SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC’S    Escuela General Córdoba
   EN LA
ENSEÑANZA
DEL MANEJO
DE RESIDUOS
  SOLIDOS
Escuela General Córdoba

Municipio: Barrancabermeja
Institución:   Institución   Educativa  Técnico
Superior Industrial
Sede: E - Escuela General Córdoba
Áreas que articula o vincula: ciencias
naturales,    artística,   informática,  Lengua
Castellana, Ética y valores.
Grado(s): Prescolar y Básica Primaria
Ponente:        Martha         Cecilia    García
Robles, Mercedes Rosana Ortiz Terán, Eugenia
Rueda        de      Peña,      Miguel  Morales
Navarro,       Francisco       Javier   Peinado
Barranco, Francia Estella Serrano Gómez y
Mariela Hoyos de Serrano
Gestor Acompañante: Laura Pardo
Escuela General Córdoba


DESCRIPCIÓN

Este Proyecto va dirigido a la Comunidad
Educativa de la Escuela General Córdoba
Sede E, ubicada en el Municipio de
Barrancabermeja, Santander.
El proyecto busca fomentar el interés para
mejorar la actitud frente al manejo de residuos
solidos, teniendo como base el uso de las TIC
para que los niños se apropien del
conocimiento y su practica sea más efectiva.
Escuela General Córdoba

  PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cómo modificar la cultura
    de los niños frente al
   manejo de los residuos
 sólidos aplicando las TIC’s
      como un recurso
  educativo en la escuela
 General Córdoba, sede E
de la Institución Educativa
 Técnico Superior Industrial
      del municipio de
     Barrancabermeja?
Escuela General Córdoba

         PLANTEAMIENTO DE LA
         SITUACIÓN PROBLEMA
A partir del año 2.000, el cuidado del medio ambiente se
convirtió en un tema que preocupa a gran parte del planeta y
que mantiene a diferentes grupos sociales reunidos de manera
constante en la búsqueda de alternativas que permitan crear
un cambio en el pensamiento humano relacionado con el uso
irracional de los recursos naturales, lo cual deriva en los bruscos
cambios      climáticos    que     amenazan        con     devastar
completamente nuestro planeta en menos de medio siglo, si no
se actúa con responsabilidad. Con la creación del Protocolo
de Kyoto, se abre para el mundo una nueva perspectiva que
contempla la preservación del planeta y ofrece nuevas
alternativas de comercio. Como elemento de solución, el
protocolo propone diferentes métodos de negociación entre
países en cuanto a compra y venta de emisiones de gases de
efecto invernadero e inversión en otros países industrializados.
Escuela General Córdoba
Colombia, por ser uno de los países con menores emisiones de
gases y poseer una gran biodiversidad, las posibilidades que se
abren son numerosas. Cuenta con el apoyo de varias empresas
para los proyectos de adaptación a los cambios
climáticos, entre ellas las Empresas Públicas de Medellín y el
Fondo Prototipo del Carbono.
Desde el campo de acción docente en la ciudad de
Barrancabermeja, hemos observado poca conciencia de los
niños en el cuidado del medio ambiente en su casa, en el barrio
y en su escuela. Este fenómeno se
ha detectado en los grados de prescolar a
quinto de la Escuela General Córdoba.
Las posibles razones que permiten realizar
esta afirmación es la labor docente que a
diario realizamos con los niños y podemos
decir que no cuentan con un material
que les permita aprender de manera
significativa el cuidado del medio ambiente
Escuela General Córdoba

y las estrategias que se utilizan no tienen en cuenta el nivel de los
niños,            sus             edades,           conocimientos
previos, habilidades, vocabulario, gustos e inquietudes con
respecto a su barrio, sus costumbres en casa y situaciones
presentadas en su diario vivir en la escuela y con sus demás
compañeros.
El escaso material que existe en la Escuela General Córdoba está
orientado únicamente desde el área de Ciencias Naturales. Sin
embargo, el Medio Ambiente es objeto de estudio de todas las
áreas y cada una de ellas debe comprometerse para permitir
que el aprendizaje sea efectivo.
Lo anterior, se resume en que es necesario iniciar un cambio en
la cultura ecológica de los niños desde los primeros grados de
escolaridad, para que la conciencia y el conocimiento
ecológico se transversalice en el currículo involucrando en esta
práctica la aplicación de las TIC como un recurso pedagógico.
Escuela General Córdoba



