SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD
Desde el punto de vista de la
Medicina Integrativa
Referencia: chapter 10 - Anxiety from Rakel: Integrative Medicine on MD
Consult
Para enriquecer la práctica de la
Acupuntura
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
1
Definición y criterios diagnósticos
• Los trastornos de ansiedad son muy comunes
en los cuidados primarios de salud
• Prevalencia en un año: 13.3 % (Instituto Nacional de Salud mental
de USA)
• El paciente promedio consulta 10
profesionales de la salud antes de tener un
diagnostico definitivo
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
2
Definición y criterios diagnósticos
Los subtipos más comunes son:
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO
DESORDEN OBSESIVO COMPULSIVO
ATAQUES DE PÁNICO
FOBIAS
ESTRÉS POSTRAUMATICO
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
3
Definición y criterios diagnósticos
Todos presentan pensamientos irracionales e
involuntarios
Una característica muy común es la afectación
de la vida diaria para realizar las simples
tareas rutinarias sociales, personales o
laborales
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
4
Definición y criterios diagnósticos
La ansiedad generaliza presenta una
preocupación excesiva incesante, sobre
asuntos de la familia, salud, dinero, trabajo,
etc.
Una vez que una preocupación cede otra ocupa
su lugar, siempre están presentes, se repiten y
son fuera de proporción con las circunstancias
reales
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
5
Definición y criterios diagnósticos
Según el DSM-IV para tener trastorno de ansiedad
generalizada la preocupación intensa debe durar 6 meses y
tener al menos 3 de los siguientes signos y síntomas:
1. Fatiga fácil
2. Dificultad en concentrarse
3. Irritabilidad
4. Tensión muscular
5. Inquietud
6. Trastornos del sueño
7. Quejas físicas y mentales que no relacionan al estrés
como su causa:
• Sudoraciones, dolores de cabeza, temblores, no pueden
dejar de pensar en lo que les preocupa
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
6
Comorbilidad
40% no tienen otros padecimientos, pero…
60% pueden tener otro trastorno psiquiátrico u
orgánico
Por ejemplo:
Colon irritable, depresión (si coexiste esta se
trata primero)…
Abuso de drogas (17%) o alcohol (30%), les
ayuda a lidiar con el trastorno…pero no es la
mejor opción de tratamiento
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
7
Patofisiología
Es multifactorial y no completamente entendida,
estos son factores y estructuras relacionadas:
La amígdala cerebral concentra las memorias
estresantes que estimulan al sistema nervioso
autónomo cuando se percibe peligro
consciente o inconscientemente
Estrés en la infancia
Y la Genética de loci relacionados con la
serotonina
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
8
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
9
SISTEMA CARDIOVASCULAR
• Infarto al miocardio
• Angina pectoris
• Arritmias
• Cardiopatía isquémica
• Insuficiencia cardiaca congestiva
• Hipertensión
• Prolapso de la válvula mitral
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
10
SISTEMA ENDOCRINO
Síndrome carcinoide
hipertiroidismo
hipotiroidismo
Enfermedad de Cushing
Hipo glicemia
Enfermedad paratiroidea
Feocromocitoma
Porfiria
Desequilibrio electrolítico
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
11
SISTEMA GATROINTESTINAL
Colon irritable
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
12
SISTEMA GINECOLOGICO
Menopausia
Síndrome premenstrual
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
13
SISTEMA HEMATOLOGICO
Anemia
Enfermedades inmunológicas crónicas
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
14
SISTEMA NEUROLÓGICO
Tumor cerebral
Delirio
Encefalopatía
Epilepsia
Enfermedad de Parkinson
Trastorno convulsivo
Vértigo
Isquemia cerebral transitoria
Enfermedades orgánicas a descartar:
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
15
SISTEMA RESPIRATORIO
Asma
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Embolismo pulmonar
Disnea
Edema pulmonar
Terapia integrativa
Ejercicio
Nutrición
Suplementos
Farmacéuticos
Botánicos
Terapias mente / cuerpo
Sistemas médicos tradicionales como el
Ayurveda y la Medicina Tradicional China
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
16
Ejercicio
(bajo costo, pocos efectos secundarios y alta
disponibilidad)
Los estudios científicos muestran una reducción
de los síntomas a largo plazo con el ejercicio
Mas con el aeróbico que con los de
levantamiento de peso y flexibilidad
40 minutos diarios es el tiempo ideal, los efectos
son máximos después de 3 meses
Se relaciona con endorfinas y mono aminas
cerebrales (dopamina, serotonina y
noradrenalina)
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
17
