SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de consenso
l Es un proceso de toma de
decisiones en grupo
l Con él la totalidad de un
grupo puede llegar a un
acuerdo
Definición de consenso
l Las iniciativas e ideas de l@s
participantes se agrupan y
sintetizan en una decisión
final que resulta aceptable
para tod@s
l Por medio del consenso se promueve
también el sentido de comunidad y confianza
Definición de consenso
l Mediante el consenso se puede y se
debe trabajar sobre las diferencias para
alcanzar una posición satisfactoria para
todas las partes
Definición de consenso
l Consenso no significa
que todo el mundo piense
que indudablemente la
decisión tomada es la
mejor posible, ni siquiera
que estén segur@s de
que vaya a funcionar.
Definición de consenso
l Significa, en cambio, que
nadie sintió que su
postura fuera
desconocida,
malinterpretada o que no
tuvo oportunidad de
defenderla.
Pasos del proceso
de decisión por
consenso
El proceso de decisión por consenso
l Durante la discusión se lanza una propuesta.
Se le hacen enmiendas y modificaciones en su transcurso o
se retira si parece que no conduce a ninguna parte
l Durante este periodo de discusión es importante
articular las diferencias con claridad
l Lo fundamental es que tod@s sean capaces de expresarse
l Quienes encuentran problemas en una propuesta deben
ofrecer alternativas.
El proceso de decisión por consenso
Pasos:
1. Se presenta una propuesta y se explica
2. Se da un tiempo para
aclaraciones: dudas, matices,
etc.
3. La facilitadora pregunta si hay
alguna objeción, reserva o
bloqueo
El proceso de decisión por consenso
4. Si no hay objeciones, se pide
el consenso
5. Si no hay consenso se devuelve
la propuesta a quien la presenta
6. Si hay consenso la facilitadora
repite la decisión para que
quede claro
7. Se escribe y se difunde
El proceso de decisión por
consenso: Observaciones
PREVIOS:
l ¿Hay acuerdo en la moderación o
facilitación?
l ¿En quién y cómo modera? Nombramiento
l ¿Esta cuestión está en el orden del día?
l ¿Estamos de acuerdo en abordar esta cuestión
ahora?
l ¿Disponemos ya de la información necesaria?
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
1. DEFINICIÓN DEL ASUNTO O
PROPUESTA POR LAS PERSONAS
AFECTADAS:
l ¿Cuál es el problema o la propuesta en
cuestión?
l Exposición, presentación.
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
3. APORTACIÓN DE ACLARACIONES,
MATICES, SUGERENCIAS:
l Se formulan aportaciones intentando evitar la
influencia de los liderazgos
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
4. SÍNTESIS DE LAS APORTACIONES:
l Expuestas todas las ideas, se trata de ajustarlas,
integrarlas, combinarlas, etc., para lograr una sola
propuesta mejorada (o varias propuestas bien trabajadas y
realizables)
l Hay que esforzarse en incorporar los puntos de vista de
todas las personas
l Hay métodos que ayudan: grupos pequeños, peceras,
puntuación de prioridades, expresión de signos valorativos,
etc.
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
5. TOMA DE LA DECISIÓN:
l Si al final hay varias propuestas alternativas
para elegir, es necesario hacer una primera
prueba del grado de acuerdo que suscitan
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
CONSENSO:
Existen 3 niveles
a)“Estoy de acuerdo y me implico”
b)“Vale, pero no puedo implicarme”
c)“No lo veo claro pero no me opongo”
l Quien decide no expresarse, otorga consenso.
l Cuando muchas personas se apartan de una
decisión (b ó c), no se puede decir que haya consenso
El proceso de decisión por consenso:
Observaciones
BLOQUEO:
l “Me opongo a que lo llevéis a cabo” (VETO)
- Sólo el veto bloquea el proceso; entonces, o se
rehace la propuesta o se devuelve y obliga a
empezarlo (o dejarlo). En caso contrario, la
decisión está tomada.
El proceso de decisión por
consenso: Observaciones
6. ASPECTOS PRÁCTICOS:
l Se hace el reparto de responsabilidades concretas
para la realización del acuerdo
7. EVALUACIÓN DE RESULTADOS:
l La evaluación es un proceso constante que debe
acompañarnos siempre y ayudarnos a ir reflexionando
sobre la marcha de lo que estamos haciendo
l Si no se hace perdemos la oportunidad de aprender de lo
que nosotros mismos hicimos.

