SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación de agua y suelo en
el Chaco Paraguayo
Por José Pérez Pérez
Asunción, 6 de junio de 2017
Conservación de agua y suelo en el chaco Paraguayo
• Todos conocemos el chaco central, zona productiva agrícola y
pecuaria
• También sabemos es que s la zona donde los Menonitas
están trabajando
• Ese trabajo significa desarrollo al mas alto nivel agrícola
ganadero e industrial
• Pero también todos saben que todo tipo de sistema
productivo tiene alguna limitante
• Agua y Suelo
Ubicación y detalles
El Chaco Paraguayo abarca 3 Departamentos:
• Pdte. Hayes
• Boquerón
• Alto Paraguay
Departamentos Superficie Unidad
Presidente Hayes 72907 km2
Boquerón 91669 km3
Alto Paraguay 82349 km4
Departamentos Superficie Unidad
Presidente Hayes 72907 km2
Boquerón 91669 km3
Alto Paraguay 82349 km4
60% del país es el Chaco Paraguayo
Datos demográficos
1962 1972 1982 1992 2002
Boqueron 40,405 26,190 14,790 29,060 41,106
Alto Paraguay 3,854 5,366 9,021 12,156 11,587
Pte Hayes 29,870 38,439 33,021 64,417 82,493
Total 74,129 69,995 56,832 105,633 135,186
-
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
Cantidaddepersonas
Población censada Chaco Pyo
Datos de Superficie
Presidente Hayes
Boqueron
Alto Paraguay
Superficie
Departamentos Superficie Unidad
Presidente Hayes 72.907 km2
Boquerón 91.669 Km2
Alto Paraguay 82.349 km2
Mapa de vegetación
Fuente TNC 2009
Datos Generales. Variabilidad de las lluvias en el
Chaco paraguayo
• Como fuente primaria de agua dulce, es importante hacer mención al
clima predominante.
• En ese orden, la literatura y los datos observacionales indican que el Chaco
paraguayo presenta tres zonas climáticas (Grassi, 2005):
• .
(i) Subhúmedo húmedo, Megatérmico, al sur del Dpto. de Presidente Hayes y en la
confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo;
(ii) Subhúmedo Seco, Megatérmico, el centro y norte del Dpto. de Presidente Hayes y
el sector oriental del Dpto. de Alto Paraguay y,
(iii) Semiárido, Megatérmico, el occidente del Dpto. de Alto Paraguay y la totalidad del
Dpto. de Boquerón.
La clasificación climática de Thornthwaite.
• La clasificación climática está basada en los
volúmenes de precipitación y
evapotranspiración.
• La condición de semiaridez es un claro
indicativo de déficits estacionales
prolongados de lluvia en la región.
• Boquerón, especialmente al oeste, es la más
afectada por el déficit natural de agua dulce
disponible para su uso.
• El clima actual del área de estudio se ubica
mayormente en la región climática semiárida
(Índice de humedad de Thornthwaite2 – Im -
entre -67 y – 33) y sub húmedo seco (Im
entre 0 y -33).
• Esto significa que en toda la región la
evapotranspiración potencial es mayor que la
precipitación.
Taxonomía de Suelos
Parámetros de clasificación
• Drenaje
• Humedad
• Textura
• Inundación
• Estructura
• Erosión
• Consistencia
• Poros
• Raíces
• Color
• Carbonatos
• Materia orgánica
• Limite
Para la descripción de los suelos fue utilizado la Guía para la descripción de
Perfiles de Suelos (FAO, 1997) y la clasificación se realizó según la leyenda
revisada del Mapa Mundial de Suelos (FAOUNESCO, 1990)
Suelo y su conservación
Realidades chaqueñas
• Existe mucha presión por la producción agro pecuaria en a zona.
• La zona con la mayor intensidad de desarrollo vs biodiversidad es el chaco central.
• El suelo juega un papel preponderante para la producción cuando tiene agua en un
porcentaje apto
• La forma de cultivo es la convencional arado rastra
• Se utiliza algunos abonos verdes para aumentar la materia orgánica.
• El suelo chaqueño es muy frágil cuando retiente mucha agua( complicado de
trabajar el campo suelo muy pesado - caminos con muchas dificultad de paso)
• Cuando el suelo no tienen agua es muy erodable eólicamente, existió en partes
dunas de mas de 2 metros de alto en el medio del campo Zona Filadelfia
• Mosaico de suelos
• Arenosos “Tipo Campo”
• Franco arcillosos “Tipo monte”
• Uso indiscriminado del suelo
Fuente Ing. Antero Cabrera
Actualidad
Agricultura
• Sistema de cultivos mas
avanzados con énfasis a la
conservación de los suelos
• Abonos verdes y rotación de
cultivos
• Cosecha de agua en el perfil del
suelo (suelo como reservorio
Col Menno) Sistemas de
cosecha y almacenamiento de
agua para riego
Cría de animales Ganadería
• Habilitación de monte con uso mínimo de
quema
• Valorización del efecto de arboles en
pasturas Sistema agro silvo pastoril
• Manejo de regeneración de especies
leñosas
• Mantenimiento de áreas con vegetación
nativa en proporción relativamente
elevada de establecimientos ganaderos
Sombraculos para animales
Fuente Antero Cabrera
Situación Actual Cosecha de Agua en el Chaco
AGUA Y EL CHACO
El chaco tiene sus litaciones con respecto al agua
• En muchos casos cuando la gente dice en el Chaco no hay agua no dice toda la
verdad en muy pocos suelo no hay agua subterránea
• La calidad del agua del chaco es un problema.
• Alto contenido de sales minerales en un rango es apto y palatable para los
animales
• En muchos casos no es apto para los humanos puede acarrear serios
inconvenientes en la salud
• La Estacionalidad de las lluvias marca generalmente frio seco lluvia calor
• Existen herramientas actuales en a cuales la población del chaco central capta
agua de lluvia y lo potabiliza para sus industrias
• En la agricultura miden el contenido de agua en el suelo para programar sus
cultivos
• En las urbanizaciones cosechan el agua de lluvia el aljibes
Salinidad de las aguas del chaco
Mar en el Mioceno J. L. Ríos Otero 2004
Diciembre
Enero
Febrero
Lluvioso
Junio
Julio
Agosto
Seco
Fuente Albrecht Glatzle
Conservación de agua y  suelo en el  chaco seam 2017
Conservación de agua y  suelo en el  chaco seam 2017
Conservación de agua y  suelo en el  chaco seam 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Watershed management
Watershed managementWatershed management
Watershed management
ARCHANA RAGHAVAN SATHYAN
 