Nutrición
Cafeína: -evitarla-
Alcohol: evitarlo, a largo plazo disminuye los
niveles de serotonina y catecolaminas
Omega 3: mejoran la síntesis de serotonina, se
recomienda pescados de agua fría (atún,
sardinas, salmón, caballa o macarela,
arenque) y aceite o semillas de linaza y chía
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
18
Suplementos nutricionales
Complejo B: su deficiencia se asocia a trastornos del
animo
B6 y B12 son necesarias para la síntesis de SAMe (sulfo
ade metionina) que es necesaria para sintetizar
neurotransmisores, dosis de 50 mg de tiamina (B1),
piridoxina (B6), niacinamida y 500 µ gramos de B12
Se puede hacer pruebas con complejo B en ancianos o en
quienes toman anticonceptivos o estrógenos
Acido fólico 400 a 800 µ gramos diarios (en exceso puede
alterar el sueño, exacerbar convulsiones y dar sabor
amargo en la boca)
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
19
Farmacéuticos
Los SSRIs (Inhibidores Selectivos de la Recaptura de
Serotonina en ingles) como la Fluoxetina,
Fluvoxamina, Paroxetina, Sertralina
Otros como la Venlafaxina, Nefazodona y
Bupriopon
Las Benzodiacepinas y la Buspirona para los ataques
agudos
Todos estos fármacos deben ser estudiados en
detalle así como sus interacciones farmacológicas
efectos secundarios y adversos, etc.
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
20
Botánicos
Kava (Piper methysticum) se usa la raíz, es una
planta de las islas del Pacifico, su efecto es
superior al placebo en los trastornos de ansiedad,
contiene 15 kava lactonas que actúan como las
benzodiacepinas, afectan al sistema límbico
especialmente a la amígdala y el hipocampo
La dosis es de 50 a 70 mg de kava lactonas
purificadas o 100 a 250 mg de raíz seca
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
21
Botánicos
Kava (Piper methysticum) continuación
Precaución: efectos extra piramidales en casos anecdóticos,
evitar en Enf. De Parkinson, en dosis excesivas puede
presentar una dermopatía ictiosiforme así como rash,
ataxia, enrojecimiento de los ojos, dificultad de la
acomodación visual y pigmentación amarilla
Advertencia: En Alemania se reportaron 31 casos de
hepatotoxicidad severa en el 2001 relacionados a
combinación de otras partes de la planta con alcaloides
piperidinicos, por lo que se retiro del mercado, dónde está
permitida no se debe usar por más de un mes ni en
coexistencia con hepatopatías
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
22
Botánicos
Valeriana (Valeriana officinalis) se ha usado en Europa
como tranquilizante por más de 1000 años, se ha
estudiado para ansiedad leve asociada al Hipérico y la
Pasiflora con buenos resultados.
En base empírica se puede asociar a él Lúpulo, y la Melisa
La dosis es de 150 a 300 mg en la mañana y 300 a 600 en
la noche
Precaución: para valorar la efectividad de la Valeriana
deben pasar varias semanas, si se quieren efectos
rápidos en la ansiedad y el insomnio se debe combinar
con plantas de efecto más rápido
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
23
Terapias Mente/Cuerpo
Psicoterapia con o sin farmacéuticos, las dos
formas más usadas son la terapia conductual y
la cognitivo conductual
Ambas formas ayudan al paciente a entender y
cambiar los patrones de pensamiento para
manejar mejor su ansiedad
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
24
Terapias Mente/Cuerpo
Técnicas de relajación, de reducción del estrés y
de trabajo con la respiración, está probado
que ayudan, los pacientes aprenden a hacer
frente a su ansiedad, para este propósito se
pueden usar técnicas de masaje, terapias de
sonido, aromaterapia, visualización, hipnosis,
meditación
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
25
Recapitulación
1. Retirar substancias que exacerban la ansiedad incluyendo cafeína y
alcohol, plantas con efedra
2. Descartar enfermedades que mimetizan la ansiedad
3. Mejorar la nutrición con omega 3 y sus fuentes
4. Instituir actividad física agradable al paciente 5 de 7 días a la semana
5. Complejo B
6. Kava o Valeriana
7. Psicoterapia mas botánicos o suplementos es altamente recomendable,
el manejo integrativo es altamente recomendable en los casos severos,
la supervisión es por el profesional de la salud de cuidados primarios
8. Los sistemas médicos tradicionales pueden usarse si el profesional de los
cuidados primarios de la salud los domina
9. Farmacéuticos: si no hay mejoría con lo anterior integrar los
farmacéuticos a acupuntura y lo anterior y durante el “destete” de los
fármacos
10. Referir a un psiquiatra si el paciente es refractario a lo anterior, suicida o
psicótico o si requiere estabilización en una unidad psiquiátrica
www.drmiguelangelcontreras.com
drmacor@gmail.com
(81)83728021
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Obed Rubio
 
