
Esto significa que recuperaremos la posibilidad de retomar nuestra vida habitual.
2. No tenga miedo de reconocer y expresar los sentimientos que le genera
En momentos como los que estamos viviendo es esperable sentirse abrumado,
estresado, ansioso o molesto, entre otras reacciones emocionales. Dese tiempo
para detectar y expresar lo que siente. Cada uno puede reflexionar sobre la mejor
manera de llevar adelante los días en los que, transitoriamente, deberá permanecer en
su casa.
3. Tome esta situación como una oportunidad para descubrir sus
sentimientos de solidaridad y empatía con los demás
Ocuparse de otras personas también puede ayudarlo a usted, ya sea con personas que
están físicamente cerca suyo o con amigos a distancia.
Si usted tiene niños, es importante que pueda ayudarlos a expresar sus sentimientos,
mantener la rutina tanto como sea posible, incitarlos a realizar algunas actividades y
animarlos a que sigan jugando.
Si en la familia hay adultos mayores es muy importante mantener el contacto telefónico
para brindar apoyo emocional, ayudarlos a comprender la información que reciben en
forma clara. Repetir las veces que sean necesarias. El aislamiento físico no debe ser un
aislamiento social.
4. Cuídese y cuide a los demás
El cuidado personal incluye centrarse en cosas que puede controlar. Cumpla las
indicaciones de prevención que recomienda el Ministerio de Salud. Trate de crear una
rutina diaria para su bienestar. Actividades como hacer ejercicio, pueden ayudarlo a
relajarse y tendrán un impacto favorable en sus pensamientos y sentimientos.
5. Mantener el contacto con otros para sobrellevar el aislamiento social
Refuerce el vínculo con sus afectos.
Trate de mantenerse en contacto con sus amigos y familiares, esto puede apaciguar el
estrés. Hablar sobre sus preocupaciones y sentimientos puede ayudarlo a encontrar
formas de atravesar este momento. Recibir apoyo y atención de otros puede brindar
una sensación de alivio. Ayudar a otras personas en el momento que pueda sentirse
solo o preocupado puede beneficiar tanto al otro como a usted.
En caso de necesitarlo no dude en llamar a los números telefónicos gratuitos de las
distintas jurisdicciones para recibir apoyo y orientación.
Tenga en cuenta que esta situación es solo temporal y que todavía hay muchas
maneras de conectarse regularmente con otros.
6. Tómese un tiempo para hablar con los niños
Es importante ayudar a los más pequeños a sobrellevar esta situación. Responda a sus
preguntas sobre este período de una manera que puedan entender. Responda a las
reacciones del niño/a de manera solidaria, escuche sus inquietudes y bríndele atención
y apoyo. Trasmítale seguridad y recuérdele que esta situación es transitoria. Hágale
saber que es esperable que se sientan molestos.
7. Evite la sobreinformación
Al tratarse de un suceso mundial, se hace difícil elaborar el gran flujo de información
que hay presente. Esto puede intensificar los sentimientos de preocupación y angustia.
Actualice su información principalmente para tomar medidas prácticas, cuidarse y cuidar
a los demás. Trate de actualizar su información una o dos veces al día en un mismo
horario y en los portales de comunicación oficiales del Estado, así podrá evitar
sensaciones de miedo y pánico que puede causar la información errónea.
Portales oficiales:
https://www.argentina.gob.ar/salud
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19
https://www.santafe.gov.ar/
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/234420/
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/93796
8. Pida apoyo profesional
Siga las recomendaciones de protección y prevención proporcionadas por profesionales
de la salud calificados. Si todo esto no ayuda, considere buscar el apoyo de
un profesional de la salud mental o de una organización de pares.
Ante la duda consulte, así nos cuidamos entre todos.
Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe
Consultas medicas o presencia de síntomas:
0800-555-6549
Denuncias a personas que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento:
0800-555-6768
Ministerio de Salud de la Nación
Salud Responde: 0800-222-1002
Para consultar información actualizada:
https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/cuidarnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
LUIS FERNANDO CUCUTA
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Maria Piña
 
Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
José Castrejon
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
AcademiaHospitalSant
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Periodismo
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
Liliam Yolanda Carbajal
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
charoreyna96
 
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
José María
 
Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
Wendy Ulloa Valdez
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Taller orientacion covid19 (1)
Taller orientacion covid19 (1)Taller orientacion covid19 (1)
Taller orientacion covid19 (1)
JoseAntonioRiveraOrt
 
Diapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perúDiapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perú
SantaRosaBodega
 
Pap, oms
Pap, omsPap, oms
Estres y covid
Estres y covidEstres y covid
Estres y covid
Diana Albinagorta
 
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid 19
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid   19Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid   19
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid 19
Josué Jael Castillo Quispe
 
Salud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemiaSalud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemia
LluviaLangle
 
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
TalentoGo Alicante - TalentoPekes
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Monika Fernandez
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Senda Social
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
Lita Urrutia Montes
 

La actualidad más candente (20)

Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
 
Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
 
Taller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologosTaller de resiliencia para psicologos
Taller de resiliencia para psicologos
 
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
 
Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Reisiliencia
 
Taller orientacion covid19 (1)
Taller orientacion covid19 (1)Taller orientacion covid19 (1)
Taller orientacion covid19 (1)
 
Diapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perúDiapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perú
 
Pap, oms
Pap, omsPap, oms
Pap, oms
 
Estres y covid
Estres y covidEstres y covid
Estres y covid
 
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid 19
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid   19Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid   19
Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de covid 19
 
Salud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemiaSalud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemia
 
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
Gestión del Estrés en el Ámbito Laboral. Nivel Introducción.
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
 

Similar a Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF

Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
Halime Holguín Bustos
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
CCastroC
 
La salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covidLa salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covid
Esther Maria Velasquez Castillo
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
yessenia Bustamante Chiquinta
 
Com 01 semana-02
Com 01 semana-02Com 01 semana-02
Com 01 semana-02
vjuancitoj
 
Cartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocionalCartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocional
UNMSM
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
lorenzomelendez
 
Revista pediatrica ed4
Revista pediatrica ed4Revista pediatrica ed4
Revista pediatrica ed4
DireccionGH
 
Platica post pandemia y su efecto y que hacer
Platica post pandemia y su efecto y que hacerPlatica post pandemia y su efecto y que hacer
Platica post pandemia y su efecto y que hacer
adrianafloreslopez84
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
Escuela de familias_-_modulo_3
Escuela de familias_-_modulo_3Escuela de familias_-_modulo_3
Escuela de familias_-_modulo_3
MIGUEL CALDERON
 
Capacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptxCapacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptx
LeonardoQuintanilla10
 
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentesTed cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Karito Lizeth Benites Socola
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
IvanDuarte49
 
Primeros Auxilios Psicologicos.pptx
Primeros Auxilios Psicologicos.pptxPrimeros Auxilios Psicologicos.pptx
Primeros Auxilios Psicologicos.pptx
saludmentalcordoba
 
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptxSalud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
MariaTovar91
 

Similar a Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF (20)

Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 
Pap blog
Pap blogPap blog
Pap blog
 
La salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covidLa salud mental en tiempos de covid
La salud mental en tiempos de covid
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
 
Com 01 semana-02
Com 01 semana-02Com 01 semana-02
Com 01 semana-02
 
Cartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocionalCartilla de soporte emocional
Cartilla de soporte emocional
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Revista pediatrica ed4
Revista pediatrica ed4Revista pediatrica ed4
Revista pediatrica ed4
 
Platica post pandemia y su efecto y que hacer
Platica post pandemia y su efecto y que hacerPlatica post pandemia y su efecto y que hacer
Platica post pandemia y su efecto y que hacer
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
U4 t3
 
Escuela de familias_-_modulo_3
Escuela de familias_-_modulo_3Escuela de familias_-_modulo_3
Escuela de familias_-_modulo_3
 
Capacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptxCapacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptx
 
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentesTed cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
Ted cartilla5-necesidadexpresarvivencia-docentes
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Primeros Auxilios Psicologicos.pptx
Primeros Auxilios Psicologicos.pptxPrimeros Auxilios Psicologicos.pptx
Primeros Auxilios Psicologicos.pptx
 
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptxSalud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
 

Más de Igui

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
Igui
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
Igui
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
Igui
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
Igui
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
Igui
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
Igui
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Igui
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Igui
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
Igui
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
Igui
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Igui
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Igui
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Igui
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Igui
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
Igui
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
Igui
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
Igui
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
Igui
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
Igui
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Igui
 

Más de Igui (20)

