SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Problemas
Y TOMA DE DECISIONES
1
Es una dificultad
que hay que
resolver…
¿Qué es un
problema?
Descríbelo con tus propias palabras…
2
Nombre y apellido
Objeto Desviación
Avión DC 10 Se cayó
Transbordador Explotó
Titanic Undió
Aspa agitadora Gira muy lento
Automóvil No funciona
Nombre: Objeto
Apellido: Desviación
(entre la norma y la
realidad)
3
¿Cuándo algo,
se vuelve un
problema?
4
Toma de
decisiones
Problema
SISTEMA: una colección de herramientas o tareas que están altamente integradas para lograr un resultado (por
ejemplo, plan de producción, contratación de nuevos empleados, contabilidad, sistemas de reconocimiento, sistema
de atención al cliente, etc.)
Lo objetivo: Documentado
Lo subjetivo: Creencias,
Supuestos, Estados
emocionales → Cultura
Ciclo de la
Conversación
Escucha
Empática
¿Cómo nos relacionamos
con las acciones y los
compromisos?
Yo, Cliente Tu, Proveedor
Estrella Estrella
BarreraSemántica
BARRERAS SEMÁNTICAS: Son aquellas que tienen que ver con el significado que se le da a una palabra que tiene
varios significados. La Semántica es la parte de la ciencia lingüística que estudia el significado de las palabras.
NO
El aspa agitadora de
pintura, gira muy lento
SI
El aspa agitadora de
pintura, gira a 280 rpm
Estándar: El aspa debe
girar a 600 rpm
QUÉ Identidad
DÓNDE Ubicación
CUÁNDO Tiempo
CUÁNTO Magnitud o tamaño
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Problema
Toma de
Decisiones Puede ser
observado como un
proceso!
9
Fases del proceso…
FASE 1
Establecer el contexto
para el éxito.
Es el momento en el que se
establece los parámetros
para lograr el éxito con la
decisión que se tomará.
10
FASE 2
Evaluar la situación y
elegir un curso de acción.
Es cuando se determina la
causa raíz del problema que
se intenta resolver y se
discuten posibles
soluciones. Al final de esta
fase, el grupo debe llegar a
una decisión.
FASE 3
Comunicar e implementar
la decisión.
Se notifica a las partes
involucradas sobre la
decisión del grupo y se
adoptan medidas para
ponerla en acción.
Sesgo hacia el status quo. Tenemos una
tendencia a resistir cualquier desviación
mayor del status quo.
Sesgo a aceptar presunciones según su valor
aparente. En general, confiamos demasiado en
nuestras suposiciones y por lo tanto generamos muy
pocas alternativas.
Sesgo hacia lo familiar y hacia los éxitos del pasado.
Tenemos la tendencia a basar nuestras decisiones en
hechos e información que nos son familiares.
Estos son algunos ejemplos comunes de sesgos
(distorsiones o ideas preconcebidas) que la
gente encuentra durante la toma de decisiones.
Sesgo hacia confirmar nuestra opinión. Una vez que
formamos una opinión, por lo general buscamos
información que apoye nuestro punto de vista e
ignoramos los hechos que puedan refutarlo.
RECONOCER OBSTÁCULOS PARA TOMAR DECISIONES ASERTIVAS
11
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA TOMAR DECISIONES
INTANGIBLES
¿Mejorará nuestra reputación si
ponemos en práctica esta alternativa?
¿Aumentará ésta la lealtad de nuestros
clientes y/o empleados?
ÉTICA
¿Es legal esta alternativa? ¿Me sentiría
cómodo si otras personas supieran
sobre esta alternativa?
¿Qué tipo de beneficios tendremos si
ponemos en práctica esta alternativa? ¿Va a
aumentar la calidad de nuestro producto?
¿Aumentará la satisfacción de los clientes?
BENEFICIOS
¿Cuánto costará la alternativa? ¿Resultará en un
ahorro ahora o a largo plazo? ¿Hay algún costo
oculto? ¿Hay probabilidad de costos adicionales
más adelante? ¿Cumple esta alternativa con las
restricciones presupuestarias?
COSTOS
¿Cuánto tiempo tomará implementar esta
alternativa? ¿Podrá haber retrasos? Si es así, ¿qué
impacto tendrán estos en los itinerarios?
TIEMPO
¿Cuántas personas son necesarias para
implementar esta alternativa? ¿Están disponibles?
¿Qué otros proyectos sufrirán si esos individuos
se enfocan en esta opción?
RECURSOS
¿Cuáles son los riesgos asociados con esta
alternativa? ¿Podría esta opción resultar en la
pérdida de ganancias o ventaja competitiva?
¿Responderán los competidores? Si es así,
¿de qué manera?
RIESGOS
Matriz de priorización
Aumentar
ganancias
(4)
Mantener bajos
los costos del
cliente  (3)
Implementar
rápidamente (2)
Utilizar pocos
recursos
internos (1)
Puntuación
Total
Alternativa A 9 * 4 = 36 2 * 3 = 6 7 * 2 = 14 2 * 1 = 2 58
Alternativa B 2 * 4 = 8 9 * 3 = 27 8 * 2 = 16 3 * 1 = 3 54
13
Decisión
¡Gracias por
su atención! Visítenos en
www.cadenadesuministro.mx
info@cadenadesuministro.mx
Teléfono: 55-2158-3037 / Móvil: 55-3648-7516
México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS - El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
Gabriela Carrique
 
Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
solnaciente2013
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezestefania1695
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 02
Portafolio virtual blogger hdp clase 02Portafolio virtual blogger hdp clase 02
Portafolio virtual blogger hdp clase 02Lorena Reyes Rodriguez
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesjasminbalcazar
 

La actualidad más candente (13)

El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS - El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
 
Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
 
Hpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirezHpd materia 1 estefania ramirez
Hpd materia 1 estefania ramirez
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2Expansion y contracion 2
Expansion y contracion 2
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
Considerar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vistaConsiderar otros puntos de vista
Considerar otros puntos de vista
 
Tema 2 de hdp
Tema 2 de hdpTema 2 de hdp
Tema 2 de hdp
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 02
Portafolio virtual blogger hdp clase 02Portafolio virtual blogger hdp clase 02
Portafolio virtual blogger hdp clase 02
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 

Similar a Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
GeoseChi
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
ivancinho_11
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.Ruben Castellano
 
Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento Mizheliita Ramirez
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.pptpensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
yersonferrer
 
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.pptpensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
ERICKCCALLUCHEHUAMAN
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdfUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
genesisk16
 

Similar a Análisis de Problemas y Toma de Decisiones (20)

Materia de hdp
Materia de hdpMateria de hdp
Materia de hdp
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptxRESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y HABILIDADES INTERPEROSNALES.pptx
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
 
Clase nº 2
Clase nº 2Clase nº 2
Clase nº 2
 
Proceso Toma De Decisiones
Proceso  Toma De  DecisionesProceso  Toma De  Decisiones
Proceso Toma De Decisiones
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.
 
Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento Habilidad y desarrollo del pensamiento
Habilidad y desarrollo del pensamiento
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.pptpensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
 
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.pptpensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
pensamiento-crítico-a-hurtado.ppt
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdfUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 

Más de David Gonzalez

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
David Gonzalez
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
David Gonzalez
 
Kpi's supply chain
Kpi's supply chainKpi's supply chain
Kpi's supply chain
David Gonzalez
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
David Gonzalez
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
David Gonzalez
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
David Gonzalez
 
¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?
David Gonzalez
 

Más de David Gonzalez (7)

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
 
Kpi's supply chain
Kpi's supply chainKpi's supply chain
Kpi's supply chain
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
 
¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

  • 1. Análisis de Problemas Y TOMA DE DECISIONES 1
  • 2. Es una dificultad que hay que resolver… ¿Qué es un problema? Descríbelo con tus propias palabras… 2
  • 3. Nombre y apellido Objeto Desviación Avión DC 10 Se cayó Transbordador Explotó Titanic Undió Aspa agitadora Gira muy lento Automóvil No funciona Nombre: Objeto Apellido: Desviación (entre la norma y la realidad) 3
  • 4. ¿Cuándo algo, se vuelve un problema? 4
  • 5. Toma de decisiones Problema SISTEMA: una colección de herramientas o tareas que están altamente integradas para lograr un resultado (por ejemplo, plan de producción, contratación de nuevos empleados, contabilidad, sistemas de reconocimiento, sistema de atención al cliente, etc.)
  • 6. Lo objetivo: Documentado Lo subjetivo: Creencias, Supuestos, Estados emocionales → Cultura Ciclo de la Conversación Escucha Empática ¿Cómo nos relacionamos con las acciones y los compromisos?
  • 7. Yo, Cliente Tu, Proveedor Estrella Estrella BarreraSemántica BARRERAS SEMÁNTICAS: Son aquellas que tienen que ver con el significado que se le da a una palabra que tiene varios significados. La Semántica es la parte de la ciencia lingüística que estudia el significado de las palabras. NO El aspa agitadora de pintura, gira muy lento SI El aspa agitadora de pintura, gira a 280 rpm Estándar: El aspa debe girar a 600 rpm QUÉ Identidad DÓNDE Ubicación CUÁNDO Tiempo CUÁNTO Magnitud o tamaño DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
  • 9. Toma de Decisiones Puede ser observado como un proceso! 9
  • 10. Fases del proceso… FASE 1 Establecer el contexto para el éxito. Es el momento en el que se establece los parámetros para lograr el éxito con la decisión que se tomará. 10 FASE 2 Evaluar la situación y elegir un curso de acción. Es cuando se determina la causa raíz del problema que se intenta resolver y se discuten posibles soluciones. Al final de esta fase, el grupo debe llegar a una decisión. FASE 3 Comunicar e implementar la decisión. Se notifica a las partes involucradas sobre la decisión del grupo y se adoptan medidas para ponerla en acción.
  • 11. Sesgo hacia el status quo. Tenemos una tendencia a resistir cualquier desviación mayor del status quo. Sesgo a aceptar presunciones según su valor aparente. En general, confiamos demasiado en nuestras suposiciones y por lo tanto generamos muy pocas alternativas. Sesgo hacia lo familiar y hacia los éxitos del pasado. Tenemos la tendencia a basar nuestras decisiones en hechos e información que nos son familiares. Estos son algunos ejemplos comunes de sesgos (distorsiones o ideas preconcebidas) que la gente encuentra durante la toma de decisiones. Sesgo hacia confirmar nuestra opinión. Una vez que formamos una opinión, por lo general buscamos información que apoye nuestro punto de vista e ignoramos los hechos que puedan refutarlo. RECONOCER OBSTÁCULOS PARA TOMAR DECISIONES ASERTIVAS 11
  • 12. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA TOMAR DECISIONES INTANGIBLES ¿Mejorará nuestra reputación si ponemos en práctica esta alternativa? ¿Aumentará ésta la lealtad de nuestros clientes y/o empleados? ÉTICA ¿Es legal esta alternativa? ¿Me sentiría cómodo si otras personas supieran sobre esta alternativa? ¿Qué tipo de beneficios tendremos si ponemos en práctica esta alternativa? ¿Va a aumentar la calidad de nuestro producto? ¿Aumentará la satisfacción de los clientes? BENEFICIOS ¿Cuánto costará la alternativa? ¿Resultará en un ahorro ahora o a largo plazo? ¿Hay algún costo oculto? ¿Hay probabilidad de costos adicionales más adelante? ¿Cumple esta alternativa con las restricciones presupuestarias? COSTOS ¿Cuánto tiempo tomará implementar esta alternativa? ¿Podrá haber retrasos? Si es así, ¿qué impacto tendrán estos en los itinerarios? TIEMPO ¿Cuántas personas son necesarias para implementar esta alternativa? ¿Están disponibles? ¿Qué otros proyectos sufrirán si esos individuos se enfocan en esta opción? RECURSOS ¿Cuáles son los riesgos asociados con esta alternativa? ¿Podría esta opción resultar en la pérdida de ganancias o ventaja competitiva? ¿Responderán los competidores? Si es así, ¿de qué manera? RIESGOS
  • 13. Matriz de priorización Aumentar ganancias (4) Mantener bajos los costos del cliente  (3) Implementar rápidamente (2) Utilizar pocos recursos internos (1) Puntuación Total Alternativa A 9 * 4 = 36 2 * 3 = 6 7 * 2 = 14 2 * 1 = 2 58 Alternativa B 2 * 4 = 8 9 * 3 = 27 8 * 2 = 16 3 * 1 = 3 54 13
  • 15. ¡Gracias por su atención! Visítenos en www.cadenadesuministro.mx info@cadenadesuministro.mx Teléfono: 55-2158-3037 / Móvil: 55-3648-7516 México