Antidepresivos.
Antidepresivos.Antidepresivos.
Antidepresivos.
Rusbely Salcedo
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
CríízTíán Angarita
 
Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram
 
Tratamiento farmacologico en depresion
Tratamiento farmacologico en depresionTratamiento farmacologico en depresion
Tratamiento farmacologico en depresion
Joselyn Paredes
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
Jazmin M. Ramirez
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
gemma mas sese
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
Javier Blanquer
 
Sesión anticolinérgicos en atención primaria
Sesión anticolinérgicos en atención primaria Sesión anticolinérgicos en atención primaria
Sesión anticolinérgicos en atención primaria
AnaLfs
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
Eduardo Rivas Calderón
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010
miguelmolina2008
 
Parkinson (1) bethzaida
Parkinson (1) bethzaidaParkinson (1) bethzaida
Parkinson (1) bethzaida
bethzy13
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Ever Garcia Otero
 
Anticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridadAnticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridad
Nora Izko
 
Uso adecuado de los psicofarmacos
Uso adecuado de los psicofarmacosUso adecuado de los psicofarmacos
Uso adecuado de los psicofarmacos
congresosamig
 
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quetiapina presentacion nueva
Quetiapina presentacion nuevaQuetiapina presentacion nueva
Quetiapina presentacion nueva
nancy201820
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
ttysaa
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Aran Nja
 

La actualidad más candente (19)

Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
Descripción de las nuevas revisiones sobre el tratamiento del Alzheimer.
 
Antidepresivos.
Antidepresivos.Antidepresivos.
Antidepresivos.
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington
 
Tratamiento farmacologico en depresion
Tratamiento farmacologico en depresionTratamiento farmacologico en depresion
Tratamiento farmacologico en depresion
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
 
Sesión anticolinérgicos en atención primaria
Sesión anticolinérgicos en atención primaria Sesión anticolinérgicos en atención primaria
Sesión anticolinérgicos en atención primaria
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010
 
Parkinson (1) bethzaida
Parkinson (1) bethzaidaParkinson (1) bethzaida
Parkinson (1) bethzaida
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Anticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridadAnticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridad
 
Uso adecuado de los psicofarmacos
Uso adecuado de los psicofarmacosUso adecuado de los psicofarmacos
Uso adecuado de los psicofarmacos
 
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
(2012-03-01)Antidepresivos en AP (ppt)
 
Quetiapina presentacion nueva
Quetiapina presentacion nuevaQuetiapina presentacion nueva
Quetiapina presentacion nueva
 
Antipsicóticos
AntipsicóticosAntipsicóticos
Antipsicóticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 

Destacado

Carbono2
Carbono2Carbono2
Carbono2
Ronny Fuenmayor
 
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Bruno Monteferri
 
Roles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativosRoles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativos
Patricia Jaramillo
 
GIS in EDS
GIS in EDSGIS in EDS
GIS in EDS
Nicole Fox
 
James Halsted-Peters reference 150612
James Halsted-Peters reference 150612James Halsted-Peters reference 150612
James Halsted-Peters reference 150612
James Peters
 
Various parameters affecting the performance of a regenerator
Various parameters affecting the performance of a regeneratorVarious parameters affecting the performance of a regenerator
Various parameters affecting the performance of a regenerator
IJESFT
 
Copy of avengers age of ultron
Copy of avengers  age of ultronCopy of avengers  age of ultron
Copy of avengers age of ultron
Spencer Stevenson
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
Emprendimient
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Team & leadership
Team & leadershipTeam & leadership
Team & leadership
Muhammad Ashhar
 