Evidencias del problema
Escuela General Córdoba


ENFOQUE PEDAGÓGICO
El enfoque pedagógico utilizado se
fundamenta        en      las  escuelas:
Vigostkyana, Kar Royer, Ausbel

 Vigostkyana:  proceso de formación
  centrado en el estudiante, como persona.
 Kar Royer: proceso de formación como
  escuela humanizadora
 Ausbel: Aprendizaje Significativo.
Escuela General Córdoba

OBJETIVO GENERAL
 Sistematizar estrategias    que     permitan
 modificar la cultura de los niños frente al
 manejo de los residuos solidos a través de
 actividades y con aplicación de las TIC’s
 que permitan el desarrollo las competencias
 de forma interdisciplinaria para fortalecer el
 proceso de conservación del medio
 ambiente.
Escuela General Córdoba


             OBJETIVOS
            ESPECIFICOS
   Determinar el contexto de la cultura frente al
    manejo de los residuos solidos en los niños de la
    institución educativa General Córdoba, haciendo
    uso de los instrumentos propios.
   Elaborar      unas       estrategias    de     carácter
    interdisciplinario a través de la aplicación de las TIC’s
    que permitan el desarrollo integral en los niños para
    lograr el aseguramiento del aprendizaje en el
    manejo de los residuos solidos.
   Fortalecer en los niños el uso dinámico y adecuado
    de las TIC’s como una herramienta pedagógica que
    propicie aprendizajes significativos permitiendo
    mejorar la actitud frente al manejo de residuos
    solidos.
Escuela General Córdoba


                    RECURSOS
   Humanos:                   Didáctico:
       Coordinadora               Marcadores
       Docentes                   Colores
       Alumnos                    Vinilos
       Padres de Familia
                                   Pinceles
   Tecnológicos:
                                   Carteleras
       Computadores
       Internet                   Fichas
       Videos                     Instrumentos musicales
       Televisores                Disfraces y accesorios
       DVD                    Físicos:
       Amplificador de            Sala de informática
        sonido
                                   Aulas de clase
Escuela General Córdoba

Manejo del proyecto
Escuela General Córdoba


Actividades
•   Escuchar música infantil
    relacionada al manejo de los
    residuos sólidos.
•   Observación de videos.
•   Elaboración de afiches y carteleras alusivas al
    tema.
•   Fonomímica de la canción Reducir, Reutilizar
    y Reciclar.
•   Premiación al mejor de residuos sólidos
    (desfile)
•   Jugar utilizando juegos interactivos On-line.
Escuela General Córdoba
Evidencias
                     Observación de
                     videos.




