SlideShare una empresa de Scribd logo
● PRESENTACIÓN DEL TALLER 
● HISTORIA DEL CONSENSO 
● DINÁMICA DE SOMBREROS 
● MECÁNICA DEL CONSENSO 
● CONCLUSIONES
● SI FUERAS UNA ESTACIÓN CLIMÁTICA O 
UN FENÓMENO ATMOSFÉRICO CÓMO TE 
DEFINIRÍAS? 
Verano, Invierno, Primavera, Otoño, Lluvia, 
Soleado, Tornado, Nieve, Granizo, Tempestad, 
Tiempo Seco, etc.... 
● SI FUERAS UN COLOR CÓMO TE 
DEFINIRIAS?
MECANISMOS DE TOMA DE 
DECISIONES 
● PERSONALMENTE 
● COLECTIVAMENTE 
– En la familia 
– En el trabajo 
– En otros proyectos colectivos
RECORRIDO HISTÓRICO DEL 
CONSENSO 
● A Quaker Action Group 
● Movement for a New Society 
● Movimiento antinuclear Estados Unidos 
● Movimiento feminista y antimilitar. 
● Movimiento antiglobalización Seattle 1999 
● Occupy Wall Street 
● Movimiento de los indignados
A Quaker Action Group
● Movement for a New Society
●Movimiento feminista y antimilitar.
●Movimiento antinuclear Estados Unidos
●Movimiento antiglobalización Seattle 1999
Occupy Wall Street
●MECÁNICA 
DEL 
CONSENSO
PREPARACIÓN. 
●Definición de agenda 
●Moderadorx-Facilitadorx 
●Relator 
●Encargadx del tiempo 
●Vigilante del estado de ánimo (opcional) 
●Tiempo límite
● Presentación de los temas 
● Discusión de los temas 
● Réplicas y contraréplicas 
● Evaluar el entusiasmo con los temas 
● Identificación de objeciones, preocupaciones, 
sentimientos fuertemente negativos y 
potenciales bloqueos.
Espacio para de forma sintética describir la 
propuesta. Se debe asegurar que es clara y 
precisa. Debe tratar de recogerse no solo la 
propuesta inicial sino las modificaciones que 
durante la discusión se hicieron. 
Si hace falta se debe preguntar si la propuesta 
está formulada de acuerdo a lo discutido.
● Entusiasmo 
● Nuevas preocupaciones 
● Adiciones 
● Reservas y objeciones. 
● Correciones
● Lectura de la propuesta por relatorx 
●Reservas y objeciones para el registro. 
●¿Alguien se quiere hacer a un lado? 
●Llamado al consenso: ¿alguien no está de 
acuerdo con la propuesta?
● Presentación de los temas 
● Discusión de los temas 
● Réplicas y contraréplicas 
● Evaluar el entusiasmo con los 
temas 
● Identificación de objeciones, 
preocupaciones, sentimientos 
fuertemente negativos y 
potenciales bloqueos.
Un bloqueo es una objeción moral : “La decisión 
violaría los valores compartidos en los que el 
grupo se fundo”. Cuando alguien bloquea estx 
debe estar dispuesto a argumentar su pocisión. 
Bloquear es afirmar: “de tomarse la decisión no 
me sentiré cómodx de seguir permaneciendo al 
grupo, por lo que me retirare de él”.
● Presentación de los temas 
● Discusión de los temas 
● Réplicas y contraréplicas 
● Evaluar el entusiasmo con los temas 
● Identificación de objeciones, preocupaciones, 
sentimientos fuertemente negativos y 
potenciales bloqueos.
La única otra razón para bloquear es que el 
proceso de toma de la decisión está viciado, ha 
sido injusto o tan mal hecho que la decisión no 
es realmente consenso. En ese caso no se 
acaba la discusión sino se devuelve a una mayor 
discusión donde se cuide más aun del proceso.
• Quién más debe ser 
informado? 
• Quién comunicará la 
decisión, cuando y cómo? 
• Qué pasos deben tomarse 
para que se lleve a cabo y 
quién los hará? En qué 
tiempo? 
• Cómo el grupo sabrá que los 
compromisos se cumplieron?
●Buscar terrenos comunes en las propuestas. 
●Encuestas para saber aceptación. 
● Asignar a un comité a que lo discuta. 
●Consenso menos uno o menos dos. 
●Grandes mayorias 70% 80% 
●El derecho a bloquear debe ganarse.
Claves para facilitar 
● Entrenamiento/experiencia 
● Entender el rol de poder 
● Neutralidad 
● Planear la reunión 
● Marcar el tono de la reunión y mantener el ritmo 
● Asegurar la participación y el sentimiento de 
seguridad. 
● Asegurar igualdad y equidad. Animar. 
● Resumir y reformular. Sintetizar y reorganizar.
Más herramientas 
● Rondas 
● No orden sin repetirse 
● Listas, unificadas y separadas. 
● Números limitados de participaciones. 
● Lluvia de ideas 
● Termómetros de ideas. 
● Descansos, refrescos y motivadores. 
● Humor, espiritualidad, camaradería
1. Whoever is there is 
the right group. 
2. When it starts is 
when it starts. 
3. Whatever happens 
is all that could have 
happened. 
4. When it’s over, it’s 
over.
● Cuando no hay un mínimo de afinidad 
● Cuando no hay buenas soluciones 
● Cuando se trata de una emergencia, o una 
situación en la que se requiere acción 
inmediata. 
● Cuando es una decisión trivial, y no merece el 
tiempo que le estamos dedicando. 
● Cuando no hay suficiente información.
Toma de decisiones por Consenso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para unidad 2 act 1 organizacion y coordinacion
Para unidad 2 act 1   organizacion y coordinacion Para unidad 2 act 1   organizacion y coordinacion
Para unidad 2 act 1 organizacion y coordinacion
MARTHA_ANGELICA
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarroActividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
MARTHA_ANGELICA
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
guadalupemoya
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Manuel Mujica
 