Call Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File ManagementCall Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File Management
MrtkngStrtgy
 
Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque OverviewAlex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia
 
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302 Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Pamela Laura
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
Princesslilly30 advertisment
Princesslilly30 advertismentPrincesslilly30 advertisment
Princesslilly30 advertisment
morayo1234
 
Tour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event PosterTour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event Poster
Aaron Cooper
 
Filtro cim74a
Filtro cim74aFiltro cim74a
Filtro cim74a
GRUPO BACRUFLEX PERU
 

Destacado (18)

Carbono2
Carbono2Carbono2
Carbono2
 
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
 
Roles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativosRoles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativos
 
GIS in EDS
GIS in EDSGIS in EDS
GIS in EDS
 
James Halsted-Peters reference 150612
James Halsted-Peters reference 150612James Halsted-Peters reference 150612
James Halsted-Peters reference 150612
 
Various parameters affecting the performance of a regenerator
Various parameters affecting the performance of a regeneratorVarious parameters affecting the performance of a regenerator
Various parameters affecting the performance of a regenerator
 
Copy of avengers age of ultron
Copy of avengers  age of ultronCopy of avengers  age of ultron
Copy of avengers age of ultron
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Team & leadership
Team & leadershipTeam & leadership
Team & leadership
 
Call Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File ManagementCall Center Strategy Voice File Management
Call Center Strategy Voice File Management
 
Alex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque OverviewAlex Hsia Monocoque Overview
Alex Hsia Monocoque Overview
 
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302 Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Princesslilly30 advertisment
Princesslilly30 advertismentPrincesslilly30 advertisment
Princesslilly30 advertisment
 
Tour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event PosterTour De Cluck Event Poster
Tour De Cluck Event Poster
 
Filtro cim74a
Filtro cim74aFiltro cim74a
Filtro cim74a
 

Similar a Ansiedad

Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
Fabiola Ruiz Espinosa
 
Potenciadores.pptx
Potenciadores.pptxPotenciadores.pptx
Potenciadores.pptx
EvelingDiazGutierrez1
 
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Josue Hernandez Alamillo
 
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsxFARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
FabolitoDiosescucha
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
TaniaRuiz52
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
JheovanyRosasRios1
 
Criterios elección de antidepresivos
Criterios elección de antidepresivosCriterios elección de antidepresivos
Criterios elección de antidepresivos
jorge gencon
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
nelsoncutu
 
Multi6020
Multi6020Multi6020
Multi6020
Jose Carpio
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
yeiline crespo
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
jon_y_2pac
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
JulianPuentes16
 
Unidad III drogas
Unidad III  drogasUnidad III  drogas
Unidad III drogas
adn estela martin
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
ssuserac3e86
 
Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)
karla mileydi martinez gallegos
 
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANOANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2
Mariangelys Lopez Ortega
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
nana9417
 

Similar a Ansiedad (20)

Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
 
Potenciadores.pptx
Potenciadores.pptxPotenciadores.pptx
Potenciadores.pptx
 
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsxFARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
FARMACOTERAPIA SISTEMA NEUROLOGICO.ppsx
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
DEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptxDEPRESIÓN (1).pptx
DEPRESIÓN (1).pptx
 
Criterios elección de antidepresivos
Criterios elección de antidepresivosCriterios elección de antidepresivos
Criterios elección de antidepresivos
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
 
Multi6020
Multi6020Multi6020
Multi6020
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
 
ANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdfANTIDEPRESIVOS.pdf
ANTIDEPRESIVOS.pdf
 
Unidad III drogas
Unidad III  drogasUnidad III  drogas
Unidad III drogas
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
 
Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)Síndrome de tourette (ST)
Síndrome de tourette (ST)
 
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANOANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
ANSIEDAD Y DEPRESION EN EL ANCIANO
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
 
Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
 

Más de Miguel Angel Contreras Ramos

Para qué sirve la acupuntura
Para qué sirve la acupunturaPara qué sirve la acupuntura
Para qué sirve la acupuntura
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Artrosis (desgaste) de las rodillas
Artrosis (desgaste) de las rodillasArtrosis (desgaste) de las rodillas
Artrosis (desgaste) de las rodillas
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Dolor espalda alta para tratarse con acupunturaDolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Dolor de cuello
Dolor de cuelloDolor de cuello
Hombro doloroso
Hombro doloroso Hombro doloroso
Dolor en hombro por el manguito rotador
Dolor en hombro por el manguito rotadorDolor en hombro por el manguito rotador
Dolor en hombro por el manguito rotador
Miguel Angel Contreras Ramos
 
acupuntura en el codo de tenista
acupuntura en el codo de tenistaacupuntura en el codo de tenista
acupuntura en el codo de tenista
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Entrevista con joan ramon laporte
Entrevista con joan ramon laporteEntrevista con joan ramon laporte
Entrevista con joan ramon laporte
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
Artritis antes despues de sesion de acupunturaArtritis antes despues de sesion de acupuntura
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupunturaArtritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Acupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glúteaAcupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glútea
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Acupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glúteaAcupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glútea
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Inflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquilesInflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquiles
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Síndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneoSíndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneo
Miguel Angel Contreras Ramos
 
IÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémicaIÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémica
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Dolor en región lumbar y cintura escapular
Dolor en región lumbar y cintura escapular Dolor en región lumbar y cintura escapular
Dolor en región lumbar y cintura escapular
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
Diabetes enfoque de la medicina integrativaDiabetes enfoque de la medicina integrativa
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Parkinson y acupuntura: VB 34 YanglingquanParkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Miguel Angel Contreras Ramos
 

Más de Miguel Angel Contreras Ramos (20)

Para qué sirve la acupuntura
Para qué sirve la acupunturaPara qué sirve la acupuntura
Para qué sirve la acupuntura
 
Artrosis (desgaste) de las rodillas
Artrosis (desgaste) de las rodillasArtrosis (desgaste) de las rodillas
Artrosis (desgaste) de las rodillas
 
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Dolor espalda alta para tratarse con acupunturaDolor espalda alta para tratarse con acupuntura
Dolor espalda alta para tratarse con acupuntura
 
Dolor de cuello
Dolor de cuelloDolor de cuello
Dolor de cuello
 
Hombro doloroso
Hombro doloroso Hombro doloroso
Hombro doloroso
 
Dolor en hombro por el manguito rotador
Dolor en hombro por el manguito rotadorDolor en hombro por el manguito rotador
Dolor en hombro por el manguito rotador
 
acupuntura en el codo de tenista
acupuntura en el codo de tenistaacupuntura en el codo de tenista
acupuntura en el codo de tenista
 
Entrevista con joan ramon laporte
Entrevista con joan ramon laporteEntrevista con joan ramon laporte
Entrevista con joan ramon laporte
 
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
Artritis antes despues de sesion de acupunturaArtritis antes despues de sesion de acupuntura
Artritis antes despues de sesion de acupuntura
 
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupunturaArtritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
Artritis Reumatoide antes despues de sesion de acupuntura
 
Acupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glúteaAcupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glútea
 
Acupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glúteaAcupuntura para dolor en la región glútea
Acupuntura para dolor en la región glútea
 
Inflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquilesInflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquiles
 
Síndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneoSíndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneo
 
IÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémicaIÍndice glicémico y carga glicémica
IÍndice glicémico y carga glicémica
 
Dolor en región lumbar y cintura escapular
Dolor en región lumbar y cintura escapular Dolor en región lumbar y cintura escapular
Dolor en región lumbar y cintura escapular
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular
 
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
Diabetes enfoque de la medicina integrativaDiabetes enfoque de la medicina integrativa
Diabetes enfoque de la medicina integrativa
 
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Parkinson y acupuntura: VB 34 YanglingquanParkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
Parkinson y acupuntura: VB 34 Yanglingquan
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Ansiedad