 Sensibilización
Escuela General Córdoba

Evidencias




  Conceptualización

• Formación teórica
• Formación del club
Escuela General Córdoba

Evidencias                                Implementación




                     Juegos interactivos, Club
     ecológico, Dramatizaciones, Fonomimicas, Fichas y carteles
Escuela General Córdoba
Evaluación
La necesidad fundamental de salvar el planeta para así poder preservar la
vida humana, nos lleva a implementar, una serie de actividades que
conllevan al niño a sensibilizar su actuar para mejorar el entorno; mas aun
cuando el internet ofrece la observación directa y preocupante de la
destrucción y contaminación masiva del hombre por no practicar
correctamente el manejo de residuos sólidos, es ahí donde la escuela
acompañada de padres de familia recrean la conceptualización de reglas y
normas que infundan hábitos de preservación natural. Las TIC brindan la
oportunidad de dinamizar y realizar la transversalidad de las áreas de
conocimiento acercando así al niño a una realidad que puede transformar
para su propio beneficio. Los videos, las canciones y los juegos virtuales son
herramientas que llevan al niño a combinar vivencias, teorías y pre saberes en
pro de una interactividad con la realidad social y los avances tecnológicos.
En la primera actividad se le proyectó a los estudiantes una serie de
imágenes que apuntaban a sensibilizar al estudiante sobre los daños
que estamos ocasionando a nuestro planeta. Esta actividad cumplió
su objetivo los estudiantes se mostraron atentos y dispuestos a
colaborar para mejorar el entorno.
Escuela General Córdoba

En la segunda actividad los estudiantes tuvieron la
oportunidad de dramatizar un video musical de rock, donde
el mensaje principal era manejo adecuado de residuos
sólidos, en este ejercicio los estudiantes se divirtieron
mucho, los padres estuvieron atentos y colaboraron con los
trajes e instrumentos y hubo un cambio de actitud favorable
frente al rol que debemos desempeñar para contribuir con
el ambiente.
En la tercera actividad los estudiantes interactuaron con
unos juegos virtuales donde debían confrontar lo aprendido
referente a la distribución de los residuos, allí ellos lograron
demostrar su habilidad y conocimiento en el reciclaje de
residuos solidos.
Finalizado el desarrollo del proyecto la comunidad
educativa mostro su receptibilidad, compromiso y cambio
de actitud ambientalista frente a la problemática
presentada en la escuela, la casa, el barrio en términos
generales la sociedad completa
Escuela General Córdoba


Resultados
Escuela General Córdoba




    Bibliografía
    http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para-
    ninyos/juegos/reciclaje/reciclaje.htm
   http://www.tudiscoverykids.com/juegos/vamos-a-reciclar/
   http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm
   http://www.generaciona.com/clubdoblea/diviertete/juegos/fabricacion.html
   http://juegosxgratis.com/buscador/Reciclar
   http://www.youtube.com/watch?v=OuA88m6iHTU
   http://www.youtube.com/watch?v=VgSgidjZ0Ec
   http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw&feature=related
   http://www.youtube.com/watch?v=zo9FHPdT6xI
   http://www.desechos-solidos.com/manejo-desechos-solidos.html
   ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA WebWorld:
    www.barrancabermeja.gov.co
   ECOPETROL WebWorld: www.ecopetrol.com.co
   Fundación para la educación y el desarrollo social FES Webworld: www.
    Fundaciónfes.org
   Instituto Universitario de la Paz Webworld: www.unipaz.edu.co
   Ministerio del Medio Ambiente: www.minambiente.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESgueste08abc
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basuraIris Loya
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Macarena Astudillo
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambientealexandra2629
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 
Mi escuela siemrpe verde
Mi escuela siemrpe verdeMi escuela siemrpe verde
Mi escuela siemrpe verdedec-admin
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
Dora Reyna Sánchez
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Mi escuela siemrpe verde
Mi escuela siemrpe verdeMi escuela siemrpe verde
Mi escuela siemrpe verde
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 

Destacado

Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosandres trivi
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
ceima
 
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La InstitucionManejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
José Ignacio
 
Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niñoslocuasnora
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuosbessy2012
 
Gestion ambiental UDES 2012
Gestion ambiental  UDES 2012Gestion ambiental  UDES 2012
Gestion ambiental UDES 2012jcjaramillos
 
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid ooProyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Fernando Fernandez Meza
 
Girs
GirsGirs
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
Margarita Lasso
 
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...ReciclajeESAP
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)cttamis0
 
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología Julieta Andino
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosgueste9e350
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientaljcjaramillos
 

Destacado (20)

Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos SolidosTécnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
Técnicas Generales para el Manejo de Residuos Solidos
 