WATER LOGGING.pptx
WATER LOGGING.pptxWATER LOGGING.pptx
WATER LOGGING.pptx
DivyaLingwal
 
Bacias hidrográficas brasileiras
Bacias hidrográficas brasileirasBacias hidrográficas brasileiras
Bacias hidrográficas brasileirasWaender Soares
 
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODIMETHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
MERCHANT ENGINEERING COLLEGE, BASNA
 
A Bacia Amazônica
 A Bacia Amazônica A Bacia Amazônica
A Bacia Amazônica
Joemille Leal
 
Storm Hydrographs
Storm HydrographsStorm Hydrographs
Storm Hydrographs
Jwilliamss
 
Improve on-farm irrigation management
Improve on-farm irrigation managementImprove on-farm irrigation management
Improve on-farm irrigation management
ICARDA
 
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
Suyog Khose
 
Watershed Management
Watershed ManagementWatershed Management
Watershed Management
Satanik Sil
 
Watershed charecteristics
Watershed charecteristicsWatershed charecteristics
Watershed charecteristics
Vipin Mishra
 
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
Arvind Yadav
 
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
India Water Portal
 
Modern methods of irrigation
Modern methods of irrigationModern methods of irrigation
Modern methods of irrigation
Sanjan Banerjee
 
Irigation types
Irigation typesIrigation types
Irigation types
Aglaia Connect
 
Irrigation
IrrigationIrrigation
Irrigation
WRE Forum
 
Water resources and irrigation scenario of India.pptx
Water resources and irrigation scenario of India.pptxWater resources and irrigation scenario of India.pptx
Water resources and irrigation scenario of India.pptx
ammulachu
 
Present status of irrigation in bd
Present status of irrigation in bdPresent status of irrigation in bd
Present status of irrigation in bd
Md. Abu Ayub Siddique
 
Total watershed management
Total watershed managementTotal watershed management
Total watershed management
AJIT MALI
 
Agro ecological region and sub rgions of India
Agro ecological region and sub rgions of IndiaAgro ecological region and sub rgions of India
Agro ecological region and sub rgions of India
Santosh Police Patil
 

La actualidad más candente (20)

Watershed management
Watershed managementWatershed management
Watershed management
 