  • 1. ANSIEDAD Desde el punto de vista de la Medicina Integrativa Referencia: chapter 10 - Anxiety from Rakel: Integrative Medicine on MD Consult Para enriquecer la práctica de la Acupuntura www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 1
  • 2. Definición y criterios diagnósticos • Los trastornos de ansiedad son muy comunes en los cuidados primarios de salud • Prevalencia en un año: 13.3 % (Instituto Nacional de Salud mental de USA) • El paciente promedio consulta 10 profesionales de la salud antes de tener un diagnostico definitivo www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 2
  • 3. Definición y criterios diagnósticos Los subtipos más comunes son: TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO DESORDEN OBSESIVO COMPULSIVO ATAQUES DE PÁNICO FOBIAS ESTRÉS POSTRAUMATICO www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 3
  • 4. Definición y criterios diagnósticos Todos presentan pensamientos irracionales e involuntarios Una característica muy común es la afectación de la vida diaria para realizar las simples tareas rutinarias sociales, personales o laborales www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 4
  • 5. Definición y criterios diagnósticos La ansiedad generaliza presenta una preocupación excesiva incesante, sobre asuntos de la familia, salud, dinero, trabajo, etc. Una vez que una preocupación cede otra ocupa su lugar, siempre están presentes, se repiten y son fuera de proporción con las circunstancias reales www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 5
  • 6. Definición y criterios diagnósticos Según el DSM-IV para tener trastorno de ansiedad generalizada la preocupación intensa debe durar 6 meses y tener al menos 3 de los siguientes signos y síntomas: 1. Fatiga fácil 2. Dificultad en concentrarse 3. Irritabilidad 4. Tensión muscular 5. Inquietud 6. Trastornos del sueño 7. Quejas físicas y mentales que no relacionan al estrés como su causa: • Sudoraciones, dolores de cabeza, temblores, no pueden dejar de pensar en lo que les preocupa www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 6
  • 7. Comorbilidad 40% no tienen otros padecimientos, pero… 60% pueden tener otro trastorno psiquiátrico u orgánico Por ejemplo: Colon irritable, depresión (si coexiste esta se trata primero)… Abuso de drogas (17%) o alcohol (30%), les ayuda a lidiar con el trastorno…pero no es la mejor opción de tratamiento www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 7
  • 8. Patofisiología Es multifactorial y no completamente entendida, estos son factores y estructuras relacionadas: La amígdala cerebral concentra las memorias estresantes que estimulan al sistema nervioso autónomo cuando se percibe peligro consciente o inconscientemente Estrés en la infancia Y la Genética de loci relacionados con la serotonina www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 8
  • 9. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 9 SISTEMA CARDIOVASCULAR • Infarto al miocardio • Angina pectoris • Arritmias • Cardiopatía isquémica • Insuficiencia cardiaca congestiva • Hipertensión • Prolapso de la válvula mitral
  • 10. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 10 SISTEMA ENDOCRINO Síndrome carcinoide hipertiroidismo hipotiroidismo Enfermedad de Cushing Hipo glicemia Enfermedad paratiroidea Feocromocitoma Porfiria Desequilibrio electrolítico
  • 11. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 11 SISTEMA GATROINTESTINAL Colon irritable
  • 12. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 12 SISTEMA GINECOLOGICO Menopausia Síndrome premenstrual
  • 13. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 13 SISTEMA HEMATOLOGICO Anemia Enfermedades inmunológicas crónicas
  • 14. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 14 SISTEMA NEUROLÓGICO Tumor cerebral Delirio Encefalopatía Epilepsia Enfermedad de Parkinson Trastorno convulsivo Vértigo Isquemia cerebral transitoria
  • 15. Enfermedades orgánicas a descartar: www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 15 SISTEMA RESPIRATORIO Asma Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Embolismo pulmonar Disnea Edema pulmonar
  • 16. Terapia integrativa Ejercicio Nutrición Suplementos Farmacéuticos Botánicos Terapias mente / cuerpo Sistemas médicos tradicionales como el Ayurveda y la Medicina Tradicional China www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 16
  • 17. Ejercicio (bajo costo, pocos efectos secundarios y alta disponibilidad) Los estudios científicos muestran una reducción de los síntomas a largo plazo con el ejercicio Mas con el aeróbico que con los de levantamiento de peso y flexibilidad 40 minutos diarios es el tiempo ideal, los efectos son máximos después de 3 meses Se relaciona con endorfinas y mono aminas cerebrales (dopamina, serotonina y noradrenalina) www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 17