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La InstitucionManejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
Manejo Adecuado De Residuos Solidos En La Institucion
 
Libro de actividades para niños
Libro de actividades para niñosLibro de actividades para niños
Libro de actividades para niños
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
Gestion ambiental UDES 2012
Gestion ambiental  UDES 2012Gestion ambiental  UDES 2012
Gestion ambiental UDES 2012
 
Proyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid ooProyecto de manejo de desechos solid oo
Proyecto de manejo de desechos solid oo
 
Girs
GirsGirs
Girs
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
 
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
Analisis a la gestión integral y al manejo de residuos sólidos, una propuesta...
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)
 
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
 
Modulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidosModulo Residuos solidos
Modulo Residuos solidos
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambiental
 

Similar a LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradasedelacolorada
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
Karito Grisales
 
174 f
174 f174 f
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
patanguejo201315
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
50quintero
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoJavierche Lek
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsodcpe2014
 
Proyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solcpeunabr212011
 
Proyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solcpeunabr212011
 

Similar a LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS (20)

Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la colorada
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
 
Analisis (2) yeni
Analisis (2) yeniAnalisis (2) yeni
Analisis (2) yeni
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
174 f
174 f174 f
174 f
 
312 d
312 d312 d
312 d
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
408c
408c408c
408c
 
Proyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del sol
 
Proyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del sol
 

Más de Escuela General Cordoba

Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Escuela General Cordoba
 
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
Escuela General Cordoba
 
Marco teorico del proyecto de Residuos Solidos
Marco teorico del proyecto de Residuos SolidosMarco teorico del proyecto de Residuos Solidos
Marco teorico del proyecto de Residuos Solidos
Escuela General Cordoba
 
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSAnteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
Escuela General Cordoba
 
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Escuela General Cordoba
 

Más de Escuela General Cordoba (6)

Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
 
Marco teorico del proyecto de Residuos Solidos
Marco teorico del proyecto de Residuos SolidosMarco teorico del proyecto de Residuos Solidos
Marco teorico del proyecto de Residuos Solidos
 
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSAnteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
 