WATER LOGGING.pptx
WATER LOGGING.pptxWATER LOGGING.pptx
WATER LOGGING.pptx
 
Bacias hidrográficas brasileiras
Bacias hidrográficas brasileirasBacias hidrográficas brasileiras
Bacias hidrográficas brasileiras
 
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODIMETHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
METHODS OF IRRIGATION BY AKASH V. MODI
 
A Bacia Amazônica
 A Bacia Amazônica A Bacia Amazônica
A Bacia Amazônica
 
Storm Hydrographs
Storm HydrographsStorm Hydrographs
Storm Hydrographs
 
Improve on-farm irrigation management
Improve on-farm irrigation managementImprove on-farm irrigation management
Improve on-farm irrigation management
 
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
Soil, Water and Plant Relationship (Day-11, 18 July 2020)
 
Bacias hidrográficas
Bacias hidrográficasBacias hidrográficas
Bacias hidrográficas
 
Watershed Management
Watershed ManagementWatershed Management
Watershed Management
 
Watershed charecteristics
Watershed charecteristicsWatershed charecteristics
Watershed charecteristics
 
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
Micro irrigation, drip irrigation , what is drip irrigation ,what is fertigat...
 
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
Springshed Management in HP_Dr Sunesh Sharma (PSI)_2014
 
Modern methods of irrigation
Modern methods of irrigationModern methods of irrigation
Modern methods of irrigation
 
Irigation types
Irigation typesIrigation types
Irigation types
 
Irrigation
IrrigationIrrigation
Irrigation
 
Water resources and irrigation scenario of India.pptx
Water resources and irrigation scenario of India.pptxWater resources and irrigation scenario of India.pptx
Water resources and irrigation scenario of India.pptx
 
Present status of irrigation in bd
Present status of irrigation in bdPresent status of irrigation in bd
Present status of irrigation in bd
 
Total watershed management
Total watershed managementTotal watershed management
Total watershed management
 
Agro ecological region and sub rgions of India
Agro ecological region and sub rgions of IndiaAgro ecological region and sub rgions of India
Agro ecological region and sub rgions of India
 

Similar a Conservación de agua y suelo en el chaco seam 2017

OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptxOBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
AngelPea816498
 
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humanaTema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
etorija82
 
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptxAGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
Jandry Zambrano
 
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
FAO
 
Saint Lucia
Saint LuciaSaint Lucia
Saint Lucia
FAO
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua plantaPhaz176
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
Jandry Zambrano
 
El suelo
El sueloEl suelo
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
WeyderZA1
 
Recursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOTRecursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOT
margotpvm
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon margotpvm
 
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
leydidianamamanipea
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
jhonalvarez95
 
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
FAO
 
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIALTALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
FAO
 
Md hierbas buenas
Md hierbas buenasMd hierbas buenas
Md hierbas buenas
Victor Miguel Alcázar Flor
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
juanrl
 
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdfguia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
LigiaAiraFalcn
 

Similar a Conservación de agua y suelo en el chaco seam 2017 (20)

OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptxOBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
 
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humanaTema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
Tema 4 - Influencia medio natural en la actividad humana
 
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptxAGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
AGROFERESTERIA TRABAJO GRUPAL.pptx
 
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
 
Saint Lucia
Saint LuciaSaint Lucia
Saint Lucia
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua planta
 
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptxHIDROLOGÍA ANGELO.pptx
HIDROLOGÍA ANGELO.pptx
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
 
Recursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOTRecursos de la biosfera MARGOT
Recursos de la biosfera MARGOT
 
Recursos biosfera ies griñon
 Recursos biosfera ies griñon  Recursos biosfera ies griñon
Recursos biosfera ies griñon
 
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
 
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
Estado, Prioridades y Necesidades para el Manejo Sostenible del Suelo en Pana...
 
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIALTALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
 
Md hierbas buenas
Md hierbas buenasMd hierbas buenas
Md hierbas buenas
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.
El espacio rural.
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdfguia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
guia-construccion-reservorios-artesanales.pdf
 
Problemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peruProblemas ambientales en el peru
Problemas ambientales en el peru
 

Más de GEA SRL

Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
Sustancias toxicas y peligrosas   CloroSustancias toxicas y peligrosas   Cloro
Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
GEA SRL
 
Dióxido de Plomo
Dióxido de PlomoDióxido de Plomo
Dióxido de Plomo
GEA SRL
 
Evaluacion de riesgo del amoniaco
Evaluacion  de riesgo del amoniacoEvaluacion  de riesgo del amoniaco
Evaluacion de riesgo del amoniaco
GEA SRL
 