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF

  • 1. Ministerio de Salud Recomendaciones para CUIDARNOS desde la SALUD MENTAL
  • 2. Recomendaciones para cuidarnos desde la Salud Mental Elaborado por los equipos de la Dirección de Salud Mental en colaboración con la Dirección Nacional de Salud Mental Ante un evento disruptivo socialmente como la pandemia actual, es importante tener en cuenta que nuestra salud mental se verá afectada de alguna manera. Algunas de las respuestas esperables ante la crisis pueden ser el miedo intenso, la ansiedad, angustia, irritabilidad y enojo, como así también el recuerdo de vivencias traumáticas anteriores, la falta de concentración y problemas en el sueño. Algunas recomendaciones para atravesar esta situación 1. Tenga en cuenta que esta situación es TRANSITORIA Esto significa que recuperaremos la posibilidad de retomar nuestra vida habitual. 2. No tenga miedo de reconocer y expresar los sentimientos que le genera En momentos como los que estamos viviendo es esperable sentirse abrumado, estresado, ansioso o molesto, entre otras reacciones emocionales. Dese tiempo para detectar y expresar lo que siente. Cada uno puede reflexionar sobre la mejor manera de llevar adelante los días en los que, transitoriamente, deberá permanecer en su casa. 3. Tome esta situación como una oportunidad para descubrir sus sentimientos de solidaridad y empatía con los demás Ocuparse de otras personas también puede ayudarlo a usted, ya sea con personas que están físicamente cerca suyo o con amigos a distancia. Si usted tiene niños, es importante que pueda ayudarlos a expresar sus sentimientos, mantener la rutina tanto como sea posible, incitarlos a realizar algunas actividades y animarlos a que sigan jugando. Si en la familia hay adultos mayores es muy importante mantener el contacto telefónico para brindar apoyo emocional, ayudarlos a comprender la información que reciben en forma clara. Repetir las veces que sean necesarias. El aislamiento físico no debe ser un aislamiento social.
  • 3. 4. Cuídese y cuide a los demás El cuidado personal incluye centrarse en cosas que puede controlar. Cumpla las indicaciones de prevención que recomienda el Ministerio de Salud. Trate de crear una rutina diaria para su bienestar. Actividades como hacer ejercicio, pueden ayudarlo a relajarse y tendrán un impacto favorable en sus pensamientos y sentimientos. 5. Mantener el contacto con otros para sobrellevar el aislamiento social Refuerce el vínculo con sus afectos. Trate de mantenerse en contacto con sus amigos y familiares, esto puede apaciguar el estrés. Hablar sobre sus preocupaciones y sentimientos puede ayudarlo a encontrar formas de atravesar este momento. Recibir apoyo y atención de otros puede brindar una sensación de alivio. Ayudar a otras personas en el momento que pueda sentirse solo o preocupado puede beneficiar tanto al otro como a usted. En caso de necesitarlo no dude en llamar a los números telefónicos gratuitos de las distintas jurisdicciones para recibir apoyo y orientación. Tenga en cuenta que esta situación es solo temporal y que todavía hay muchas maneras de conectarse regularmente con otros. 6. Tómese un tiempo para hablar con los niños Es importante ayudar a los más pequeños a sobrellevar esta situación. Responda a sus preguntas sobre este período de una manera que puedan entender. Responda a las reacciones del niño/a de manera solidaria, escuche sus inquietudes y bríndele atención y apoyo. Trasmítale seguridad y recuérdele que esta situación es transitoria. Hágale saber que es esperable que se sientan molestos. 7. Evite la sobreinformación Al tratarse de un suceso mundial, se hace difícil elaborar el gran flujo de información que hay presente. Esto puede intensificar los sentimientos de preocupación y angustia. Actualice su información principalmente para tomar medidas prácticas, cuidarse y cuidar a los demás. Trate de actualizar su información una o dos veces al día en un mismo horario y en los portales de comunicación oficiales del Estado, así podrá evitar sensaciones de miedo y pánico que puede causar la información errónea.
  • 4. Portales oficiales: https://www.argentina.gob.ar/salud https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 https://www.santafe.gov.ar/ https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/234420/ https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/93796 8. Pida apoyo profesional Siga las recomendaciones de protección y prevención proporcionadas por profesionales de la salud calificados. Si todo esto no ayuda, considere buscar el apoyo de un profesional de la salud mental o de una organización de pares. Ante la duda consulte, así nos cuidamos entre todos. Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe Consultas medicas o presencia de síntomas: 0800-555-6549 Denuncias a personas que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento: 0800-555-6768 Ministerio de Salud de la Nación Salud Responde: 0800-222-1002 Para consultar información actualizada: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/cuidarnos