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

  • 1. LAS TIC’S Escuela General Córdoba EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
  • 2. Escuela General Córdoba Municipio: Barrancabermeja Institución: Institución Educativa Técnico Superior Industrial Sede: E - Escuela General Córdoba Áreas que articula o vincula: ciencias naturales, artística, informática, Lengua Castellana, Ética y valores. Grado(s): Prescolar y Básica Primaria Ponente: Martha Cecilia García Robles, Mercedes Rosana Ortiz Terán, Eugenia Rueda de Peña, Miguel Morales Navarro, Francisco Javier Peinado Barranco, Francia Estella Serrano Gómez y Mariela Hoyos de Serrano Gestor Acompañante: Laura Pardo
  • 3. Escuela General Córdoba DESCRIPCIÓN Este Proyecto va dirigido a la Comunidad Educativa de la Escuela General Córdoba Sede E, ubicada en el Municipio de Barrancabermeja, Santander. El proyecto busca fomentar el interés para mejorar la actitud frente al manejo de residuos solidos, teniendo como base el uso de las TIC para que los niños se apropien del conocimiento y su practica sea más efectiva.
  • 4. Escuela General Córdoba PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo modificar la cultura de los niños frente al manejo de los residuos sólidos aplicando las TIC’s como un recurso educativo en la escuela General Córdoba, sede E de la Institución Educativa Técnico Superior Industrial del municipio de Barrancabermeja?
  • 5. Escuela General Córdoba PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA A partir del año 2.000, el cuidado del medio ambiente se convirtió en un tema que preocupa a gran parte del planeta y que mantiene a diferentes grupos sociales reunidos de manera constante en la búsqueda de alternativas que permitan crear un cambio en el pensamiento humano relacionado con el uso irracional de los recursos naturales, lo cual deriva en los bruscos cambios climáticos que amenazan con devastar completamente nuestro planeta en menos de medio siglo, si no se actúa con responsabilidad. Con la creación del Protocolo de Kyoto, se abre para el mundo una nueva perspectiva que contempla la preservación del planeta y ofrece nuevas alternativas de comercio. Como elemento de solución, el protocolo propone diferentes métodos de negociación entre países en cuanto a compra y venta de emisiones de gases de efecto invernadero e inversión en otros países industrializados.
  • 6. Escuela General Córdoba Colombia, por ser uno de los países con menores emisiones de gases y poseer una gran biodiversidad, las posibilidades que se abren son numerosas. Cuenta con el apoyo de varias empresas para los proyectos de adaptación a los cambios climáticos, entre ellas las Empresas Públicas de Medellín y el Fondo Prototipo del Carbono. Desde el campo de acción docente en la ciudad de Barrancabermeja, hemos observado poca conciencia de los niños en el cuidado del medio ambiente en su casa, en el barrio y en su escuela. Este fenómeno se ha detectado en los grados de prescolar a quinto de la Escuela General Córdoba. Las posibles razones que permiten realizar esta afirmación es la labor docente que a diario realizamos con los niños y podemos decir que no cuentan con un material que les permita aprender de manera significativa el cuidado del medio ambiente
  • 7. Escuela General Córdoba y las estrategias que se utilizan no tienen en cuenta el nivel de los niños, sus edades, conocimientos previos, habilidades, vocabulario, gustos e inquietudes con respecto a su barrio, sus costumbres en casa y situaciones presentadas en su diario vivir en la escuela y con sus demás compañeros. El escaso material que existe en la Escuela General Córdoba está orientado únicamente desde el área de Ciencias Naturales. Sin embargo, el Medio Ambiente es objeto de estudio de todas las áreas y cada una de ellas debe comprometerse para permitir que el aprendizaje sea efectivo. Lo anterior, se resume en que es necesario iniciar un cambio en la cultura ecológica de los niños desde los primeros grados de escolaridad, para que la conciencia y el conocimiento ecológico se transversalice en el currículo involucrando en esta práctica la aplicación de las TIC como un recurso pedagógico.
  • 9. Escuela General Córdoba ENFOQUE PEDAGÓGICO El enfoque pedagógico utilizado se fundamenta en las escuelas: Vigostkyana, Kar Royer, Ausbel  Vigostkyana: proceso de formación centrado en el estudiante, como persona.  Kar Royer: proceso de formación como escuela humanizadora  Ausbel: Aprendizaje Significativo.
  • 10. Escuela General Córdoba OBJETIVO GENERAL  Sistematizar estrategias que permitan modificar la cultura de los niños frente al manejo de los residuos solidos a través de actividades y con aplicación de las TIC’s que permitan el desarrollo las competencias de forma interdisciplinaria para fortalecer el proceso de conservación del medio ambiente.