Manejo seguro
Manejo seguroManejo seguro
Manejo seguro
GEA SRL
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
GEA SRL
 
Gas licuado de petroleo (2)
Gas licuado de petroleo (2)Gas licuado de petroleo (2)
Gas licuado de petroleo (2)
GEA SRL
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 
La cultura de la prevención
La cultura de la prevención La cultura de la prevención
La cultura de la prevención
GEA SRL
 
Amoniaco 2010
Amoniaco 2010Amoniaco 2010
Amoniaco 2010
GEA SRL
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
GEA SRL
 
Glifosato. st y p
Glifosato. st y pGlifosato. st y p
Glifosato. st y p
GEA SRL
 
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgoOxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
GEA SRL
 
Policlorobifenilos
Policlorobifenilos Policlorobifenilos
Policlorobifenilos
GEA SRL
 
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgosResiduos hospitalarios . Evaluación de riesgos
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
GEA SRL
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Evaluación de riesgo del cloro ppt
Evaluación de riesgo del cloro pptEvaluación de riesgo del cloro ppt
Evaluación de riesgo del cloro ppt
GEA SRL
 
Focos de calor en el Paraguay
 Focos de calor en el Paraguay Focos de calor en el Paraguay
Focos de calor en el Paraguay
GEA SRL
 

Más de GEA SRL (17)

Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
Sustancias toxicas y peligrosas   CloroSustancias toxicas y peligrosas   Cloro
Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
 
Dióxido de Plomo
Dióxido de PlomoDióxido de Plomo
Dióxido de Plomo
 
Evaluacion de riesgo del amoniaco
Evaluacion  de riesgo del amoniacoEvaluacion  de riesgo del amoniaco
Evaluacion de riesgo del amoniaco
 
Manejo seguro
Manejo seguroManejo seguro
Manejo seguro
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
 
Gas licuado de petroleo (2)
Gas licuado de petroleo (2)Gas licuado de petroleo (2)
Gas licuado de petroleo (2)
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 
La cultura de la prevención
La cultura de la prevención La cultura de la prevención
La cultura de la prevención
 
Amoniaco 2010
Amoniaco 2010Amoniaco 2010
Amoniaco 2010
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
 
Glifosato. st y p
Glifosato. st y pGlifosato. st y p
Glifosato. st y p
 
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgoOxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
 
Policlorobifenilos
Policlorobifenilos Policlorobifenilos
Policlorobifenilos
 
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgosResiduos hospitalarios . Evaluación de riesgos
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Evaluación de riesgo del cloro ppt
Evaluación de riesgo del cloro pptEvaluación de riesgo del cloro ppt
Evaluación de riesgo del cloro ppt
 
Focos de calor en el Paraguay
 Focos de calor en el Paraguay Focos de calor en el Paraguay
Focos de calor en el Paraguay
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Conservación de agua y suelo en el chaco seam 2017