Saber negociar es vivir mejor
Saber negociar es vivir mejorSaber negociar es vivir mejor
Saber negociar es vivir mejor
Francisco Alcaide Hernández
 
14. Que nadie decida por tí
14. Que nadie decida por tí14. Que nadie decida por tí
14. Que nadie decida por tí
manuelangelmtz
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
sergioseguel81
 
1.15
1.151.15
Técnicas de mediación
Técnicas de mediaciónTécnicas de mediación
Técnicas de mediación
JairoEscolanMayoral
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
Gustavo Aguilar
 
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORALCONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
ASPM
 
Transformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictosTransformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictos
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Consenso2
Consenso2Consenso2
Consenso2
Colometa Muñoz
 
Computacion_I_bim - practica de word
Computacion_I_bim - practica de wordComputacion_I_bim - practica de word
Computacion_I_bim - practica de word
draxiba
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Beatriz Mendez
 
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Valun
 
Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1
martharl55
 
Gestión estratégica de crisis
Gestión estratégica de crisisGestión estratégica de crisis
Gestión estratégica de crisis
José Agustín Muñiz Viu
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso

La actualidad más candente (20)

Para unidad 2 act 1 organizacion y coordinacion
Para unidad 2 act 1   organizacion y coordinacion Para unidad 2 act 1   organizacion y coordinacion
Para unidad 2 act 1 organizacion y coordinacion
 
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarroActividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
Actividad de aprendizaje 1, unidad 2, martha navarro
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Saber negociar es vivir mejor
Saber negociar es vivir mejorSaber negociar es vivir mejor
Saber negociar es vivir mejor
 
14. Que nadie decida por tí
14. Que nadie decida por tí14. Que nadie decida por tí
14. Que nadie decida por tí
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
1.15
1.151.15
1.15
 
Técnicas de mediación
Técnicas de mediaciónTécnicas de mediación
Técnicas de mediación
 
El Dialogo
El DialogoEl Dialogo
El Dialogo
 
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
 
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORALCONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
CONFIANZA Y RESPETO EN EL ENTORNO LABORAL
 
Transformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictosTransformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictos
 
Consenso2
Consenso2Consenso2
Consenso2
 
Computacion_I_bim - practica de word
Computacion_I_bim - practica de wordComputacion_I_bim - practica de word
Computacion_I_bim - practica de word
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
Exp. 05.11 resolución de conflictos y responsabilidades(arriba)
 
Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1Resolución de conflictos 1
Resolución de conflictos 1
 
Gestión estratégica de crisis
Gestión estratégica de crisisGestión estratégica de crisis
Gestión estratégica de crisis
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 

Destacado

La Sinectica
La SinecticaLa Sinectica
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fase
orlandobrito20645393
 
Democracia y el consenso mario
Democracia y el consenso marioDemocracia y el consenso mario
Democracia y el consenso mario
totiov
 
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementosConflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Richard Mogollón
 
Los colores en Idioma Maya ch´orti´
Los colores en Idioma Maya ch´orti´Los colores en Idioma Maya ch´orti´
Los colores en Idioma Maya ch´orti´
grupocha
 
SinéCtica Para La EnseñAnza
SinéCtica Para La EnseñAnzaSinéCtica Para La EnseñAnza
SinéCtica Para La EnseñAnza
María Paulina Quintero
 
Ejemplos de votos
Ejemplos de votosEjemplos de votos
Ejemplos de votos
miguelalas
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
yoshelin ñauri pando
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
Juan Vicente Salazar
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
garciara
 