  • 11. Escuela General Córdoba OBJETIVOS ESPECIFICOS  Determinar el contexto de la cultura frente al manejo de los residuos solidos en los niños de la institución educativa General Córdoba, haciendo uso de los instrumentos propios.  Elaborar unas estrategias de carácter interdisciplinario a través de la aplicación de las TIC’s que permitan el desarrollo integral en los niños para lograr el aseguramiento del aprendizaje en el manejo de los residuos solidos.  Fortalecer en los niños el uso dinámico y adecuado de las TIC’s como una herramienta pedagógica que propicie aprendizajes significativos permitiendo mejorar la actitud frente al manejo de residuos solidos.
  • 12. Escuela General Córdoba RECURSOS  Humanos:  Didáctico:  Coordinadora  Marcadores  Docentes  Colores  Alumnos  Vinilos  Padres de Familia  Pinceles  Tecnológicos:  Carteleras  Computadores  Internet  Fichas  Videos  Instrumentos musicales  Televisores  Disfraces y accesorios  DVD  Físicos:  Amplificador de  Sala de informática sonido  Aulas de clase
  • 14. Escuela General Córdoba Actividades • Escuchar música infantil relacionada al manejo de los residuos sólidos. • Observación de videos. • Elaboración de afiches y carteleras alusivas al tema. • Fonomímica de la canción Reducir, Reutilizar y Reciclar. • Premiación al mejor de residuos sólidos (desfile) • Jugar utilizando juegos interactivos On-line.
  • 15. Escuela General Córdoba Evidencias Observación de videos. Sensibilización
  • 16. Escuela General Córdoba Evidencias Conceptualización • Formación teórica • Formación del club
  • 17. Escuela General Córdoba Evidencias Implementación Juegos interactivos, Club ecológico, Dramatizaciones, Fonomimicas, Fichas y carteles
  • 18.
  • 19. Escuela General Córdoba Evaluación La necesidad fundamental de salvar el planeta para así poder preservar la vida humana, nos lleva a implementar, una serie de actividades que conllevan al niño a sensibilizar su actuar para mejorar el entorno; mas aun cuando el internet ofrece la observación directa y preocupante de la destrucción y contaminación masiva del hombre por no practicar correctamente el manejo de residuos sólidos, es ahí donde la escuela acompañada de padres de familia recrean la conceptualización de reglas y normas que infundan hábitos de preservación natural. Las TIC brindan la oportunidad de dinamizar y realizar la transversalidad de las áreas de conocimiento acercando así al niño a una realidad que puede transformar para su propio beneficio. Los videos, las canciones y los juegos virtuales son herramientas que llevan al niño a combinar vivencias, teorías y pre saberes en pro de una interactividad con la realidad social y los avances tecnológicos. En la primera actividad se le proyectó a los estudiantes una serie de imágenes que apuntaban a sensibilizar al estudiante sobre los daños que estamos ocasionando a nuestro planeta. Esta actividad cumplió su objetivo los estudiantes se mostraron atentos y dispuestos a colaborar para mejorar el entorno.
  • 20. Escuela General Córdoba En la segunda actividad los estudiantes tuvieron la oportunidad de dramatizar un video musical de rock, donde el mensaje principal era manejo adecuado de residuos sólidos, en este ejercicio los estudiantes se divirtieron mucho, los padres estuvieron atentos y colaboraron con los trajes e instrumentos y hubo un cambio de actitud favorable frente al rol que debemos desempeñar para contribuir con el ambiente. En la tercera actividad los estudiantes interactuaron con unos juegos virtuales donde debían confrontar lo aprendido referente a la distribución de los residuos, allí ellos lograron demostrar su habilidad y conocimiento en el reciclaje de residuos solidos. Finalizado el desarrollo del proyecto la comunidad educativa mostro su receptibilidad, compromiso y cambio de actitud ambientalista frente a la problemática presentada en la escuela, la casa, el barrio en términos generales la sociedad completa
  • 22. Escuela General Córdoba  Bibliografía http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para- ninyos/juegos/reciclaje/reciclaje.htm  http://www.tudiscoverykids.com/juegos/vamos-a-reciclar/  http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm  http://www.generaciona.com/clubdoblea/diviertete/juegos/fabricacion.html  http://juegosxgratis.com/buscador/Reciclar  http://www.youtube.com/watch?v=OuA88m6iHTU  http://www.youtube.com/watch?v=VgSgidjZ0Ec  http://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=zo9FHPdT6xI  http://www.desechos-solidos.com/manejo-desechos-solidos.html  ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA WebWorld: www.barrancabermeja.gov.co  ECOPETROL WebWorld: www.ecopetrol.com.co  Fundación para la educación y el desarrollo social FES Webworld: www. Fundaciónfes.org  Instituto Universitario de la Paz Webworld: www.unipaz.edu.co  Ministerio del Medio Ambiente: www.minambiente.gov.co