Más contenido relacionado

Similar a Consenso2

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptxPROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
JuanLuisMendezRamire
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosJuan Flores
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
BequiCNazario
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Eva Mayoral
 
Ycm module 3 online course final spa
Ycm module 3 online course final spaYcm module 3 online course final spa
Ycm module 3 online course final spa
youngcommunitym
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
David Gonzalez
 
Etapas para la resolucion de conflictos.
Etapas para la resolucion de conflictos. Etapas para la resolucion de conflictos.
Etapas para la resolucion de conflictos.
Edgar
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosAndres David
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
nataly nicole
 
La curva del Cambio
La curva del CambioLa curva del Cambio
La curva del Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
La Curva del Cambio Organizacional
La Curva del Cambio OrganizacionalLa Curva del Cambio Organizacional
La Curva del Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Plan de vida y carrera new
Plan de vida y carrera newPlan de vida y carrera new
Plan de vida y carrera new
Rusell Mena
 
Rehu
RehuRehu
Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)Rodo53
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
manuelsanchezsanchez12
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
Deni Laura Aguirre
 

Similar a Consenso2 (20)

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptxPROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
PROCESOS DE ORGANIZACIÓN.pptx
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
Ycm module 3 online course final spa
Ycm module 3 online course final spaYcm module 3 online course final spa
Ycm module 3 online course final spa
 
Tomadecisiones
TomadecisionesTomadecisiones
Tomadecisiones
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
Etapas para la resolucion de conflictos.
Etapas para la resolucion de conflictos. Etapas para la resolucion de conflictos.
Etapas para la resolucion de conflictos.
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de Conflictos
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
La curva del Cambio
La curva del CambioLa curva del Cambio
La curva del Cambio
 
La Curva del Cambio Organizacional
La Curva del Cambio OrganizacionalLa Curva del Cambio Organizacional
La Curva del Cambio Organizacional
 
Plan de vida y carrera new
Plan de vida y carrera newPlan de vida y carrera new
Plan de vida y carrera new
 
Rehu
RehuRehu
Rehu
 
Proceso de Mediación
Proceso de MediaciónProceso de Mediación
Proceso de Mediación
 
Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS EN EL AULA..pptx
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
 

Más de Colometa Muñoz

Portada a fem
Portada a femPortada a fem
Portada a fem
Colometa Muñoz
 
9 planetas enanos
9 planetas enanos9 planetas enanos
9 planetas enanos
Colometa Muñoz
 
8 neptuno
8 neptuno8 neptuno
8 neptuno
Colometa Muñoz
 
7 urano bis
7 urano bis7 urano bis
7 urano bis
Colometa Muñoz
 
6 urano
6 urano6 urano
5 saturno
5 saturno5 saturno
5 saturno
Colometa Muñoz
 
4 júpiter
4 júpiter4 júpiter
4 júpiter
Colometa Muñoz
 
3 marte
3 marte3 marte
2 venus
2 venus 2 venus
2 venus
Colometa Muñoz
 
1 mercurio
1 mercurio1 mercurio
1 mercurio
Colometa Muñoz
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoColometa Muñoz
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoicoColometa Muñoz
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoicaColometa Muñoz
 
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoicoColometa Muñoz
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoicaColometa Muñoz
 
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica 4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica Colometa Muñoz
 
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
4 d  mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico4 d  mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoicoColometa Muñoz
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoicaColometa Muñoz
 
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoicaColometa Muñoz
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoicoColometa Muñoz
 

Más de Colometa Muñoz (20)

Portada a fem
Portada a femPortada a fem
Portada a fem
 
9 planetas enanos
9 planetas enanos9 planetas enanos
9 planetas enanos
 
8 neptuno
8 neptuno8 neptuno
8 neptuno
 
7 urano bis
7 urano bis7 urano bis
7 urano bis
 
6 urano
6 urano6 urano
6 urano
 
5 saturno
5 saturno5 saturno
5 saturno
 
4 júpiter
4 júpiter4 júpiter
4 júpiter
 
3 marte
3 marte3 marte
3 marte
 
2 venus
2 venus 2 venus
2 venus
 
1 mercurio
1 mercurio1 mercurio
1 mercurio
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
 
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico4ºd   martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
4ºd martinez álvaro, gil borja, sanz iago - paleozoico
 
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
4 d macarro, otero, hernández-era arqueozoica
 
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica 4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
 
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
4 d  mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico4 d  mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
4 d mediero jose carlos , rivas sandra , colmenarejo elvira- paleozoico
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
 
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
4ºa gil rodrigo, herrero césar, madueño pedro- era cenozoica
 
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
4ºa barranco, alvarez,piedra-arqueozoico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Consenso2