  • 1. Conservación de agua y suelo en el Chaco Paraguayo Por José Pérez Pérez Asunción, 6 de junio de 2017
  • 2. Conservación de agua y suelo en el chaco Paraguayo • Todos conocemos el chaco central, zona productiva agrícola y pecuaria • También sabemos es que s la zona donde los Menonitas están trabajando • Ese trabajo significa desarrollo al mas alto nivel agrícola ganadero e industrial • Pero también todos saben que todo tipo de sistema productivo tiene alguna limitante • Agua y Suelo
  • 3. Ubicación y detalles El Chaco Paraguayo abarca 3 Departamentos: • Pdte. Hayes • Boquerón • Alto Paraguay Departamentos Superficie Unidad Presidente Hayes 72907 km2 Boquerón 91669 km3 Alto Paraguay 82349 km4 Departamentos Superficie Unidad Presidente Hayes 72907 km2 Boquerón 91669 km3 Alto Paraguay 82349 km4 60% del país es el Chaco Paraguayo
  • 4. Datos demográficos 1962 1972 1982 1992 2002 Boqueron 40,405 26,190 14,790 29,060 41,106 Alto Paraguay 3,854 5,366 9,021 12,156 11,587 Pte Hayes 29,870 38,439 33,021 64,417 82,493 Total 74,129 69,995 56,832 105,633 135,186 - 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 Cantidaddepersonas Población censada Chaco Pyo
  • 5. Datos de Superficie Presidente Hayes Boqueron Alto Paraguay Superficie Departamentos Superficie Unidad Presidente Hayes 72.907 km2 Boquerón 91.669 Km2 Alto Paraguay 82.349 km2
  • 7. Datos Generales. Variabilidad de las lluvias en el Chaco paraguayo • Como fuente primaria de agua dulce, es importante hacer mención al clima predominante. • En ese orden, la literatura y los datos observacionales indican que el Chaco paraguayo presenta tres zonas climáticas (Grassi, 2005): • . (i) Subhúmedo húmedo, Megatérmico, al sur del Dpto. de Presidente Hayes y en la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo; (ii) Subhúmedo Seco, Megatérmico, el centro y norte del Dpto. de Presidente Hayes y el sector oriental del Dpto. de Alto Paraguay y, (iii) Semiárido, Megatérmico, el occidente del Dpto. de Alto Paraguay y la totalidad del Dpto. de Boquerón.
  • 8. La clasificación climática de Thornthwaite. • La clasificación climática está basada en los volúmenes de precipitación y evapotranspiración. • La condición de semiaridez es un claro indicativo de déficits estacionales prolongados de lluvia en la región. • Boquerón, especialmente al oeste, es la más afectada por el déficit natural de agua dulce disponible para su uso. • El clima actual del área de estudio se ubica mayormente en la región climática semiárida (Índice de humedad de Thornthwaite2 – Im - entre -67 y – 33) y sub húmedo seco (Im entre 0 y -33). • Esto significa que en toda la región la evapotranspiración potencial es mayor que la precipitación.
  • 9. Taxonomía de Suelos Parámetros de clasificación • Drenaje • Humedad • Textura • Inundación • Estructura • Erosión • Consistencia • Poros • Raíces • Color • Carbonatos • Materia orgánica • Limite Para la descripción de los suelos fue utilizado la Guía para la descripción de Perfiles de Suelos (FAO, 1997) y la clasificación se realizó según la leyenda revisada del Mapa Mundial de Suelos (FAOUNESCO, 1990)
  • 10.
  • 11. Suelo y su conservación Realidades chaqueñas • Existe mucha presión por la producción agro pecuaria en a zona. • La zona con la mayor intensidad de desarrollo vs biodiversidad es el chaco central. • El suelo juega un papel preponderante para la producción cuando tiene agua en un porcentaje apto • La forma de cultivo es la convencional arado rastra • Se utiliza algunos abonos verdes para aumentar la materia orgánica. • El suelo chaqueño es muy frágil cuando retiente mucha agua( complicado de trabajar el campo suelo muy pesado - caminos con muchas dificultad de paso) • Cuando el suelo no tienen agua es muy erodable eólicamente, existió en partes dunas de mas de 2 metros de alto en el medio del campo Zona Filadelfia • Mosaico de suelos • Arenosos “Tipo Campo” • Franco arcillosos “Tipo monte” • Uso indiscriminado del suelo
  • 13. Actualidad Agricultura • Sistema de cultivos mas avanzados con énfasis a la conservación de los suelos • Abonos verdes y rotación de cultivos • Cosecha de agua en el perfil del suelo (suelo como reservorio Col Menno) Sistemas de cosecha y almacenamiento de agua para riego Cría de animales Ganadería • Habilitación de monte con uso mínimo de quema • Valorización del efecto de arboles en pasturas Sistema agro silvo pastoril • Manejo de regeneración de especies leñosas • Mantenimiento de áreas con vegetación nativa en proporción relativamente elevada de establecimientos ganaderos Sombraculos para animales Fuente Antero Cabrera
  • 14. Situación Actual Cosecha de Agua en el Chaco
  • 15.
  • 16.
  • 17. AGUA Y EL CHACO El chaco tiene sus litaciones con respecto al agua • En muchos casos cuando la gente dice en el Chaco no hay agua no dice toda la verdad en muy pocos suelo no hay agua subterránea • La calidad del agua del chaco es un problema. • Alto contenido de sales minerales en un rango es apto y palatable para los animales • En muchos casos no es apto para los humanos puede acarrear serios inconvenientes en la salud • La Estacionalidad de las lluvias marca generalmente frio seco lluvia calor • Existen herramientas actuales en a cuales la población del chaco central capta agua de lluvia y lo potabiliza para sus industrias • En la agricultura miden el contenido de agua en el suelo para programar sus cultivos • En las urbanizaciones cosechan el agua de lluvia el aljibes
  • 18. Salinidad de las aguas del chaco Mar en el Mioceno J. L. Ríos Otero 2004