Toma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en GrupoToma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en Grupo
erlinda11
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
rafamaster
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
Julio Vargas
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Jaime Lastra
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
Luis Dicovskiy
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
celia1216
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
ecastrillon3
 
FORMATO
FORMATOFORMATO
FORMATO
Elianalugo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Karen Pérez
 

Destacado (20)

La Sinectica
La SinecticaLa Sinectica
La Sinectica
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
modulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fasemodulacion de frecuencia y de fase
modulacion de frecuencia y de fase
 
Democracia y el consenso mario
Democracia y el consenso marioDemocracia y el consenso mario
Democracia y el consenso mario
 
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementosConflicto y Negociación - El Conflicto  y sus elementos
Conflicto y Negociación - El Conflicto y sus elementos
 
Los colores en Idioma Maya ch´orti´
Los colores en Idioma Maya ch´orti´Los colores en Idioma Maya ch´orti´
Los colores en Idioma Maya ch´orti´
 
SinéCtica Para La EnseñAnza
SinéCtica Para La EnseñAnzaSinéCtica Para La EnseñAnza
SinéCtica Para La EnseñAnza
 
Ejemplos de votos
Ejemplos de votosEjemplos de votos
Ejemplos de votos
 
Regimenes politicos ensayo
Regimenes politicos   ensayoRegimenes politicos   ensayo
Regimenes politicos ensayo
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
Toma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en GrupoToma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en Grupo
 
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupalToma de decisiones a nivel individual y grupal
Toma de decisiones a nivel individual y grupal
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
FORMATO
FORMATOFORMATO
FORMATO
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Similar a Toma de decisiones por Consenso

Gestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambioGestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambio
Andres Schuschny, Ph.D
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
VictorGranda7
 
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictosGestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
Andres Bastidas
 
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones UnidasGuía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
Escuela Munera de Los Andes
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
Paulo Delgado Ordóñez
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_market
sabbyval
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
Cocrear Internacional
 
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
JosLuisArevalo
 
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonalUnes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Angel Eduardo
 
Rompiendo paradigmas
Rompiendo paradigmasRompiendo paradigmas
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
Honda Motor de Argentina
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Proceso de persuasión, influencia y momentos propicios
Proceso de persuasión, influencia y momentos propiciosProceso de persuasión, influencia y momentos propicios
Proceso de persuasión, influencia y momentos propicios
Lilia Torres
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
Soraya Ariza
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
brandon jaen Manuel
 
UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.UD 4. Presentación y Mapas.
Dirigir una reunión de Manera efectiva
Dirigir una reunión de Manera efectivaDirigir una reunión de Manera efectiva
Dirigir una reunión de Manera efectiva
Jaime Nariño V, PMP
 
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdfdokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
KatleenPereda
 

Similar a Toma de decisiones por Consenso (20)

Gestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambioGestión de procesos de transformación y cambio
Gestión de procesos de transformación y cambio
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
84mcH2tMTBGJnB9rTLwRRQ_7b7423dcab434623bce87ee4f9603554_Elementos-y-estandare...
 
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictosGestion del tiempo y negociacion de conflictos
Gestion del tiempo y negociacion de conflictos
 
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones UnidasGuía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
Guía de preparación básica para Modelos de Naciones Unidas
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_market
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
 
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
pdf-sesion-de-aprendizaje-dialogamos-acerca-de-los-cambios-que-estamos-vivien...
 
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonalUnes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
Unes clase 4 Toma de decisiones y el diálogo intrapersonal
 
Rompiendo paradigmas
Rompiendo paradigmasRompiendo paradigmas
Rompiendo paradigmas
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Proceso de persuasión, influencia y momentos propicios
Proceso de persuasión, influencia y momentos propiciosProceso de persuasión, influencia y momentos propicios
Proceso de persuasión, influencia y momentos propicios
 
Resolviendo conflictos
Resolviendo conflictosResolviendo conflictos
Resolviendo conflictos
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
 
UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.UD 4. Presentación y Mapas.
UD 4. Presentación y Mapas.
 