  • 18. Nutrición Cafeína: -evitarla- Alcohol: evitarlo, a largo plazo disminuye los niveles de serotonina y catecolaminas Omega 3: mejoran la síntesis de serotonina, se recomienda pescados de agua fría (atún, sardinas, salmón, caballa o macarela, arenque) y aceite o semillas de linaza y chía www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 18
  • 19. Suplementos nutricionales Complejo B: su deficiencia se asocia a trastornos del animo B6 y B12 son necesarias para la síntesis de SAMe (sulfo ade metionina) que es necesaria para sintetizar neurotransmisores, dosis de 50 mg de tiamina (B1), piridoxina (B6), niacinamida y 500 µ gramos de B12 Se puede hacer pruebas con complejo B en ancianos o en quienes toman anticonceptivos o estrógenos Acido fólico 400 a 800 µ gramos diarios (en exceso puede alterar el sueño, exacerbar convulsiones y dar sabor amargo en la boca) www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 19
  • 20. Farmacéuticos Los SSRIs (Inhibidores Selectivos de la Recaptura de Serotonina en ingles) como la Fluoxetina, Fluvoxamina, Paroxetina, Sertralina Otros como la Venlafaxina, Nefazodona y Bupriopon Las Benzodiacepinas y la Buspirona para los ataques agudos Todos estos fármacos deben ser estudiados en detalle así como sus interacciones farmacológicas efectos secundarios y adversos, etc. www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 20
  • 21. Botánicos Kava (Piper methysticum) se usa la raíz, es una planta de las islas del Pacifico, su efecto es superior al placebo en los trastornos de ansiedad, contiene 15 kava lactonas que actúan como las benzodiacepinas, afectan al sistema límbico especialmente a la amígdala y el hipocampo La dosis es de 50 a 70 mg de kava lactonas purificadas o 100 a 250 mg de raíz seca www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 21
  • 22. Botánicos Kava (Piper methysticum) continuación Precaución: efectos extra piramidales en casos anecdóticos, evitar en Enf. De Parkinson, en dosis excesivas puede presentar una dermopatía ictiosiforme así como rash, ataxia, enrojecimiento de los ojos, dificultad de la acomodación visual y pigmentación amarilla Advertencia: En Alemania se reportaron 31 casos de hepatotoxicidad severa en el 2001 relacionados a combinación de otras partes de la planta con alcaloides piperidinicos, por lo que se retiro del mercado, dónde está permitida no se debe usar por más de un mes ni en coexistencia con hepatopatías www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 22
  • 23. Botánicos Valeriana (Valeriana officinalis) se ha usado en Europa como tranquilizante por más de 1000 años, se ha estudiado para ansiedad leve asociada al Hipérico y la Pasiflora con buenos resultados. En base empírica se puede asociar a él Lúpulo, y la Melisa La dosis es de 150 a 300 mg en la mañana y 300 a 600 en la noche Precaución: para valorar la efectividad de la Valeriana deben pasar varias semanas, si se quieren efectos rápidos en la ansiedad y el insomnio se debe combinar con plantas de efecto más rápido www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 23
  • 24. Terapias Mente/Cuerpo Psicoterapia con o sin farmacéuticos, las dos formas más usadas son la terapia conductual y la cognitivo conductual Ambas formas ayudan al paciente a entender y cambiar los patrones de pensamiento para manejar mejor su ansiedad www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 24
  • 25. Terapias Mente/Cuerpo Técnicas de relajación, de reducción del estrés y de trabajo con la respiración, está probado que ayudan, los pacientes aprenden a hacer frente a su ansiedad, para este propósito se pueden usar técnicas de masaje, terapias de sonido, aromaterapia, visualización, hipnosis, meditación www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 25
  • 26. Recapitulación 1. Retirar substancias que exacerban la ansiedad incluyendo cafeína y alcohol, plantas con efedra 2. Descartar enfermedades que mimetizan la ansiedad 3. Mejorar la nutrición con omega 3 y sus fuentes 4. Instituir actividad física agradable al paciente 5 de 7 días a la semana 5. Complejo B 6. Kava o Valeriana 7. Psicoterapia mas botánicos o suplementos es altamente recomendable, el manejo integrativo es altamente recomendable en los casos severos, la supervisión es por el profesional de la salud de cuidados primarios 8. Los sistemas médicos tradicionales pueden usarse si el profesional de los cuidados primarios de la salud los domina 9. Farmacéuticos: si no hay mejoría con lo anterior integrar los farmacéuticos a acupuntura y lo anterior y durante el “destete” de los fármacos 10. Referir a un psiquiatra si el paciente es refractario a lo anterior, suicida o psicótico o si requiere estabilización en una unidad psiquiátrica www.drmiguelangelcontreras.com drmacor@gmail.com (81)83728021 26