  • 1. Definición de consenso l Es un proceso de toma de decisiones en grupo l Con él la totalidad de un grupo puede llegar a un acuerdo
  • 2. Definición de consenso l Las iniciativas e ideas de l@s participantes se agrupan y sintetizan en una decisión final que resulta aceptable para tod@s l Por medio del consenso se promueve también el sentido de comunidad y confianza
  • 3. Definición de consenso l Mediante el consenso se puede y se debe trabajar sobre las diferencias para alcanzar una posición satisfactoria para todas las partes
  • 4. Definición de consenso l Consenso no significa que todo el mundo piense que indudablemente la decisión tomada es la mejor posible, ni siquiera que estén segur@s de que vaya a funcionar.
  • 5. Definición de consenso l Significa, en cambio, que nadie sintió que su postura fuera desconocida, malinterpretada o que no tuvo oportunidad de defenderla.
  • 6. Pasos del proceso de decisión por consenso
  • 7. El proceso de decisión por consenso l Durante la discusión se lanza una propuesta. Se le hacen enmiendas y modificaciones en su transcurso o se retira si parece que no conduce a ninguna parte l Durante este periodo de discusión es importante articular las diferencias con claridad l Lo fundamental es que tod@s sean capaces de expresarse l Quienes encuentran problemas en una propuesta deben ofrecer alternativas.
  • 8. El proceso de decisión por consenso Pasos: 1. Se presenta una propuesta y se explica 2. Se da un tiempo para aclaraciones: dudas, matices, etc. 3. La facilitadora pregunta si hay alguna objeción, reserva o bloqueo
  • 9. El proceso de decisión por consenso 4. Si no hay objeciones, se pide el consenso 5. Si no hay consenso se devuelve la propuesta a quien la presenta 6. Si hay consenso la facilitadora repite la decisión para que quede claro 7. Se escribe y se difunde
  • 10. El proceso de decisión por consenso: Observaciones PREVIOS: l ¿Hay acuerdo en la moderación o facilitación? l ¿En quién y cómo modera? Nombramiento l ¿Esta cuestión está en el orden del día? l ¿Estamos de acuerdo en abordar esta cuestión ahora? l ¿Disponemos ya de la información necesaria?
  • 11. El proceso de decisión por consenso: Observaciones 1. DEFINICIÓN DEL ASUNTO O PROPUESTA POR LAS PERSONAS AFECTADAS: l ¿Cuál es el problema o la propuesta en cuestión? l Exposición, presentación.
  • 12. El proceso de decisión por consenso: Observaciones 3. APORTACIÓN DE ACLARACIONES, MATICES, SUGERENCIAS: l Se formulan aportaciones intentando evitar la influencia de los liderazgos
  • 13. El proceso de decisión por consenso: Observaciones 4. SÍNTESIS DE LAS APORTACIONES: l Expuestas todas las ideas, se trata de ajustarlas, integrarlas, combinarlas, etc., para lograr una sola propuesta mejorada (o varias propuestas bien trabajadas y realizables) l Hay que esforzarse en incorporar los puntos de vista de todas las personas l Hay métodos que ayudan: grupos pequeños, peceras, puntuación de prioridades, expresión de signos valorativos, etc.
  • 14. El proceso de decisión por consenso: Observaciones 5. TOMA DE LA DECISIÓN: l Si al final hay varias propuestas alternativas para elegir, es necesario hacer una primera prueba del grado de acuerdo que suscitan
  • 15. El proceso de decisión por consenso: Observaciones CONSENSO: Existen 3 niveles a)“Estoy de acuerdo y me implico” b)“Vale, pero no puedo implicarme” c)“No lo veo claro pero no me opongo” l Quien decide no expresarse, otorga consenso. l Cuando muchas personas se apartan de una decisión (b ó c), no se puede decir que haya consenso
  • 16. El proceso de decisión por consenso: Observaciones BLOQUEO: l “Me opongo a que lo llevéis a cabo” (VETO) - Sólo el veto bloquea el proceso; entonces, o se rehace la propuesta o se devuelve y obliga a empezarlo (o dejarlo). En caso contrario, la decisión está tomada.
  • 17. El proceso de decisión por consenso: Observaciones 6. ASPECTOS PRÁCTICOS: l Se hace el reparto de responsabilidades concretas para la realización del acuerdo 7. EVALUACIÓN DE RESULTADOS: l La evaluación es un proceso constante que debe acompañarnos siempre y ayudarnos a ir reflexionando sobre la marcha de lo que estamos haciendo l Si no se hace perdemos la oportunidad de aprender de lo que nosotros mismos hicimos.