Dirigir una reunión de Manera efectiva
Dirigir una reunión de Manera efectivaDirigir una reunión de Manera efectiva
Dirigir una reunión de Manera efectiva
 
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdfdokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Toma de decisiones por Consenso

  • 1.
  • 2. ● PRESENTACIÓN DEL TALLER ● HISTORIA DEL CONSENSO ● DINÁMICA DE SOMBREROS ● MECÁNICA DEL CONSENSO ● CONCLUSIONES
  • 3. ● SI FUERAS UNA ESTACIÓN CLIMÁTICA O UN FENÓMENO ATMOSFÉRICO CÓMO TE DEFINIRÍAS? Verano, Invierno, Primavera, Otoño, Lluvia, Soleado, Tornado, Nieve, Granizo, Tempestad, Tiempo Seco, etc.... ● SI FUERAS UN COLOR CÓMO TE DEFINIRIAS?
  • 4. MECANISMOS DE TOMA DE DECISIONES ● PERSONALMENTE ● COLECTIVAMENTE – En la familia – En el trabajo – En otros proyectos colectivos
  • 5. RECORRIDO HISTÓRICO DEL CONSENSO ● A Quaker Action Group ● Movement for a New Society ● Movimiento antinuclear Estados Unidos ● Movimiento feminista y antimilitar. ● Movimiento antiglobalización Seattle 1999 ● Occupy Wall Street ● Movimiento de los indignados
  • 6.
  • 8. ● Movement for a New Society
  • 13.
  • 15.
  • 16. PREPARACIÓN. ●Definición de agenda ●Moderadorx-Facilitadorx ●Relator ●Encargadx del tiempo ●Vigilante del estado de ánimo (opcional) ●Tiempo límite
  • 17. ● Presentación de los temas ● Discusión de los temas ● Réplicas y contraréplicas ● Evaluar el entusiasmo con los temas ● Identificación de objeciones, preocupaciones, sentimientos fuertemente negativos y potenciales bloqueos.
  • 18. Espacio para de forma sintética describir la propuesta. Se debe asegurar que es clara y precisa. Debe tratar de recogerse no solo la propuesta inicial sino las modificaciones que durante la discusión se hicieron. Si hace falta se debe preguntar si la propuesta está formulada de acuerdo a lo discutido.
  • 19. ● Entusiasmo ● Nuevas preocupaciones ● Adiciones ● Reservas y objeciones. ● Correciones
  • 20. ● Lectura de la propuesta por relatorx ●Reservas y objeciones para el registro. ●¿Alguien se quiere hacer a un lado? ●Llamado al consenso: ¿alguien no está de acuerdo con la propuesta?
  • 21. ● Presentación de los temas ● Discusión de los temas ● Réplicas y contraréplicas ● Evaluar el entusiasmo con los temas ● Identificación de objeciones, preocupaciones, sentimientos fuertemente negativos y potenciales bloqueos.
  • 22. Un bloqueo es una objeción moral : “La decisión violaría los valores compartidos en los que el grupo se fundo”. Cuando alguien bloquea estx debe estar dispuesto a argumentar su pocisión. Bloquear es afirmar: “de tomarse la decisión no me sentiré cómodx de seguir permaneciendo al grupo, por lo que me retirare de él”.
  • 23. ● Presentación de los temas ● Discusión de los temas ● Réplicas y contraréplicas ● Evaluar el entusiasmo con los temas ● Identificación de objeciones, preocupaciones, sentimientos fuertemente negativos y potenciales bloqueos.
  • 24. La única otra razón para bloquear es que el proceso de toma de la decisión está viciado, ha sido injusto o tan mal hecho que la decisión no es realmente consenso. En ese caso no se acaba la discusión sino se devuelve a una mayor discusión donde se cuide más aun del proceso.
  • 25. • Quién más debe ser informado? • Quién comunicará la decisión, cuando y cómo? • Qué pasos deben tomarse para que se lleve a cabo y quién los hará? En qué tiempo? • Cómo el grupo sabrá que los compromisos se cumplieron?
  • 26. ●Buscar terrenos comunes en las propuestas. ●Encuestas para saber aceptación. ● Asignar a un comité a que lo discuta. ●Consenso menos uno o menos dos. ●Grandes mayorias 70% 80% ●El derecho a bloquear debe ganarse.
  • 27. Claves para facilitar ● Entrenamiento/experiencia ● Entender el rol de poder ● Neutralidad ● Planear la reunión ● Marcar el tono de la reunión y mantener el ritmo ● Asegurar la participación y el sentimiento de seguridad. ● Asegurar igualdad y equidad. Animar. ● Resumir y reformular. Sintetizar y reorganizar.
  • 28. Más herramientas ● Rondas ● No orden sin repetirse ● Listas, unificadas y separadas. ● Números limitados de participaciones. ● Lluvia de ideas ● Termómetros de ideas. ● Descansos, refrescos y motivadores. ● Humor, espiritualidad, camaradería
  • 29. 1. Whoever is there is the right group. 2. When it starts is when it starts. 3. Whatever happens is all that could have happened. 4. When it’s over, it’s over.
  • 30.
  • 31. ● Cuando no hay un mínimo de afinidad ● Cuando no hay buenas soluciones ● Cuando se trata de una emergencia, o una situación en la que se requiere acción inmediata. ● Cuando es una decisión trivial, y no merece el tiempo que le estamos dedicando. ● Cuando no hay suficiente información.